ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 77.701 - 77.775 de 190.142

  • Guía para el estudio de la computación

    carSSGuía para el examen de computación 1. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LAS PRESENTACIONES 1. Algunas de las características relevantes y esenciales de PowerPoint son: la cinta de opciones, la Mini barra de herramientas, la Barra de herramientas de acceso rápido y las sugerencias de teclas de PowerPoint. 2. La cinta de

  • Guía para el examen de sistemas

    Guía para el examen de sistemas

    Esaid Rodriguez SandovalGuía para el examen de sistemas Capítulo 12 Diseño de base de datos 1. Archivo: Es una colección de registros similares. 2. Base de Datos: Es una colección de archivos interrelacionados. 3. Clave Primaria: Es un campo cuyos valores identifican uno y solo un registro en una entidad de datos.

  • GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO PRIMER GRADO

    GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO PRIMER GRADO

    raul261GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO PRIMER GRADO ASIGNATURA TECNOLÓGICA CON ENFASIS EN OFIMÁTICA I 1. TÉCNICA Y TECNOLOGÍA 1. Caracterizan a la tecnología como el campo de conocimiento que estudia a las técnicas. 2. Identifican a la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses y como

  • GUIA PARA EL INGRESO EN LA PLATAFORMA ACROPOLIS

    GUIA PARA EL INGRESO EN LA PLATAFORMA ACROPOLIS

    odalysrubin GUIA PARA EL INGRESO EN LA PLATAFORMA ACROPOLIS PARA LOS PARTICIPANTES DE LOS DIPLOMADOS SEMIPRESENCIALES Estimados participantes, sean cordialmente bienvenidos a esta nueva forma de intercambiar conocimiento, hoy comienza a transitar por nuestra metodología en el intercambio de experiencias, como parte del proceso enseñanza aprendizaje. Nuestra metodología es VIRTUAL

  • GUIA PARA EL MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA

    1. RESUMEN. Uno de los componentes de mayor importancia en la red eléctrica de cualquier compañía que en la mayoría de los casos es olvidado, es el transformador de potencia, componente principal de la subestación. La falla de transformador, por cualquier circunstancia paraliza las operaciones productivas en cualquier factoría. La

  • GUÍA PARA EL PROYECTO DEL CURSO DE GESTIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN I

    GUÍA PARA EL PROYECTO DEL CURSO DE GESTIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN I

    nobita1234GUÍA PARA EL PROYECTO DEL CURSO DE GESTIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN I 1. Tipo de letra y márgenes: El informe Final deberá ser presentado en formato digital tamaño A4, los márgenes serán de 3 cm por lado, la letra empleada será Arial 10. 2. Programación de Entregables del Proyecto:

  • GUÍA PARA EL TERCER DEPARTAMENTAL POWER POIN

    GUÍA PARA EL TERCER DEPARTAMENTAL POWER POIN

    uriel005GUÍA PARA EL TERCER DEPARTAMENTAL POWER POINT 1.- ¿PARA QUE SIRVE POWER POINT? 2.- ESCRIBE LAS FUNCIONES PRINCIPALES DEL POWER POINT. 3.- ¿QUE ES UNA DIAPOSITIVA? 4.- DIBUJA LA PANTALLA DE POWER POINT E INDICA SUS ELEMENTOS PRINCIPALES. 5.- ESCRIBE EL CONTENIDO DE LA CINTILLA DISEÑO DE POWER POINT. 6.-

  • Guia para el trabajo integrador (TI) Trabajo con empresa multinacional (EM)

    Guia para el trabajo integrador (TI) Trabajo con empresa multinacional (EM)

    JHON EDWAR MORALES T.Logo-Univalle GUIA PARA EL TRABAJO INTEGRADOR (TI) Instrucciones generales * PD equipos de trabajo: PD integrantes por equipo seleccionados al azar. Primera parte: Introducción 1. Diseño del producto a realizar. 2. Determinación de Materiales, Insumos y/o Herramientas necesarias para la producción. 3. Creación de la estructura organizacional requerida para el

  • Guia para el uso de microsoft project

    Guia para el uso de microsoft project

    Joedward MarinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación IUTA – Instrumentación Catedra: Informática Aplicada Profesor: Ángel Gil I.U.T.A. Excelencia Académica Guía para Microsoft Office Project Bachiller: Joedward José Marin Brito C.I:17.972.533 Paso 1: Buscamos nuestro programa Microsoft Office Project una vez encontrado lo abrimos y nos saldrá

