ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 78.076 - 78.150 de 190.059

  • Guía Para Análisis Y Resolución De Problemas

    tenerANALISIS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Por cada punto indicado, desarrollar la teoría y ejemplos. 1) Necesidades del cliente. Un cliente es un factor muy importante en la empresa ya que él puede determinar si la empresa se mantiene en el juego empresarial o no, para ello se necesita conocer a

  • GUIA PARA CENEVAL INFORMATICA

    andrea2705A 1. Análisis de la arquitectura de la organización. Identificar las funciones genéricas de la organización. • Una Organización es una ordenación sistemática de personas realizada para alcanzar un objeto específico. Tiene tres características principales: • Cada uno tiene un propósito definido. • Están compuestas por personas. • Desarrollan algún

  • Guia Para Certificacion De Seguridad Informatica

    josue_amnPara evitar que los usuarios copien datos en los medios extraibles, debe: aplicar una directiva de grupo El proceso de la ubicación de servidores en un domino de colision independiente se denomina: red de aislamiento Recibe un mensaje de correo electronico que solicita que confirme la información de su cuenta

  • Guía Para Comprar Productos De Apple Desde 12 €

    sergio310PRODUCTOS APPLE DESDE 12 € Desde aquí vas a aprender cómo puedes conseguir los últimos productos Apple desde 12 euros/unidad. Los pasos a seguir son los siguientes: 1 - Ingresa a esta dirección: bit.ly/W0YVp5 2 - Haz click en "Sign Up Now" y rellena el formulario de registro. Consta de

  • Guía para configuración Thunderbird

    Guía para configuración Thunderbird

    cahusaga66Guía para configuración Thunderbird ________________ Índice de contenido Introducción 2 Guía de configuración de Mozilla Thunderbird. 2 ¿Cómo configurar Thunderbird con Mail Merge? 3 ¿Cómo enviar un correo con Mail Merge? 10 ¿Cómo adjuntar archivos? 16 Configuración para envíos smtp-relay 21 1. 2. ________________ 3. 4. Introducción 5. En el

  • Guia Para Construccion De Instalaciones Para Gases Combustibles

    josegonpaGUÍA DISEÑO REDES DE GAS TABLA DE CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 5 1. ASPECTOS GENERALES ........................................................................ 7 1.1 OBJETIVO ............................................................................................... 7 1.2 ALCANCE ................................................................................................ 7 1.3 ÁREA DE SERVICIO ............................................................................ 8 1.4 MARCO LEGAL ...................................................................................... 9 1.5 DEFINICIONES TÉCNICAS ............................................................ 9 1.5.1 Accesorios .............................................................................................. 9 1.5.2 Anillo de distribución ............................................................................

  • GUIA PARA CONSTRUIR UN RECEPTOR UNIVERSAL DE CONTROL REMOTO

    beltranjose75GUIA PARA CONSTRUIR UN RECEPTOR UNIVERSAL DE CONTROL REMOTO I Parte By Christianeithor Estimados: Presento a Ustedes esta práctica Guía de cómo construir un receptor Universal de Control Remoto Infrarrojo, el cual espero que todos nuestros amigos de OC’s.CL puedan encontrar en él un MOD para sus tarros de gran

  • Guia Para Copias De Seguridad

    ramirocabrejosUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIDAD INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Guía de Backups o Copias de Seguridad 1. Introducción Esta guía pretende explicar por qué la realización de un backup es una operación necesaria y muy útil que todos debemos acostumbrarnos a realizar cada cierto periodo. Con esta

  • Guia Para CorelDRAW X5

    MasterGUnidad 1. Introducción a CorelDRAW X5 (I) Novedades de CorelDRAW En este punto comentaremos las características que aporta esta nueva versión sobre la anterior. Mejoras y novedades de CorelDRAW X4: Las herramientas de diseño mejoradas, mas opciones de texto, nuevos elementos de diseño y una interfaz renovada. Capas independientes. Ahora

  • Guía para crear un sitio WEB

    AdejjGUÍA PARA CREAR UN SITIO WEB Para poder crear una página web lo primero que tenemos que hacer es crear una cuenta en gmail o bien si ya la tenemos hecha podemos continuar. Ya de tener crear la cuenta debemos de seguir los siguientes pasos: Primero debemos Ir a la

