Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 77.326 - 77.400 de 190.142
-
GUIA DE OBRAS ARQUITECTONICAS
rafanqueguEL NÚMERO DE REYNOLDS El número de Reynolds (Re) es un número adimensional utilizado en mecánica de fluidos, diseño de reactores y fenómenos de transporte para caracterizar el movimiento de un fluido. Este número recibe su nombre en honor de Osborne Reynolds (1842-1912), quien lo describió en 1883. Definición y
-
Guia de Observacion
Andres GonzalezGuía de observación: 1. Preliminares Pregunta previa. Propósito de la observación ¿Por qué el poco uso de herramientas ofimáticas para el uso de BBDD? Variables o hechos a observar Los analistas que se encuentran en el área de estadística de una compañía utilizan recursos arcaicos para el manejo de bases
-
Guia de Observacion Circuitos
Rubén Hernandez SantosInstituto Tecnológico Superior de Teziutlán Materia: Circuitos Hidráulicos y Neumáticos. GUÍA DE OBSERVACIÓN Carrera: Ingeniería Mecatrónica Semestre: Nombre del docente: Ing. Rubén Hernández Santos Clave de grupo: GR3A Nombre del(la) o las (los) estudiante(s): Fecha de aplicación: Duración: 2 horas Unidad: 4. Electroneumática y Electrohidráulica Evidencia: FORO Y VIDEO Competencia:
-
Guía de observación de medición de actitudes y valores: Apertura
Enoc117Guía de observación de medición de actitudes y valores: Apertura PARCIAL MATERIA GRADO SEMESTRE GRUPO PRIMERO INFORMATICA Y COMPUTACION IV 2 4 4 NOMBRE DEL PROFESOR NOMBRE DEL ALUMNO NL EVALUO Tania Yadira Martínez Bautista Enoc fuentes chi INDICADOR DE DESEMPEÑO: Aplicación (Disposición de actitudes adecuadas para el trabajo) EVIDENCIAS:
-
Guía de Observación Virtual en Redes Sociales
ahdouedGuía de Observación Virtual en Redes Sociales Tema de Investigación: Investigador: Observación #1 Datos (No escribas en esta columna) Anotaciones Imágenes (screenshots) Fuente de Información (video/ fotos) Escribe la fuente de tu información. Inserta algunas imágenes 1. Personas Describe al usuario protagonista de tu observación 2. Discusión Describe los temas
-
Guia De Oficce
JANET18La tecnología conocida como Multicanalización por División de Longitud de Onda (WDM, por sus siglas en inglés), a pesar de existir desde hace varios años, es hoy en día uno de los temas de mayor interés dentro del área de la infraestructura de redes ópticas. En los Estados Unidos, en
-
Guía de Optimización: Unidad II
GUI2022Guía de Optimización: Unidad II 1. Se quiere construir un depósito abierto de base cuadrada y paredes verticales con capacidad para 200 mts³. Para ello se dispone de una plancha de acero de grosor uniforme. Calcular las dimensiones del depósito para que el gasto en la plancha sea el menor
-
Guía De Orientación
GUÍA DE ORIENTACIÓN SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD – SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 22620006 - 01- 02 – EC – P2 Después de leer el caso responda las siguientes preguntas: 1. De acuerdo con los peligros identificados en la planta física ¿cree que modificar
-
GUIA DE PACTICA 1 ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
orianaluzEnsamble y Mantenimiento de computadores Guía de practicas Unidad No. 1 Temáticas revisadas: Reconocimiento de las partes del computador, características técnicas, configuraciones básicas de los elementos que conforman un Pc. Diferentes Board, Procesadores, Drive, dvd, cd, floppy, cajas, fuentes, monitores. Ensamble de partes, montaje de los componentes, los últimos minutos
-
Guia De Paquet Traicer En Ubuntu
230922Instalación de Paquet Tracer 5.3.3 en Español en Ubuntu 13.04 (32 bits) Packet Tracer es la herramienta de aprendizaje y simulación de redes interactiva para los instructores y alumnos de Cisco CCNA. Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de red, configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una
-
GUIA DE PARTICIPACION INDIVIDUAL EN PLATAFORMAS VIRTUALES
Cristian QuispeUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO -TRUJILLO ESCUELA DE POSTGRADO GUIA DE PARTICIPACION INDIVIDUAL EN PLATAFORMAS VIRTUALES MÓDULO : GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES MODALIDAD : FORO VIRTUAL TEMA : Estructura del financiamiento de la educación en el Perú OBJETIVOS 1.- Utilizar las plataformas virtuales de Internet 2.- Analizar las lecturas seleccionadas
-
GUIA DE PERFORACIÓN DIRECCIONAL
ALANISPGuía Práctica para el Diseño de la Perforación Direccional y Control de la Desviación 1. Objetivo Actualmente, la mayoría de los pozos perforados son direccionales. Por lo tanto, el objetivo de la presente guía es proporcionar los criterios básicos de diseño que permitan optimizar la trayectoria del pozo para alcanzar
-
Guia De Perifericos.
