ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 167.251 - 167.325 de 190.059

  • Taller metodos numericos

    Taller metodos numericos

    rovedLogotipo Descripción generada automáticamente Taller 3 Métodos Numéricos Asignatura : Métodos Numéricos Fecha : 09/07/2022 1. . Programe en un archivo .m el algoritmo del Metodo de Simpson en varias variables. Archivo adjuntado 2. Calcule las siguientes integrales dobles utilizando directamente la rutina programada: a)∬

  • Taller metodos s/r

    Taller metodos s/r

    Carol UrlTALLER MÉTODOS. 1. Hacer un método que reciba como parámetro un número y retorne el número de dígitos que tiene. 2. Utilizarlo luego en un programa que ingrese dos números y determine cual de ellos tiene más dígitos. 3. Crear un método que permita listar los divisores de un número.

  • TALLER METRICAS DEL SOFTWARE

    TALLER METRICAS DEL SOFTWARE

    David DavidTALLER METRICAS DEL SOFTWARE 1. Responda las siguientes preguntas: 1. ¿Sobre qué entidades fundamentales se realizan las mediciones en la Ingeniería de software? * Proceso * Producto * Proyecto 2. ¿Cuas es la diferencia entre medida y métrica? Indique un ejemplo La medida es el resultado de una medición, es

  • Taller metrologia

    Taller metrologia

    dj21Taller N°11 Acumulativo 20% ASIGNATURA Metrología PROFESOR Carlos Leiva V. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA Identificar, manipular y aplicar técnicas en el uso de: Pesas, Dinamómetros, reloj comparador, Alexómetro termómetros, termocupla, viscosímetros, flujo metros, osciloscopio tacómetros mecánicos y digitales, otros instrumentos usados en mecánica automotriz Dina = unidad de fuerza sistema

  • TALLER MICROSOFT WORD LOS DESECHOS ELECTRÓNICOS

    TALLER MICROSOFT WORD LOS DESECHOS ELECTRÓNICOS

    Diana Alejandra Luna VelascoTALLER MICROSOFT WORD LOS DESECHOS ELECTRÓNICOS GABRIELA CAICEDO SERNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE BACHILLER TÉCNICO ESPECIALIDAD COMERCIO PALMIRA 2022 TALLER MICROSOFT WORD LOS DESECHOS ELECTRÓNICOS GABRIELA CAICEDO SERNA Trabajo escrito presentado en la asignatura de Tecnología e Informática Grupo 8-2 Profesor EDINSON CUERO RAMOS Magister INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE BACHILLER

  • Taller Mmto Auto

    M1ykarenPara otros usos de este término, véase Taller (desambiguación). Trabajo en un taller de artesanía. El taller de un alfarero de Tánger, de Jean Discart. Taller de gainierie1 del siglo XVIII en L'Encyclopédie, donde se recogen múltiples procesos fabriles y sus lugares de trabajo. Taller con herramientas del siglo XIX.

  • Taller modelaje y especificación de problemas.

    Taller modelaje y especificación de problemas.

    juancarlosreyesfLOGOcolor FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA LABORATORIO DE MODELAJE Y ESPECIFICACION DE PROBLEMAS Profesores Asignatura LÓGICA y ALGORITMIA OBJETIVOS * Identificar variables, constantes, operadores, funciones especiales y aprender a convertirlas en expresiones algorítmicas * Desarrollar habilidad en la comprensión de diferentes planteamientos a problemas propuestos. * Conocer y

  • Taller Modelo de referencia OSI

    Taller Modelo de referencia OSI

    camilo francoSala 4: INTEGRANTES: • Juan Camilo Franco González. • Allison Daniela García Osorio. • Luis Miguel Prada Loaiza. TALLER MODELO DE REFERENCIA OSI ARQUITECTURA DE COMPUTADORES 1. Describa y enumere cuantas capas tiene el modelo OSI. R/= El modelo OSI describe una estructura con siete capas para las actividades de

  • Taller MÓDELO SLP

    Taller MÓDELO SLP

    JUAN DIEGO ARIAS ZUNIGAMÓDELO SLP 1. Recepción y embalaje. 2. Oficinas administrativas. 3. Área de ventas. 4. Producción. (Realizar la descripción del proceso por medio de un diagrama de recorrido contemplando las siguientes actividades 1. Preparación de materias primas, 2. Picado. 3.Mezclado y amasado, 4. Embutido, 5. Cocción y ahumado, 6. Maduración y

  • TALLER MODULO 2 Ejercicio escrito

    AIVIMEDATALLER MODULO 2Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de estemódulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos medianteun trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculadolaboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboralanterior o de

