ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 77.926 - 78.000 de 190.120

  • Guia resumen Visual FoxPro

    Guia resumen Visual FoxPro

    Dex MorganIntroducción Comenzaremos con este manual dándole a conocer acerca del programa con el cual vamos a trabajar se llama Visual Fox Pro 9.0 con el cual haremos un programa de control escolar para la Universidad Latinoamericana; en este manual te explicaremos paso a paso todo lo que hicimos para realizarlo.

  • Guia Reto 2 Periodo NXT

    adrianguayamFORMATO PARA PRESENTAR RETO DEL ROBOT NXT ES NECESARIO ACLARAR QUE ESTE FORMATO SE DEBE DESARROLLAR CON CUADROS Y DE FORMA INDIVIDUAL EN LOS CUADERNOS. 1. DATOS GENERALES El reto a realizar es: El robot debe de seguir una línea negra dentro de una pista determinada se ubicara un garaje

  • Guia Rfid

    almis12092012Introducción Es de conocimiento común que los analógicos y los ingenieros de diseño de circuitos digitales de refinación en continuo desarrollo y para las frecuencias de funcionamiento cada vez más altos. Circuitos analógicos para la comunicación inalámbrica en el rango de giga Hertz (GHz) y las velocidades de reloj cada

  • Guia Riesgo Mecanico

    jucaraTALLER DE FACTORES DE RIESGO QUIMICO TECNOLOGOS EN SALUD OCUPACIONAL COD.324348 SENA REGIONAL VALLE CENTRO DE LA CONSTRUCION 2012 FACTORES DE RIESGO QUIMICOS 1. Una empresa del sector textil usa thiner para las curtiembres de la tela, el cual por economía de la empresa viene en presentaciones de tinas de

  • Guia sap 200 clase 1 BASICO

    Guia sap 200 clase 1 BASICO

    lex521PASO 1 Se apertura un nuevo modelo, se coloca las unidades de toneladas , metros y grados celcius , para finalmente seleccionar la grilla. PASO 2 Como se puede observar en la imagen , hay 3 puntos de referencia en el eje “x” , 0 en el eje “y” y

  • Guia segmentos del piston

    Guia segmentos del piston

    omarensayos.comTALLER: LOS ANILLOS DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA Nombre de la actividad: Resolver cuestionario NOMBRE DEL APRENDIZ:VGHHGF FICHA DE MATRICULA: Documento : CC Objetivo Comprender las principales funciones de los anillos y proceso de montaje. Situación Evidencia: Resolver el Taller los anillos del motor de combustión interna Resolver las siguientes

  • Guia Segundo Tecnologia

    EXAMEN EXTRAORDINARIO TALLER DE ELECTRONICA SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR 2013-2014 FRANCISCO ADOLFO MONTERO DIAZ NOMBRE: ________________________________________________________________________ FECHA: _________________________________ 1.- Proceso técnico dónde se usan las manos para crear un producto. a) artesanal b) industrial c) innovación d) mecánico 2.- Proceso técnico donde se crea un producto con ayuda de máquinas

  • GUIA SEGURIDAD INDUSTRIAL

    GUIA SEGURIDAD INDUSTRIAL

    elmejor0726Contextualizaremos las normas y equipos de protección personal EPP que necesitamos ejemplos, protección y cuidado que debemos tener en el momento de realizar un mantenimiento preventivo en un equipo de cómputo analizar los riesgos y solución de los mismos, se analizara y conocerá herramientas necesarias para nuestra tarea y su

  • Guia Seis Sigma

    scanlanlalo“Mediciones” Objetivo: • Definir qué es un sistema de medición. • Definir cuáles son los datos de medición. • Expresar cuáles son las fuentes de variación. • Describir los sistemas de medición. Procedimiento: 1. Lectura de la explicación del tema; 2. Análisis del ejercicio a realizar; 3. Investigación de los

  • Guía Selección del conductor mensajero para diseño de proyectos con sistema semiaislado

    Guía Selección del conductor mensajero para diseño de proyectos con sistema semiaislado

