Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 77.551 - 77.625 de 190.120
-
Guia Del Usuario My Bussines
chapulin93GUIA DEL USUARIO MyBusiness POS Agradecemos su preferencia en MyBusiness POS. El software está elaborado para ser usado como una útil herramienta que facilite el control administrativo de las empresas, con especial énfasis en los puntos de venta. Más que un manual extensivo, este documento pretende ser una guía para
-
Guia del usuario- HMIS
Carlos RamírezDesarrollo del trabajo práctico 1. Datos generales: Nombre del aprendiz: Carlos Ramírez Número de identificación: V-16792951 Nombre del Tutor: Carlos Eduardo Orozoco Ciudad y Fecha: Quito, 29 de Julio de 2017. 1. Con base en los conceptos y orientaciones dados en el documento: manejo de productos químicos - Parte I
-
Guia Dem Pokemon Negro Y Blanco 2
dievanLa acotación en el dibujo debe de proporcionar una descripción completa de sus componentes y se dispondrán teniendo en cuenta las operaciones de fabricación de la pieza debe de ser definido su proceso de fabricación, características, tamaño, posición, control geométrico, texturas, etc. El objeto fabricado (dibujo de producto acabado), deberá
-
Guia depuración de correos owa
danielinho8Guía para depuración de buzones de correos saturados. 1.- Acceder a correo outlook. 2.- Introducir tu usuario y contraseña. 3.- Si el buzón se encuentra saturado, se desplegara un mensaje “Superaste el límite de almacenamiento…” en donde deberás dar clic en Aceptar para que se puedan eliminar mensajes antes de
-
Guia Derechos Humanos
fadazaPrograma de Formación: Electricidad Industrial (821222) Código: Versión: EI-N-4 1, Versión 2 RUTA 1D FICHA: 628356 GRUPO 2 Nombre del Proyecto: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES Código: (CÓDIGO SOFIA PLUS: 89216) (CODIGO SOFIA PLUS: ( 89216) Fase del proyecto: FASE 2. PLANEACIÓN Administración de la obra eléctrica Actividad
-
Guia Desarenadores
ocxsalGUÍA PARA EL DISEÑO DE DESARENADORES Y SEDIMENTADORES Lima, 2005 OPS/CEPIS/05.158 UNATSABAR - 2 - Tabla de contenido Página 1. Objetivo ............................................................................................................... 3 2. Definiciones ......................................................................................................... 3 3. Aplicación ............................................................................................................ 3 4. Consideraciones generales ................................................................................... 3 4.1. Pretratamiento y acondicionamiento previo ............................................... 3 4.2. Unidades de acondicionamiento previo y pretratamiento
-
Guia Desarrollada Uml7
yoyasotapDIGRAMAS DE CASOS DE USO INTRODUCCIÓN Los diagramas de casos de uso son estructuras del UML que nos dan la descripción de las actividades que deben realizarse para llevar acabo la elaboración de un sistema por medio de entrevistas a los usuarios de dicho sistema. Acercan más la comunicación directa
-
Guia desarrollo web
CYria MoralesGuía Académica Nombre de la materia Métodos de Desarrollo para Web. Semanas 3 y 4 Alumna: Cirian Morales Pérez GUÍA DE ESTUDIO SEMANA 3 y 4 METODOS DE DESARROLLO PARA WEB Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se
-
Guia Detallada De Teclas
brayan48751258GUÍA DETALLADA DE TECLAS PARA «MICROSOFT WINDOWS» Desde la aparición a principios de los años noventa de las primeras versiones de Microsoft Windows que alcanzaron un notable grado de popularidad (Windows 3.0 y sobre todo Windows 3.1x), el uso del teclado, elemento hasta entonces del todo crucial, comenzó a disminuir
-
Guia Didactica
mary.nomesqueCONCEPTO DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS PENSAMIENTO Proceso mental que tiene su base fisiológica en el cerebro; es la forma particular en que el hombre se relaciona con su mundo. Determina el comportamiento del ser humano. Brinda la capacidad para realizar actividades con éxito. PENSAMIENTO LÓGICO Tiene su razón de ser