lthg8DISPOSITIVOS DE ENTRADA Un dispositivo periférico que genera entradas para la computadora, tal como un teclado, explorador, etc. Los dispositivos de entrada más comunes son: - Teclado (Keyboard) - Ratón (Mouse) - Bola de guía (Trackball) - Lápiz óptico (Optical reader) - Explorador (Scanner) - Palanca de juegos (JoyStick) -
-
Guia de planeacion. Programa de Formación
Jhonatan HerreraSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE Descripción: logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Programa de Formación: Código: Versión: 834257 1 Nombre del Proyecto: Código: 948762 Fase del proyecto: PLANEACION Actividad (es)
-
Guia de plasticos impresión 3D
amartin93Guía de plásticos ABS: Acrilonitrilo Butadieno Estireno, es el más barato entre los plásticos más utilizados. Produce gases generalmente tolerables (solo en procesos de extrusión), que pueden ser peligrosos para personas o animales domésticos muy sensibles. Además, es extremadamente resistente y posee un poco de flexibilidad. Todo esto hace que
-
GUIA DE POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
sosapaolaGuía de posicionamiento en buscadores Altas en buscadores y mucho más Análisis de palabras clave Posicionar una página siempre empieza con palabras. ¿Cuáles son las palabras que describen nuestra oferta? y ¿cuáles son las que buscan los usuarios de Internet? Posicionamiento en buscadores Cómo conseguir los primeros resultados El posicionamiento
-
Guía de Práctica 5 Conexión de equipos en red
david romeoUNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA New logo UFG.jpg DISPOSITIVOS DE REDES GUIA DE LABORATORIO 5 Nombre: Daniel Benjamin Henríquez Miranda________________ Carné: HM100114____________ Nombre: DAVID ISAIAS PEÑA MIRANDA Carné: PM102608 Conexión de equipos en red * Objetivo: Que el estudiante aprenda a conectar y configurar una red LAN, haciendo uso de hardware y
-
Guia de practica de circuitos y maquinas eléctricas
ferxdveraINSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA Nombre del formato: GUIA DE PRÁCTICA Código: ITL-AC-PO-004-06 Revisión: 2 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página de Instituto Tecnológico de Lerma GUIA DE PRÁCTICA Carrera: INGENIERIA MECANICA Lugar: _Laboratorio mecánica_ Materia: __circuitos y maquinas eléctricas Nombre de la práctica: Construcción de
-
Guia De Practica De La Especialidad De Electrónica Tercer Grado Secundaria
cochojjalGUÍA DE PRÁCTICA Nº 5 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Unidad : Dispositivos electrónicos 1.2 Especialidad : Electrónica 1.3 Grado de estudios : ............................. 1.4 Fecha : ....... de ................l del 201 1.5 Docente : Lic. Julio Jorge Arévalo Loyola II. TITULO: Identificación y prueba de transistores III CAPACIDADES ESPECÍFICAS: 3.1
-
Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación
fdswLOGO-UPS-300.png VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001 CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06 Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación FORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA DOCENTES CARRERA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA ASIGNATURA: PLC Y REDES INDUSTRIALES NRO. PRÁCTICA: 4 TÍTULO PRÁCTICA:
-
GUÍA DE PRÁCTICA No 6
Dorian ReyesUNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL logo ute.jpg CAMPUS ARTURO RUIZ MORA SANTO DOMINGO - ECUADOR GUÍA DE PRÁCTICA No 6 1. Tema: Amplificadores Operacionales y sus aplicaciones en lazo cerrado: Amplificador Inversor, No Inversor y Sumador Inversor 1. Objetivos * Verificar las condiciones de operación del amplificador LM741. * Comprobar de forma
-
Guía de Práctica N° 10: (Ofimática colaborativa – documentos y presentaciones)
ANGELO ENRIQUE RAMOS MAMANIGuía de Práctica N° 10: (Ofimática colaborativa – documentos y presentaciones) 1. Propósito: Al terminar la practica usted podrá manejar adecuadamente el procesador de texto y de presentaciones, para ponerlo en práctica en el desarrollo colaborativo. 2. Indicaciones/instrucciones: 1. Ingresar al aula virtual de la Universidad Continental. 2. Descargar los