    Santiago AbataGUÍA SELECCIÓN DEL CONDUCTOR MENSAJERO PARA DISEÑO DE PROYECTOS CON SISTEMA SEMIAISLADO Contenido 1 INTRODUCCIÓN 2 1.1 DESCRIPCIÓN 2 1.2 BENEFICIOS 2 1.3 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ELÉCTRICAS 2 2 CRITERIOS DE SELECCIÓN DE CABLE MENSAJERO 3 2.1 SELECCIÓN DE CABLE MENSAJERO PARA SISTEMAS MONOFÁSICO 5 2.2 SELECCIÓN DE CABLE MENSAJERO

  • Guia Semana 1 Administracion De Recursos Humanos Sena

    Yeison88Anexo D 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución Gestionar la información de los procesos de talento humano de acuerdo con políticas y procedimientos organizacionales Comprender la normatividad vigente del área de recursos humanos. 10 Horas 2. PRESENTACIÓN El talento humano es

  • Guia Semana 1 Cod Y Normas Soldadura

    gutthem1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Curso: Códigos y normas en soldadura. Actividad de Formación: Semana 1 Duración: 10 horas Resultados de Aprendizaje (objetivos): Al finalizar la primera semana, usted podrá identificar las condiciones que deben existir para que se realicen soldaduras confiables. 2. PRESENTACION (INTRODUCCION) El

  • GUIA SEMESTRAL DE TECNOLOGIAS SEGUNDO GRADO

    GUIA SEMESTRAL DE TECNOLOGIAS SEGUNDO GRADO

    CarosuperGUIA SEMESTRAL DE TECNOLOGIAS SEGUNDO GRADO 1.- CONCEPTO DE TECNOLOGIA 2.- QUIEN FUE ALBERT EINSTEIN 3.- QUIEN FUE THOMAS ALVA EDISON 4.- CONCEPTO DE CIENCIA 5.- CONCEPTO DE TECNICA 6.- APORTACION PRINCIPAL DE ALBERT EINSTEIN 7.- APORTACION PRINCIPAL DE THOMAS ALVA EDISON 8.- PADRE DE LA INDUSTRIA EDITORIAL Y SU

  • Guia Sena

    mindineros11. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES Duración en horas 40 Horas Fase del Proyecto: UNIDADES DIDÁCTICAS TRES Y CUATRO Duración en horas 10 Horas Actividad de Proyecto HACIA UNA CONTABILIDAD GLOBAL Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad 110301007

  • Guia sena app inventor

    Guia sena app inventor

    Francisco MerlanoSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular logo_membrete GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE * Denominación del Programa de Formación: Curso Complementario * Código del Programa de Formación: 1735633 * Nombre del Proyecto: APLICACION DE HERRAMIENTAS OFIMATICAS CON * MICROSOFT OFICCE EN EL ENTORNO

  • Guia Sensores y acondicionamientos de señales

    Guia Sensores y acondicionamientos de señales

    koszmoNombre de los alumnos: José Isidro López Zamora. Nombre del docente: José Antonio Nevarez Estrada. Materia: Sensores y acondicionamiento de señales. Carrera: Mecatrónica. Grupo: 5av. Asunto: Guía para examen. Fecha: 16-08-16. 1. Describa qué es un transductor. Se denomina transductor, en general, a todo dispositivo que convierte una señal de

  • Guia Silent Hill

    tony80661. Bosque (Silent Hill: Downpour) Después de un accidentado trayecto, te encontrarás en medio de un bosque del que tienes que buscar cómo salir. Es en esta zona del juego dónde te enseñan cómo utilizar el diario del protagonista. Te queda mucho juego por delante para aprender a odiar el

  • GUIA SIMULACIÓN DE PLANTAS EN OCTAVE

    GUIA SIMULACIÓN DE PLANTAS EN OCTAVE

    miguelclubGUIA SIMULACIÓN DE PLANTAS EN OCTAVE A. DESCARGA DE OCTAVE-UPM 1. Ir al link http://mat.caminos.upm.es/octave/descargas/r8.2/ 2. Descargar el programa de instalación y consérvalo en tu escritorio. Al finalizar la descarga tendrás en el escritorio el archivo Octave-UPM-R8.2-setup.exe. OCTAVE-UPM pues es la versión libre y sin costo de MATLAB. Al aprender