  • Guia Para Crear Una Red Hogareña

    azulliGuia para crear una red hogareña Uno de los temas que más llama la atención en el mundo informático es como crear una red hogareña y hay muchos que no se animan a realizar este trabajo tal vez pensando que es muy difícil o que tal vez pueden salir las

  • Guia para crear usuarios en windows server

    Guia para crear usuarios en windows server

    Bastian CerdaBastian Cerda Baez PRIMER PASO: cramos un usuario como administrador. apretamos en botón de herramientas y luego le damos click izquierdo a usuarios y equipos de active directory Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Sitio web Descripción generada automáticamente Se abre la siguiente ventana, luego en un espacio en blanco hacer

  • GUÍA PARA DESARROLLAR LAS PRESENTACIONES DE TÓPICOS SELECTOS DE ANTEPROYECTO DE INGENIERÍA

    GUÍA PARA DESARROLLAR LAS PRESENTACIONES DE TÓPICOS SELECTOS DE ANTEPROYECTO DE INGENIERÍA

    Guadalupe Vargas MartínezGUÍA PARA DESARROLLAR LAS PRESENTACIONES DE TÓPICOS SELECTOS DE ANTEPROYECTO DE INGENIERÍA 2020 01 20 ING. ALFREDO BERNAL RODRÍGUEZ M. EN C. ABRAHAM MARTÍNEZ GARCÍA OBJETIVO: Elaborar diseños de maquinaria al aplicar principios y normatividad, desarrollando su creatividad e ingenio, a través de hacer presentaciones prácticas, croquis a mano alzada,

  • GUÍA PARA DESARROLLAR LAS PRESENTACIONES DEL SEMINARIO DE DISEÑO DE MAQUINARIA (SDM)

    GUÍA PARA DESARROLLAR LAS PRESENTACIONES DEL SEMINARIO DE DISEÑO DE MAQUINARIA (SDM)

    Chikenhat1GUÍA PARA DESARROLLAR LAS PRESENTACIONES DEL SEMINARIO DE DISEÑO DE MAQUINARIA (SDM) 28 ENERO 2022 Ing. Alfredo Bernal Rodríguez OBJETIVO: Elaborar diseños de maquinaria y/o herramental a través de hacer croquis a mano alzada, Dibujos de Conjunto y Dibujos de Construcción para desarrollar su creatividad e ingenio. INTRODUCCIÓN.-Estas sesiones tipo

  • Guía para desarrollo de Diagramas Unifilares

    Guía para desarrollo de Diagramas Unifilares

    Cristian MadrilGuía para desarrollo de Diagramas Unifilares Radio Bases Telecomunicaciones Introducción Antes que nada, se debe tener conocimientos básicos de la constitución de una radio base de telecomunicaciones en general, los cuales cuentan con los siguientes elementos: * Transformador de MT (público o privado), * Medidor * Tablero de corte o

  • Guia para desarrollo de un blog

    Guia para desarrollo de un blog

    arnan28Guía para el desarrollo del blog Nombre del alumno: Arnan Rodrigo Núñez García Título: Objetivo (s) 1. Informar a los jóvenes sobre la influencia de los medios de comunicación y que analicen algunos ejemplos. 1. Concientizar al respecto del impacto. 1. Identificar en un futuro, cuando el contenido este tratando

  • GUIA PARA DESCARGA IMAGEN SATELITAL

    GUIA PARA DESCARGA IMAGEN SATELITAL

    cbrvz________________ GUIA PARA DESCARGAR IMAGEN SATELITAL LANDSAT-8 PASO 1: Entramos a Google y digitalizamos “EARTH EXPLORER” , entramos en la primera opción. PASO 2: Nos aparece la siguiente ventana. Earth explorer es una plataforma para descargas de imágenes en la que se debe tener una cuenta. En este caso, si

  • Guía Para Descifrar Claves Wifi WPA/WPA2 Desde Linux.

    davidandres1995Tabla de contenido Guía Para Descifrar Claves Wifi WPA/WPA2 Desde Linux (Ubuntu) 2 Herramientas Necesarias: 2 Instalación y Configuración Reaver 2 Paso 1: 2 Paso 2: 3 Paso 3: 4 Pasó 4: 5 Pasó 5: 6 Pasó 6: 7 Instalación y Configuración Aircrack-ng 9 Paso 1: 9 Paso 2: 10