  • Guia Para Elabora Un Proyecto Tecnologico

    rigoberto1TEMA: ELABORANDO UN PROYECTO TECNOLÓGICO Introducción Alguna vez se preguntaron ¿Por qué se inventaron y como surgieron, por ejemplo, el bolígrafo y el corrector?, pues estos productos, al igual que todos, se inventaron para cubrir una necesidad, solucionar un problema o por un deseo de cambio. Si miramos a nuestro

  • GUÍA PARA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS LÓGICOS PARA SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES

    GUÍA PARA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS LÓGICOS PARA SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES

    pumprokeCOMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD GUÍA PARA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS LÓGICOS PARA SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES: Parte – 1 – INTRODUCCIÓN Y REQUERIMIENTOS GENERALES REVISIÓN 2 FEBRERO DE 2014 ________________ COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDADRevisión 2 GUÍA PARA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS LÓGICOS PARA SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES: PARTE 1 –

  • Guia para elaboracion de piezas en solidworks

    Guia para elaboracion de piezas en solidworks

    Jassiel GonzalezINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO MATERIA: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA (CAD) DOCENTE: ING. LUIS AMADO GÓNZALEZ VARGAS “OCTAVO SEMESTRE” NOMBRE DE LA INVESTIGACION: “ANÁLISIS DE LA CHAPA” JAIRO GERARDO BARRIOS HERNANDEZ 16231229 JASSIEL GONZALEZ SEGURA 16231341 CLAVE; 5U8B ENERO-JUNIO 2020 INTRODUCCIÓN En el presente reporte se desarrollaron planos en 3D

  • GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLACAS IMPRESAS

    MARIAAAAAAAA Paso 8. Teniendo lista la placa, se debe perforar los pines de conexión usando un Mini drill (taladrito), el usuario debe considerar el diámetro de la broca a usar, en este caso el tamaño promedio de los pines de conexión requiere una broca de 1mm.  Paso 9. Teniendo

  • Guía para elaborar diapositivas en Power Point

    Guía para elaborar diapositivas en Power Point

    maguzzitaaGuía para elaborar diapositivas en Power Point Indicaciones específicas: 1. En la primera diapositiva elabore la carátula A partir de la segunda diapositiva escribir las ideas principales de cada uno de los elementos del informe 1. Introducción: En esta parte se expone los antecedentes, el problema, el marco teórico. Al

  • GUÍA PARA ELABORAR EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

    GUÍA PARA ELABORAR EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

    juszaaGUÍA PARA ELABORAR EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS La presentación del portafolio es muy importante ya que revela orden, responsabilidad y desarrolla la creatividad al realizar las actividades. El Portafolio de Evidencias, debe de entregarse en tiempo y forma. Características del Portafolio de Evidencia del Alumno: 1. Tareas y trabajos entregados

  • GUÍA PARA ELABORAR LA IDEA PROPUESTA PARA PPI

    GUÍA PARA ELABORAR LA IDEA PROPUESTA PARA PPI

    Juliana LadinoValidaciones GUIA PARA ELABORAR LA IDEA PROPUESTA PARA PPI (PROTOTIPAR-OPTIMIZAR) Software de escritorio funcional “Problemas encontrados en el contexto educativo” Estudiante 1 Heidy Jhojana Franco Parra Estudiante 2 Juliana Ladino Acevedo Estudiante 3 Andrés Felipe Restrepo Hoyos TÍTULO DEL PROYECTO: Sistema de Ingreso de Estudiantes y Empleados a las instalaciones

  • Guia para elaborar manuales de procedimientos

    Guia para elaborar manuales de procedimientos

    Sand06Sr. Operador con motivo de conocer su opinión y dudas acerca del portal de Marca en Línea, se le solicita de la mejor manera responder las siguientes preguntas colocando el número que represente el nivel de entendimiento acerca de este: 5 Totalmente de acuerdo, 4 Algo de acuerdo, 3 Ni

  • GUIA PARA ELABORAR UN PLAN DE SEGURIDAD

    nereidajorge04Presentación del documento La página inicial (portada) contendrá el siguiente título: “PLAN DE SEGURIDAD INFORMATICA” seguido del área donde se aplicará el plan (empresa) En la segunda página se consignarán los datos referidos a la elaboración, revisión y aprobación del Plan de Seguridad Informática, de acuerdo al siguiente formato: REVISADO