  • Guia simulación Flowcode 4

    Guia simulación Flowcode 4

    A. Goliath Fonseca CardosoSIMULACION Una vez que realizamos nuestro programa podremos simularlo, para ello seleccionaremos algunos de los dispositivos de la barra de herramientas de simulación. Le daremos un click con el mouse al icono de la herramienta a utilizar, y éste aparecerá en el área de simulación. Tenemos también la opción de

  • Guia Sinonimos Y Antonimos

    pachi2417CENTRO EDUCATIVO “LA SEMILLA” CUARTO GRADO GUIA: PALABRAS SINÓNIMAS Y ANTÓNIMAS ALUMNO: ____________________________CLAVE:__ Palabras Sinónimas: Son las palabras que tienen significado igual o parecido y su escritura es diferente. Ejemplo: Coche – Automóvil - carro cueva – caverna – gruta amplificar ampliar afán anhelo, ansia, deseo advertir prevenir, avisar escaso

  • Guia Sistema Informatico

    maosan86Soluciones informáticas para organizaciones Brayan Jair Briceño Delgado Aprendiz Sena Servicio nacional de aprendizaje SENA Técnico en sistemas Duitama 2013 Soluciones informáticas para organizaciones Brayan Jair Briceño Delgado Aprendiz Yaneth Acevedo Ingeniera de sistemas Servicio nacional de aprendizaje SENA Técnico en sistemas Duitama 2013 Capitulo uno - ¿Qué es un

  • Guia Sistemas

    edin042911GUÍA DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA GRADO ONCE NOVENO TERCER PERIODO 2011 Lic.______________________________________ ALUMNO_____________________________________ GRADO_____ TIEMPO: un periodo horas 24 TÓPICO GENERADOR “MICROSOFT WORD UN MUNDO DE ESCRITURA COMERCIAL” HILOS CONDUCTORES: ¿Puedo Resolver problemas tecnológicos y evaluar las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado (Solución

  • Guia sistemas

    Guia sistemas

    majoquirogaalanGUIA DE SISTEMAS FECHA: 23 DE abril de 2019 VOLUMEN CELULAR 1. Desbloqueo celular 2. Oprimo la tecla de volumen 3. Toco la V para abrir todo el volumen 4. Verifico el volumen de las llamadas, notificaciones, otros Nota: si alguno se encuentra bajo deslizo para aumentar el volumen PASAR

  • Guia Sistemas De Comunicacion

    anlo22Guía integradora de Actividades Curso SISTEMAS DE COMUNICACIÓN - 208016 Temáticas revisadas: Referencias sugeridas y referencias complementarias para cada una de las unidades que forman parte del Curso de Sistemas de Comunicación. Estrategia de aprendizaje: El Aprendizaje basado en Proyectos (APP) es una estrategia de enseñanza que tiene sus raíces

  • Guia Sistemas Oleo neumáticos

    Guia Sistemas Oleo neumáticos

    andressr99Sistemas Oleo neumáticos. Nombre: andres Nota: 100 Contenidos a Evaluar: Introducción a la oleo hidráulica, componentes bajo simbología, software fluid sim. 1. Determine: (100 pts.) 1. Analiza la siguiente imagen y responde: * ¿A que pertenece esta simbología? R= Al grupo motriz * Que componentes identificas, Descríbelos. * R= al

  • Guia Sistemas Operativos

    jamb872. INTRODUCCIÓN Este curso académico se denomina Sistemas Operativos, es de tipo metodológico y corresponde al campo de formación profesional básica del ciclo profesional del programa de ingeniería de sistemas, su metodología es educación a distancia. Corresponde a tres (3) créditos académicos los cuales comprenden:  Estudio independiente que se

  • Guia Sobre El Manejo De Gallinas Ponedoras

    vekytmINTRODUCCIÓN Muchos años de investigación genética han permitido el desarrollo de ponedoras con excelentes caracteres productivos, como viabilidad, producción y calidad del huevo. Este elevado valor genético sólo puede manifestarse cuando se suministra a las aves un buen manejo, el cual incluye, aunque no exclusivamente, una buena calidad del pienso,