  • Guia Para Diseño De Tecnologias

    ffflllOPS/CEPIS/05.169 UNATSABAR - 1 - GUÍAS PARA EL DISEÑO DE TECNOLOGÍAS DE ALCANTARILLADO Lima, 2005 OPS/CEPIS/05.169 UNATSABAR - 2 - Tabla de contenido Página 1. Objeto ................................................................................................................... 4 2. Definiciones ......................................................................................................... 4 3. Aplicación ............................................................................................................ 6 4. Requisitos previos ................................................................................................ 6 5. Tecnologías de Alcantarillado ............................................................................. 6 5.1. Alcantarillado convencional

  • Guía para dominar las técnicas de programación de computadoras

    bourne4021Página 1 de 173 MANUAL ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN VERSIÓN 7.3 Junio 2009 Área Informática & Telecomunicaciones Página 2 de 173 Colaboraron en el presente manual: Versión 5.3 Enrique Castillo Jefe de Carrera sede Osorno Jorge Douglas Asesor de la DAI – MCP Luis Flores Docente sede de Ñuñoa

  • Guia Para El Alumno (curso HDT)

    zaelima.68Guía para el alumno Planteamiento del proyecto y resultado final. El proyecto de esta secuencia es hacer el seguimiento de algún periodo o movimiento poético. Para ello, leerás el libro Antología poética de la generación del 27, que te servirá de modelo para hacer el seguimiento de otro movimiento, en

  • GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE OBJETOS Y / O SISTEMAS TECNOLÓGICOS

    dicaticaPara analizar un objeto técnico cualquiera, realizaremos una serie de trabajos ordenados según una norma con motivo de estudiarlo desde todos los puntos de vista posibles. Un guión de trabajo ordenado, puede ser el siguiente: 1. Descripción del objeto como operador.(Función global) En esta fase del trabajo, nos interesa el

  • GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE OBJETOS Y / O SISTEMAS TECNOLÓGICOS

    aleja2899romeroa) Haga una descripción rigurosa de la función global del objeto. RTA: FUNCION GLOBAL: Las lámparas cialiticas iluminan el área quirúrgica paralograr una óptima visualización de los objetos pequeños de bajo contraste a profundidades variables en incisiones y cavidades del cuerpo. Debido a que las manos, las cabezas y los

  • GUIA PARA EL ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN

    elsanto356GUIA PARA EL ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN SE REQUIERE: 1. Analizar el sistema 2. Evaluar los costos y beneficios del sistema 3. Determinar la factibilidad técnica y operacional de las diferentes alternativas 4. Reportar los hallazgos y formular recomendaciones El resumen de cada entrevistado debe indicar: • Resumen

  • GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL CIERRE TÉCNICO DE PLANES DE MEJORA

    GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL CIERRE TÉCNICO DE PLANES DE MEJORA

    robinfer2017GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL CIERRE TÉCNICO DE PLANES DE MEJORA 1. OBJETIVO Proporcionar un instrumento útil para el desarrollo del proceso de cierre del Plan de Mejora (PM) en las instituciones de educación superior (IES) públicas, mediante la verificación in situ de los bienes y servicios entregados por PROCALIDAD,

  • Guia Para El Diseño De Sitemas De Filtración

    paturodGUÍA PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE FILTRACIÓN EN MÚLTIPLES ETAPAS Lima, 2005 OPS/CEPIS/06.174 UNATSABAR - 2 - Tabla de contenido Página 1. Introducción……………………………………………………………………… 3 2. Objetivos………………………………………………………………………… 3 3. Definiciones y abreviaturas……………………………………………………… 3 4. Aplicación……………………………………………………………………….. 4 5. Consideraciones generales 5.1. Estudio de campo………………………………………………………….. 5 5.2. La fuente…………………………………………………………………... 5 5.3.

  • Guía Para El Diseño Y Construcción De Cursos Virtuales

    hugue10GESTION DE PROYECTO Y LAS TIC UNA NECESIDAD EN LA EDUCACIÓN Se sabe que la gestión es la asunción y ejercicio de responsabilidades sobre un proceso y proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. Luego entonces se puede decir que

  • GUÍA PARA EL ENSAYO

    GUÍA PARA EL ENSAYO

    PASOLO1721GUÍA PARA EL ENSAYO ACTIVIDADES ANTES Revise información actualizada acerca de los antecedentes y consecuencias del tema escogido por el grupo para el ensayo del proyecto de aula. 1. Luego de la lectura de investigación formule su tesis del tema propuesto. Consulte la Nota Técnica de Tesis. 2. Elabore el

