ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 17.776 - 17.850 de 190.064

  • Bases De Datos: Paradigmas Y Tendencias

    KevinMedinaDebido a una asignatura de la carrera, Bases de datos avanzadas, he tenido que investigar sobre bases de datos temporales. Pero, en verdad, existen muchos tipos de paradigmas y/o tendencias en las BD, muchas de ellas en verdad interrelacionadas entre sí. Voy a intentar hacer un resumen de todas ellas

  • Bases de datos: Vistas

    Bases de datos: Vistas

    fannyzResumen Capítulo 12: Vistas. Una vista es una tabla virtual cuyo contenido está definido por una consulta. Una vista consta de un conjunto de columnas y filas de datos con un nombre. La vista no existe como conjunto de valores de datos almacenados en una base de datos. Las filas

  • BASES DE DISEÑO ELÉCTRICO

    BASES DE DISEÑO ELÉCTRICO

    Caro LugoBD-EL-160101-001 BASES DE DISEÑO ELECTRICO REV. A FECHA 10/05/16 PAG DE 6 BD-EL-160101-001 1/6 HIDROCARBUROS APOLLO, S.A. DE C.V. NOMBRE DEL PROYECTO: INGENIERIA ELECTRICA TERMINAL DE ALMACENAMIENTO PROYECTO No.: 160101 BASES DE DISEÑO ELÉCTRICO A 10/05/16 PARA REVISIÓN Y/O COMENTARIOS M.M.P. REV. FECHA DESCRIPCION ELABORO REVISO APROBO APROBO H.A. I

  • Bases De Diseño En La Ingeniería Química.

    29019420En 1850, Darcy-Weisbach dedujeron experimentalmente una ecuación para calcular las pérdidas por cortante (“fricción”), en un tubo con flujo permanente y diámetro constante: Dónde: Hf= pérdidas por cortante F= factor de pérdidas por cortante G= aceleración de la gravedad D= diámetro del tubo L= longitud del tubo V= velocidad media

  • BASES DE FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTADOR

    BASES DE FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTADOR

    JOSES186UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA SEDE LOS ANDES ASIGNATURA : ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN APUNTES DE CÁTEDRA COMPUTACIÓN: (Definición) Ciencia multidisciplinaria cuyo objeto de estudio está conformado por los computadores y su arquitectura funcional (conocida también como ciencia de la computación propiamente tal) y por los usos o aplicaciones que se realiza mediante

  • Bases De Infra

    victor2692013Nombre: Víctor Alejandro Mendoza Torres Matrícula: 2692013 Nombre del curso: Bases de infraestructura técnica y protección de activos de información Nombre del profesor: Lydia Campa Villarreal Módulo: Seguridad de la información Actividad: activos de información críticos Fecha: 18/04/13 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx Objetivo: • Describir las actividades de la administración de la

  • Bases De Infraestructura

    chindedurObjetivo: Desarrollar una tabla de datos e investigar dos bases de datos y sus características. Procedimiento: Para llevar a cabo este trabajo se realizaron las siguientes actividades: 1.- Revisé y comprendí el objetivo de esta actividad. 2.- Revisé la bibliografía relacionada al tema, en el sitio de Internet mencionado en

  • Bases De Infraestructura

    erikamogaNombre del curso: Bases de Infraestructura Técnica y Protección de Activos de Información. Nombre del profesor: L.I. Verónica Armas Rodarte Módulo: 1. Infraestructura Básica de Sistemas de Información: Hardware y Software. Actividad: Tarea Individual 4. Conceptos de Seguridad. Fecha: 05 septiembre de 2011 Bibliografía: recuperado el 05 septiembre de 2011

  • Bases De Infraestructura

    mireyaelizondo94Objetivo: • Saber los conceptos básicos de internet • Saber los procedimientos básicos de acceso a Internet de manera segura Procedimiento: Para llevar acabo este reporte realice los siguientes pasos: 1. Revise, el tema 6 encontrado en la página del Tecmilenio en blackboard. 2. Revise la actividad colaborativa 6 3.