  • Guia Sobre El Teclado

    yoselinpGuía de uso de teclados y ratones Uso eficaz del teclado Tanto si usa una computadora a diario como si lo hace ocasionalmente, la información de esta guía le resultará útil. Se basa en estudios exhaustivos llevados a cabo por Logitech con el propósito de determinar los métodos más eficaces

  • Guía sobre el uso de un dispositivo móvil de Samsung

    adrylopUso del manual Gracias por adquirir este dispositivo móvil de Samsung. Este dispositivo le proporcionará comunicaciones móviles y entretenimiento de alta calidad sobre la base de la extraordinaria tecnología y los elevados estándares de Samsung. Este manual del usuario ha sido diseñado específicamente para guiarlo a través de las características

  • Guía sobre Sistemas de Archivos

    Guía sobre Sistemas de Archivos

    jareckGuía sobre Sistemas de Archivos Sistemas Operativos Angel Lopez 41311201 Maestro: Rony Nuñez ________________ Guía sobre Sistemas de Archivos 1. ¿Qué son sistemas de archivos? Un sistema de archivos es un conjunto de normas y procedimientos para almacenar la información. Todo sistema operativo tiene uno. Un archivo es un conjunto

  • GUIA SOBRE VERBOS Y PALABRAS DE ENLACES PARA LA REDACCION

    vtorrezU UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURÍA COORDINACION DE PRACTICA PROFESIONAL ASPECTOS GENERALES DE PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DE PASANTIAS ABRIL 2012 INDICE ORIENTACIONES DEL INFORME DE PASANTIAS INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACION DEL INFORME DE PASANTIAS COMO HACER EL INDICE ACTIVO GUIA SOBRE VERBOS Y PALABRAS DE

  • GUIA SPSS EJEMPLO

    PedroPerez0322Santiago de Cali, 02 de Febrero del 2015 Universidad del Valle – Periodo : Febrero - Junio. Diseño de Sondeo. Maria Eugenia Roa Realizado por: Grupo 5 Taller – Segundo avance del informe final El informe de avance tendrá tres partes correspondientes al uso de las diferentes técnicas de análisis

  • Guia sql GESTION DE LA SEGURIDAD INFORMATICA(

    Guia sql GESTION DE LA SEGURIDAD INFORMATICA(

    Leonardo TrillosRevisar envío de prueba: Prueba de conocimientos previos Usuario LEONARDO LASPRILLA CLAROS Curso GESTION DE LA SEGURIDAD INFORMATICA(1104443) Prueba Prueba de conocimientos previos Iniciado 11/11/15 16:33 Enviado 11/11/15 16:37 Estado Completado Puntuación del intento 6 de 8 puntos Tiempo transcurrido 4 minutos de 30 minutos Resultados mostrados Todas las respuestas,

  • Guia SQL.

    Guia SQL.

    Daniela Andrea Bustos Aranda1. 1. Se ha detectado que dado el trabajo que desempeñan, existen empleados que no les corresponde percibir el mismo salario del empleado 204. Dado esto, se requiere saber la identificación, nombre (nombre y apellido concatenados), trabajo y el salario de estos empleados (incluyendo al empleado 204). La información se

  • Guia Subnetting

    josezhito1995Programa de Formación: Instalaciones de Redes de Computadores (822418) Código: 520187 GRUPO 2 Versión: 1 Nombre del Proyecto: DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO A TRAVÉS DE TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL. Código:404732 Fase del proyecto: ANALISIS Actividad del Proyecto: Determinar

  • Guía sumas primero basico.

    Guía sumas primero basico.

    ximena7511) Descomponga en centenas (C), decenas (D) y unidades (U) los siguientes números Número C D U 268 527 348 47 21 87 856 931 437 98 12) Resuelve los siguientes ejercicios componiendo y descomponiendo números. a) 40 + 2 + 10 + 8 = 90 b) 57 + 53

  • Guia taller 2 ingenieria electrica

    Guia taller 2 ingenieria electrica

    Angela Maria Benavides JojoaDiego Alejandro Ardila Cely Angela Maria Benavides Jojoa Juan Pablo Correa Taller de ingeniería eléctrica Marzo 18 de 2021 CONSUMO DE ENERG´IA DE UN EQUIPO RESUMEN El presente informe tiene como objetivo general dar a conocer a partir de un experimento el consumo de potencia de un equipo en específico