-
GUÍA DE PRÁCTICA TEMA: ROBÓTICA INDUSTRIAL
Stif OjedaÁrea: Administración Laboratorios Código: escriba tres siglas que hagan referencia al proyecto formativo - escriba las siglas que representan el tipo de guia +numero secuencia respectivo com dos dígitos p.e. 01 . Versión: 01 Fecha: Haga clic aquí o pulse para ingressar la fecha de la última actualización de la
-
Guía de Prácticas - Diagramas de UML en Rational Rose
Ariel GutierrezDepartamento de Sistemas Informáticos y Computación Universidad Politécnica de Valencia Guía de Prácticas Diagramas de UML en Rational Rose Actividad 1 1. Con el botón derecho del ratón y estando en el navegador sobre el paquete de la Vista de Casos de Uso, haga new-package y cree un paquete que
-
Guía de Prácticas Apéndice A- Prácticas
TEKNOAGROXGuía de Prácticas INDICE Introducción Normalización Catálogos Características funcionales de los catálogos Modificando la información de un registro en un catálogo Borrando un registro en un catálogo Llenado y descripción de los catálogos Registros patronales Sucursales Centros de costo Departamentos Calendario de días inhábiles Tipos de empleados Puestos Salarios mínimos
-
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN DE REDES DE DATOS I
Jose Andres Chilosello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, TALLERES Y CENTROS DE SIMULACIÓN ASIGNATURA XXXXXXXXX ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO sello espoch.jpg FACULTAD: INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA: TELECOMUNICACIONES AUTOR: JOSE CHILO (243) GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS, TALLERES Y CENTROS
-
Guía de Prácticas Demodulación por Correlacionador y Filtro Adaptado
zoknupurdUNTELS - Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 2019-01 Telecomunicaciones II Profesor : Ph.D. Alex Cartagena Gordillo SEGUNDA UNIDAD 2 Guía de Prácticas Demodulación por Correlacionador y Filtro Adaptado Grupo: ___________Fecha:________________Horario:____________ Nota: Alumno(s): ___________________________________________________ ___________________________________________________ 1. Objetivos Entender la formación de pulsos utilizando filtros conformadores. Delimitación del ancho de banda. Eliminación de
-
GUIA DE PRACTICAS N°5 PRUEBAS DE CLASIFICACION DE ATRIBUTOS
Sofiee DuránMARIDAJE Y EVALUACION SENSORIAL logo_udl_chico.jpg Prof. Ma. Del Pilar Rodríguez GUIA DE PRACTICAS N°5 PRUEBAS DE CLASIFICACION DE ATRIBUTOS (Escalas estructuradas y no estructuradas) 1. OBJETIVOS: El objetivo de esta práctica es familiarizar a los evaluadores con las pruebas descriptivas de clasificación de atributos y al uso de diferentes tipos
-
GUÍA DE PRÁCTICAS PROGRAMA DE DECLARACION TELEMATICA - SUNAT
LeschopperUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (LA DECANA DE AMÉRICA) GUÍA DE PRÁCTICAS 4ta SEMANA PROGRAMA DE DECLARACION TELEMATICA - SUNAT 1.1. Marco teórico El Programa de Declaración Telemática, es un medio informático desarrollado por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), el cual brinda mayor seguridad y facilita la
-
Guía de Prácticas Sistemas de primer orden
Jeanpierre Cristobal Choquepuma EspinozaResultado de imagen para ucsp logo Electrónica Industrial Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica Y telecomunicaciones 1 Guía de Prácticas Sistemas de primer orden Grupo: __________ Alumno(s): Nota: * Jeanpierre Choquepuma Espinoza * Giovanni Huayta Condori I. Objetivo 1. Familiarización con Matlab, Simulink y Simscape para el diseño e implementación de
-
Guía de Prácticas Sistemas de segundo orden
Yanela Cayo2 Guía de Prácticas Sistemas de segundo orden Grupo: IET 7-1.2 Alumno(s): Nota: I. Objetivo 1. Implementación de sistema de segundo orden RLC. 2. Diseño y simulación de sistema de segundo orden. 3. Cálculo y comparación de parámetros de desempeño. II. Equipos y materiales 1. 1 Resistencia de 1 KΩ.