  • GUÍA PARA ESCRIBIR UN PROTOCOLO (PROPUESTA) DE INVESTIGACIÓN

    arlettttGUÍA PARA ESCRIBIR UN PROTOCOLO (PROPUESTA) DE INVESTIGACIÓN Considerando que la investigación científica es un proceso complejo que implica la combinación de diversos aspectos teóricos, metodológicos y técnicos para su realización, es de fundamental importancia el que se lleve a cabo una cuidadosa planeación, en la que se definan aspectos

  • Guía para estudiantes en la escritura de trabajos de investigación

    xaviernTRABAJOS DE INVESTIGACION GUIA PARA ESTUDIANTES 1. Aspectos Generales Los estudiantes que deseen optar a títulos ofrecidos por la Facultad, a través de un trabajo de grado de investigación, deben tener en cuenta las siguientes indicaciones. Los documentos que deben ser aprobados durante el proceso son los siguientes: • Propuesta

  • Guia Para Examen

    adryanbaezGuía practica de como hacer una monografía, trabajo especial de grado o tesis Generalidades: El objeto de estas cuartillas es el resumir los pasos prácticos de cómo diseñar una Monografía, un trabajo especial de grado, o una tesis. Los conceptos que se emitirán a continuación en nada representan la posición

  • Guia para Examen de Egreso Hardware Computacional

    Guia para Examen de Egreso Hardware Computacional

    Maria100610951.- ¿Qué son los requerimientos funcionales? Son aquellos que describen lo que un sistema debe hacer, dependen del tipo de software que se desarrolle, de los posibles usuarios del mismo y del enfoque general tomado al redactar requerimientos. 2.- ¿Qué son los requerimientos no funcionales? Son aquellos requerimientos que no

  • GUIA PARA EXAMEN DE INFORMATICA 4TO BLOQUE

    GUIA PARA EXAMEN DE INFORMATICA 4TO BLOQUE

    OBISPO 14ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N°49 “JERONIMO SILLER” GUIA PARA EXAMEN DE INFORMATICA 4TO BLOQUE INGRESO PER CAPITA Generalmente se utiliza para indicar la media por persona en una estadística social determinada. El uso más común es en el área de los ingresos. ... También se refiere al ingreso por persona en

  • Guía para examen de Project . PROCESO AUTOMOTRIZ

    Guía para examen de Project . PROCESO AUTOMOTRIZ

    ZafrettiEjercicios Administración de Proyectos y Base de Datos Guía para examen de Project ________________ PROCESO AUTOMOTRIZ Un proyecto presenta las siguientes actividades: * Plasmar en Project las siguientes actividades * Este proyecto se expresa en semanas y se trabaja toda la semana. * Da inicio el día de hoy. *

  • Guía para examen Manufactura Integral

    Guía para examen Manufactura Integral

    Aldo EnriquezGuía para examen departamental Manufactura Integral 1. Sistemas de manufactura ¿Qué es un sistema de manufactura? R: Información relativa a la obtención del costo final producto terminado así como los requerimientos de materiales asociados a este. ¿Por qué usar un sistema de manufactura? R: El actual entorno competitivo demanda gran

  • Guia para examen parcial de ciencias de la computación

    queenkataraGUIA PARA EXAMEN PARCIAL 1.- ¿Flash 8 fue creado por Adobe, de ahí su integración con Photoshop? Falso 2.- Flash comenzó siendo un programa para crear animaciones web sencillas, gifs animadas y con el paso de los años se han convertido en el software referente de creación de aplicaciones web

  • Guía Para Exploracion

    karlacolomaExploración del Estilo de Vida Objetivo El fundamento básico de este trabajo, es realizar un análisis exhaustivo sobre la forma en que fue estructurado el Estilo Vida personal en los primeros años de vida y la forma en que fue moldeado y afianzado en las etapas siguientes. Esto con la

  • Guía para facilitar el aprendizaje de Family Aspel ©

    rossgonzalez1. INTRODUCCIÓN El presente Manual pretende facilitar el aprendizaje de los programas de la familia de ASPEL©, los cuales son ASPEL©-SAE es el Sistema Administrativo Empresarial que controla el ciclo de todas las opera-ciones de compra-venta de la empresa en forma segura, confiable y de acuerdo con la legislación vigente;

  • Guia Para Generar Ideas

    marcela.mongeTipos de innovación A menudo se asocia la innovación con una actividad relacionada con la creatividad , el azar o la inspiración de un momento. Pero estos elementos, que pueden ser importantes para que se dé el proceso de innovación, son sólo algunos de los componentes que intervienen en dicho