  • Guía Para El Establecimiento De Los Criterios Operacionales Para Trabajos En Almacenes

    diegoalmaraz1Guía para el establecimiento de los criterios operacionales para trabajos en almacenes. OBJETIVO Proporcionar la información necesaria para determinar los criterios operacionales de trabajos en almacenes que norman en la División de Distribución Golfo Centro en apego al requisito 4.4.6 “Control Operaciones” de la Norma NMX-SAST-001-IMNC-2000 “Elementos del Sistema de

  • Guía para el estudio de la computación

    carSSGuía para el examen de computación 1. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LAS PRESENTACIONES 1. Algunas de las características relevantes y esenciales de PowerPoint son: la cinta de opciones, la Mini barra de herramientas, la Barra de herramientas de acceso rápido y las sugerencias de teclas de PowerPoint. 2. La cinta de

  • Guía para el examen de sistemas

    Guía para el examen de sistemas

    Esaid Rodriguez SandovalGuía para el examen de sistemas Capítulo 12 Diseño de base de datos 1. Archivo: Es una colección de registros similares. 2. Base de Datos: Es una colección de archivos interrelacionados. 3. Clave Primaria: Es un campo cuyos valores identifican uno y solo un registro en una entidad de datos.

  • GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO PRIMER GRADO

    GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO PRIMER GRADO

    raul261GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO PRIMER GRADO ASIGNATURA TECNOLÓGICA CON ENFASIS EN OFIMÁTICA I 1. TÉCNICA Y TECNOLOGÍA 1. Caracterizan a la tecnología como el campo de conocimiento que estudia a las técnicas. 2. Identifican a la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses y como

  • GUIA PARA EL INGRESO EN LA PLATAFORMA ACROPOLIS

    GUIA PARA EL INGRESO EN LA PLATAFORMA ACROPOLIS

    odalysrubin GUIA PARA EL INGRESO EN LA PLATAFORMA ACROPOLIS PARA LOS PARTICIPANTES DE LOS DIPLOMADOS SEMIPRESENCIALES Estimados participantes, sean cordialmente bienvenidos a esta nueva forma de intercambiar conocimiento, hoy comienza a transitar por nuestra metodología en el intercambio de experiencias, como parte del proceso enseñanza aprendizaje. Nuestra metodología es VIRTUAL

  • GUIA PARA EL MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA

    1. RESUMEN. Uno de los componentes de mayor importancia en la red eléctrica de cualquier compañía que en la mayoría de los casos es olvidado, es el transformador de potencia, componente principal de la subestación. La falla de transformador, por cualquier circunstancia paraliza las operaciones productivas en cualquier factoría. La

  • GUÍA PARA EL PROYECTO DEL CURSO DE GESTIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN I

    GUÍA PARA EL PROYECTO DEL CURSO DE GESTIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN I

    nobita1234GUÍA PARA EL PROYECTO DEL CURSO DE GESTIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN I 1. Tipo de letra y márgenes: El informe Final deberá ser presentado en formato digital tamaño A4, los márgenes serán de 3 cm por lado, la letra empleada será Arial 10. 2. Programación de Entregables del Proyecto:

  • GUÍA PARA EL TERCER DEPARTAMENTAL POWER POIN

    GUÍA PARA EL TERCER DEPARTAMENTAL POWER POIN

    uriel005GUÍA PARA EL TERCER DEPARTAMENTAL POWER POINT 1.- ¿PARA QUE SIRVE POWER POINT? 2.- ESCRIBE LAS FUNCIONES PRINCIPALES DEL POWER POINT. 3.- ¿QUE ES UNA DIAPOSITIVA? 4.- DIBUJA LA PANTALLA DE POWER POINT E INDICA SUS ELEMENTOS PRINCIPALES. 5.- ESCRIBE EL CONTENIDO DE LA CINTILLA DISEÑO DE POWER POINT. 6.-

  • Guia para el trabajo integrador (TI) Trabajo con empresa multinacional (EM)

    Guia para el trabajo integrador (TI) Trabajo con empresa multinacional (EM)

    JHON EDWAR MORALES T.Logo-Univalle GUIA PARA EL TRABAJO INTEGRADOR (TI) Instrucciones generales * PD equipos de trabajo: PD integrantes por equipo seleccionados al azar. Primera parte: Introducción 1. Diseño del producto a realizar. 2. Determinación de Materiales, Insumos y/o Herramientas necesarias para la producción. 3. Creación de la estructura organizacional requerida para el

