ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 167.326 - 167.400 de 190.122

  • Taller psicrometria

    Taller psicrometria

    mariamagTALLER PSICROMETRIA 1. Realizar el ejercicio para las 4 tablas psicrometricas: Tbs 35°C Tbh 18°C Hr % H Kgagua/Kgas V m3 /Kgas Entalpia Kj/Kgas Punto rocio °C • Si se sometió a un proceso de calentamiento a 50°C cuales serian las condiciones finales. 2. Se cuenta con 2Ton de piña

  • Taller Python Básico (compiladores)

    Taller Python Básico (compiladores)

    felipe.amarilesTaller Python Básico (compiladores) 1. Introducción Python es un lenguaje de fácil aprendizaje (lenguaje en pseudocódigo) Como todo lenguaje tiene eficientes estructuras y es orientado a objetos (todo es un objeto) Python es un lenguaje interpretado y hace parte de los lenguajes de script, ideales para el desarrollo rápido de

  • Taller Que Significa Iso

    marinTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. ¿Qué significa ISO y cuál es su fin?-------------------------------------------------5 2. Desde cuándo se crearon las normas ISO ambientales, Donde y cuando se promulgaron?---------------------------------------------------5 3. ¿Cuál es la función de las normas ISO 14000?----------------------------------6 4. ¿Cuáles son los principios de las normas ISO identifíquelos?------------7 5. ¿Cuáles son

  • TALLER RADIACION DOBLE

    TALLER RADIACION DOBLE

    jorge armando alonso ramires27 NOV 2015 JORGE ALONSO RAMIREZ 3021011621 G14 TALLER RADIACION DOBLE En una finca se realizó un levantamiento por medio de radicación simple y doble, con norte y coordenadas arbitrarias * Partiendo del punto A con coordenadas N 21,000.000 y E 21,000.000. * Desde A, con ceros en la norte,

  • TALLER RAP3

    TALLER RAP3 Su empresa cuenta ya con el plan de acción y el esquema de revisión de las PSI gracias a su trabajo. También, para mayor protección, usted enunció los procedimientos que deben llevarse a cabo para asegurar el flujo de información. En este momento, es necesario que como gestor

  • Taller Reconocoimiento informatica

    Taller Reconocoimiento informatica

    Emperatriz Medina RendónReconocimiento del curso – Taller 1 El siguiente taller está basado en los contenidos del Syllabus del curso Herramientas informáticas, para su correcto desarrollo usted debe leer detenidamente el documento mencionado que se encuentra en el “Entorno de Conocimiento”. El taller consta de 4 ítems que se deben desarrollar de

  • TALLER RECUPERACION 3 PERIODO INFORMATICA-TECNOLOGIA -30 PREGUNTAS SOBRE EL TEMA VISTO

    TALLER RECUPERACION 3 PERIODO INFORMATICA-TECNOLOGIA -30 PREGUNTAS SOBRE EL TEMA VISTO

    11082002Felipe Corzo 11-7 TALLER RECUPERACION 3 PERIODO INFORMATICA-TECNOLOGIA -30 PREGUNTAS SOBRE EL TEMA VISTO 1. ¿Cuáles son tus motivaciones para crear una APP? 1. Por un trabajo 2. Por hacer una materia más didáctica 3. Para perder el tiempo 1. Deseas compartir tu idea con otros 1. Sí, es importante

  • Taller recursividad

    Taller recursividad

    mateoaammUNIVERSIDAD LIBRE. SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS LOGICA MATEMATICA DOCENTE: CARLOS ALBERTO OCAMPO ESTUDIANTE: MATEO ARROYAVE MARTINEZ TALLER RECURSIVIDAD //1. Calcular la potencia de un número: Ej: 5 =125 recursivamente. Potencia() int base = System.out.print("Introduce la base: "); int exp = System.out.print("Introduce el exponente: "); if(exp==0){ return 1; } else

  • TALLER REDES

    di3gom7zoACTIVIDAD Nº8 SWITCHING INTERMEDIO REALIZADO POR: ALEX CUERVO TOBON DIEGO MAZO JHONATAN TABORDA INSTRUCTOR: JOHN ANDERSON CASTRILLON GARCIA FICHA: 430992 GESTION DE REDES DE DATOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MEDELLIN 2013Ejecute el comandoSwitch0#Show startup-config o Switch0#sh sta y almacene el archivo de configuración que está almacenado en flash del