  • GUÍA PARA GRABACIÓN DE PRESETS, CRUCEROS Y PATRULLAJES

    GUÍA PARA GRABACIÓN DE PRESETS, CRUCEROS Y PATRULLAJES

    adolforebollarGUÍA PARA GRABACIÓN DE PRESETS, CRUCEROS Y PATRULLAJES Grabación de prests 1-Entraremos a la pestaña de configuración posteriormente damos clic en PTZ y después en Avanzado. 2-Ahora ubicaremos el canal donde tenemos conectada nuestra cámara PTZ y en la columna de Preset daremos clic en Ajuste. 3-En esta ventana tendremos

  • GUÍA PARA HACER LOS CONTROLES ONLINE

    GUÍA PARA HACER LOS CONTROLES ONLINE

    sirulipiGUÍA PARA HACER LOS CONTROLES ONLINE Para generar agrupaciones de los participantes: En el costado izquierdo del aula bajar hasta Administración y buscar * Usuario: Grupos: Ira a pestaña Agrupamientos y en el botón crear agrupamientos: nombrar el agrupamiento Luego en Editar ira al botón con personas al costado derecho

  • GUIA PARA HACER UN CHECK IN Y CHECK OUT EN EL PROYECTO

    GUIA PARA HACER UN CHECK IN Y CHECK OUT EN EL PROYECTO

    Alfredo (Klein-san)GUIA PARA HACER UN CHECK IN Y CHECK OUT EN EL PROYECTO Antes que nada * Abrimos el Visual Studio; En la barra de menu, en la opcion del View seleccionamos el Team Explorer. * En el Team explorer, damos clic en el icono , seleccionamos Connecto to a Project

  • GUIA PARA HACER UN CURSO VIRTUAL CON MOODLE

    alanisProf. Elmer Antonio Esqueche Sipión INTRODUCCIÓN La presente guía tiene la finalidad de orientar a los usuarios y maestros, a la creación de cursos virtuales con MOODLE, así mismo estimular su capacidad creadora para el mejor cumplimiento de su rol como mediador y facilitador del aprendizaje. Moodle es un software

  • Guia para ingresar mediante VPN L2TP

    Guia para ingresar mediante VPN L2TP

    RobertpedoxC:\Users\franco\Pictures\logo 3.png ________________ Guia para ingresar mediante VPN L2TP. Paso 1: en primer lugar, crearemos un usuario en nuestro servidor sophos de la siguiente manera. * Ingresaremos a la pestaña Definitions y users y luego iremos a Users y Groups. * Una vez dentro pulsaremos sobre New Users y llenaremos

  • GUIA PARA INSTALACION Y CONFIGURACION DE SERVIDORES LINUX.rtf

    pichoto718P CENTOS 5.3 GUIA PARA INSTALACION Y CONFIGURACION DE SERVIDORES LINUX Primero debemos asegurarnos de tener una buena maquina, ya que es parte importante en el buen desempeño de un servidor web. - Escogemos el idioma del sistema operativo Español (recomendado), siguiente. - Escogemos el idioma del teclado Español (recomendado),

  • GUIA PARA INSTALACIÓN, PRE- ARRANQUE Y MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGAS

    GUIA PARA INSTALACIÓN, PRE- ARRANQUE Y MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGAS

    viviany1304GUIA PARA INSTALACIÓN, PRE- ARRANQUE Y MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGAS Autor: Ing. Viviany Chaurant. Universidad Gran mariscal de Ayacucho C.I.V: 178.527. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene el propósito principal servir de guía práctica a las personas que de una u otra forma, se encuentran involucradas en la instalación, operación y

  • GUIA PARA LA CAPTACIÓN EN MANANTIALES

    ilmamevaGUÍA PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CAPTACIÓN DE MANANTIALES Lima, 2004 El presente documento fue elaborado por el consultor ingeniero Roger Agüero para la Unidad de Apoyo Técnico en Saneamiento Básico Rural del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. OPS/CEPIS/04.107 UNATSABAR Contenido Introducción ................................................................................................................. 3 Capítulo

  • Guia para la conexion a WiFi movil en infinitum

    gatodemoGuia para la conexion a WiFi movil en infinitum El servicio de WiFi movil en infinitum puede ser utilizado en una gran variedad de dispositivos inalambricos basados en la tecnologia Wi-Fi siempre y cuando cumplan con alguno de los siguientes estandares: 802.11a, 802.11b, 802.11g, 802.11n. En la actualidad la mayoria