-
Guía Didactica
andy79Instituto Superior Tecnológico Campus Virtual Guía didáctica Curso avanzado de programación en Java Año: 2013 Estimados alumnos: En esta guía encontrarán, la presentación institucional que les permitirá conocer características específicas del Instituto, los antecedentes académicos y profesionales del profesor a cargo del curso y sus diferentes funciones, así como la
-
GUÍA DIDÁCTICA - LÓGICA MATEMÁTICA
mmanrique3FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Unidad de Ciencias Básicas MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA GUÍA DIDÁCTICA LÓGICA MATEMÁTICA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Unidad de Ciencias Básicas MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL CURSO: Lógica Matemática. PALABRAS CLAVE: Conjuntos, Lógica Proposicional, Deducción, Inducción, Algebra Booleana, Circuitos Lógicos. INSTITUCIÓN: Universidad
-
GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO . ESTRUCTURA DE DATOS
SaraviariosUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO ESTRUCTURA DE DATOS Ciclo V 2022 GUIA DIDÁCTICA 3 De la SEMANA 01 DE ESTRUCTURA DE DATOS Competencia: Competencias Generales de
-
GUÍA DIDÁCTICA DEL PROGRAMA MODULAR DE LA ESPECIALIDAD DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO EN EQUIPO DE CÓMPUTO
Eliud Alberto Gerónimo AlarcónSecretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace Operativo en el Estado de Tamaulipas CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGÍCO industrial y de servicios No. 164 SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES GUÍA DIDÁCTICA DEL PROGRAMA MODULAR DE LA ESPECIALIDAD DE SOPORTE
-
Guia Didactica Formacion Espacios Virtuales
jorgegalaviz42GUIA DIDACTICA FEVEA Todo ese esfuerzo es facilitado y se dinamiza con el uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) junto con el trabajo colaborativo en la red de redes - Internet- lo que gesta y concreta un revolucionario modelo pedagógico-tecnológico que asegura una educación inclusiva
-
Guia Didactica Formacion Espacios Virtuales
jorgegalaviz42GUIA DIDACTICA FEVEA Todo ese esfuerzo es facilitado y se dinamiza con el uso intensivo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) junto con el trabajo colaborativo en la red de redes - Internet- lo que gesta y concreta un revolucionario modelo pedagógico-tecnológico que asegura una educación inclusiva
-
Guía didáctica No. 1. Organización de datos en base al Modelo de Adaptación de Roy
YuseathUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO C:\Users\dacsomni\Pictures\MUCHAS IMAGENES\LOGO-UJAT.png DACS, DAMC, DAMR y DAMJM C:\Users\dacsomni\Pictures\MUCHAS IMAGENES\LOGO-DACS.jpg Guía didáctica No. 1. Organización de datos en base al Modelo de Adaptación de Roy VALORACIÓN DE COMPORTAMIENTO: MODOS APAPTATIVOS CONDUCTAS Adaptativas e ineficaces ESTÍMULOS: Focales, contextuales y residuales PROCESO DE AFRONTAMIENTO: (Subsistema regulador y/o relacionador)
-
Guía Didáctica Pa Docentes
jazln9Contenido del taller y guía didáctica PRESENTACIÓN Y REGLAS DEL GRUPO La Presentación dentro de grupo A través de las técnicas de presentación tenemos el primer contacto para “romper el hielo”. Es abrir al grupo e iniciar a eliminar asperezas, reducir timideces, con el fin de crear un ambiente
-
Guia didactica unidad 4 SOII
erodriguez1977Unidad No. 4 Memoria Compartida Distribuida. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO * Identificar sistemas operativos distribuidos de acuerdo a los requerimientos de la organización. * Implementar sistemas operativos distribuidos. Competencia específica a desarrollar de la unidad IV Comprender las implicaciones del uso de la memoria compartida distribuida y los problemas de
-
GUIA DIGITACION PRODUCIR 1-2