  • TALLER REDES ÓPTICAS

    TALLER REDES ÓPTICAS

    allisonchoipalUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN TEMA TALLER REDES ÓPTICAS ASIGNATURA REDES Y TELECOMUNICACIONES I ESTUDIANTE JAIME ANGULO ALLISON PATRICIA DOCENTE ING.MARIA JOSE TRUJILLO CURSO 7to SEMESTRE AÑO LECTIVO 2020-2021 Índice 3.Introducción 3 4.Redes ópticas 4 4.1 Ventajas y desventajas de las tecnologías inalámbricas exponer ejemplos

  • Taller Redes Sociales

    michelle11TALLER WEB 2.0 Blaismir González Quiñones Justificación: Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros. En 2002 aparecen sitios

  • Taller Requerimientos 1

    felipemerkdo891. Defina los elementos del contexto (fuentes de requisitos y objetos del contexto) vistos en la primera guía de clase. Para ello cree una tabla como la siguiente: ANALICIS DEL CONTEXTO OBJECTOS DEL CONTEXTO FUENTES DE REQUISITOS Almacenamiento de la información personal del cliente clientes Almacenamiento de la información del

  • TALLER REQUISITOS DE LA NORMA NTC ISO 14001-2015

    TALLER REQUISITOS DE LA NORMA NTC ISO 14001-2015

    Sofia Andrea BernalSENA-VALLE Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria – ASTIN TALLER REQUISITOS DE LA NORMA NTC ISO 14001: 2015 Código: 9230-FP-F-322 Versión: 2 1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: Programa de Formación: Tecnólogo en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y salud Ocupacional Ficha de caracterización: Nombre de la

  • TALLER RESUELTO DE LA GUIA DE HADWARE INTERO

    TALLER RESUELTO DE LA GUIA DE HADWARE INTERO

    Manuel9977TALLER RESUELTO DE LA GUIA DE HADWARE INTERO PRESENTADO POR: MANUEL FERNANDO BOLIVAR MONTOYA PRESENTADO A: PROFESOR OSCAR DONALDO RODRIGUEZ BERMUDES TECNOLOGIA EN ELETRONICA SEMESTRE 3 UNIVERSIDAD DE CALDAS 2020 TALLER RESUELTO DE LA GUIA DE HADWARE INTERO MANUEL FERNANDO BOLIVAR MONTOYA TECNOLOGIA EN ELETRONICA UNIVERSIDAD DE CALDAS 2020 RESUMEN

  • Taller riesgo eléctrico. Efectos de corriente eléctrica

    Taller riesgo eléctrico. Efectos de corriente eléctrica

    Wilson CastroTaller riesgo eléctrico Efectos de corriente eléctrica 1 -Cuales son los trastornos graves que provocan los accidentes eléctricos. Manifestaciones renales: Los riñones pueden quedar bloqueados como consecuencia de las quemaduras debido a que se ven obligados a eliminar la gran cantidad de mioglobina y hemoglobina que contraen en exceso Trastornos

  • Taller Robótica 5 ¿Qué tipo de motor es útil para qué tipo de robot?

    Taller Robótica 5 ¿Qué tipo de motor es útil para qué tipo de robot?

    hector.xEn robótica, pocas discusiones están tan llenas de discordia y confusión como la tema de qué motor usar para mover un robot. ¿Qué tan poderoso es el motor necesita ser? Qué tan grande será? Que tipo de motor debo uso: reductor, servo, paso a paso, o lo que sea? Este

  • TALLER RURAL

    grasetrilloEn este curso se enseñará a realizar: caballetes, sillas, cajas y cajones, revestimientos y muebles laminados. Conocimientos para emplear en sus hogares o para abrirse un nuevo camino en el plano laboral. Construcción y/o mantenimiento de material de la granja familiar (colmenar, conejales, gallineros, parideras, tranqueras EL CONCEPTO DEL TALLER

  • Taller salud Ocupacional

    johannafuyaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Taller Salud Ocupaional Taller Salud Ocupaional Composiciones de Colegio: Taller Salud Ocupaional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: jessicacoca 23 marzo 2012 Tags: Palabras: 505 | Páginas: 3 Views: 429 Leer