  • Guia Para La Creacion De Proyectos

    juliansand10GUIA PARA ELABORACION DE PROYECTO DE INVESTIGACION I. DEFINICION DEL PROBLEMA II. JUSTIFICACION III. OBJETIVOS IV. FUNDAMENTOS TEORICOS V. METODOLOGIA A. DISEÑO DEL ESTUDIO B. HIPOTESIS C. VARIABLES y ANALISIS ESTADISTICO D. POBLACION DE ESTUDIO E. PROCEDIMIENTOS F. ASPECTOS ETICOS G. MANEJO DE LOS SUJETOS DE ESTUDIO H. INTERVENCIONES (en

  • Guía para la creación del Cubo OLAP

    Guía para la creación del Cubo OLAP

    Bastian Larrondo________________ Contenido Introducción 3 Desarrollo Guia 4 1. Guía para la creación del Cubo OLAP 4 Introducción En el siguiente documento se realizará una guía en la creación del Cubo OLAP del Caso Proyecto Multitienda BI. Para ello se utilizará el Software PowerBI, junto con la ayuda de una archivo

  • Guía Para La Dirección De Proyectos Del Conocimiento

    Luzsangronis1) Guía para la Dirección de Proyectos del Conocimiento (PMBOK) del PMI El PMBOK®Guide debe su nombre a sus siglas en inglés Project Management Body of Knowledge. Esta base de conocimiento de la dirección de proyectos del Project Management Institute (PMI)® es una guía, más que una metodología. El PMBOK®Guide

  • Guia Para La Dotacion De Recursos

    RosarioUrreaNOMBRE DEL HOSPITAL: ISSSTE FRAY JUNIPERO SERRA DE TIJUANA BAJA CALIFORNIA. SERVICIO: QUIROFANO (Debido a que las camillas de quirófano no son sensables y solo contamos con 4 tomare el servicio de cirugía general que cuenta con 20 camas para mi ejercicio) PORCENTAJE DE PERSONAL PROFESIONAL Y NO PROFESIONAL SEGÚN

  • Guía para la ejecución de tales operaciones, como borrar, mover, copiar, copiar

    rex7777777A) Selección del texto Para realizar operaciones tales como: eliminar, mover,copiar, sobrescribir y cambiar el formato, hay que indicar primero la parte del texto donde se realizara la acción. B) Deshacer 1) De la Barra de herramientas de Acceso Rápido pulsa el botónDeshacer, o bien 2) Pulsa las teclas Ctrl

  • Guía para la elaboración de artículos a publicar en la revista

    diana123456Guía para la elaboración de artículos a publicar en la revista INGENIERÍA Resumen Este documento contiene información para aquellas personas que deseen publicar artículos técnicos en la revista INGENIERÍA de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Puede utilizarse como una guía de instrucciones para

  • GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS

    GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS

    CARLOS050878GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS Para: Procedimientos Administrativos Autorizatorios o de Negación Informe Técnico: Documento escrito que contiene información sobre los aspectos más resaltantes de una actividad pretendida, así como de las características físico naturales, legales, potencialidades y restricciones del medio físico natural donde se pretende localizar y

  • Guia Para La Elaboracion De Reporte Final

    cristihan1Elaboración del informe final del proyecto de Residencia Profesional 2 ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO DE RESIDENCIA (DOCUMENTO DE APOYO PARA EL RESIDENTE) 1.- INTRODUCCIÓN El estudiante, al finalizar sus actividades prácticas de la residencia tiene un mes para presentar su informe final del proyecto a su asesor, pero

  • Guía para la elaboración de un plan de negocios en sistemas informaticos.

    Guía para la elaboración de un plan de negocios en sistemas informaticos.