  • Guia para el uso de microsoft project

    Guia para el uso de microsoft project

    Joedward MarinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación IUTA – Instrumentación Catedra: Informática Aplicada Profesor: Ángel Gil I.U.T.A. Excelencia Académica Guía para Microsoft Office Project Bachiller: Joedward José Marin Brito C.I:17.972.533 Paso 1: Buscamos nuestro programa Microsoft Office Project una vez encontrado lo abrimos y nos saldrá

  • Guia Para Elabora Un Proyecto Tecnologico

    rigoberto1TEMA: ELABORANDO UN PROYECTO TECNOLÓGICO Introducción Alguna vez se preguntaron ¿Por qué se inventaron y como surgieron, por ejemplo, el bolígrafo y el corrector?, pues estos productos, al igual que todos, se inventaron para cubrir una necesidad, solucionar un problema o por un deseo de cambio. Si miramos a nuestro

  • GUÍA PARA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS LÓGICOS PARA SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES

    GUÍA PARA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS LÓGICOS PARA SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES

    pumprokeCOMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD GUÍA PARA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS LÓGICOS PARA SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES: Parte – 1 – INTRODUCCIÓN Y REQUERIMIENTOS GENERALES REVISIÓN 2 FEBRERO DE 2014 ________________ COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDADRevisión 2 GUÍA PARA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS LÓGICOS PARA SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES: PARTE 1 –

  • Guia para elaboracion de piezas en solidworks

    Guia para elaboracion de piezas en solidworks

    Jassiel GonzalezINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO MATERIA: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA (CAD) DOCENTE: ING. LUIS AMADO GÓNZALEZ VARGAS “OCTAVO SEMESTRE” NOMBRE DE LA INVESTIGACION: “ANÁLISIS DE LA CHAPA” JAIRO GERARDO BARRIOS HERNANDEZ 16231229 JASSIEL GONZALEZ SEGURA 16231341 CLAVE; 5U8B ENERO-JUNIO 2020 INTRODUCCIÓN En el presente reporte se desarrollaron planos en 3D

  • GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLACAS IMPRESAS

    MARIAAAAAAAA Paso 8. Teniendo lista la placa, se debe perforar los pines de conexión usando un Mini drill (taladrito), el usuario debe considerar el diámetro de la broca a usar, en este caso el tamaño promedio de los pines de conexión requiere una broca de 1mm.  Paso 9. Teniendo

  • Guía para elaborar diapositivas en Power Point

    Guía para elaborar diapositivas en Power Point

    maguzzitaaGuía para elaborar diapositivas en Power Point Indicaciones específicas: 1. En la primera diapositiva elabore la carátula A partir de la segunda diapositiva escribir las ideas principales de cada uno de los elementos del informe 1. Introducción: En esta parte se expone los antecedentes, el problema, el marco teórico. Al

  • GUÍA PARA ELABORAR EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

    GUÍA PARA ELABORAR EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

    juszaaGUÍA PARA ELABORAR EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS La presentación del portafolio es muy importante ya que revela orden, responsabilidad y desarrolla la creatividad al realizar las actividades. El Portafolio de Evidencias, debe de entregarse en tiempo y forma. Características del Portafolio de Evidencia del Alumno: 1. Tareas y trabajos entregados

  • GUÍA PARA ELABORAR LA IDEA PROPUESTA PARA PPI

    GUÍA PARA ELABORAR LA IDEA PROPUESTA PARA PPI

    Juliana LadinoValidaciones GUIA PARA ELABORAR LA IDEA PROPUESTA PARA PPI (PROTOTIPAR-OPTIMIZAR) Software de escritorio funcional “Problemas encontrados en el contexto educativo” Estudiante 1 Heidy Jhojana Franco Parra Estudiante 2 Juliana Ladino Acevedo Estudiante 3 Andrés Felipe Restrepo Hoyos TÍTULO DEL PROYECTO: Sistema de Ingreso de Estudiantes y Empleados a las instalaciones

  • Guia para elaborar manuales de procedimientos

    Guia para elaborar manuales de procedimientos

    Sand06Sr. Operador con motivo de conocer su opinión y dudas acerca del portal de Marca en Línea, se le solicita de la mejor manera responder las siguientes preguntas colocando el número que represente el nivel de entendimiento acerca de este: 5 Totalmente de acuerdo, 4 Algo de acuerdo, 3 Ni