  • Guia taller motores trifasicos

    Guia taller motores trifasicos

    romartin256Instituto Profesional DuocUC Escuela de Ingeniería Guía de Taller 4 CONEXIÓN DE TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS Nombres: Rodrigo Martínez. Carrera: Tec. Electricidad y Autom. industrial Asignatura: Máquinas Eléctricas Fecha:15/05/22 Índice 1. Introducción. 2. Descripción de Transformador Trifásico. 3. Resolución de Ejercicios. 3.1 Conexión Estrella-Estrella-Estrella. 3.2 Conexión Estrella-Triángulo-Triángulo. 3.3 Triángulo - Estrella -

  • Guia Tarea Algoritmos

    Guia Tarea Algoritmos

    Agustín MattheyTarea Nº2 Diferencias Alumno: Agustín Matthey Profesor: Jérémy Barbay Auxiliares: Bernardo Subercaseaux R. Cristóbal Muñoz V. 1. Descripción del problema: Se nos pide encontrar un método, utilizando herramientas de programación (Java en particular), para generar una lista con los cambios que deben realizarse en un archivo de texto, con tal

  • Guia Tarea De Reconocimiento

    wfchaparropRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES GERENCIA ESTRATEGICA WILLIAM FERNANDO CHAPARRO PACHECO 4192872 PRESENTADO A: OSCAR ALEJANDRO VASQUEZ GRUPO Nª 332573_1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD DUITAMA) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 2013 Actividad a Realizar: Realizar de manera Individual un ensayo de máximo dos hojas donde

  • Guia Tareas Basicas Lan

    kaoris2224Organiza tu grupo de trabajo y realiza las siguientes tareas: Crea un grupo llamado Sistemas Buscar equipos en red mediante la opción del explorador de Windows buscar equipos y personas Redes conectados a mi pc Compartiendo carpetas y recursos en red en modo simple Carpeta compartida desde mi computador hacia

  • Guia Tecnica

    mariaca13ACGIH: American Conference Gubernamental Industrial Hygiene AFP: Aseguradora de Fondo de Pensiones APT: Análisis de Puesto de Trabajo ARP: Aseguradora de Riesgos Profesionales ASHRAE: American Society of Heating and Air-conditioning Engineers AT: Accidente de Trabajo ATEP: Accidente de trabajo y enfermedad profesional BEI: Biological Exposure Index CAN/CSA: Canadian Standard Association

  • GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 185

    lina1989garciaGUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 185 DOCUMENTOS COMERCIALES. Términos y definiciones • Abreviatura • Acrónimo • Acta • Anexo • Asunto • Bibliografía • Capitulo • Cargo • Carta  Certificado.  Circular.  Cita.  Código.  Conclusiones.  Constancia.  Contenido.  Convocatoria.  Copia.  Cubierta.  Desarrollo.

  • Guía Técnica de Prevención - Faenas de Excavación

    Guía Técnica de Prevención - Faenas de Excavación

    AntoniocuricoGuía Técnica de Prevención Faenas de Excavación 1. Descripción de la Especialidad La primera faena que se realiza en obra después del replanteo son los trabajos de cimentación, también se efectúan excavaciones para el tendido de cables y colocación de tuberías referentes a la urbanización.- Este trabajo en excavaciones requiere

  • GUÍA TÉCNICA GTC

    GUÍA TÉCNICA GTC

    Silvia JulianaGUÍA TÉCNICA GTC COLOMBIANA 185 2009-09-30 DOCUMENTACIÓN ORGANIZACIONAL E: ORGANIZATIONAL DOUMENTATION CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: documentación; documentos; organizacionales; especificación; protocolos documentos organizacionales; estilo y presentación - documentos; generación de documentación. I.C.S.: 01.140.20 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 -

  • Guia Tecnica Lugares De Trabajo

    VathekLUGARES de TRABAJO REAL DECRETO 486/1997, de 14 de abril BOE nº 97, de 23 de abril GUÍA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS RELATIVOS A LA UTILIZACIÓN DE LOS Edición 2006 LUGARES de TRABAJO REAL DECRETO 486/1997, de 14 de abril BOE nº 97, de 23