TatianasilvadRegional: CAQUETÁ Fecha: (Día: 4 Mes: 02 Año: 2013) Centro de Formación: TECNOLÓGICO DE LA AMAZONIA Programa de Formación: TÉCNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA Código: 122121 Duración del proceso de formación: SEIS MESES Nombre del Proyecto: Desarrollo de eventos y certámenes que fortalezcan la institucionalidad regional Actividad del Proyecto: Identificación y
-
Guía digital de indicadores de calidad de desempeño profesional docente, para la evaluación y seguimiento de las actividades y estrategias pedagógicas
lucilady12CAPÍTULO V PROPUESTA 5.1 TEMA Guía digital de indicadores de calidad de desempeño profesional docente, para la evaluación y seguimiento de las actividades y estrategias pedagógicas en la Escuela Fiscal Mixta N°26 “Paquisha” del Cantón Milagro, Provincia del Guayas durante el periodo lectivo 2012 – 2013. 5.2 JUSTIFICACIÓN Ante la
-
Guia Diseño
rgjam5Tema Origen y génesis del Instituto Politecnico Nacional (IPN) Subtema Creación del Instituto Politecnico Nacional Bibliografía El Poli en Monitos Tópicos, subtemas, capítulos, apartados, títulos, preceptos legales, epígrafes, definiciones o descripción p.p 81-162 Página Web http://www.angelfire.com/planet/computacionysociedad/IPN.pdf Tema Marco Normativo Subtema 2.1.1. Lineamientos Generales para las Publicaciones del IPN Bibliografía Gaceta
-
Guía diseño arquitectónico segundo año. Bloque 1. Tecnología y su relación con otras áreas de conocimiento
Jon CalderonGuía diseño arquitectónico segundo año. Bloque 1. Tecnología y su relación con otras áreas de conocimiento. Elaboración de una casa habitación con los siguientes espacios: 1. Dos recamaras. 2. Sala. 3. Comedor. 4. Baño completo. 5. Cocina. 6. Cochera con jardín. 7. Patio de servicio. Elementos a calificar: * Escala
-
GUIA DOCENTE Educación Artística
will99126.6 Área de Educación Artística 6.6.1 Sugerencias metodológicas y actividades complementarias En las Artes Plásticas (que forman parte de las Artes Visuales) podemos clasificar las técnicas en dos tipos: técnicas bidimensionales, como dibujo, pintura, collage y fotografía; y técnicas tridimensionales, como escultura, relieve en arcilla, modelado en plastilina, construcción en
-
Guia Dos
castillosandra891. AVERIGÜE QUE TIPO DE MEMORIA TIENE SU COMPUTADOR, MARCA MODELO Y DIGA CUANTAS RANURAS PCI E ISA TIENE, CUANTOS SLOTS DE MEMORIA Y CUAL ES EL TIPO DE ZÓCALO PARA LA CPU. PUEDE AVERIGUAR EN EL MANUAL DE LA TARJETA SOBRE ESTOS DETALLES. MEMORIA: DDR3(4GB) MARCA: LENOVO
-
Guía Dropbox Partner Portal
Luis RojasDROPBOX PARTNER PORTAL Para ingresar al portal de Dropbox Partner da clic en el siguiente link: https://portal.dropboxpartners.com/s/ ¡Bienvenido al mundo de Partners de Dropbox! * Estamos seguros de que juntos podremos generar grandes oportunidades de negocio, que resultaran en un gran beneficio para todas las partes. Cuenta con nosotros como
-
Guía Editar El Rqcamd En Dreambox
fatimaperezpGuía editar el Rqcamd en Dreambox **Para llevar a cabo los pasos de esta Guía es imprescindible que ya hayan cargado la Imagen del foro ftabajamexicali. y haber leído la guía IP de Dreambox y PC que esta en el Foro. Requerimientos -DreamBox Tools v3.0 -Dreambox conectado a la corriente,
-
GUÍA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 8º
alannBRITOGuía de educación tecnológica 8º básico Unidad “procesos productivos” P R O D U C T O Producto es un objeto tecnológico tangible, es decir, que podemos tocar. Existen productos médicos, alimenticios, didácticos, de vivienda, de seguridad, entre muchos otros... Relojes, radios, televisores, pasteles, leche envasada, cd rom, lápices de
-
GUÍA EJERCICIOS INTERÉS SIMPLE
elkarlonxoGUÍA EJERCICIOS INTERÉS SIMPLE 1.- Se deposita una cantidad de 50.000 durante 3 meses, con una tasa de interés simple de 4% mensual. Calcular el interés obtenido. I = $ 6.000 2.- Una suma de 250.000 se deposita durante 60 días a una tasa de interés del 3,8% mensual. Calcular