  • GUIA PARA ELABORAR UN PLAN DE SEGURIDAD

    nereidajorge04Presentación del documento La página inicial (portada) contendrá el siguiente título: “PLAN DE SEGURIDAD INFORMATICA” seguido del área donde se aplicará el plan (empresa) En la segunda página se consignarán los datos referidos a la elaboración, revisión y aprobación del Plan de Seguridad Informática, de acuerdo al siguiente formato: REVISADO

  • GUÍA PARA ESCRIBIR UN PROTOCOLO (PROPUESTA) DE INVESTIGACIÓN

    arlettttGUÍA PARA ESCRIBIR UN PROTOCOLO (PROPUESTA) DE INVESTIGACIÓN Considerando que la investigación científica es un proceso complejo que implica la combinación de diversos aspectos teóricos, metodológicos y técnicos para su realización, es de fundamental importancia el que se lleve a cabo una cuidadosa planeación, en la que se definan aspectos

  • Guía para estudiantes en la escritura de trabajos de investigación

    xaviernTRABAJOS DE INVESTIGACION GUIA PARA ESTUDIANTES 1. Aspectos Generales Los estudiantes que deseen optar a títulos ofrecidos por la Facultad, a través de un trabajo de grado de investigación, deben tener en cuenta las siguientes indicaciones. Los documentos que deben ser aprobados durante el proceso son los siguientes: • Propuesta

  • Guia Para Examen

    adryanbaezGuía practica de como hacer una monografía, trabajo especial de grado o tesis Generalidades: El objeto de estas cuartillas es el resumir los pasos prácticos de cómo diseñar una Monografía, un trabajo especial de grado, o una tesis. Los conceptos que se emitirán a continuación en nada representan la posición

  • Guia para Examen de Egreso Hardware Computacional

    Guia para Examen de Egreso Hardware Computacional

    Maria100610951.- ¿Qué son los requerimientos funcionales? Son aquellos que describen lo que un sistema debe hacer, dependen del tipo de software que se desarrolle, de los posibles usuarios del mismo y del enfoque general tomado al redactar requerimientos. 2.- ¿Qué son los requerimientos no funcionales? Son aquellos requerimientos que no

  • GUIA PARA EXAMEN DE INFORMATICA 4TO BLOQUE

    GUIA PARA EXAMEN DE INFORMATICA 4TO BLOQUE

    OBISPO 14ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N°49 “JERONIMO SILLER” GUIA PARA EXAMEN DE INFORMATICA 4TO BLOQUE INGRESO PER CAPITA Generalmente se utiliza para indicar la media por persona en una estadística social determinada. El uso más común es en el área de los ingresos. ... También se refiere al ingreso por persona en

  • Guía para examen de Project . PROCESO AUTOMOTRIZ

    Guía para examen de Project . PROCESO AUTOMOTRIZ

    ZafrettiEjercicios Administración de Proyectos y Base de Datos Guía para examen de Project ________________ PROCESO AUTOMOTRIZ Un proyecto presenta las siguientes actividades: * Plasmar en Project las siguientes actividades * Este proyecto se expresa en semanas y se trabaja toda la semana. * Da inicio el día de hoy. *

  • Guía para examen Manufactura Integral

    Guía para examen Manufactura Integral

    Aldo EnriquezGuía para examen departamental Manufactura Integral 1. Sistemas de manufactura ¿Qué es un sistema de manufactura? R: Información relativa a la obtención del costo final producto terminado así como los requerimientos de materiales asociados a este. ¿Por qué usar un sistema de manufactura? R: El actual entorno competitivo demanda gran

  • Guia para examen parcial de ciencias de la computación

    queenkataraGUIA PARA EXAMEN PARCIAL 1.- ¿Flash 8 fue creado por Adobe, de ahí su integración con Photoshop? Falso 2.- Flash comenzó siendo un programa para crear animaciones web sencillas, gifs animadas y con el paso de los años se han convertido en el software referente de creación de aplicaciones web

  • Guía Para Exploracion

    karlacolomaExploración del Estilo de Vida Objetivo El fundamento básico de este trabajo, es realizar un análisis exhaustivo sobre la forma en que fue estructurado el Estilo Vida personal en los primeros años de vida y la forma en que fue moldeado y afianzado en las etapas siguientes. Esto con la