-
Guia De Preguntas Para Examen De Tecnologia Primero
princesastarGuía de examen para primer grado de secundaria. 1. ¿Qué es técnica? 2. ¿Qué es tecnología? 3. ¿Qué es Ciencia? 4. Enumera y describe los tipos de ciencias (da 5 ejemplos de cada tipo de ciencia) 5. ¿Qué es conocimiento técnico? 6. ¿Qué es conocimiento científico? 7. ¿Qué es conocimiento
-
GuIA DE PREGUNTAS PARA EXAMEN TECNOLOGIA
130396Guía de examen de Tecnología de 1 de Secundaria 1.-Se refiere a la reflexión de las alternativas (planes) que anteceden a la realización de una práctica, lo que le permite la toma de decisiones ( )INTERVENCIÓN TÉCNICA 2.-Son los artefactos, objetos, herramientas máquinas y componentes que le permiten a las
-
Guía de presentación de cuartillas elaboradas en laboratorios de Taller de Redacción y Periodismo Informativo
andrealiscano1 porque la radio se ha convertido en un mecanismo de control social? Guía de presentación de cuartillas elaboradas en laboratorios de Taller de Redacción y Periodismo Informativo La cuartilla es el texto trascripto en computadora con el material redactado por el estudiante, la misma debe ser presentada bajo las
-
Guia de problemas no.4: condensadores
kervin0003GUIA DE PROBLEMAS No.4 CONDENSADORES 1. Un capacitor tiene una capacidad de 7,28 F. ¿Qué cantidad de carga se debe colocar en cada una de sus placas para que la diferencia de potencial entre ellas sea igual a 25,0V? RPTA: 1,82x104 C 2. Un condensador de placas paralelas de aire
-
GUÍA DE PROCESO
13oaxGUÍA DE PROCESO DE TRABAJO Escuela secundaria general Nª Alumnos(a): ELIEL DOMINGO CRUZ HERNANDEZ JUAN MANUEL HERNANDEZ VALENCIA SILVANO PEREZ JACINTO Tecnología: informática grado: 3º Bloque: 5º tema: mantenimiento preventivo correctivo de equipo de cómputo ACTIVIDAD: PROPÓSITO DE TRABAJO: CONOCER COMO PODER MANTENER UN EQUIPO DE CÓMPUTO EN BUEN ESTADO
-
Guia De Productos Del Mar
chichiaaCrustáceos Congelados Recepción y Pesaje de Materia Prima La materia prima es recepcionada a 0ºC, y es trasladada en camión desde barcos, utilizando hielo para mantener la temperatura. Si existe capacidad operativa ociosa se verifica el ingreso de materia prima a proceso en cantidad tal que el tiempo de espera
-
Guia de productos industriales
mafesinCONTENIDO Pág. CAPITULO 1: ANÁLISIS DE SUELOS 6 1. PARÁMETROS PARA SUELOS 7 2. MÉTODOS GENERALES 8 1. MÉTODO POTENCIOMÉTRICO PARA DETERMINAR pH. 8 2. DETERMINACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA 9 3. DETERMINACION DE NITROGENO (Metodo kjeldahl) 12 4. DETERMINACION DE FOSFORO 16 5. DETERMINACION DE BASES (K, Ca, Mg, Na)
-
Guia de programacion
bgpm17GUIA DE PROGRAMACION 1) ¿Cuáles son los controles más usuales? R// Los controles más usuales son aquellos que usamos con mayor frecuencia al momento de crear una aplicación. Estos controles son por ejemplo: botones de comando, botones de opción, cajas de texto, etiquetas, barras de desplazamiento, listas, cajas combinadas, botones
-
Guía de Programación
jevelascogCENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES PROGRAMA DE ELECTRÓNICA Y MECATRÓNICA LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I GUÍA TABLA DE CONTENIDO pág. 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS 1.1 COMPONENTES DE UN PROGRAMA 1.2 INSTRUCCIONES DEL PREPROCESADOR 1.3 FUNCIÓN MAIN 1.4 COMENTARIOS 1.5 TIPOS DE DATOS 1.6 IDENTIFICADORES 1.7 CONSTANTES 1.8 VARIABLES 1.9 OPERADORES 1.9.1 Operadores