-
Guia Elaboración de estrategias de aseguramiento de infraestructuras
maye1224Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Infraestructuras Seguras Código: 219022 Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 6 – Elaboración de estrategias de aseguramiento de infraestructuras 1. Descripción de la actividad Tipo de actividad: En grupo colaborativo Momento de la evaluación: Final
-
Guia Elaborada
INGRESO A LA PAGINA EN EL EXPLORADOR DE INTERNET: 1. Desactivar el bloqueador de elementos emergentes: HERRAMIENTAS / BLOQUEADOR DE ELEMENTOS EMERGENTES 2. Cerrar o eliminar todas las barras de tareas o búsqueda de la parte superior, como google , etc. 3. Ingresar al: http://tigernet.petrotiger.com/ 4. Si te pide contraseña
-
Guia Electricidad
eliecerdavidPrograma de Formación: Básico En Salud Ocupacional Código:22620036 Versión: 1 Nombre del Proyecto: Código: Fase del proyecto: Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Aprendizaje: Resultados de Aprendizaje: Competencia: Generar actitudes y prácticas saludables en los ambientes de Trabajo. Resultados de Aprendizaje: Competencia: Resultados de Aprendizaje: Competencia: Duración de la
-
Guia Electronica
pitofin991.-¿Cuál es el concepto original del AO? R.- procede del campo de los computadores analógicos, en los que comenzaron a usarse técnicas operacionales en una época tan temprana como en los años 40. El nombre de amplificador operacional deriva del concepto de un amplificador dc (amplificador acoplado en continua) con
-
Guia electronica. Amplificador operacional.
rostrodjGUIA LUIS. Amplificador operacional. Es un integrado compuesto por elementos discretos tales como transistores y resistencias hechos para fines prácticos como: Amplificar Filtrar Comparar Convertir alguna señal de entrada. Un amplificado operacional es un circuito electrónico que consiste generalmente de tres etapas 1. Amplificador diferencial 2. Seguida de una etapa
-
Guia Elementos De Maquinas Sena
AMERIKARACTIVIDAD CENTRAL Elementos de máquinas Nombre de la actividad: Componentes mecanicos de una máquina. Objetivos • Identificar los componentes y características de algunas máquinas industriales. • Identificar los mecanismos y elementos mecánicos que integran algunas máquinas industriales. • Establecer las funciones de los mecanismos y elementos mecánicos que integran una
-
Guía en la preparación de equilibrado de la calidad de productos en la empresa AVESCA AVES Ecuatoriana
ivelozII. OBJETIVO La finalidad de este manual es ser una herramienta de apoyo para quienes colaboran en la organización AVESCA AVICOLA ECUATORIANA en cada uno de sus productos a ser desarrollados, así como establecer las políticas y lineamientos para el desarrollo correcto y oportuno de las labores encomendadas al personal
-
GUIA ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACION
matias.gomezGUIA ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACION 1.- ¿Qué tiene que ver la descomposición espinodal con el endurecimiento por precipitación y con las zonas de Guinier- Preston? 2.- ¿Qué caracteriza a las aleaciones que pueden descomponerse espinonalmente? ¿A que tipo de soluciones sólidas pertenecen? 3- ¿Qué hace que la descomposición espinodal sea tan
-
Guia enunciados ACTIVIDAD
aohardTP ALIMUN ACTIVIDAD 1 GRUPO 6 1 Sist x Suc MDP I y II Santa Fe Pilar Bs As Monte I y II VP Compras ERP local ERP inter Sist in house Planillas de calculo Planillas ERP inter Inventario ERP local ERP inter Sist in house Planillas de calculo Planillas
-
Guia estadistica para negocios esca tepepan
jonathanecrGUÍA ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS UNIDAD V y VI. C.P. TURNO: VESP. C.P. MA. DE LA LUZ LÓPEZ GALINDO. UNIDAD V. 1. Los miembros del club alemán están molestos por una decisión del Gerente de limitar las reservaciones de las canchas de tenis a una restricción de tiempo inaceptable. Ellos afirman
-
Guía estilo de programación.