  • Guía para facilitar el aprendizaje de Family Aspel ©

    rossgonzalez1. INTRODUCCIÓN El presente Manual pretende facilitar el aprendizaje de los programas de la familia de ASPEL©, los cuales son ASPEL©-SAE es el Sistema Administrativo Empresarial que controla el ciclo de todas las opera-ciones de compra-venta de la empresa en forma segura, confiable y de acuerdo con la legislación vigente;

  • Guia Para Generar Ideas

    marcela.mongeTipos de innovación A menudo se asocia la innovación con una actividad relacionada con la creatividad , el azar o la inspiración de un momento. Pero estos elementos, que pueden ser importantes para que se dé el proceso de innovación, son sólo algunos de los componentes que intervienen en dicho

  • GUÍA PARA GRABACIÓN DE PRESETS, CRUCEROS Y PATRULLAJES

    GUÍA PARA GRABACIÓN DE PRESETS, CRUCEROS Y PATRULLAJES

    adolforebollarGUÍA PARA GRABACIÓN DE PRESETS, CRUCEROS Y PATRULLAJES Grabación de prests 1-Entraremos a la pestaña de configuración posteriormente damos clic en PTZ y después en Avanzado. 2-Ahora ubicaremos el canal donde tenemos conectada nuestra cámara PTZ y en la columna de Preset daremos clic en Ajuste. 3-En esta ventana tendremos

  • GUÍA PARA HACER LOS CONTROLES ONLINE

    GUÍA PARA HACER LOS CONTROLES ONLINE

    sirulipiGUÍA PARA HACER LOS CONTROLES ONLINE Para generar agrupaciones de los participantes: En el costado izquierdo del aula bajar hasta Administración y buscar * Usuario: Grupos: Ira a pestaña Agrupamientos y en el botón crear agrupamientos: nombrar el agrupamiento Luego en Editar ira al botón con personas al costado derecho

  • GUIA PARA HACER UN CHECK IN Y CHECK OUT EN EL PROYECTO

    GUIA PARA HACER UN CHECK IN Y CHECK OUT EN EL PROYECTO

    Alfredo (Klein-san)GUIA PARA HACER UN CHECK IN Y CHECK OUT EN EL PROYECTO Antes que nada * Abrimos el Visual Studio; En la barra de menu, en la opcion del View seleccionamos el Team Explorer. * En el Team explorer, damos clic en el icono , seleccionamos Connecto to a Project

  • GUIA PARA HACER UN CURSO VIRTUAL CON MOODLE

    alanisProf. Elmer Antonio Esqueche Sipión INTRODUCCIÓN La presente guía tiene la finalidad de orientar a los usuarios y maestros, a la creación de cursos virtuales con MOODLE, así mismo estimular su capacidad creadora para el mejor cumplimiento de su rol como mediador y facilitador del aprendizaje. Moodle es un software

  • Guia para ingresar mediante VPN L2TP

    Guia para ingresar mediante VPN L2TP

    RobertpedoxC:\Users\franco\Pictures\logo 3.png ________________ Guia para ingresar mediante VPN L2TP. Paso 1: en primer lugar, crearemos un usuario en nuestro servidor sophos de la siguiente manera. * Ingresaremos a la pestaña Definitions y users y luego iremos a Users y Groups. * Una vez dentro pulsaremos sobre New Users y llenaremos

  • GUIA PARA INSTALACION Y CONFIGURACION DE SERVIDORES LINUX.rtf

    pichoto718P CENTOS 5.3 GUIA PARA INSTALACION Y CONFIGURACION DE SERVIDORES LINUX Primero debemos asegurarnos de tener una buena maquina, ya que es parte importante en el buen desempeño de un servidor web. - Escogemos el idioma del sistema operativo Español (recomendado), siguiente. - Escogemos el idioma del teclado Español (recomendado),

  • GUIA PARA INSTALACIÓN, PRE- ARRANQUE Y MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGAS

    GUIA PARA INSTALACIÓN, PRE- ARRANQUE Y MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGAS

    viviany1304GUIA PARA INSTALACIÓN, PRE- ARRANQUE Y MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGAS Autor: Ing. Viviany Chaurant. Universidad Gran mariscal de Ayacucho C.I.V: 178.527. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene el propósito principal servir de guía práctica a las personas que de una u otra forma, se encuentran involucradas en la instalación, operación y