  • Taller salud ocupacional

    patylocoTaller salud ocupacional Alexander Demis Patiño Leiva 1. ¿Cuáles son los elementos del Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales? El Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales consiste en la visualización de los factores de riesgo existentes y la forma como afectan a los diferentes grupos de trabajadores. El panorama de

  • Taller Salud Ocupacional

    leidy4128ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción: 1. Analiza y revisa los contenidos de estudio de la primera semana, tanto en el material interactivo donde te acompaña Argos, como en la cartilla descargable. 2. Esta información debes tenerla en cuenta para el desarrollo de esta guía. 3. También deberás recurrir a consultas

  • Taller salud Ocupacional

    sofi161Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Taller Salud Ocupacional SENA

    1128056360SALUD OCUPACIONAL CUESTIONARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO SEMANA Nº 1 Presentado por: Mayerly Machado Gómez Aprendiz Barrancabermeja 24 de Noviembre de 2011 Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees

  • TALLER SALUSTIANO TAPIA

    edwardbolCASO: SALUSTIANO TAPIA. PRESENTADO A: MARIO MORALES CAICEDO GRUPO 15 SEMESTRE 8 JORNADA NOCTURNA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AREA: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MAYO DE 2014. 1 INTRUDUCCION En el presente trabajo se da a conocer como desarrollar un departamentos

  • Taller Sarlaf Semana 2 Sena

    gubaACTIVIDAD SEMANA 4 1. Una vez leído y analizado el material del curso, prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. Debe tener en cuenta que el deudor se niega sistemáticamente a efectuar

  • TALLER SECUENCIA

    TALLER SECUENCIA

    Juan Pablo Alzate TALLER SECUENCIA 1. Dada una cantidad en pesos, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido. 2. Teniendo como dato de entrada el salario mínimo actual de Colombia. Haga un algoritmo para saber el porcentaje qué deberá aumentar, para que el próximo año

  • TALLER SEGUNDA SEMANA

    jmantillaTALLER SEGUNDA SEMANA En esta actividad para la segunda semana haremos un trabajo para constatar el conocimiento adquirido con el Material de Estudio, para que estos conocimientos queden claros y firmes permitiendo entender un poco más la estructura del lenguaje de programación C ++.. 1) Complete la siguiente tabla, colocando

  • Taller Seguridad de bases de datos

    amiytaiki19891 Seguridad de bases de datos. 1.1 Concepto de seguridad. Según (Elmasri/Navathe). La técnica empleada para proteger la base de datos contra personas que no estén autorizadas para tener acceso a una parte de la base de datos o a toda. Es la protección contra el acceso mal intencionado. 1.2

  • TALLER SEGURIDAD DE LA INFORMACION

    eherrerauribe■ Indicar cualquier problema de seguridad de la información que no se controla específicamente en la actualidad en la Unidad Administrativa XX. 1. Tiene varios años tramitando expedientes de forma local, antes manualmente, ahora por medio de un sistema informático propio. 2. Los usuarios pueden realizar sus tramitaciones vía web,

  • Taller Seguridad Informatica

    mansuquezDefinición del concepto de “CAAT´s” (técnicas de auditoria asistidas por computadoras) Las técnicas de auditoría asistidas por computadora son de suma importancia para el auditor, cuando realiza una auditoría. CAAT (Computer Audit Assisted Techniques) incluyen distintos tipos de herramientas y de técnicas, las que más se utilizan son los software

  • Taller Seguridad Informática

    Taller Seguridad Informática

    VALERIA CATHERINE FARFAN VIRACOCHAUnidad Educativa Particular “PRÍNCIPE DE PAZ” Dirección: Carlos V 3-176 y Av. Primero de Mayo TELÉFONO: 2-884-043 email: ueprincipedepaz@yahoo.com CUENCA – ECUADOR EDUCACION VIRTUAL UEPP AÑO LECTIVO: 2019- 2020 Objetivo: Enseñar acciones que el estudiante puede implementar en el uso del correo electrónico y las formas de proteger el mismo.