JhonSukeGuía de estilo de programación Introducción El estilo de programación son las series de convenciones seguidas al desarrollar código fuente en un determinado lenguaje de programación. Esta guía describe las convenciones usadas para el desarrollo en PHP aunque se pueden extender perfectamente a otros lenguajes con sintaxis similar. El estilo
-
Guia Estrategia
lobo_xLa Inteligencia de Negocios es el conjunto de productos y servicios que permiten a los usuarios finales acceder y analizar de manera rápida y sencilla, la información para la toma de decisiones de negocio a nivel operativo, táctico y estratégico. El término Business Intelligence (Inteligencia de Negocios) hizo su aparición
-
Guía estudiantil
DYTTOoGuía estudiantil Integrantes: Carlos Torrealba#21 Roiman Pérez#26 Dianela Manzano# Lismar Torrealba# Raiza Cuevas# Saulimar Salgado# Planteamiento de la situación En diferentes pates de nuestra comunidad, región y país, hay distintos problemas, como uno de ellos, podemos resaltar la TRANSPIRACIONO CALOR, causada frecuentemente por el calor ambiental, la falta de protección
-
Guia estudio Lógica
Rodrigo CardosoCap. 1 – La Lógica 1. Lógica - Es la forma más obvia y fácil de hacer cualquier cosa. 2. Fundamentos Conceptuales - Atributo Es una característica que identifica a un objeto o persona. En base de datos un Atributo también se le conoce como: CAMPO. Y debe de tener:
-
Guia Etabs
Alexis Gabriel1. Número de pisos 2. Editar grilla 3. Ingresar valores entre los ejes A,B,C,D y 1,2,3,4 4. Si hay voladizo poner la distancia y borrar el nombre del eje. 5. Ir al piso 1 (z=3). 6. Cambiamos unidades Luego: 1. Definir materiales de hormigón (Poner Módulo de elasticidad)*10 (12000) 2.
-
Guía Evaluada
joaquin.carrilloEvaluación Educación Tecnología Nombre:……………………………………………………………….. Curso:……………..…………. Fecha:……………………………… Unidad: Mecanismos y Circuitos Aprendizaje Esperado: Entienden los conceptos de mecanismo y circuito. Reconocen circuitos y mecanismos básicos en distintos objetos tecnológicos y comprenden la función que éstos cumplen. ITEM I. Verdadero o Falso (Justifica las falsas) 1. ______ Se llama mecanismo a un
-
Guia Examen
niza14ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0908 “ENRIQUE C REBSAMEN” GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO TECNOLOGIA II NOMBRE DEL ALUMNO : GRADO Y GRUPO: 1. Menciona 5 Inventos del ámbito Nacional indicando nombre del inventor, fecha en que se liberó el invento, uso que se le da cada uno de ellos. 2.¿Qué es un
-
GUIA EXAMEN
lawryzzzComputación Básica I EXAMEN EXTRAORDINARIO Examen Tipo Único INSTRUCCIONES: Lee detalladamente cada una de las indicaciones dadas en cada sección del examen, selecciona y marca la respuesta correcta. Utiliza pluma de tinta negra. Valor total de este examen teórico 100 puntos SECCIÓN I ELIGE LA LETRA QUE LE CORRESPONDA A
-
Guia Examen De Computacion
adrianroqueGuía para el Examen de Computación Este examen deberá ser presentado antes de las inscripciones regulares, por todos los alumnos que soliciten admisión a cualquier carrera profesional del Tecnológico de Monterrey y que no provengan de las preparatorias del mismo. En caso de que el alumno no presente el examen
-
Guia examen info
castillopriscomenciona en el cuadro de abajo 4 características de las sociedades tecnológicas Instrucciones: Contesta en qué consiste cada concepto. * Residuos * Impacto ambiental * Sistema técnico * Situación imprevisible * Recursos naturales Instrucciones: Subraya o encierra en un círculo la respuesta correcta. 1. Documento firmado en 1997, en que