  • GUIA PARA LA CAPTACIÓN EN MANANTIALES

    ilmamevaGUÍA PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CAPTACIÓN DE MANANTIALES Lima, 2004 El presente documento fue elaborado por el consultor ingeniero Roger Agüero para la Unidad de Apoyo Técnico en Saneamiento Básico Rural del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. OPS/CEPIS/04.107 UNATSABAR Contenido Introducción ................................................................................................................. 3 Capítulo

  • Guia para la conexion a WiFi movil en infinitum

    gatodemoGuia para la conexion a WiFi movil en infinitum El servicio de WiFi movil en infinitum puede ser utilizado en una gran variedad de dispositivos inalambricos basados en la tecnologia Wi-Fi siempre y cuando cumplan con alguno de los siguientes estandares: 802.11a, 802.11b, 802.11g, 802.11n. En la actualidad la mayoria

  • Guia Para La Creacion De Proyectos

    juliansand10GUIA PARA ELABORACION DE PROYECTO DE INVESTIGACION I. DEFINICION DEL PROBLEMA II. JUSTIFICACION III. OBJETIVOS IV. FUNDAMENTOS TEORICOS V. METODOLOGIA A. DISEÑO DEL ESTUDIO B. HIPOTESIS C. VARIABLES y ANALISIS ESTADISTICO D. POBLACION DE ESTUDIO E. PROCEDIMIENTOS F. ASPECTOS ETICOS G. MANEJO DE LOS SUJETOS DE ESTUDIO H. INTERVENCIONES (en

  • Guía para la creación del Cubo OLAP

    Guía para la creación del Cubo OLAP

    Bastian Larrondo________________ Contenido Introducción 3 Desarrollo Guia 4 1. Guía para la creación del Cubo OLAP 4 Introducción En el siguiente documento se realizará una guía en la creación del Cubo OLAP del Caso Proyecto Multitienda BI. Para ello se utilizará el Software PowerBI, junto con la ayuda de una archivo

  • Guía Para La Dirección De Proyectos Del Conocimiento

    Luzsangronis1) Guía para la Dirección de Proyectos del Conocimiento (PMBOK) del PMI El PMBOK®Guide debe su nombre a sus siglas en inglés Project Management Body of Knowledge. Esta base de conocimiento de la dirección de proyectos del Project Management Institute (PMI)® es una guía, más que una metodología. El PMBOK®Guide

  • Guia Para La Dotacion De Recursos

    RosarioUrreaNOMBRE DEL HOSPITAL: ISSSTE FRAY JUNIPERO SERRA DE TIJUANA BAJA CALIFORNIA. SERVICIO: QUIROFANO (Debido a que las camillas de quirófano no son sensables y solo contamos con 4 tomare el servicio de cirugía general que cuenta con 20 camas para mi ejercicio) PORCENTAJE DE PERSONAL PROFESIONAL Y NO PROFESIONAL SEGÚN

  • Guía para la ejecución de tales operaciones, como borrar, mover, copiar, copiar

    rex7777777A) Selección del texto Para realizar operaciones tales como: eliminar, mover,copiar, sobrescribir y cambiar el formato, hay que indicar primero la parte del texto donde se realizara la acción. B) Deshacer 1) De la Barra de herramientas de Acceso Rápido pulsa el botónDeshacer, o bien 2) Pulsa las teclas Ctrl

  • Guía para la elaboración de artículos a publicar en la revista

    diana123456Guía para la elaboración de artículos a publicar en la revista INGENIERÍA Resumen Este documento contiene información para aquellas personas que deseen publicar artículos técnicos en la revista INGENIERÍA de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Puede utilizarse como una guía de instrucciones para

  • GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS

    GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS

    CARLOS050878GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS Para: Procedimientos Administrativos Autorizatorios o de Negación Informe Técnico: Documento escrito que contiene información sobre los aspectos más resaltantes de una actividad pretendida, así como de las características físico naturales, legales, potencialidades y restricciones del medio físico natural donde se pretende localizar y

  • Guia Para La Elaboracion De Reporte Final

    cristihan1Elaboración del informe final del proyecto de Residencia Profesional 2 ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO DE RESIDENCIA (DOCUMENTO DE APOYO PARA EL RESIDENTE) 1.- INTRODUCCIÓN El estudiante, al finalizar sus actividades prácticas de la residencia tiene un mes para presentar su informe final del proyecto a su asesor, pero