  • Taller Sema Semana 2

    zupapebaEL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación (TIC), conlleva cambios

  • Taller Seman 3 Instalaciones Electricas Domiciliarias.

    carlosramirezvACTIVIDAD - TRABAJO ESCRITO EMPALMES ELECTRICOS Alumno: CARLOS ALBERTO RAMIREZ VALDERRAMA___________________ Grupo ____________________ E-mail: _ramirezvalderrama@hotmail.com ___________________ Fecha: __junio 02 de 2012__________________ Tel: 3176669795 1. Coloque en cada empalme la letra a o la letra b según se muestra a continuación: a) Con la letra a los empalmes utilizados para derivar

  • Taller Semana

    yeralduTALLER SEMANA # 3 1. Lista de verificación Un factor de riesgo: son los contaminantes del medio ambiente que pueden ser químicos Descripción: Vapores, humos, gases, suciedad, ácidos etc. 2. Diligenciamiento: FORMATO DE INSPECCIÓN DEL FACTOR DE RIESGO Empresa: Productos Differ Área: Producción Elaborado: 23-03-2013 Grupo de Factor de riesgo:

  • Taller Semana

    nayemarurso “Patronaje de complementos: bolsos, billeteras, accesorios para la cabeza y correas” Taller Semana 3 Para echar a andar el proyecto de Camila de accesorios en cuero y otros materiales, es necesario que ella conozca algunos elementos prácticos y teóricos relacionados con el patronaje de complementos. Para ello, debes ayudarla

  • Taller Semana 1 Electronica Basica

    jotaorla) Frote un peine sobre su cabello o sobre un paño, acérquelo a papel picado yobserve el fenómeno. Al frotar el peine y al acercarlo a los pedacitos de papelse observa que los atrae:Se debe a que al frotar el peine, éste toma electrones del cabello, lo cualadquiere un exceso

  • Taller Semana 1 Identificación de auditorias

    salutaryTALLER SEMANA 1 Identificación de auditorias APRENDIZ: Crisitan camilo fajardo EMAIL: Camilo18_26@hotmail.com FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado

  • Taller Semana 1 Salud

    VICTOR0945TALLER 1. ESTRATEGIAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. • Se debe transmitir seguridad y confianza al hablar. • Es mejor estar claros en cuanto al tema que da lugar a la conversación. • Respeto por el uso de la palabra

  • Taller Semana 2

    giovaniorjuela¿Tiene razón el administrador sí o no y por qué?No, el administrador no tiene razón. Debido a que por más que unaempresa este en constante cambio tecnológico gracias a innovaciones,existe gran número de metodologías y controles que pueden planteares demanera global de forma tal que aun que los sistemas y

  • Taller Semana 2

    jayzuly3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Descripción: 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 •

  • Taller Semana 2 Arequitectura De Computadores

    jorgem8911) Averigüe que tipo de Tarjeta Madre tiene su computador, marca, modelo y diga cuantas ranuras PCI e ISA tiene, cuantos Slots de Memoria y cual es tipo de Zócalo para la CPU. Puede verificar en el manual de la tarjeta sobre esos detalles. RESPUESTA: Nombre y modelo de la

  • Taller Semana 2 De Blackboard

    johnorjuela25ACTIVIDAD SEMANA 1 ELABORADO POR JOHN EDISON ORJUELA RINCON DOCENTE ING. LUIS FERNANDO ALZATE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CURSO DE FORMACION TECNOPEDAGOGICA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE BLACKBOARD 9.1 IBAGUE-TOLIMA 2013 1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad y conteste cada una de las preguntas formuladas,

  • TALLER SEMANA 2 Habilidades De Los Auditores Internos

    campana1. Política, objetivos e indicadores de calidad Con base en la siguiente política: “EL COLEGIO SABIDURIA, ofrece AUS Educandos un ambiente educativo orientado por la pedagogía de acompañamiento que propicia la convivencia fraterna, con un currículo humano y humanizador que promueve la autonomía, el juicio crítico, la reflexión, la investigación,

  • Taller Semana 2 Medicion Iso

    karolcabezasTaller Semana 2 Medicion Iso Ensayos de Calidad: Taller Semana 2 Medicion Iso Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: idalislucia 21 septiembre 2011 Tags: Palabras: 524 | Páginas: 3 Views: 711 Leer Ensayo Completo Suscríbase Entre las funciones que deben ser consideradas para

  • Taller Semana 2 Salud Ocupacional

    braulio1990Taller Semana 2 RESPUESTAS 1.R/ RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco. DINAMICO: Es aquel que se presenta cuando la Posibilidad