  • Guia Tecnologia

    ledy12311. INTRODUCCION Hacemos investigaciones y damos a conocer conceptos relacionados con el programa técnico en sistemas poniendo en práctica nuestros conocimientos acerca del tema visto. 2. OBJETIVOS • Dar a conocer conceptos y significados de palabras manejadas en el lenguaje de técnicos en sistemas. • Satisfacer las dudas acerca del

  • Guía tecnologia 6to

    Guía tecnologia 6to

    fannyfuzaGUIA DE TRABAJO 1, 6° AÑO NOMBRE ALUMNO ___________________________________ FECHA: ____________________ Unidad Unidad 4 Secuencia completa de generación de producto tecnológico, con foco en búsqueda de información, representación gráfica, planificación, elaboración, prueba y análisis crítico. Objetivo(s) de Aprendizaje 04 Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de

  • Guia Tecnologia De Informacion Y Comunicacion

    Paolahsastre• Red informática. Conjunto de equipos de cómputo por medio de cables, señales; ondas o cualquier otro medio de transporte de datos, que comparte información de recursos y servicios. • Extensiones de imágenes. .jpg, .bmp, .png, .gift • TIC`s. Siglas de Tecnologías de la información y comunicación. • Tipos de

  • Guia tecnología quinto basico

    Guia tecnología quinto basico

    cgalassisEjercicio Tec. 05 Aspectos formales: * Curso: 5º Básico * Objetivo de la actividad: Ejercitar guardar descargar imágenes de Internet y adjuntar e insertar un documento en correo electrónico y en Mis documentos. Contenido: Las limitaciones e innovaciones de los objetos tecnológicos * Capacidad: Pensamiento lógico y comunicación * Tipo

  • Guia Tecnologica Para Pymes

    alexis182020Sistemas de información gerencial para instituciones de microfinanzas Guía práctica Un Sistema de Información Gerencial no es simplemente un programa informático e involucra mucho más que sólo calcular números. La información gerencial implica esencialmente la comunicación entre las personas sobre aquellos eventos que afectan el trabajo que desempeña su institución.

  • Guia Telematica

    criveramo74Laboratorio No. 1 El presente laboratorio consta de las siguientes actividades: PRUEBA DEL COMANDO IPERF Para llevar a cabo esta práctica, se deben de tener como mínimo dos equipos en los cuales este corriendo este comando, para poder medir el tráfico que se tiene en la red.  Que sucede

  • GUIA TELEMATICAS

    cartrualGuía Herramientas Telemáticas - Grupo 1 (Viernes 6:00 pm) 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO. Curso Académico: HERRAMIENTAS TELEMATICAS – Grupo 1 (Viernes 6:00 pm) N° de Créditos: 2 Tutor: Ernesto Orlando Parra Cañón Teléfonos: 313 495 6161 E- Mail: ernesto.parra@unad.edu.co, blog: http://guiasunadflorencia.blogspot.com/ Fecha: Febrero 15 de 2013 2. OBJETIVOS Y

  • Guia Telematicas

    CamiFyahHerramientas Telemáticas 2.013-2 Guía Fase 1 (Individual) Trabajo Colaborativo No.2 1. Objetivo general de la actividad: Esta actividad está dirigida a realizar un proceso de Aprendizaje Basado en Problemas, por ende los estudiantes deben: Trabajar en equipo Localizar recursos para resolver el problema Aplicar sus conocimientos en diversos contextos Autoaprender

  • Guia Teletrabajo

    tatianac1019LEGISLACION LABORAL Taller Teletrabajo POR Tatiana Martinez C Bogotá, febrero 20 de 2013 1- Qué es el teletrabajo ? R/ Es una modalidad de contratación, en donde las funciones asignadas, se desempeñan , sin requerir presencia física del empleado en un lugar específico de trabajo, y en el cual se

  • Guia Teletrabajo

    Conymar36LEGISLACION LABORAL Taller Teletrabajo POR Tatiana Martinez C Bogotá, febrero 20 de 2013 1- Qué es el teletrabajo ? R/ Es una modalidad de contratación, en donde las funciones asignadas, se desempeñan , sin requerir presencia física del empleado en un lugar específico de trabajo, y en el cual se