-
Guia examen informática
panchonESC SEC TECNICA # 73 “GERMAN GEDOVIUS HUERTA” GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORIDNARIO DE REGULARIZACIÓN DE INFORMÁTICA I PROFRA: IRIS ZAMAYRA RIVERA RODRIGUEZ 1. LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE PÁRRAFO Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. En los seres humanos la técnica es espontanea o innata y surge de la necesidad
-
Guia examen intro a la computacion
Jaime Abel TaboraCEUTEC Asignatura: Introducción a la Computación Alumno: Raúl Ortega 61611342 GUIA DE EXAMEN II PARCIAL Fecha: 30/03/2016 ________________ 1. ¿Quién fue Grace Murray Hopper? Nació en Nueva York, 9 de diciembre de 1906 - Condado de Arlington, 1 de enero de 1992; fue una científica de la computación y también
-
Guía Examen: Tecnología E Ingenierías
ferweleLas áreas que abarca este módulo son: Cálculo Física Matemáticas Química Inglés Los temas por área son Cálculo Funciones 1.1 Funciones: notación, clasificación y propiedades 1.2 Dominio, contradominio, tabulación y graficación 1.3 Operaciones con funciones Límites 2.1 Concepto y teoremas de límites 2.2 Límites de las funciones: polinomiales, racionales, trigonométricas,
-
Guia Exani II Parte De Informatica
xta_301.- Hardware: componentes de la computadora Hardware corresponde a todas las partes tangibles de una computadora, el término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras). Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es
-
Guía Exani II Resuelta
iscjesusTemas Variados / Guía Exani II Resuelta Guía Exani II Resuelta Ensayos: Guía Exani II Resuelta Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 747.000+ documentos. Enviado por: memorst 01 julio 2012 Tags: Palabras: 1348 | Páginas: 6 Views: 707 Leer Ensayo Completo Suscríbase OPERACIONES En muchas ocasiones el
-
Guia Excel
Erwin MolinaGuía No. 1 de Excel 1. Descargue y abra el archivo ExPract1 2. Explore los elementos comunes con Word (Cinta, Herramienta de Acceso Rápido, Vista Trasera) 3. Explore los elementos de una tabla (filas, columnas, celdas, y cómo referirse al contenido de las tablas para operar con el mismo) 4.
-
Guía Exitosa Gestión Para Los Nuevos Prevenconistas
cristopherurreaGuía Para una exitosa Gestión en Prevención de Riesgos Dirigido a los Prevencionistas Exp. Profesional en Prevención de Riesgos Introducción Esta Guía nace, luego de algunos años de observación y análisis, que permitió detectar y constatar muchas situaciones que atentan contra una exitosa gestión en prevención de riesgos. No sólo
-
GUÍA EXPERIMENTAL “COMPUERTAS LOGICAS”
Felipe Vilches SolísHOJA Nº ACADEMIA POLITÉCNICA NAVAL LABORATORIO DE SISTEMAS DIGITALES GUÍA EXPERIMENTAL “COMPUERTAS LOGICAS” (Autor Patricio Aravena T.) 1. Objetivos de la experiencia: .- Determinar tabla de verdad y función lógica de las compuertas: AND, OR, NAND y NOR. .- Implementar circuitos combinacionales y comprobar su funcionamiento. .- Comparar con resultados
-
GUIA EXPRESS VISUAL BASIC
Chris RamirezGUIA EXPRESS VISUAL BASIC EN TEXTO Private Sub Commandl_Click() If Textl.Text = "merezco.abundancia" Then -- Anteponer el "If" antes de cualquier sentencia, se crea una condición -- acción. -- ________________ -- Se lee: If (Si) la condición es: ________________ Then (Entonces) realiza la siguiente Me.Hide -- Sirve para cerrar la