  • TALLER SEMANA 2 TLC COLOMBIA CON EEUU

    nidia66TALLER SEMANA 2 TLC COLOMBIA CON EEUU Nombre NIDIA CORTES CUBILLOS Identificación 39.626.843 Curso TLC COLOMBIA CON ESTADOS UNIDOS La presente actividad tiene como finalidad el reconocimiento de los beneficios en los procesos aduaneros y de inversión extranjera, así como la identificación de los obstáculos técnicos al comercio y los

  • Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión

    hadabajaTaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Hamner David Ballesteros Jaraba Código Curso Documento de Identidad 1065588666 Puntuación: 95 Puntos Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como

  • TALLER SEMANA 3 FUNDAMENTACION DE UN SGC

    gervaralTaller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos GERMAN VARGAS ALMARIO Código Curso 338038 Documento de Identidad 12134221 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono

  • Taller Semana 3 Issal Ltda

    andrescuy1DESARROLLO TALLER SEMANA 3 a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Rta: Este evento se puede tipificar como AT, ya que este vino por causa u ocasión del trabajo, ocurrió en

  • TALLER SEMANA 3. AUDITORIAS

    SILVANADELMARTALLER SEMANA 3. ¿Cómo se llevan a cabo las auditorías internas? APRENDIZ: SILVANA DEL MAR ALEGRIA VELASQUEZ EMAIL: silvanadelmar@hotmail.es FECHA: NOVIEMBRE CODIGO CURSO: 343759 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Ponderación: Este taller tiene un

  • Taller Semana 4

    nenavivis0874La contaminación es algo que a lo que no se le da mucha importancia y por consiguiente es poca la preocupación en general. El riego de los productos de cosecha para evitar que los insectos, malas hierbas, parásitos entre otros no siempre se hace con el mayor de los cuidados

  • Taller Semana 4 Admnistracion De Recusos Humanos

    leidymenjura05¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos, es una herramienta fundamental a la hora de la selección del personal, ya que brinda a los encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad se va a desarrollar en dicho cargo, información

  • Taller Semana 4 análisis de las implicaciones de los Mitos de la Tecnología

    gordis02071. Elabore un breve análisis de las implicaciones de los Mitos de la Tecnología. Dentro de los mitos de la tecnología, tenemos dos grandes enfoques, por una parte esta lo negativo y por otra el aspecto positivo que ésta ha generado. Hasta ahora el resultado negativo ha sido un decaído

  • TALLER SEMANA I

    araucanopreguntas: Preguntas interpretativas ________________________________________ 1. Antes que nada, un gestor de seguridad debe entender de manera intuitiva los modelos de transmisión y recepción de información. Use una situación de la vida cotidiana, diferente a la expresada en la documentación, para explicarle a sus empleados los elementos del modelo de transmisión-recepción

  • Taller Semana II - Controles Y Seguridad

    gapeteActividad 1. Nombre de la actividad: Conceptos de Planeación en Sistemas Descripción del Taller: Después de las lecturas realizadas y las respectivas consultas, defina lo siguiente: 1. Definición de un Plan Maestro de Sistemas El Plan de Sistemas de Información tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia

  • Taller Semana Uno

    osperez1311) Realice un listado de los elementos que componen la red (local) mediante la cual usted realiza el acceso a los cursos virtuales del Sena, teniendo en cuenta su clasificación identifique si el elemento es activo o pasivo. (Ej: modem, nic cableada o inalámbrica, hub, etc.) ELEMENTO FUNCIÓN ACTIVO-PASIVO PC

  • Taller Semana2

    sada1. Desarrolle el siguiente cuadro en cada uno de sus elementos para 5 tipos de despilfarros identificados en la empresa donde labora. DESCRIPCIÓN DEL DESPILFARRO CAUSA DEL DESPILFARRO TIPO DE DESPILFARRO PLAN DE MEJORA Producto excéntrico Material particulado (metalico, pasta dura y material no homogéneo) Equipo defectuoso Para material particulado

  • Taller Seminario De Internet

    karenruizz1. Dominios Genéricos No patrocinados .int es un dominio de Internet genérico están reservados para organizaciones con tratados internacionales y organizaciones no gubernamentales con el estatus de "observadores" de las Naciones Unidas. Patrocinados .aero es un dominio de Internet genérico de nivel superior reservado para actividades relacionadas con la aviación.