  • Bases De Infraestructura

    jbo778Desarrollo: Configuración de red y protocolo a utilizar. Uno de los problemas que presenta es la necesidad de compartir recursos en diferentes dispositivos de computadora con diferentes ubicaciones geográficas. La infraestructura de red se basará en redes privadas y públicas, pues la empresa necesita compartir información tanto con sus clientes

  • Bases De Infraestructura

    faniiestefy• Software: Es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora. • Hardware: Son los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el monitor. La interacción entre el Software y el Hardware hace operativa la máquina, es decir, el Software envía instrucciones al Hardware haciendo

  • Bases De Infraestructura

    omartamezObjetivo: •Saber describir los diferentes tipos, plataformas y componentes de procesamiento y entrada/salida de equipo de cómputo. •Saber describir los pasos para la adquisición de hardware, el monitoreo y la administración de la capacidad. Procedimiento: 1. Ir a : blackboard/miscursos/basesdeinfraestructura/micurso/tema1/tarea 2. Imaginar que tengo una empresa. 3. Elaborar una ficha

  • Bases De Infraestructura

    killojEn nuestro análisis más detallado sobre la empresa observamos que las redes que están dentro de la organización son el acceso de manera directa por un cable de ethernet conectándose así a la red de la empresa así que cuentan con un servicio de impresión único a donde se recibe

  • Bases De Infraestructura

    TiddleyjordanObjetivo: Poder identificar la importancia de las medidas de seguridad mínimas necesarias para la seguridad de su equipo. Y cuales son los pasos para realizar esas medidas de seguridad. Procedimiento: Entre a blackboard y leí el tema 11 e hice mi tarea con la rubrica mencionada Resultados: 1. Investiga cuáles

  • Bases De Infraestructura

    gerenteqroObjetivo: Transferir archivos mediante una FTP utilizando internet Explorer, transferir archivos mediante carpetas compartidas seguras en Windows XP Procedimiento: Se leyó el tema trabajando en internet del ebook para poder conocer del tema que se iba a tratar, se investigó por medio de páginas electrónicas, como fuente de respuestas, se

  • Bases De Infraestructura

    elcopion111. Investiga en Internet qué tipos de medidas/aplicaciones anti spam existen en el mercado y elabora un cuadro comparativo entre tres de ellas. mailwasher spambayes Anti spam ono • permite filtrar y eliminar los mensajes de Spam que llegan a cualquier cuenta de correo • no se configura otro programa

  • Bases De Infraestructura 12

    humbertov1. Realiza las siguientes actividades: -Abre el “Visor de Sucesos” y verifica los eventos en los 3 últimos inicios de sesión. ¿Qué registros hay? En los 3 últimos registros dice que el primero es una aplicación, el segundo que son eventos del hardware y el tercero Internet Explorer. -Verifica qué

  • Bases De Infraestructura Tarea 2

    yessiolivaresPROCESO DE NEGOCIOS Y ADMINISTRACION DE RIESGOS Actividad: INTEGRADORA 2 Fecha: 28 /07 /2013 Bibliografía: Gregg, M. (2007). Exam Prep CISA: Certified Information Systems Auditor. U.S.A.: Que Publishing. ISBN: 9780789735737 Newmann, P. (1995). Computer-related risks. New York, New York: Addison Wesley. ISBN: 0-201-55805-X. Bates, R. (1994). Disaster Recovery for LAN´s.

  • Bases De Infraestructura Tarea 6

    therevcezObjetivo: Reconocer e identificar las diferentes amenazas existentes y ataques que pueden ser vulnerables para la computadora además se identificar y distinguir cada incidente común que se presente y en ese caso aplicar sus respuestas correspondientes. Procedimiento: • Investigar en diferentes fuentes acerca de lo que se solicita como respuesta

  • Bases de infraestructura técnica

    Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso de Bases de infraestructura técnica y protección de activos de información, a un caso de una empresa, donde podrán demostrar que pueden tener una propuesta de tecnología de la información para un caso real. Introducción: Se nos presenta el siguiente