    Eduardo PiZaFACULTAD DE INFORMÁTICA TITULO: Guía para la elaboración de un plan de negocios en sistemas informaticos. TESINA Para obtener el título de: LICENCIADO EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA Presenta: NOMBRE DEL ALUMNO ASESOR DE TESIS: MTRA. DEYANIRA EUNICE CASTELLÓN RIVERA CLAVE 16PSU0155P ACUERDO No. LIC091106 LÁZARO CÁRDENAS, MICH., FEBRERO 2018 ÍNDICE RESUMEN

  • Guia Para La Elaboracion Del Arbol De Problemas

    rogermorenoMETODOLOGÍA PARA ELABORAR EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Y DE OBJETIVOS El Árbol de Problemas es una herramienta de análisis en la fase de planificación de los procesos de fiscalización operativa y evaluativa. Dicha herramienta se puede aplicar ya sea después de utilizar el Diagrama de Entorno, como también luego de

  • Guia Para La Elaboración Del Proyecto

    danielaochoaGABINETES PARA HERRAMIENTAS DE MAQUINAS CNC ETAPAS DEL PROYECTO 1 INICIO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: A causa de que las maquinas CNC en el CTMA no disponen con un almacenamiento adecuado y eficiente de sus herramientas hemos visto la necesidad de crear un gabinete que pueda satisfacer de una manera más

  • Guia para la elección de un modelo dirigida a empresas desarrolladoras de software

    Guia para la elección de un modelo dirigida a empresas desarrolladoras de software

    Marta MorenoMaestría en Ingeniería de SoftwareUNIVA León Madurez de Procesos de Software Guía para la elección de un modelo proceso dirigida a empresas que desarrollen software Madurez de proceso de software ASESOR: XXXXXXXXXXXXXXX ELABORADO POR: Aguilar Gutierrez Jorge Adalberto Moreno Ramirez Marta Leticia Katz Ledezma Alfonso Brian 21/11/2012 El presente documento

  • Guía para la especificación de los Casos de Uso

    Guía para la especificación de los Casos de Uso

    clasemxGuía para la especificación de los Casos de Uso Guía para la Especificación de los Casos de Uso Banamex BR-Tarjetas y Adquirentes Tabla de Contenido 1. Introducción 3 1.1. Propósito del Documento 3 1.2. Alcance 3 1.3. Acrónimos 3 1.4. Referencias 3 2. Definiciones 3 2.1. ¿Qué es un Caso

  • Guía para la Gestión de Cifrado

    Guía para la Gestión de Cifrado

    IBERO ASISTENCIAGuía para la Gestión de Cifrado Trebol Uso interno Guía para la Gestión de Cifrado Fecha de actualización: 13/02/2020 ________________ INDICE 1 PROCEDIMIENTO DE CIFRADO - BITLOCKER 2 1.1 Requisitos del Equipo 2 1.2 Instalación del agente 4 1.3 Proceso de Cifrado 5 1.4 Comprobación del estado de cifrado 6

  • Guía para la presentación del Proyecto de Trabajo Final de Maestría (PTFM)

    Guía para la presentación del Proyecto de Trabajo Final de Maestría (PTFM)

    Don FedeGuía para la presentación del Proyecto de Trabajo Final de Maestría (PTFM) La presentación y aprobación del Proyecto de Trabajo Final de Maestría (PTFM) constituye el primer paso para la presentación del Trabajo Final de Maestría (TFM). La temática abordada en el Proyecto y luego en el Trabajo Final debe

  • Guía para la unidad uno de Procesador Digital de Señales

    Guía para la unidad uno de Procesador Digital de Señales

    PIÑA VELASCO IVAN DE JESUShttps://static.panoramio.com.storage.googleapis.com/photos/original/3701149.jpg http://1.bp.blogspot.com/-wK3lwnsqJ30/VV1WA8twq5I/AAAAAAAACd4/9NtL7WugyOA/s1600/IPN-logo-vector.png IPN Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas ________________ Procesador Digital de Señales ________________ Guía de Estudios Primer Parcial Alumno: Piña Velasco Iván De Jesús Profesor: M. en C. Morales Enríquez David Abraham Grupo: 4MM6 Fecha de entrega: 4 diciembre 2022 ________________ ó 1. - - 1

  • GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO

    GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO

    Txmy LópeZzUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO: ELECTRICA Y ELECTRONICA CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 1.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 26/10/16 CARRERA: INGENIERIA MECATRONICA GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO ASIGNATURA: ELECTRONICA DE POTENCIA PERIODO LECTIVO: NIVEL: 6 DOCENTE: ING. ROSA GRANIZO NRC: 1203 PRÁCTICA N°: 1 LABORATORIO DONDE

  • Guía Para Limpiar Microprocesador Y Disparador

    GustprzLo primero que tenemos que hacer es desenchufar nuestra PC de la corriente y de todos los perifericos, como son el mouse, teclado, parlantes, puertos USB, etc. La retiramos de su lugar y la ubicamos en una mesa o en un lugar amplio en donde tengamos bastante luz y le