  • Taller Semna 2 Instalaciones Electricas Domiciliarias

    landerblastACTIVIDIDAD DE LA SEGUNDA SEMANA NOMBRE Y APELLIDO : ANDERSSON RINCON MOLINA CORREO :landerblast@misena.edu.co GRUPO :tecnólogo en construcción 60010 MUNICIPIO : cali TELEFONO : 3186799962 Realice las actividades que se le indican y responda las preguntas CARACTERISTICAS DE LOS SÓLIDOS. 1 Coloque los siguientes materiales en orden creciente de dureza,

  • Taller Sena Semana 2

    danileo89ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Taller Señales y Sistemas

    Taller Señales y Sistemas

    Angel Esteban Diaz SarmientoTaller Señales y Sistemas II Segundo Semestre 2019 Grupos 3 y 4 1. Sea el sistema de la figura: La entrada del sistema es la fuerza fa(t) y sus salidas son las posiciones de la masa y de la unión del resorte 2 y el amortiguador (y(t) y u(t) respectivamente),

  • Taller Shell, comandos y programación

    Taller Shell, comandos y programación

    Raziel Castro4party Taller Shell, comandos y programación Comandos linux unix y programación shell Documento de la charla de Iñigo Tejedor & Pello Altadill http://4party.cuatrovientos.org Índice de contenido 1.INTRODUCCIÓN........................................................................................................ 3 El mapa de ficheros y directorios en linux......................................................... 4 2.El shell.................................................................................................................. .5.. Buscar ayuda.......................................................................... .............................. 5 3.Guía de comandos................................................................................................. 6 Comandos básicos

  • TALLER SIG

    TALLER SIG

    Angie SañudoTaller Sistemas de Información Geográfico Angie Marcela Sañudo Córdoba Facultad de Ingeniería Ambiental, Instituto Tecnológico del Putumayo. Sistemas de Información Geográfico Gerardo Javier Gaviria Agosto-26-2021 Tabla de contenido 1. ¿Qué es un SIG? 2 2. ¿Qué no es un SIG? 2 3. Defina cada componente de un SIG y sintetícelo

  • TALLER simposio virtual de investigación Ing de procesos

    TALLER simposio virtual de investigación Ing de procesos

    JHOAN SEBASTIAN MORA MORANTALLER simposio virtual de investigación Ing de procesos 1. Que es lo que más le llamó la atención de la energía renovable y como se lo puede proyectar para usar en sus ideas de proyectos futuros o proyecto Integrador. R//Lo que más me llamó la atención fue que la energía

  • Taller Sistema Operativo

    mateofernandoBell Noticias Book_open Lecciones CONTENIDOS PRIMER PERIODO CONTENIDOS DEL SEGUNDO PERIODO Contenidos y evaluaciones del segundo periodo Paquete ofimático LibreOffice.org Aplicación de presentaciones Presentación en herramientas virtuales Taller respaso CONTENIDOS DEL TERCER PERIODO Calendar Calendario Assignments Trabajos Teacher Profesores Student Estudiantes Outline Foros Folder Carpeta de trabajos Maria Marleny Munoz

  • TALLER SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

    TALLER SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

    Karen Vanessa Hernández TrianaCENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA ________________ TALLER SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Página 1 de 2 Sistema Operativo Windows Objetivo: Identificar las diferentes características del Sistema Operativo Windows. NOMBRES Y APELLIDOS DEL APRENDIZ FICHA EJERCICIO 1: Identifique los iconos que se encuentran en el escritorio de Windows y escriba al frente su función

  • Taller sistemas de información gerencial

    Taller sistemas de información gerencial

    Andres AbrilProblema no. 1 El centro médico de la universidad de Pittsburgh (UPMC), se basa en sus sistemas de información para operar en 19 hospitales, una red de sitios médicos adicionales y empresas tanto internacionales como comerciales. La demanda de servidores adicionales y tecnología de almacenamiento aumentaba a razón del 20%