-
GUIA EXTRAORDINARIO JUNIO 2019 INGENERIA
Ricardo Hernandez2019330041 Ricardo Hernández Castañeda GUIA EXTRAORDINARIO JUNIO 2019 1. 5 Características del ingeniero como individuo. (2 puntos) * Creatividad capacidad de ser original , innovador, descubridor, inventor. * Mente lógica: Una mente analítica, lógica y con razonamiento debe sobreponerse ante una mente idealista cuando hablamos de Ingeniería * Pensamiento convergente
-
Guia fieldcare
Sirius43Pasos a seguir para conectarse en DP con el FIELDCARE de E+H. En primer lugar buscaremos una bahía DP libre donde conectarnos. (Tarjeta de comunicaciones profibus del PLC o ET 200 de donde cuelguen acopladores DP/PA). Una vez conectados comprobaremos el interfaz PG/PC, donde escogeremos el interface de profibus adecuado
-
Guia Final De Mantenimiento
dalton85358GUIA DE APRENDIZAJE MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Esta guía está orientada al mantenimiento de los equipos de cómputo que permitan dotar de elementos y herramientas útiles necesarias para que funcionen de manera adecuada de acuerdo a las necesidades de la tecnología actual INFORMACIÓN GENERAL Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice
-
Guia Fisica
diego1977“ G U I A D E F I S I C A III “ Agosto de 2010 TEORÍA RAP I “GENERALIDADES” Definición e importancia de la electrostática. Estructura atómica de la materia. Modelos atómicos (hasta el modelo cuántico) Tipos de cargas eléctricas. RAP 2 “ELECTRIZACIÓN”
-
Guia fisica electronica
alorenanavarroTAREA 3. DIBUJO EN CAD-ANALITICO LUIS GABRIEL CABALLERO MERCADO CÓDIGO: 1065608530 TUTOR: CESAR ANDRES BARRERA GRUPO. 212060_77 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIA BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERA DIBUJO DE INGENIERÍA JUNIO 2021 INTRODUCCIÓN El dibujo proyectivo está compuesto por vistas, escalas, secciones, intersecciones, acotaciones, líneas y formatos.
-
Guia Fisica I
becerraj.jbDepartamento de Ciencias Básicas Asignatura: FISICA1 Apunte: Práctico Tema: Unidades de medida. Vectores. Cinemática de punto: MRU y MRUV Cátedra: Ing. Benacerraf Año: 2013 Unidades de medida-Notación Científica-Cifras significativas Ejercicio N°1 Completar las siguientes expresiones, de ser necesario en notación científica. 30m2=__________cm2=_________km2 3m3=__________cm3=_________litros ( 1 litro=1dm3) 1,29x102km/h=___________km/s=____________m/s Ejercicio N°2 Expresar
-
GUÍA FÍSICA TERCER PERIODO
SandraBAQUEROFísica Undécimo ESTUDIANTE:___________________________________________ ________________ ¿QUÉ QUEREMOS? Que Clasifiques, expliques y deduzcas por medio de la comprensión teórica, gráfica y experimental, la existencia y comportamiento de las ondas en la naturaleza. ¿ONDAS DE RADIO PARA MIRAR LAS ESTRELLAS?. Un radiotelescopio no es un telescopio común, es una enorme antena parabólica satelital
-
Guia Formativa
clsandovfr1GUIA FORMATIVA PARA SEGUNDA EVALUACION FUNDAMENTOS DE LOGISTICA Nota importante: Estudie solo los contenidos de esta guía 1.- Indique cual es el propósito de la Logística La optimización en la producción de un producto o artículo, así como obtener productos de buena calidad, abatiendo costos en todos los procesos, que
-