  • Guía para los estudios de caso como Técnica de Evaluación

    Koqko_AguilarGuía para los estudios de caso como Técnica de Evaluación o Investigación Dr. José M. Huerta, Especialista en Evaluación. Rev isado en abril de 2005 . Introducción El estudio de caso es un método cualitativo de investigación o evaluación. En otras palabras, los números y datos estadísticos son generalmente sustituídos

  • Guía para los usuarios de la red

    fonseca451.- Primero configurar una red con Windows 7. 2.- Ve hasta la carpeta que quieras compartir y haz clic sobre ella con el botón derecho. Elige Propiedades. 3.- Pincha arriba en la solapa Compartir. Haz clic en el botón que se llama también Compartir. 4.- Pincha en el menú despegable

  • Guía para mejorar el uso adecuado de equipo

    imaginatesÍndice Introducción Reglamento Historia de la computadora Línea del tiempo Básico 1 Gabinetes Fuente de poder Practica de fuente de poder Zócalos (centro) Practica 2 visualización de los componentes Puertos Tipos de motherboard Compatibilidad BIOS Practica del BIOS Bibliografía Introducción Este manual tiene un contenido sobre los componentes y partes

  • Guía para novatos] ¿Que es el PFC?

    domador1624Guía para novatos] ¿Que es el PFC? PFC = Power Factor Corrected Es una medida de corrección de lo que la fuente realmente entrega, se expresa en % y mientras más cercano sea a 100% es mejor. Las fuentes con PFC no necesitan un switch de 110/220 volt ya que

  • Guía para obtener un archivo de inicio para 3Com Switch

    gonzaloduprazPara Recuperar un archivo booteable para los switch 3com, se debe realizar lo siguiente: 1. Instalar un TFTP Server en el PC para poder recopilar el archivo booteable desde un switch que funcione 2. Entrar al switch por consola con 19200 bits por segundo. (ver imagen) 3. Ingresar al switch

  • Guía Para Padres Y Maestros Para El Visionado De Videos Con Fines Educativos

    candidabarriosGuía para padres y maestros para el visionado de videos con fines educativos Es difícil demostrar los efectos que tienen la televisión y los videos en los niños y niñas. Sin embargo, los estudios indican que mirar la televisión ó videos puede relacionarse con muchos comportamientos negativos que en la

  • Guía para páginas web exitosas

    Guía para páginas web exitosas

    Prompter ExpertsGUÍA PARA EL ÉXITO DE TU PÁGINA WEB TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA TENER UNA PÁGINA WEB EFECTIVA QUE CONTRIBUYA AL ÉXITO DE TU NEGOCIO. Information Sign on Shelf Publicada por Blue Cactus Multimedia, una empresa de Grupo Juarbe, Inc. www.grupojuarbe.com © 2017. ________________ El dominio es fundamental para

  • Guia para pets ELSWORD"

    Guia para pets ELSWORD"

    therealsacoweaPersonalidades: Sociable= Cuando la pet es sociable al momento de atacar consume la totalidad del mp(300mp) además de usar el “buff/heal” cuando tienes menos de 15%HP y en un corto tiempo. Pero requiere menos hits para que usar el ataque una vez que tiene el mp requerido Shy= Al momento

  • GUÍA PARA PLANES DE MENEJO DE RESIDUOS

    GUÍA PARA PLANES DE MENEJO DE RESIDUOS

    juan09051985CARTERA DE PROYECTOS VP-DAND “GUIA PARA PLANES DE MANEJO DE RESIDUOS” A07M421-EJE-0000-EN-INS-00007 Instructivo. N° Doc.: Revisión; 2 Vigencia: 15-03-2012 Página : de VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS SISTEMA DE GESTION DE PROYECTOS “GUÍA PARA PLANES DE MENEJO DE RESIDUOS” A07M421-EJE-0000-EN-INS-XXXXXXXXXXXXXX Desarrollado por; Firma Área Depto. Sustentabilidad VP-DAND * Seguridad y Salud Ocupacional.