  • Taller modulo motores

    Taller modulo motores

    narutolomuTALLER MODULO MOTORES Integrantes: Jesús Saltaren Dairo Sierra Andrés Zuruaga Didier Mera 1. Tomar planitud de la culata (1trasversar y 2 diagonales) 2. Medir el degaste de las válvulas 3. Hacer el asentamiento de las válvulas Solución 1. Tomar planitud de la culata (1trasversar y 2 diagonales) Usando una regla

  • TALLER MONISMO ANOMALO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    TALLER MONISMO ANOMALO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    valentina559TALLER TALLER MONISMO ANOMALO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Curso: 1B Programa: Psicología Estudiante: Valentina Paola Orozco Ahumada Desarrollo del taller. 1. ¿Qué entiendo por monismo anómalo? * Que es una teoría monista, que postula la identidad entre lo mental y lo físico, lo mental es anómalo porque no existen leyes estrictas

  • TALLER MOOCS

    TALLER MOOCS

    Thays19UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Descripción: Macintosh HD:Users:fcaug:Desktop:logo ug.png Descripción: Macintosh HD:Users:fcaug:Desktop:logo fca.png FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA EN COMERCIO EXTERIOR Nombre: Valdiviezo Valdiviezo Thays CICLO I 2021-2022 Materia: Computación I – TICS aplicadas a la profesión Paralelo: Cex-S-VE-2-3 TALLER MOOCS MOOCs (Massive Open Online Course) Es una modalidad de formación online

  • Taller Mysql

    Taller Mysql

    Yojhan1999Solución Realice un cuadro comparativo con los siguientes motores mysql,firebase,postgret,oracol y mongo donde se vea el para que sirve, fecha en que nació,puerto que utilize,nombre de aplicaciones que se utiliz par la parte practica Mysql Firebase Postgret Oracle Mongo Es un motor de base de datos relacional que sirve para

  • Taller Mysql , base de datos

    Taller Mysql , base de datos

    valepiazzoliTaller MySQL ________________ I. El hotel “Jazmin” necesita llevar un control de su gestión de reservas, habitaciones y solicitante. Se considera como solicitante al reservante de la habitación, por lo que se necesita guardar el código del solicitante, nombre, apellido, dirección, ciudad, país y su teléfono, de la reservación se

  • TALLER N. 3 PERT

    TALLER N. 3 PERT

    Hanni MontañaTALLER N. 3 PERT JUANA MONTAÑA ROA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS BOGOTA D.C. PRIMER SEMESTRE - 2019 TALLER N. 3 PERT 1. Generar el diagrama de red para el siguiente proyecto 2. Calcular la duración de cada actividad a

  • Taller Networking

    yoanferisDISPOSITIVOS DE NETWORKING Dispositivos de usuario final: ELEMENTO CARACTERISTICAS RELEVANCIA IMAGEN DE REFERENCIA Computador El gabinete de la computadora contiene la tarjeta madre, unidades de disco, fuente de poder y tarjetas de expansión. El gabinete puede ser horizontal o tipo torre. Este último puede colocarse sobre el escritorio o en

  • TALLER No 1 - Términos y Definiciones de Control Interno

    TALLER No 1 - Términos y Definiciones de Control Interno

    pikabutTALLER No 1 - Términos y Definiciones de Control Interno En las columna 1 están los numerales de los conceptos ubicados en la columna 2, en la columna 3 se encuentras las definiciones de estos conceptos. Colocar al frente de la columna tres el numeral que usted considere que corresponde

  • TALLER No 1 DESCRIPCION DE DATOS

    TALLER No 1 DESCRIPCION DE DATOS

    Formalizacion CccTALLER No 1 DESCRIPCION DE DATOS 1. A continuación se presenta información sobre el comportamiento de dos títulos valores negociados en la bolsa de Colombia durante 9 días. Y se pide calcular el promedio aritmético, la mediana, la moda, la desviación estándar, el coeficiente de variación y el coeficiente de

  • Taller No. 1 C++

    carh725TALLER 1 Presentado Por: xxxxxxxx Programa: Programación Orientada a Objetos con el Lenguaje C++ Curso: Lenguaje de Programación C++ Nivel I Unidad didáctica: Elementos básicos del lenguaje Nombre de la actividad: Identificación de componentes básicos, tipos de datos, entrada y salida de información en C++. Descripción de la actividad En

  • TALLER No. 2. “LA MAQUINA DE PAN”

    TALLER No. 2. “LA MAQUINA DE PAN”

    miguel9806ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACION TALLER No. 2. “LA MAQUINA DE PAN” SOCIALIZACION: inicialmente en 1984 un equipo de planificación viajo a Estados Unidos, para revisar cuales eran las tendencias de vida y se dieron cuenta que había mas mujeres trabajadoras, una cocina casera cada