-
Guia de programacion
pablodmp12Título: Guía de examen #1 Nombre del alumno: Cumplido Rodríguez pablo Guadalupe Matrícula: 179981 Grupo: AE Fecha: 4 de septiembre del 2018 ________________ Sección #1, Números a binario Realizar la conversión de Decimal a Binario con el procedimiento: 1. 178 178/2=89=0 89/2=44.5=1 44/2=22=0 22/2=11=0 11/2=5.5=1 5/2=2.5=1 2/2=1=0 1/2=0.5=1 BINARIO:10110010 2.
-
GUIA DE PROGRAMACION C++
PCMASTERINSTRUCCIONES Y COMANDOS DE C++ NORMAL FLUORESCENTE NORMAL FLUORESCENTE 0 - Negro 1 - Azul 2 - Verde 3 - Azul Claro 4 - Rojo 5 - Fushia 6 - Naranja 7 - Blanco 8 - Gris 9 - Azul 10 - Verde 11 - Azul Claro 12 - Rojo
-
Guía de programación del desarrollo de las actividades
natalia1234Qué es un SandBox? Defínalo a través de un simil con el mundo real o con un ejemplo de programación Guía para el desarrollo de actividades Archivos adjuntos: Archivo Guia de trabajo para la fase 2 del curso de dispositivos móviles_.pdf (337,128 KB) Actividad 2 Archivos adjuntos: Archivo Actividad_2_PDM.docx (71,923
-
Guía de programación en Java
Janco BoscanProgramando en Java – Jubert Pérez Programando en java Tema 2 Contenido: * Acceso a base de datos * Uso de Genéricos * Enhanced for Loop * Autoboxing / Unboxing * Typesafe Enums * Varargs * Static import * Ejercicios Acceso a base de datos Para acceder a una base
-
Guía de programación para principiantes en Pascal
buenastareas001Instituto Carlos Pellicer Cámara “Libres por el conocimiento” Informática Proyecto final: Guía de programación para principiantes en Pascal Raúl Medina Vasto Manuel Iván Cruz 3° semestre A y B Esta guía tiene como propósito definir el 50% de la calificación de los alumnos involucrados y/o ayudar al lector a aprender
-
Guía de Programación TURTLE BLOCKS
AUGUSTO ALIRIO VARGAS OLARTECOLEGIO ITD JUAN DEL CORRAL IED Imagen que contiene firmar, sostener, hombre, mujer Descripción generada automáticamente “La formación humana, científica y tecnológica para el desarrollo del ciudadano en el siglo XXI” GUÍA N° 1 Guía de Programación TURTLE BLOCKS ASIGNATURA DOCENTES CURSO SEMANAS INFORMÁTICA AUGUSTO VARGAS 704 705 706 707
-
Guia De Proyecto
GUIA INSTRUCTIVA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO SOCIO INTEGRADOR DEL PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN (P.N.F.) Y MISION SUCRE (Contra Portada) Logo de la institución y Misión Sucre República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria Bolivariana “Ciudad Angostura” Programa Nacional de
-
GUÍA DE PROYECTO DE DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
agutierr2192UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO CIVIL Y AMBIENTAL PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES RÚBRICA DE PROYECTO DE AULA FASE 1: En esta primera fase, se realizará la constitución de la planta industrial. Para ello, se debe definir: * Actividad productiva principal Fabricación y distribución de yogur a
-
Guia De Proyectos
miguelyahirCON LA FINALIDAD DE HACER MAS EXPEDITO EL LLENADO DE LA DOCUMENTACION LEGAL, FIANACIERA Y ADMINISTRATIVA PARA LA CONFORMACION DE LOS PROYECTOS LES SUPLICAMOS ATENDER LOS SIGUIENTES PUNTOS: 1.- LLENAR LOS SIGUIENTES DATOS PARA PROPORCIONARLOS CORRECTAMENTE: INFORMACION DEL MUNICIPIO ESTADO: MUNICIPIO: DOMICILIO: PRESIDENTE MUNICIPAL: SEGUNDA FIRMA (CARGO) SINDICO UNICO TELEFONO