  • GUÍA PARA PRESENTACIONES VIRTUALES TRABAJO EN EQUIPO

    GUÍA PARA PRESENTACIONES VIRTUALES TRABAJO EN EQUIPO

    Marco FloresImage Facultad de Ciencias Empresariales Derecho Mercantil y Laboral. GUÍA PARA PRESENTACIONES VIRTUALES TRABAJO EN EQUIPO Oratoria: 10 técnicas de persuasión para titular tus charlas y ... Competencia: * Investigar las regulaciones a las que están sujetas la constitución de sociedades en El Salvador, según el marco legal mercantil. Material

  • Guía Para Presentar TIC I

    ALxCa. Sistema computacional: Una herramienta que se desenvuelve en la industria, en la medicina, en el comercio y telecomunicaciones b. Computadora: Es aquel que está compuesto por aparatos como componentes físicos que interactúan mediante conjuntos de instrucciones establecidas c. Hardware: El conjunto de componentes o dispositivos físicos que intervienen en

  • Guia Para Programar Dispositivos Moviles

    biangyoQUÉ ES UN DISPOSITIVO MÓVIL La era de la información ha llegado, y con ella, las comunicaciones han mantenido la pauta en alta. Y para que exista comunicación, aparte de todos aquellos sistemas que la permiten, debe haber algunos en las manos de los usuarios, que les posibiliten el acceso

  • GUIA PARA REALIZAR ALGORITMOS SENCILLOS

    paulmedinabGUIA PARA REALIZAR ALGORITMOS SENCILLOS Esta fase está dada por el enunciado del problema, el cual requiere una definición clara y precisa. Es importante que se conozca lo que se desea que realice la computadora; mientras esto no se conozca del todo no tiene mucho caso continuar con la siguiente

  • GUIA PARA REALIZAR EL TRABAJO DE LA UNIDAD 4, “APLICACIONES DE LOS MATERIALES”

    GUIA PARA REALIZAR EL TRABAJO DE LA UNIDAD 4, “APLICACIONES DE LOS MATERIALES”

    viridianavaleriaGUIA PARA REALIZAR EL TRABAJO DE LA UNIDAD 4, “APLICACIONES DE LOS MATERIALES” NOMBRE DE LA UNIDAD: APLICACIONES DE LOS MATERIALES COMPETENCIA ESPECÍFICA: CONOCE LA INDUSTRIA GENERADORA DE LOS DIFERENTES MATERIALES Y SU MANUFACTURA PARA LA CREACIÓN DE DIVERSOS PRODUCTOS QUE ESTÁN EN EL MERCADO. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: * Investiga

  • Guía para realizar un diseño experimental

    Guía para realizar un diseño experimental

    MisaelBecerrahttp://www.itcg.edu.mx/imagenes/header.jpg TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD GUZMÁN DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL AISGNATURA: DISEÑO EXPERIMENTAL UNIDAD 2 A2.2 Ejercicios diseño factorial 2^2 y 2^3 Excel Alumna/o: Miguel Ángel Galindo Salvador No. Control: 22290686 Docente: Dr. Rubén Jesús Pérez López Ciudad Guzmán, Jalisco, México, 24 de febrero de 2025

  • GUÍA PARA REALIZAR UN PROYECTO

    mariteveliCORPORACION MUNICIPAL DE PEÑALOLEN. ESCUELA TOBALABA E-192 AV. GRECIA 7461 FONO 2792257 EMAIL: e192@cormup.cl GUIA DE PARA REALIZAR UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO Si ya detectaron una oportunidad y detectaron en como satisfacer este desafió, es hora de concretarlo y desarrollar este proyecto: I.- Reúnete en grupo de 4 o 5

  • Guía para Recuperar archivos Ocultos

    Guía para Recuperar archivos Ocultos

    ale981127Guía para Recuperar archivos Ocultos: -Antes de Empezar REINICIA ESTE EQUIPO. *Se recomienda tener antivirus actualizado, Leer toda la Guia, Y EVITAR ejecutar archivos desconocidos. Si no conoces un archivo o no es tuyo no le des doble click esto contamina la pc y a su vez las usb, propagandose

  • Guía Para Recuperar Una Memoria USB Flash

    jimmy_raveGuía para recuperar una memoria USB Flash ________________________________________ Buscando, encontré datos de cómo hacer una guía para recuperar una memoria usb que es “Inaccesible” desde windows ya sea por no utilizar la opción de “Quitar Hardware con Seguridad” o por algún otro motivo…A mí me paso con mi drive Usb

  • Guia para redes computacionales.

    Guia para redes computacionales.

    Jose EguiaGuía de redes 1. La comunicación es el proceso mediante el cual se pude trasmitir información de una entidad a otra. 2. Los procesos de comunicación son interacciones enviadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. 3.