  • Taller Sistemas Dinamicos Segundo Corte

    Taller Sistemas Dinamicos Segundo Corte

    maffe.sanchezTaller Sistemas Dinamicos Segundo Corte Diego Andrés Espinel Hernández, Daniel Felipe Gualdron Orjuela 1 Ejercicio Sistema Translacional <Graphics file: D:/Games/Sistema Traslacional.jpg> Fk_{1}=k_{1}X_{1} Fk_{2}=k_{2}X_{2} Fb{}_{1}=b_{1}\mathring{X_{1}} Fb_{2}=b_{2}(\mathring{X_{1}}+\mathring{X_{2}}) 1.1 Diagrama de cuerpo libre para masa 1 <Graphics file: D:/Games/masa 1t.jpg> f_{1}(t)-Fk_{1}-Fb_{1}-Fb_{2}=m_{1}\ddot{X}_{1} f_{1}(t)=m_{1}\ddot{X}_{1}+Fk_{1}+Fb_{1}+Fb_{2} f_{1}(t)=m_{1}\ddot{X_{1}}+(b_{1}+b_{2})\mathring{X_{1}}+k_{1}X_{1}+b_{2}\mathring{X_{2}} 1.2 Diagrama de cuerpo libre para masa 2 <Graphics file:

  • Taller Sistemas Operativo

    chamosTaller Sistemas Operativos 1. ¿Cuáles son los objetivos principales de un sistema operativo? Operar como interfaz entre el hardware y el software gestionando los recursos del sistema (memoria, procesador, almacenamiento, periféricos) para que las aplicaciones de usuario puedan ejecutarse correctamente. 2. ¿Cuáles son las principales ventajas de la multiprogramación? •

  • Taller Sistemas Operativos

    Taller Sistemas Operativos

    Josè Gerardo Cañas SanabriaNombre: _ Cédula : _ 1. Que diferencia según su criterio, existe entre direcciones físicas de memoria y direcciones lógicas? 1. Cuál es el tipo de fragmentación que se presenta en un esquema de gestión de memoria, mediante particiones fijas y particiones variables? 1. Realice una breve explicación de cuáles

  • Taller sistemas operativos

    Taller sistemas operativos

    Javier TelloTALLER 1 CAPITULO 1 Marzo 2021 Ing. de Sistemas Sistemas operativos ________________ PROCESO DE COMPRENSION Y ANALISIS 1. ¿Qué importancia tiene el sistema operativo dentro de una computadora? Es el encargado de gestionar el software, el acceso a la memoria y el acceso a la CPU. 2. ¿Cuál es la

  • Taller sobre casuística de interconexión

    Taller sobre casuística de interconexión

    Luis Sebastián RojasTaller sobre casuística de interconexión Presentación del caso: El 2 de octubre de 2009 la CRC falló favorablemente la solicitud de SYSTEM NETWORKS de imposición de servidumbre provisional de acceso, uso e interconexión entre su red de TPBLD y la de TMC de COMCEL para la prestación de TPBCLDI de

  • Taller Sobre Conceptos De Diseño Y Forma

    kalamo2007Objeto Tajalápiz Forma Consta de una cuchilla atornillada a una cubierta de plástico o metal que incluye un orificio por donde se introduce el lápiz que se quiere afilar. Pequeño con no más de 25 milímetros de tamaño y no tiene ninguna pieza móvil Función Por su constitución es ideal

  • Taller sobre copagos y Cuotas moderadoras

    jorgeacrTaller sobre copagos y Cuotas moderadoras Es importante tener en cuenta que las cuotas moderadoras y los copagos, se encuentran definidas y reglamentadas en el Acuerdo 260 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud. Se complementan con las disposiciones de la Ley 1122 de 2007 en su artículo 14

  • Taller sobre el concreto hidraulico

    Taller sobre el concreto hidraulico

    Evin BurbanoTALLER SOBRE EL CONCRETO HIDRAULICO presentado por: SEBASTIAN ALEJANDRO PIAMBA Código:100418021189 Presentado a: ING. HUGO LEON ARENAS LOSANO UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL POPAYÁN-CAUCA 2020 1. ¿Qué es el cemento portland El cemento portland es un conglomerante hidráulico, resultante de calcinar hasta un principio

  • Taller sobre el Protocolo HTTP – Parte 2

    Taller sobre el Protocolo HTTP – Parte 2

    lVC98lTaller sobre el Protocolo HTTP – Parte 2 En este laboratorio vamos a reforzar los conceptos acerca del protocolo HTTP. La idea es analizar algunos mensajes de solicitud y respuesta HTTP. Para dar respuesta a las preguntas a continuación, marque la parte del mensaje que da soporte cada respuesta. 4.