  • TALLER No. 4 LOS DESARROLLOS CIENTIFICO-TECNOLOGICOS Y SUS IMPLICACIONES ETICA

    TALLER No. 4 LOS DESARROLLOS CIENTIFICO-TECNOLOGICOS Y SUS IMPLICACIONES ETICA

    DanielGZ1TALLER No. 4 LOS DESARROLLOS CIENTIFICO-TECNOLOGICOS Y SUS IMPLICACIONES ETICA Presentado por: Andres Felipe Urrutia Garzón C:\Users\torre\Pictures\2015\Septiembre\14-09-15\FUP.fw_.png Presentado al profesor: Lauro Abslam Tobar FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN INGENIERÍA DE SISTEMAS 27 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Introducción El ser humano en la edad moderna, específicamente para el momento histórico en que

  • Taller No.1 Help Desk

    joseto4411. ¿Qué ventajas obtiene una empresa con la conformación de un equipo Help Desk? Bajo un enfoque de eficiencia y eficacia la conformación de un equipo Help Desk Provee ventajas a la organización en los siguientes aspectos: • El equipo Help Desk tienen técnicos generales que tienen amplios conocimientos de

  • Taller No3 Criptografia

    Taller No3 Criptografia

    mauro alejandro pantoja ruedaELECTIVA ESPECIFICA I – Seguridad informática Universidad Cooperativa de Colombia avanza hacia la excelencia | Eduka TALLERES DE APLICACION DE HERRAMIENTAS REFUERZO DE CONCEPTOS Taller No3 CRIPTOGRAFIA Nota aclaratoria: El taller será calificado dependiendo de los avances realizados en clase y con unos análisis bien detallados de cada uno de

  • Taller normas instrumentacion

    Taller normas instrumentacion

    Pacho u_uDiseño y estudio de un luxómetro Luis Felipe Patiño López – 20132005168 Instrumentación Industrial Proyecto Curricular Ingeniería Electrónica Universidad Distrital Francisco José de Caldas Se dispone de un sensor de iluminancia para realizar el diseño y estudio de dos luxómetros. Las condiciones y algunos parámetros para el trabajo son: Para

  • Taller Numerico

    victorperez18. Halle el polinomio de Taylor de grado n= 4 de la función f(x)=∫_(π/2)^x▒〖cost dt〗 respecto a x_0=0. Use P_4 (x) para aproximar f (0.1). Solución Primero que todo, resolvemos la integral para encontrar la función en la cual es: f(x)=∫_(π/2)^x▒〖cos⁡(t)dt〗→f(x)=[sen(t)]_(π/2)^x→f(x)=sen(x)-sen(π/2) f(x)=sen(x)-1 Ahora de la función obtenida, la derivamos cuatro

  • TALLER N° -TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION

    TALLER N° -TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION

    Roberto Alonso Malaga CarbajalTALLER N° ---- 7 “COLOCAR NOMBRE DE TALLER” CARRERA : TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION CICLO : I SECCIÓN : “A” DOCENTE : Juárez Cortijo, Luisa Amparo CURSO : ALUMNO (S) : Luperdi Angelats, Juan Miguel * Malaga Carbajal, Roberto Alonso * Rivera Larraín, Roberto Andre * Sánchez Sánchez, Percy Emilio

  • TALLER N° 1 Teoría de Sistemas y Ciencia

    TALLER N° 1 Teoría de Sistemas y Ciencia

    Carolina Arias GiraldoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL TALLER N° 1 Teoría de Sistemas y Ciencia M. Sc. Andrés Alberto Arias Pineda 1. ¿Explique las características del paradigma tradicional? Dicho paradigma está fundamentado en hechos y problemáticas que se agrupaban y se tratan por separado son incapaces

  • TALLER N° 6 PREPARATORIO

    TALLER N° 6 PREPARATORIO

    juliankatamaranGIMNASIO LOS ARRAYANES Página de TALLER N° 6 PREPARATORIO MATERIALES Históricamente, el desarrollo y la evolución de las sociedades han estado íntimamente vinculados a la capacidad de sus miembros para producir y conformar los materiales necesarios para satisfacer sus necesidades. Los prehistoriadores han encontrado útil clasificar las primeras civilizaciones a

  • Taller N°1 Materiales de la Ingeniería

    Taller N°1 Materiales de la Ingeniería

    Luana CorderoTaller N°1 Materiales de la Ingeniería Luana Sofía Cordero Cubillos Julián Rodríguez Otálora Nicolás Malagón Jurado Daniel Acosta Santos. Presentado el 12 de agosto 2020 Cajicá, Cundinamarca Materiales de la Ingeniería ________________ Objetivos Objetivo general: Comprender los principales conceptos que definen la ciencia e ingeniería de materiales para evaluarlos en