-
Guia De Punteros
negra14PUNTEROS Realiza la traza de los siguientes programas e indica el valor que se almacena en cada variable: CASO 1: #include <stdio.h> #include <conio.h> #include <stdlib.h> void main() { int a, *b=0, x; clrscr(); a=2; for(x=1; x<=3; x++) { *b= *b +a; printf("\n valor de b es %d", *b); getche();
-
GUIA DE REC
waperezgMATERIALES INDUSTRIALES Nombre de la actividad No 6: Trabajo colaborativo No 1 Temáticas a estudiar e investigar: Unidad 1 del contenido del curso. Objetivo de la actividad: Que el estudiante asuma una disciplina de estudio autónomo y colaborativo que permita el entendimiento significativo de los contenidos de la unidad 1,
-
Guia De Reconocimiento General Y De Actores
Ever Yesith Ternera PeraltaGuía Didáctica Actividad Reconocimiento General y de Actores INSTRUCCIONES RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES NOMBRE DEL CURSO: Herramientas Telemáticas TEMÁTICAS REVISADAS: Protocolo Académico. Perfil del usuario, Conceptos Previos, Guía de la Actividades: Esta actividad estará compuesta de tres actividades individuales que se fundamentarán en la lectura del Protocolo del curso,
-
Guia De Reconocimiento Y Actores
nanass369GUÍA DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Presentado por: ADRIANA MARIA CANO SILVA Código: 1.081.401.564 GRUPO: 301127_49 Presentado a: YHON JERSON ROBLES PUENTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías Santiago de Cali, Septiembre de 2012 INTRODUCCION Este trabajo se realiza con el fin
-
Guia De Reconocimiento Y De Actores
felipebordaACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ANDRES FELIPE BORDA CANO – 94472044 90002_782 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 30 Agosto del 2012 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 ACTIVIDAD DE PRESENTACÍON 4 HORARIO PERSONAL 5 PASOS EDUCACIÓN A DISTANCIA Y AMBIENTES VIRTUALES 6 CONCLUSIONES 7 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 8
-
GUÍA DE RECONOCIMIENTO Y DETECCIÓN DE AMENAZAS (MÓDULO 1)
veronicacoseGUÍA DE RECONOCIMIENTO Y DETECCIÓN DE AMENAZAS (MÓDULO 1) En 1949, Von Neumann escribe Teoría y Organización de Autómatas Complejos, artículo en el que expone por primera vez la posibilidad de desarrollar pequeños programas replicantes y capaces de tomar el control de otros programas de similar estructura. ¿Quiénes desarrollaron CoreWar,
-
Guía De Redes
oviomarTALLER DE SUBREDES 1. Su red utiliza la dirección IP 172.30.0.0/16. Inicialmente existen 25 subredes Con un mínimo de 1000 hosts por subred. Se proyecta un crecimiento en los próximos años de un total de 55 subredes. Qué mascara de subred se deberá utilizar? A. 255.255.240.0 B. 255.255.248.0 C. 255.255.252.0
-
Guia De Redes
ricardo4181ENCUESTA PARA INTERNET 1. ¿Cuáles son las características más adecuadas para la computadora de un estudiante de Bachillerato (RAM, Pro y DD? a) Procesador. Éste es clave ya que es considerado el cerebro del equipo. Si tienes dinero, lo ideal es que inviertas en uno que sea potente. De lo
-
Guia de Referencia Arduino
César González HinojosaREFERENCIAS ARDUINO FUNCIONES: * Digital I/O digitalRead() : Lee el valor de un pin digital especificado, ya sea HIGH o LOW. digitalWrite() : Escribe un valor HIGH o LOW a un pin digital. Si el pin ha sido configurado como OUTPUT con pinMode(), su voltaje se ajustará al valor correspondiente:
-
GUIA DE REFERENCIA DEL ALUMNO Manual de power point
eocyanMicrosoft Power Point _ Pág GUIA DE REFERENCIA DEL ALUMNO ________________ INDICE ¿QUE ES EL POWER POINT? ASISTENTE PARA AUTOCONTENIDO PLANTILLA DE DISEÑO PRESENTACIÓN EN BLANCO CREACIÓN DE DIAPOSITIVAS PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS FONDO TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVAS PERSONALIZAR ANIMACIÓN (EFECTOS) HIPERVÍNCULOS BOTONES DE ACCION ________________ SESION 01- MICROSOFT POWER POINT OBJETIVOS
-
Guía de Referencia para SFIA 5 ¿Qué es el SFIA? (Habilidades generales y niveles de responsabilidad)
Andiix Carhuapuma HGuía de Referencia para SFIA 5 ¿Qué es el SFIA? (Habilidades generales y niveles de responsabilidad) La base del SFIA es un conjunto de habilidades empresariales genéricas que componen los siete niveles de responsabilidad del SFIA. Los siete niveles genéricos son reconocibles en el lugar de trabajo. Cada nivel cuenta
-
GUIA DE RELACIONES PUBLICAS
ZephyrGUIA DE RELACIONES PUBLICAS 1. El reto de las relaciones ________ es múltiple debido a la gran variedad de facetas. 2. La comunicación escrita, comunicación interpersonal son las _____________ que debe tener una relacionista pública. 3. Las relaciones públicas internacionales han tenido –y están teniendo- un gran auge con el
-
Guía de renovación de un documento de texto
MarianoAXPara ingresar a la Actividad dé clic sobre el título. Analice lo relativo a la aplicación de la segunda S: Seito, Organice, sus beneficios y la relación que tiene con lo visto hasta el momento, particularmente con el análisis de la organización y el sistema de gestión de la calidad.
-
Guia De Repaso - Historia De La Computación
cesarhdzGUÍA DE REPASO - HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA MATERIA: COMPUTACIÓN BÁSICA CICLO 01/2013 NOMBRE: _____________________________________________ CARNET_____________ FECHA:_30-01-2013_____ INDICACIÓN: Leer detenidamente y contestar correctamente. PARTE I . Completar la siguiente tabla comparativa referente a las diferentes generaciones de la computadora GENERACIÓN AÑOS TRES CARACTERISTICAS PRINCIPALES HARDWARE
-
Guía de Replay
diso1908Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Leticia Murguía M. Grupo: 16 Maestra teoría: Morales Nava María Grupo teoría: 33 DIAZ SALINAS OSCAR E INSTRUCCIONES DE REPETICION INTRODUCCION: (Mientras). Una de las estructuras de repetición empleada en la programacion de algoritmos. While permite al programador especificar las veces
-
Guia De Reporte De Investigacion
jazelito123456Guía para la Elaboración del Reporte de Investigación Dr. Ricardo Hernández Profesor Asistente – Facultad de Ciencias - ULA Una vez finalizada una investigación, es necesario comunicar los resultados. Existen dos formas básicas de presentar los resultados: 1. El contexto académico. 2. El contexto no académico. En el contexto académico
-
Guia De Residencia
vqz2812Automatización Industrial 1. Introducción 2. Marco Teórico 3. Definición De Robot 4. Aplicaciones 5. Bibliografía 1. Introducción El trabajo que a continuación vamos a presentar es acerca de un tema de mucha importancia para nosotros mismos y en especial para toda empresa industrial, el cual lleva el nombre de automatización.