  • Guia Teletrabajo

    Conymar36LEGISLACION LABORAL Taller Teletrabajo POR Tatiana Martinez C Bogotá, febrero 20 de 2013 1- Qué es el teletrabajo ? R/ Es una modalidad de contratación, en donde las funciones asignadas, se desempeñan , sin requerir presencia física del empleado en un lugar específico de trabajo, y en el cual se

  • GUIA TELMEX DE COMPUTO

    egosumtelBARRA DE TITULO : Se encentra en la parte superior de la pantalla y nos indica el nombre o numero de documento que le hemos dado a nuestro archivo de Word BARRA DE MENU: Nos indica las opciones disponibles como archivo edición ver insertar formato herramientas tabla ventana ¿? Ayuda

  • Guia Termodinámica

    Actividad 6: Trabajo Colaborativo No. 1 Nombre de curso: 201015 - Termodinámica Unidad 1 Ley Cero, Trabajo y Primera Ley de la Termodinámica. La actividad a desarrollar es la siguiente: Unidad I – Ley Cero, Trabajo y Primera Ley de la Termodinámica Trabajo colaborativo No 1 Temáticas revisadas: Unidad 1

  • Guia TIC

    Guia TIC

    Dani29mtyGuía etapa 1 “Guía de la etapa 1” Nombre: Daniel Alejandro González Hernández Matricula: 1848486 Grupo: 147 Fecha: viernes 26 de agosto de 2016 I Escribe el significado de las definiciones 1. ¿Qué es el sistema computacional? R= Compuesto por aparatos o componentes físicos que interactúan mediante conjuntos de instrucciones

  • Guia Tic Segundo Parcial

    crisosjLaboratorio de Tecnología de la Información y de la Comunicación II Nombre del alumno: Matrícula: Grupo: Semestre: Define los siguientes conceptos, los cuales deberán estar apegados al libro de texto: Programación: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Programa: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Lenguaje de programación y de ejemplos: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ETAPA 1 FASE 1(DEFINICIÓN DE PROBLEMA) ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ FASE 2

  • Guia Toolkit

    andresveraContents 1 - Introduction 1 2 - Get Started 3 2.1 - Useful Links 4 2.2 - Set Up Phaser 5 2.3 - First Project 7 3 - Basic Elements 11 3.1 - Empty Game 12 3.2 - Add the Player 17 3.3 - Create the World 23 3.4 -

  • Guía TPI Presentaciones Eficaces

    Guía TPI Presentaciones Eficaces

    carlagon25INFORMATICA I Guía TPI Presentaciones Eficaces ________________ Introducción El siguiente trabajo intenta integrar diferentes herramientas adquiridas durante la cursada de la materia INFORMATICA I, siendo éste una instancia importante de evaluación de la adquisición y construcción de conocimientos y habilidades por parte de los estudiantes. Actividades Trabajando individualmente y con

  • Guia Trabajo Colaborativo

    olivajuancaTRABAJO COLABORATIVO No. 2 Temáticas revisadas: Ensamble y Configuración del Computador Metodología: Las sesiones son desarrolladas en forma teórica complementadas con las sesiones de prácticas para cada unidad. La estrategia de aprendizaje a utilizar en esta práctica será el Aprendizaje colaborativo. ¿Porque aprendizaje colaborativo? El desarrollo de las actividades de

  • GUIA TRABAJO COLABORATIVO

    nlorozcocaTemáticas que se revisarán: En el trabajo colaborativo 1 se pretende hacer una aplicación de las temáticas tratadas en la unidad 1: Aspectos generales de la administración de Inventarios. Aspectos Generales del Trabajo: Se pretende realizar un trabajo práctico donde el grupo de estudiantes pueda aplicar los conocimientos adquiridos en

  • Guia Trabajo Colaborativo 1

    GapgerUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Trabajo Colaborativo No 1 Curso: Física Moderna. Diseñador del trabajo colaborativo: Victor Manuel Bohórquez Temáticas que se revisarán: Unidad 1 del curso, Física Moderna Capítulo 3, Sistemas Amortiguados Aspectos generales del trabajo: Mediante el