GUÍA FORMATIVA DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Jose Remolcoy0 Imagen Imagen 1 “Trabajemos juntas y juntos, para ser mejores” LICEO TAJAMAR PROVIDENCIA NECESIDADES Y SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE MI COMUNIDAD GUÍA FORMATIVA DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA. Nombre: SÉPTIMO BÁSICO (PONER LETRA) Fecha: 08 DE MAYO Puntaje ideal: 14 puntos Puntaje obtenido: Nota: Objetivo * Comparar las necesidades detectadas
-
Guia Fuerzas Concurrentes
FreddyRmoFACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE FÍSICA LABORATORIO DE MECÁNICA EXPERIMENTO No. 2 FUERZAS CONCURRENTES MATERIALES: Sistema de fuerzas, dinamómetros, hilo, transportador, resorte, pesas de 50 g. OBJETIVO: Estudiar la fuerza como una cantidad vectorial y aplicar las propiedades de los vectores. CONCEPTOS TEÓRICOS Se va a estudiar un sistema
-
GUIA GALERIA ANIMADA ADOBE FLASH CS6
betbolas8294GUIA GALERIA ANIMADA ADOBE FLASH CS6 * Crear nuevo archivo action script 3.0 * Modificar propiedades 900 pixeles ancho y 500 largo 32 fotogramas por segundo * Importar archivos a biblioteca 1 imagen de fondo y fotografías que se utilizaran, los archivos importados se agregan a la biblioteca * Aplicar
-
GUÍA GEDIS HMI
Christian AnaluisaGUÍA GEDIS HMI Cuando entregamos los símbolos que identifican el equipo con el estatus de colores asociado definido de la planta y que informan al operador su estado de manera general (trabajando, parado, en falla, advertencia, etc.) Es esta etapa se determina todos los componentes y su funcionamiento y de
-
Guía generación de archivo para cargue masivo de usuarios administrativos
Johan Sánchez Gaviria GUÍA GENERACIÓN DE ARCHIVO PARA CARGUE MASIVO DE USUARIOS ADMINISTRATIVOS Versión 1.1 01/08/2023 TABLA DE CONTENIDO 1. CONTROL DE VERSIONES 3 1.2 NÚMERO DE VERSIÓN 3 2. INTRODUCCIÓN 4 3. PROCEDIMIENTO 4 3.1 Tipo del Archivo Plano de Usuarios Administrativos 6 3.2 Estructura del Archivo Plano de Usuarios Administrativo
-
GUIA GENERAL PARA REPARACION DE CULATAS
Michael EnriquezNombre: Michael Steven Enríquez Achicanoy Código: 831364 GUIA GENERAL PARA REPARACION DE CULATAS La cabeza de motor o culata es una parte fundamental de todo motor de combustión interna sea diésel o gasolina ya que en ella se encuentra piezas fundamentales para el correcto funcionamiento y aprovechamiento de las fuerzas
-
Guia Geogebra
maru4vrDocumento de Ayuda de GeoGebra Manual Oficial de la Versión 3.2 Markus Hohenwarter y Judith Hohenwarter www.geogebra.org 2 Ayuda en GeoGebra 3.2 Última modificación: 18 de Septiembre del 2009 GeoGebra Website: www.geogebra.org Búsqueda de Ayuda de GeoGebra en Línea: http://www.geogebra.org/ayuda/search.html Autores: Markus Hohenwarter, markus@geogebra.org Judith Hohenwarter, judith@geogebra.org Liliana Saidon (Dir
-
Guia Gestion De Calidad
EXZABELINTRODUCCIÓN La calidad de vida es un constructo de amplio uso en la actualidad. Ha sido estudiada por diferentes profesionales, de ahí la existencia de múltiples definiciones del término.1-3 El estudio de la calidad de vida es un tema recurrente en la investigación gerontológica. Sin embargo, este adolece de los
-
Guía Gestión Tecnológica Redes Sociales
EmmaNieto97Guía Gestión Tecnológica Redes sociales ACTIVIDAD 1 Investiguemos en Internet que es un blog. Ingresemos a Internet e iniciemos por wikipedia como un primer acercamiento al concepto, leamos todo el artículo. También debemos ingresar por lo menos a otros ocho sitios que nos ayuden a construir un significado de blog.