-
Guia de revolución tecnológica
Jessaelys Gomez RodriguezEnsayo A lo largo de la historia de la humanidad, el hombre ha estado en una búsqueda constante del conocimiento. Los avances en materia de ciencia, tecnología e Innovación han impulsado su evolución hasta la actualidad. En un desarrollo económico y social presentan evoluciones avanzadas, son reflejadas en una mejor
-
Guía de riesgos de seguridad Management
hmitre17La Guía de riesgos de seguridad Management es una solución independiente de la tecnología que proporciona un enfoque de cuatro fases para la gestión de riesgos. El guía hace referencia a la industria muchos aceptaron las normas para la gestión de riesgo para la seguridad, e incorpora experiencias del mundo
-
Guia De Robotica
carlos8181Pregunta 1 POSEE TRES MOVIMIENTOS LINEALES, ES DECIR, TIENE TRES GRADOS DE LIBERTAD, LOS CUALES CORRESPONDEN A LOS MOVIMIENTOS LOCALIZADOS EN LOS EJES X, Y Y Z. Respuesta correcta: CONFIGURACIÓN CARTESIANA Pregunta 2 SE CENTRA ÚNICAMENTE EN EL MANEJO DE PIEZAS CUYO MATERIAL ES MAGNÉTICO Respuesta correcta: VENTOSA MAGNÉTICA Pregunta
-
Guia de Robotica 3 unidad
Iapt_21Guia de Robotica 3 unidad 4.1 Defina sensibilidad y linealidad. a) La sensibilidad se define como la proporción del cambio de salida a un cambio de entrada, y se usa para indicar el cambio mas pequeño en la entrada que será observada como cambio de la salida. b) La linealidad
-
GUIA DE SELECCION DE EVAPORADORES
Juan Carlos Diaz VisitacionUNIVERSIDAD NACIONAL http://img.webme.com/pic/e/elving/logo_unprg.jpg “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA GUIA DE SELECCIÓN DE EVAPORADORES PARA PROCESOS INDUSTRIALES I.- RESUMEN En este trabajo monográfico se realizó una investigación en fuentes primarias y secundarias para elaborar una guía de selección de evaporadores para
-
GUIA DE SERVICIO PREVENTIVO
INGENIERO5000GUIA DE SERVICIO PREVENTIVO NOMBRE DEL EQUIPO: EQUIPO DE COAGULACIÓN MARCA: SYSMEX MODELO: CA 560 DESCRIPCION GENERAL DEL EQUIPO * El Sysmex CA-560 cuenta con capacidades de detección automática de coagulación, cromo génicos e inmunológicos disponibles en el acceso completo al azar. * pruebas especiales como la heparina anti-Xa o
-
Guia De Silent Hill 5
mcsimsaja las escaleras y verás a Josh, pues sigue por esa dirección hasta una pared que se deshace y muestra un pasillo. Pasa por la puerta y encontrarás a Fitch, pues habla con él y en cuanto puedas, elige la opción de darle la muñeca. Después de esto una escena
-
Guia de sistema binario
Javier GonzalezGUIA DE SISTEMA BINARIO SISTEMA BINARIOS: Es el sistema de numeración que utiliza internamente hardware de las computadoras actuales. Se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0, por tanto su base es dos (numero de dígitos de sistemas). Cada digito de un número representado en
-
Guia De Sistemas Operativos
Dj_crossINTRODUCCIÓN La asignatura de SISTEMAS OPERATIVOS pertenece al área de especialidad del; futuro Ingeniero Informático. Es de carácter teórico-práctico-laboratorio. Su propósito es proporcionar una visión general acerca del diseño, estructura y componentes de los sistemas operativos en la comprensión de análisis de situaciones problemáticas, que le permitan analizar, identificar, seleccionar