ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Packaging

Debi_00727 de Octubre de 2013

5.706 Palabras (23 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 23

PUBLICACIÓN DE

COMERCIO EXTERIOR SOBRE:

Sponsor Tradecenter AmCham

Indice

TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE EL PACKAGING Y LOS NEGOCIOS

1- Introducción......................................................................................................................... Pág. 3

2- Aspectos principales............................................................................................................. Pág. 3

3- Tendencias emergentes en el packaging................................................................................ Pág. 4

4- Diseño del envase................................................................................................................. Pág. 5

5- La imagen del diseño del envase........................................................................................... Pág. 5

6- El envase y el mercado......................................................................................................... Pág. 5

7- Funciones para el diseño de un envase.................................................................................. Pág. 5

8- Cómo influye el packaging en la experiencia de marca........................................................... Pág. 6

9- Aspectos técnicos, de calidad y seguridad............................................................................ Pág. 6

a. Análisis general............................................................................................................ Pág. 7

b. Ensayos y pruebas....................................................................................................... Pág. 7

c. Auditorías e inspección ............................................................................................... Pág. 7

d. Ensayos técnicos......................................................................................................... Pág. 7

10- Packaging o embalaje......................................................................................................... Pág. 7

11- Empaque y etiquetado......................................................................................................... Pág. 8

12- Organismos reguladores..................................................................................................... Pág. 8

13- Aspectos a tener en cuenta................................................................................................. Pág. 9

14- Embalajes internacionales................................................................................................... Pág. 9

15- Importancia de los embalajes para exportación .................................................................. Pág. 10

16- Protocolos de calidad......................................................................................................... Pág. 10

17- Certificados fitosanitarios.................................................................................................... Pág. 10

18- Aspectos técnicos de los embalajes a los que más atención se le deben prestar.................. Pág. 11

19- El packaging y la calidad..................................................................................................... Pág. 11

Packaging |

Estimado lector:

Le acercamos esta nueva edición de nuestra serie de publicaciones, cuya finalidad es ampliar la

información que su empresa necesita para comerciar en el mercado internacional.

Estas publicaciones sobre comercio exterior son una iniciativa del Tradecenter de la Cámara de

Comercio de los Estados Unidos en la República Argentina (AmCham Argentina), área que trabaja

exclusivamente en la promoción del comercio bilateral.

Las publicaciones tienen como objetivo apoyar a las compañías en temas de exportación.

En esta edición, de la mano de SCS – Soluciones en Calidad y Seguridad, se ofrece una

aproximación general a que el empresario necesita saber sobre el packaging al momento de

exportar.

Sobre nuestras publicaciones

La internacionalización de una empresa abre puertas y desencadena una gran cantidad de desafíos, para los

cuales intentamos dar una breve orientación.

Si esa apertura se pretende dar hacia un mercado tan importante como el americano, el objetivo es aún más

ambicioso, por lo que resulta conveniente fortalecer el conocimiento sobre el mejor camino a seguir.

Esta guía no pretende reemplazar el asesoramiento especializado, brindado por los profesionales involucrados en

las etapas de una operación de comercio exterior, sino simplemente ayudar a las empresas que desean colocar

sus productos en el mercado americano a tener una visión general en la materia.

Tradecenter - AmCham

Hecho el depósito que marca la Ley 11 .723

| Packaging

1.- INTRODUCCIÓN

Lo primero que se debe tener en consideración es de qué se habla o en qué se piensa cuando se habla de packaging,

porque si bien normalmente se lo define como a todos los envases, etiquetados o envoltorios de los productos

comerciales, el término implica adicionalmente a lo “meramente” práctico, cuestiones de mercado relacionadas

con el marketing, merchandising, promociones, posicionamientos y segmentaciones.

El packaging también debe tomarse con un sentido logístico, pero no aislado de los demás factores que hacen a

la comercialización de un producto.

Tampoco se puede olvidar que el envase y el embalaje son susceptibles de patentamiento: existe un modelo de

utilidad y uno de marca en función de logotipo e isotipos a los que se busca defender de la piratería.

Sobre la base de que el que contamina paga, aspectos ambientales legales también pueden condicionar el diseño

a la menor cantidad de material por unidad y a la menor variedad posible y separable para reciclar.

Como consecuencia del diseño y pruebas de envasado con prototipos, es importante disponer de especificaciones

que constituyan un documento legal, técnico y comercial que permita, por ejemplo, hablar el mismo idioma con

el proveedor en términos de calidad.

El packaging forma parte también de la estrategia de comunicación que utiliza una empresa para difundir su imagen y

todas las acciones que interactúan en la emotividad del consumidor y su fidelidad ante la marca impresa en él.

Tiene que captar la atención del consumidor y proporcionarle información. En la mayoría de los países la legislación

exige que los productos reflejen claramente ciertos datos.

También debe lograr la conservación del producto, asegurar que se recibirá una cierta cantidad de un fabricante

identificado, e inclusive facilitar el transporte y la manipulación.

No por último menos importante es el tema de información en el etiquetado o “labeling”, que en el caso de

productos alimenticios es fundamental.

2.- ASPECTOS PRINCIPALES

Si bien los envases tienen dos funciones principales (la de guardar y embalar el producto para atraer al público

por medio de su imagen), es importante tener en cuenta ambos aspectos, pues no sirven de nada si un producto

no se encuentra bien envasado por muy atractivo que sea su etiquetado o si en un producto de máxima calidad

su etiquetado no lo transmite como tal.

El envoltorio de un producto no sólo sirve para envolver, proteger y resguardar. Tres de cada cinco compras se

deciden en el punto de venta y se tarda en elegir un producto unos cinco segundos promedio.

Un factor fundamental del mercado en el desarrollo de la mayor parte de los productos y servicios es la manera

en que los consumidores gastan su dinero, o sea cómo compran los productos y servicios, por ello a la hora de

pensar en el packaging es fundamental tener una idea general de los patrones de preferencia de los consumidores,

lo mismo que los factores motivacionales que intervienen en su proceso de toma de decisiones.

El consumidor percibe el valor de una marca a través del packaging, siendo en este caso su principal función

como diferenciador decisivo.

Aquí es donde las consideraciones acerca del packaging se entremezclan con el marketing, ya que el estudio del

comportamiento del consumidor o del mercado y el conocimiento de sus necesidades es una cuestión básica

y un punto de partida inicial para poder implementar con eficacia las acciones de marketing por parte de las

empresas.

El envase es un instrumento de marketing de primera magnitud que, en última instancia, se convierte en un auténtico

intermediario entre el productor y el consumidor de la mercancía.

¿Cuáles son las claves del packaging? ¿Cómo hacer que el vestido del producto persuada al cliente apropiado?

En la mayoría de los productos envasados el consumidor no ve el producto, pero se hace una idea y asocia el

envase con su contenido. El envase es el vendedor del producto.

Por ende, se convierte en un atributo del producto que el consumidor valora al momento de adquirirlo. El envase

es el sello de una empresa, porque de él depende que vaya con la forma de ser o con una expectativa del

consumidor.

Por tanto, existen una serie de cuestiones que se deben plantear a la hora de encarar el packaging desde la

perspectiva del mercado y su segmentación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com