  • TALLER N°1 – Redes de Computadores I TRANSMISIÓN DE DATOS

    TALLER N°1 – Redes de Computadores I TRANSMISIÓN DE DATOS

    miguel angel gomez noreñaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL VALLE INGENIERIA ELECTRÓNICA TALLER N°1 – Redes de Computadores I TRANSMISIÓN DE DATOS 1. Suponga que el espectro de un canal esta situado entre 3Mhz y 4 Mhz y que la SNR es de 24dB, encontrar la capacidad del canal y los niveles de señalización que se

  • Taller N°1 – UML: Caso Pac Man

    Taller N°1 – UML: Caso Pac Man

    jennifer24.Base de Datos Taller N°1 – UML: Caso Pac Man Datos Institucionales: Universidad Andrés Bello Facultad de ingeniería Escuela de industrias Profesor : Diego Beneventti Nombres : Sebastian Mesa Mauricio Arriagada Gastón Miranda Marzo 26 de 2017, Santiago de Chile Introducción En el siguiente trabajo demostraremos la importancia de los

  • Taller n°2 de elecronica 1

    Taller n°2 de elecronica 1

    marypp12TALLER N.2 ELECTRONICA I KELYN LORENA SOTO GUEVARA POLARIZACION EN DC DEL DIODO ARTHUR JOSE BURGOS RODRIGUEZ UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIA G-2 SANTA MARTA, MAGDALENA 2019-1 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Taller N. 2 – Primer Seguimiento 1. Para los diodos mostrados en la Figura 1 determine: a. Si están

  • Taller N°2 Elaboración de queso Fresco

    Taller N°2 Elaboración de queso Fresco

    Sofia van der Schraft Sir.C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Taller N°2 Elaboración de queso Fresco NOMBRE: Felipe Henríquez – Sofia van der Schraft – Claudia Correa – Víctor Torres CARRERA: Tecnología agrícola ASIGNATURA: Procesos agroindustriales PROFESOR: Beatriz Hernández Henríquez FECHA: 31/12/2021 Contenido Taller N°2 1 Elaboración de queso Fresco 1 1 Introducción 3 2 Diagrama de flujos

  • Taller N°6 para la Evaluación Sumativa 4: Diagramas de interacción, Diagrama de secuencia, diagrama de estado y diagrama de colaboración elaborado para la resolución del caso planteado

    Taller N°6 para la Evaluación Sumativa 4: Diagramas de interacción, Diagrama de secuencia, diagrama de estado y diagrama de colaboración elaborado para la resolución del caso planteado

    EmersonmamadoInformática y Telecomunicaciones Analista Programador – Ingeniería en Informática Taller N°6 para la Evaluación Sumativa 4: Diagramas de interacción, Diagrama de secuencia, diagrama de estado y diagrama de colaboración elaborado para la resolución del caso planteado 1. Autores y validadores AUTOR(ES) Docente(s) elaborador(es) Nombre Apellido (materno-paterno) – Nombre Sede Diseñador

  • TALLER Nº 1 Elaborar la Estrategia de la Empresa

    PALCALAMANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL TPM TALLER N° 1 Tarea 1.- Elaborar la Estrategia de la Empresa 1.1.- Elaborar la Visión y Misión de la Empresa Visión de la empresa • Contribuir al desarrollo de la industria nacional buscando que sus productos y marcas sean reconocidos por su calidad, innovación y precio

  • TALLER Nº 1. CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA

    TALLER Nº 1. CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA

    NICOLEGARNICAColegio de Santander – Jornada Mañana Informática Docente: Nohora C. Suárez A. Estudiante _______________________________________________________ TALLER Nº 1. CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA Es necesario consultar y tomar nota en el cuaderno de apuntes. La información es para leerla y así poder participar en la clase. 1. Dé respuesta a: 1. Información

  • Taller Nº: 5 Funciones de Outbound

    Taller Nº: 5 Funciones de Outbound

    Mauricio Andres Muñoz MuñozÍndice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 8 ________________ Introducción En esta semana avanzaremos con la guía n° 5 en la cual ejecutaremos funciones de Outbound (salida) de producto o mercancía del Centro de Distribución, Bodega o Local en el WMS, de acuerdo con operación de la empresa. Desarrollo II.- Actividad

  • Taller obra gruesa

    Taller obra gruesa

    stephanie quintana________________ INDICE Pagina 1. Tabiquerías Metalcon 3 1. Materiales 2. Herramientas 3. Mano de obra 2. Estructura de Techumbre Metalcon 4 1. Materiales 2. Herramientas 3. Mano de obra 3. Cubierta 5 1. Materiales 2. Herramientas 3. Mano de obra 4. Aislación térmica muros 6 1. Materiales 2. Herramientas 3.