  • Bases De Infraestructura Tecnica

    neosamNombre: Samuel Zúñiga Ramírez Matrícula: 2690824 Nombre del curso: Bases de infraestructura técnica y protección de activos de información Nombre del profesor: Javier Salinas Domínguez Módulo: 1. Infraestructura básica de sistemas de información: hardware y software Actividad: Tarea individual 1 Fecha: 22/01/2013 Bibliografía: n/a Objetivo: Procedimiento: Primero me metí a

  • Bases De Infraestructura Tecnica

    Carla25051. Investiga cuáles son las medidas de seguridad en el uso del escritorio de trabajo que recomienda la página de Microsoft. Conversión de sistemas de archivos a NTFS. Utilización del software antivirus. Utilización de Windows Defender (Beta 2). Protección de recursos compartidos de archivo. Seguridad de carpetas compartidas. Deshabilitar de

  • Bases De Infraestructura Tecnica

    ErikLObjetivo: • Identificar la importancia de las medidas de seguridad mínimas necesarias para la seguridad de su equipo Procedimiento: 1. Abrí Blackboard 2. Leí y comprendí lo que me pedía la Actividad 3. Investigue lo que la actividad requería 4. Realice mi Actividad 5. Hice mi Conclusión. Resultados: 1. Investiga

  • Bases de infraestructura técnica y protección de activos de activos de información

    lfanboyNombre: Alberto Esaú Plascencia Zepeda Mayra Rodríguez Balderas Matrícula: 2695929 2689254 Nombre del curso: Bases de infraestructura técnica y protección de activos de activos de información Nombre del profesor: Irma Yolanda Díaz Laureano Módulo:4.-Seguridad de la información Actividad: Proyecto Final Fecha: 22 – Mayo -2013 Bibliografía: blogspot.mx. (s.f.). Recuperado el

  • Bases de infraestructura técnica y protección de activos de información

    al02630588Nombre: Edgar Rolando López Sánchez. Matrícula: 2630588. Nombre del curso: Bases de infraestructura técnica y protección de activos de información. Nombre del profesor: Perla Fuentes González. Módulo: 1. Infraestructura básica de sistemas de información: Hardware y software. Actividad: Tarea 3.Software 2ª parte. Fecha: 3 Febrero 2013. Equipo: N/A. Bibliografía: Tovar,

  • Bases De Infraestructura Tema 12

    veronica33_mtyNombre: Verónica Matrícula: Nombre del curso: Bases de la infraestructura técnica y protección de activos de la información Nombre del profesor: Alejandrina Lastra Colorado Módulo: No 3 Tema No. 12 Administración 2da parte Actividad: Evaluable No. 6 Fecha: 05 de agosto del 2013 Bibliografía: tecmilenio. (05 de julio de 2013).

  • Bases De Infraestructura Tema 2

    erik131290Objetivo: • Investigar y comprender los diferentes tiposde plataformas y componentes de procesamiento y entrada/salida de equipo de cómputo. • Investigar los pasos para la adquisición de hardware, el monitoreo y la administración de la capacidad. Procedimiento: • Abrí blackboard • Investigué la información que solicita la actividad • Leí

  • Bases de infraestructura y protección de archivos de información

    eddyloverNombre: Edgar Vázquez Ramos Matrícula: 02661811 Nombre del curso: Bases de infraestructura y protección de archivos de información. Nombre del profesor: Juan Gabriel Vargas Franco Módulo: 2. Telecomunicaciones. Actividad: Actividad evaluable 8 Fecha: 5 de marzo de 2013 Bibliografía: |ISACA. (2007). Manual de Preparación al Examen CISA 2007. México: ISACA.