  • Guia Trabajo Colaborativo Introduccion

    cindytaxs1ÍNDICE Pag. 1. Portada…………………………………………………………………..…….….1 2. Introducción……………………………………………………………………...3 3. Objetivos……….………………………………………………………………....4 4.Guía de Actividad…………………..……………………………………..……...5 5. Desarrollo Actividad……………………………………………………………..6 6. Conclusiones …………………………………………………………..……….11 7. Bibliografía…………………….………………………………………............. 12 INTRODUCCION Durante el desarrollo de este trabajo, se pretende dar a conocer al estudiante el protocolo, del curso Introducción a la programación, desarrollado en la UNAD. Adquiriendo los conocimientos de

  • Guia Trabajo Colaborativo2

    wrgmax09TEMÁTICAS REVISADAS: • UNIDAD 2 DEL CURSO FÍSICA DE SEMICONDUCTORES. GUÍA DE ACTIVIDAD: Fase 1. Participación en el foro de trabajo colaborativo 2. Actividades: • Ingresar al foro de trabajo colaborativo 1, leer las instrucciones de participación y el saludo de bienvenida del director de curso. • Hacer clic en

  • GUIA TRABAJO DE TITULACIÓN 2015 USFX

    GUIA TRABAJO DE TITULACIÓN 2015 USFX

    Diego ArmandoGuía de Elaboración Grado I y Grado II U.M.R.P.S.F.X.CH. _____________________________________________________________________________________ UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS GUÍA DE ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS PARA GRADO I Y GRADO II Ing. Carlos W. Pacheco Lora Ing.Gonzalo M. Davalos Caballero Ing.

  • Guia Trabajo Final De Ingeniería De Las Telecomunicaciones

    jvirtualActividad 1: La primera actividad que quieren desarrollar la empresa es un estudio a nivel tecnológico de las capacidades con las cuales cuenta el País, en materia de infraestructura en telecomunicaciones. (Producto 1 – 20 puntos). Este estudio debe contener lo siguiente, para que se pueda evaluar si es factible

  • Guia Trabajo Quimica

    jdarteagagPRACTICA No. 7. REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS Tipo de practica Presencial X Autodirigida Remota Otra ¿Cuál Porcentaje de evaluación 2.333% Horas de la practica dos Temáticas de la práctica Intencionalidades formativas PROPÓSITOS Reconocer cuando se produce una reacción química Escribir correctamente una ecuación química Observar diferentes clases de reacciones químicas

  • Guía trazado ángulos con escuadras

    Guía trazado ángulos con escuadras

    Atsi AnistaACTIVIDAD DE REPASO, EJERCITACIÓN y AMPLIACIÓN. Vamos a iniciar las actividdaes de esta segunda parte del año con una tarea de repaso y ejercitación. ⮚ Actividad de recuperación de conocimientos previos y repaso: * Para iniciar la actividad el profesor te propone observes el siguiente video https://drive.google.com/file/d/1wwUrH48yPF6NSRRwjINV2i8ZuihRFTUo/view?usp=sharing Cunado lo veas

  • Guia tronadura

    Guia tronadura

    Luis Beltrán OgaldeESTUDIAR Y HACER UN RESUMEN PARA LAS TEORIAS QUE PERMITEN EXPLICAR LA ZONA DE PULVERIZACION O MATERIAL FINO FRAGMENTADO, QUE SE UBICA Y DESARROLLA EN TORNO A LOS POZOS DE TRONADURAS QUE DEBEN PERFORARSE EN UN BANCO DE ROCAS PARA PRODUCIR SU FRAGMENTACION. R.-Se han considerado cuatro teorías de diferentes

  • Guia turística para Android

    Guia turística para Android

    cntenoPropuesta de desarrollo guía turística para Android Índice Resumen La guía turística usando realidad aumentada (AR), es una aplicación hecha para dispositivos móviles que usan Android como sistema operativo, debido a sus prestaciones tanto para el usuario final como para el desarrollador. La aplicación usara la cámara incluida en el

  • Guia Unam

    JimoonFÍSICA 1. Cinemática 1.1 Características de los fenómenos mecánicos Los fenómenos mecánicos los podemos dividir para su estudio en CINEMATICA estudia todos los movimientos sin importar las causas que lo producen DINAMICA estudia todos los movimientos pero si le interesa las causas que los producen ESTATICA estudia los movimientos en