  • TALLER OLEOHIDRAULICA Y NEUMATICA ANALISIS DE TALLER N°3

    TALLER OLEOHIDRAULICA Y NEUMATICA ANALISIS DE TALLER N°3

    Manuel GomezTALLER OLEOHIDRAULICA Y NEUMATICA ANALISIS DE TALLER N°3 CIRCUITOS ELECTROHIDRAULICOS INTEGRANTES : MANUEL GOMEZ C. : JOSE LUIS SANTANDER T. 4 EQUIPAMIENTO UTILIZADO 4.1 LISTADO DE EQUIPO 1. CONTACTOR MAGNETICO * NOMBRE : CONTACTOR MAGNETICO * MARCA : MITSUBISHI * MODELO : S- N12 * CANTIDAD : 01. 2. RELE

  • Taller operaciones arreglos de datos

    12nvruu322FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES 1. (0,5 parcial) Realizar un algoritmo que dado un arreglo de datos insertar un elemento dado en una posición dada del vector. 2. (0,5 parcial) Un cajero de una olímpica que registra los pagos con nombre, código y diferentes transacciones (compra de productos), cuando

  • TALLER PARA CERTIFICACIÓN EN ITIL

    TALLER PARA CERTIFICACIÓN EN ITIL

    YaquelinCHAlogo_utp Facultad de Ingeniería de Sistemas y Electrónica CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CURSO: TALLER PARA CERTIFICACIÓN EN ITIL AULA: 401 HORARIO: Sábados 4:45 – 6:15 DOCENTE: Utrilla Vilca, Elmer Nestor INTEGRANTES: * Escobar Villagomez, Jackeline Karina * Loo González, Stalin Renatto * Choque Ayarquispe Yaquelin Esthefany

  • Taller para Jóvenes: “Mi relato preferido”

    Taller para Jóvenes: “Mi relato preferido”

    Eva NerisTaller para Jóvenes: “Mi relato preferido” Objetivo: Acercar a las vivencias cotidianas de los jóvenes, el lenguaje audiovisual entendiéndolo como una herramienta única y novedosa para que pongan en juego sus experiencias e inquietudes, generándose así un auténtico espacio de creación, intercambio y aprendizaje, por medio de la interrelación de

  • Taller para la determinación de las especificaciones funcionales del software

    Taller para la determinación de las especificaciones funcionales del software

    kelilu 1302ESPECIFICACION DE REQUERIMIENTOS Evidencia: GA1-220501092-AA4-EV02. Presentado por: Luis Miguel Tabares Conta Presentado a: Mag. Edwin Cadena Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Software SENA SAN GIL Tabla de contenido: 1.INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivo 1.2 Alcance 1.3 Metodología 1.4 Estructura del documento 2. PERSPECTIVA DEL PRODUCTO 2.1 Integración con otros sistemas 2.2

  • Taller para la determinación de las especificaciones funcionales del software y metodología a utilizar

    Taller para la determinación de las especificaciones funcionales del software y metodología a utilizar

    MIGUEL ANGEL BARROS TORRESTALLER PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES FUNCIONALES DEL SOFTWARE Y METODOLOGÍA A UTILIZAR GA1-220501092-AA5-EV01 APRENDICES: JAVIER PRECIADO CHAVES LIZETH GERALDINE CONTRERAS DOMINGUEZ MIGUEL ANGEL BARROS TORRES EDGAR FERNANDO VALBUENA TATIANA RENDÓN RODRÍGUEZ JULIÁN ENRIQUE TORRES YACUÉ INSTRUCTOR: CLAUDIA PATRICIA RAMIREZ TRIANA FICHA: 2627040 – ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE

  • Taller paradigma

    Taller paradigma

    stevenpsapTALLER DE RECUPERACION DE CLASE GELDER STEVEN ARCILA PARDO JAIME ALBERTO MORA ARIAS FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES FACULTAD DE PARADIGMA DE LA PROGRAMACION SISTEMAS DE LA INFORMACION SANTIAGO DE CALI 2016 TALLER DE RECUPERACION DE CLASE GELDER STEVEN ARCILA PARDO JAIME ALBERTO MORA ARIAS GRUPO S2AN PRESENTADO A:

  • TALLER PEI Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

    Kevin Schmalbach ツINTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA TALLER PEI Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN AUTOR: KEVIN SCHMALVACHE CASSIANI LIC. CLAUDIA PATRICIA BARROS QUIROZ FALCULTAD INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC BARRANQUILLA, 2016 1 ________________ INTRODUCCIÓN 2 ________________ 1. ¿Qué Es El PEI Y Que Elementos Identifican En Él? En términos generales,

  • TALLER PENSAMIENTO ALGORITMICO

    TALLER PENSAMIENTO ALGORITMICO

    YENNPAMPLONATRABAJO COLABORATIVO TALLER PENSAMIENTO ALGORITMICO INTEGRANTES YENNYFER LORRAINE PAMPLONA RODRIGUEZ ypamplona@poligran.edu.co CIELO MARIA OSPINA GALEANO Cmaospina@poligran.edu.co DIEGO FERNANDO PACHON RODRIGUEZ dfpachon@poligran.edu.co TUTOR JAVIER NIÑO ENTREGA 1 ESCENARIO 4 INTRODUCCION En el presente documento, vamos a abordar expresiones matemáticas que representen las relaciones existentes entre entradas y salidas de un problema

  • Taller plc desarrollado

    Taller plc desarrollado

    LAURA STEFANY VIVEROS PAREDESLAURA STEFANY VIVEROS PAREDES PLC I EVIDENCIA: INFORME DESARROLLAR PROGRAMAS EN DIAGRAMA DE CONTACTOS Introducción En este taller se pudo aplicar el conocimiento adquirido durante todo el curso de PLC, también, realizar de una forma estructurada el desarrollo de un sistema desde la formulación de la situación problema hasta la

  • TALLER PMP ANTECEDENTES

    TALLER PMP ANTECEDENTES

    Orwin OlguinPropuesta de Capacitación Taller de Certificación en Dirección de Proyectos PMP Preparado para: Preparado por: Orwin Benjamín Olguín Martínez Ejecutivo PyME Kryteria 18 de Noviembre de 2017 P R E S E N T E Estimado/a ,por este medio, me permito enviar la propuesta de Taller en Certificación en Dirección

  • TALLER POTENCIAL ELÉCTRICO Y CAPACITANCIA (POTENCIAL ELÉCTRICO)

    TALLER POTENCIAL ELÉCTRICO Y CAPACITANCIA (POTENCIAL ELÉCTRICO)

    Marco Antonio Chaparro MoralesTALLER POTENCIAL ELÉCTRICO Y CAPACITANCIA (POTENCIAL ELÉCTRICO) PREGUNTAS: P1. Un estudiante preguntó: “Cómo el potencial eléctrico siempre es proporcional a la energía potencial, ¿por qué molestarse con el concepto de potencial?”¿Qué respondería usted? R/ Es importante definir este concepto ya que el potencial eléctrico representa la energía potencial electrostática que

  • Taller Practico

    Sari_C18TALLER DE MARKETING ONLINE Y WEB 2.0 02 – Plan de Marketing Online Reúnase con su equipo de trabajo y tomen el caso empresarial u organizacional para trabajar durante el curso. Hacer una presentación sobre: Parte 1: Análisis de la Situación Actual 1. Situación y contexto a. Presentación i. ¿Cuál

  • TALLER PRÁCTICO 3 TABLAS DE VERDAD A TRAVÉS DE ELECTRÓNICA DIGITAL BÁSICA

    TALLER PRÁCTICO 3 TABLAS DE VERDAD A TRAVÉS DE ELECTRÓNICA DIGITAL BÁSICA

    andres ajilaUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES TALLER PRÁCTICO 3 TABLAS DE VERDAD A TRAVÉS DE ELECTRÓNICA DIGITAL BÁSICA Integrantes: * Hermes David Sánchez Gaona * Kevin Stefano Suárez Loján Fecha: 23/01/18 Práctica Circuitos Electrónicos * Objetivo: Comprobar el comportamiento de las operaciones lógicas a través de tablas de

  • TALLER PRÁCTICO DE CREACIÓN DE BASE DE DATOS

    TALLER PRÁCTICO DE CREACIÓN DE BASE DE DATOS

    JOSSYTA1INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ANÁLISIS Y DISEÑO DE BASE DE DATOS CUARTO NIVEL TALLER PRÁCTICO DE CREACIÓN DE BASE DE DATOS Facultad: Extensión El Carmen Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información Asignatura: Análisis y diseño de base de datos. Docente: Ing. Danilo Arévalo Hermida Nivel: Cuarto A

  • Taller práctico evaluativo, manejo básico de Excel

    Taller práctico evaluativo, manejo básico de Excel

    Julian VergaraTaller práctico evaluativo, manejo básico de Excel. Con el fin de poner a prueba sus conocimientos y habilidades frente al manejo básico de Excel, se han diseñado los siguientes ejercicios. Usted deberá cargar en su grupo de Moodle el taller el cual tendrá extensión (.xlsx). La entrega esta programada para

  • Taller práctico generación de una propuesta de valor innovadora y selección de método de validación

    Taller práctico generación de una propuesta de valor innovadora y selección de método de validación

    carmenj77taller práctico generación de una propuesta de valor innovadora y selección de método de validación. Consigna Realizar un video que promueva la propuesta de valor innovadora explicando bondades, ventajas y factores diferenciales del bien producto o servicio desarrollado. Instrucciones para el estudiante. A partir del reto con el que se

  • TALLER PRÁCTICO SOBRE EL TELETRABAJO

    TALLER PRÁCTICO SOBRE EL TELETRABAJO

    Orley G.TALLER PRÁCTICO SOBRE EL TELETRABAJO 1. Identificar los factores de riesgo relacionados con el trabajo de Rita y descubrir las causas de la situación de agobio y malestar que padece la trabajadora. * Ruido: generado por la música de los vecinos * La luminosidad: ya que el computador esta en

  • Taller práctico sobre importación y grabación de datos

    Taller práctico sobre importación y grabación de datos

    Francisco MinchalaResultado de imagen para universidad de cuenca logo png Imagen relacionada Resultado de imagen para universidad de cuenca logo png Funciones 1. Función Scan 1. Descripción: (Guerero, 2014) Es una función que asigna objetos por pantalla de la forma más asimétrica y expedita. Lee los datos en un vector o

  • TALLER PRÁCTICO SOBRE SELECCIÓN Y CONTROL DE PROTECCIÓN AUDITIVA

    TALLER PRÁCTICO SOBRE SELECCIÓN Y CONTROL DE PROTECCIÓN AUDITIVA

    Jair Vargas AvilaRIESGOS FÍSICOS TALLER PRÁCTICO SOBRE SELECCIÓN Y CONTROL DE PROTECCIÓN AUDITIVA 1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Una empresa de metalmecánica cuenta con 3 áreas de trabajo: almacenamiento de material, procesamiento y almacenamiento de producto terminado; en la zona de producción se encuentran 3 operarios, los cuales desarrollan actividades de corte,

  • Taller practico software contable

    Taller practico software contable

    Daryanaris19. Creación los siguientes empleados. 1. Datos básicos: Nombres (los suyos), Apellidos (los suyos), Tipo de documento (Cedula de ciudadanía), Numero de identificación (el suyo), Correo electrónico (el suyo). Datos personales: Numero del celular (el suyo), Ciudad de residencia (la suya), Dirección de residencia (la suya). Datos de pago: Método

  • Taller practico. Unidades y patrones de medida. Procesos Industriales

    Taller practico. Unidades y patrones de medida. Procesos Industriales

    Samuel Jesus Rodriguez SilvaFormato para diseñar preguntas de cuestionarios Programa Académico Asignatura Nombre del Cuestionario Duración en minutos Total de preguntas Ingeniería industrial Procesos Industriales Taller Practico Unidades y patrones de medida N/A Número de Intentos Tipo de Calificación En caso de que el cuestionario tenga dos intentos o más, maque con una

  • Taller presentación efectiva

    Taller presentación efectiva

    Nicolás Šimunovič3- ¿Cómo debería expandirse internacionalmente Zara? Específicamente, ¿cómo ve el futuro del mercado italiano? Y en forma más general, ¿qué es lo que piensa de la estrategia de focalizarse en Europa versus enfocarse en una región diferente? Puede utilizar el Modelo CAGE de Pankaj Ghemawat para guiar su respuesta. Zara

  • Taller produccion 1 (flexim

    Taller produccion 1 (flexim

    Fernando Taborda MercadoTaller Flexim Diseñar los flujos de procesos en el software flexim y simular un tiempo de corrida por 8 horas/día. 1. A Una Empresa llegan materiales con una distribución Normal con parámetro de -30 seg, y luego son almacenados. Los materiales salen del sistema de almacenamiento a un procesador el

  • Taller programa JITD

    Taller programa JITD

    Miguel Fonseca2. Diagnostique las causas subyacentes de las dificultades a resolver, para las cuales fue creado el programa JITD. ¿Cuáles son los beneficios y las desventajas de este programa? Dificultades a resolver a través del programa JITD * Fluctuaciones de la demanda sobre el sistema de fabricación y distribución de la

  • Taller Programación

    dflorianObjetivo: Realizar los siguientes ejercicios en el programa DFD portable, tener en cuenta el pseudocódigo. 1. Se desea calcular la distancia recorrida (m) por un móvil que tiene velocidad constante (m/s) durante un tiempo T (Sg), considerar que es un MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme) Solución: Inicio Leer V Leer T

  • TALLER PROGRAMACION

    TALLER PROGRAMACION

    MikaruzDescripción: JEFE COMERCIAL UTP HUANCAYO - Universidad Tecnológica del Perú UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Taller de Programación TRABAJO FINAL Integrantes: MATOS PONCE, Eduardo U19212458 HUANCANCA VILLA, Walter Aldair U19208173 PUMA CANAZA, Lily U19218839 TREJO SOTO, Gerson Sebastian U20207666 Profesor: Adolfo Jorge Prado Ventocilla Lima, Perú 2021 ________________ SUPERCLASE SMARTPHONE package

  • TALLER PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

    TALLER PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

    andres geaTALLER PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS 1. Base de datos Se llama base de datos o banco de datos a un conjunto de información perteneciente a un mismo contexto, orientada de modo sistemático para su posterior recuperación, análisis y/o transmisión. Existen actualmente muchas formas de bases de datos, que van desde

  • Taller Propagación y medios de transmisión

    Taller Propagación y medios de transmisión

    Danilo Maldonadocid:image003.png@01CD180A.34D05320 INGENIERÍA ELECTRÓNICA (2024-2) ASIGNATURA: Propagación y Medios de Transmisión NOMBRE DEL ALUMNO: Danilo Maldonado Arevalo 1. Completar: Se aprecia el interior de una antena denominada antena monopolo de cuarto de onda. Su patrón de radiación es omnidireccional en el plano horizontal (polarización vertical), siendo aconsejable mantenerse en esta posición

  • TALLER PROPIEDAD INTELECTUAL

    TALLER PROPIEDAD INTELECTUAL

    Alexander rodriguez orozcoTALLER PROPIEDAD INTELECTUAL A partir de los documentos “Propiedad Intelectual”, “Relación entre la propiedad intelectual con las políticas en ciencia, tecnología e innovación”, los videos enviados, y las leyes sobre derechos de autor (Ley 83 de 1982) y propiedad industrial (Decisión 486 de 2000 de la Comunidad Andina), responda las

  • TALLER PROYECTO DE VIDA LIFE PROJECT WORKSHOP

    TALLER PROYECTO DE VIDA LIFE PROJECT WORKSHOP

    Daniel Correal________________ TALLER PROYECTO DE VIDA LIFE PROJECT WORKSHOP Proyecto Presentado para aprobación de la evidencia AP1-AA3-Ev4. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, Centro de Tecnologías Agroindustriales Daniel Andrés Correal Bautista Junio 2016 ________________ ________________ ________________ RESUMEN Como parte del proyecto damos a conocer cuales son las metas que esperamos obtener

  • Taller Proyectos

    shirleycristianI. CONCEPTUALIZANDO: PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN P 1. ¿Qué es una Ficha técnica del producto? La ficha técnica de un producto es un documento en forma de sumario que contiene la descripción de las características de un objeto material, proceso o programa de manera detallada. Los contenidos varían

  • Taller prueba de medidores

    Taller prueba de medidores

    jhondan93PRUEBA DE MEDIDORES Taller prueba de medidores Integrantes: Jhonathan Daniel ropero saldaña Fernando estrada vega Alvaro Fernandez Edwin Peñaloza Instructor Luis Alexander rojas claro Sena ________________ TALLER PRUEBA DE MEDIDORES. Medidor monofásico bifilar Se armó e instaló un circuito que consiste en un contador monofásico bifilar, un tablero de circuitos,

  • Taller prueba software

    Taller prueba software

    JhonfggfffffI TALLER: PRUEBA DE SOFTWARE II Aprendiz: This study resource was shared via CourseHero.com xxxxxxx Instructor: William Alberto Reyes Goyeneche Aplicación de la calidad del software en el proceso de desarrollo. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2020 This study source was downloaded by 100000829130420 from CourseHero.com on 07-10-2021 14:53:35 GMT

  • Taller psicrometria

    Taller psicrometria

    mariamagTALLER PSICROMETRIA 1. Realizar el ejercicio para las 4 tablas psicrometricas: Tbs 35°C Tbh 18°C Hr % H Kgagua/Kgas V m3 /Kgas Entalpia Kj/Kgas Punto rocio °C • Si se sometió a un proceso de calentamiento a 50°C cuales serian las condiciones finales. 2. Se cuenta con 2Ton de piña

  • Taller Python Básico (compiladores)

    Taller Python Básico (compiladores)

    felipe.amarilesTaller Python Básico (compiladores) 1. Introducción Python es un lenguaje de fácil aprendizaje (lenguaje en pseudocódigo) Como todo lenguaje tiene eficientes estructuras y es orientado a objetos (todo es un objeto) Python es un lenguaje interpretado y hace parte de los lenguajes de script, ideales para el desarrollo rápido de