  • Bases De Infraesttrustuca

    euro12Objetivo: El objetivo de este proyecto es poder ayudar a la empresa con las deficiencias de informática que se están presentando en la actualidad en la empresa FonelCorp, y que estos conceptos sean útiles para el departamento de informática de dicha empresa. Introducción: FonelCorp es una de las mayores cadenas

  • Bases De Infrastructura

    VonferrsenObjetivo: En este proyecto tenemos como objetivo conocer los distintos modelos de seguridad que manejan las empresas y con los conocimientos adquiridos en este curso de Bases de la Infraestructura técnica y protección de activos de la información nos podemos dar cuenta de que tipo de seguridad maneja y que

  • Bases De La Informacion

    anniita0104Escenario La empresa “Jazrred Asociados” compañía internacional de transporte aéreo, analiza sus datos de logística sin una base de datos integrada es decir, cada sede la maneja sola. Cuando requieren información de otra sede es necesario contactarla, lo que ocasiona retrasos en el servicio. Han decido invertir en una BD

  • Bases De La Infraestructura

    ileana91Nombre del curso: Bases de la infraestructura técnica y protección de activos de información Nombre del profesor: Cesar Augusto Martínez Cantú Módulo: 3 Operaciones de los sistemas Actividad: Tema 10: Operaciones 2ª Parte Fecha: 12 de abril de 2013 Bibliografía: o EC-Council. (2007). EC-Council Security 5 Security Foundations. USA: EC-Council

  • Bases De La Infraestructura

    AdriannvNombre: Matrícula: Nombre del curso: Bases de infraestructura técnica y protección de archivos de información. Nombre del profesor: Adriana Puentes Olmos Módulo: 1 Actividad: Tarea individual 4 Fecha: 10 de febrero de 2013 Bibliografía: Objetivo: Aprender acerca del sistema operativo y los sistemas de seguridad que tienen. Procedimiento: Resultados: 1.

  • Bases De La Infraestructura

    manupao262. ¿Qué entiendes por actualización? Reemplazo completo del software que está instalado en un equipo y cada actualización es para un bien de tu equipo para que tanto tú maquina como el funcionamiento sea el adecuado. 3. ¿Es recomendable actualizar diariamente su sistema? Justifica tu respuesta. Si, ya que de

  • Bases De La Infraestructura

    kimberlymayaObjetivo: Lee el módulo “Trabajando en Internet” de tu e-book. Contesta las siguientes preguntas y realiza las actividades correspondientes: Procedimiento: Investiga 5 definiciones y ejemplos del término “cifrado”. Verifica la autenticidad de los sitios web donde has realizado pagos online. Describe lo que es un certificado digital e investiga 5

  • Bases De La Infraestructura Tecnica

    abimaltosObjetivo. El objetivo de esta actividad ya para cerrar el segundo modulo de nuestro curso, es dar por cerrado y aprendido lo visto en los temas anteriores, haciendo una actividad extensa con ciertas preguntas y ejercicios que se nos piden. Procedimiento. Realiza las siguientes actividades indicadas por el profesor, la

  • Bases De La Infraestructura técnica Y Protección De Activos De Información

    8332360Objetivo:  Conocer y considerar los elementos para selección de un software de oficina  Conocer los pasos para adquirir un software  Conocer los elementos a considerar para la selección de un software de software de hoja de cálculo  Conocer y diferenciar 3 tipos de software Procedimiento: 1.

  • Bases De La Infraestructura técnica Y Protección De Activos De Información

    Roger_blackEn este proyecto tenemos como objetivo conocer los distintos modelos de seguridad que manejan las empresas y con los conocimientos adquiridos en este curso de Bases de la Infraestructura técnica y protección de activos de la información nos podemos dar cuenta de que tipo de seguridad maneja y que recomendaciones

  • Bases de la Infraestructura Técnica y Protección de Activos de Información. Actividad 1: Software 1ª Parte

    Bases de la Infraestructura Técnica y Protección de Activos de Información. Actividad 1: Software 1ª Parte

    rodragp56Profesional Reporte Nombre: Rodrigo García Ponce Matrícula: 2510299 Nombre del curso: Bases de la Infraestructura Técnica y Protección de Activos de Información Nombre del profesor: Silvia Tello Zúñiga Módulo 1: Infraestructura básica de sistemas de información: hardware y software Actividad 1: Software 1ª Parte Fecha: 27 de julio de 2015

  • Bases de la infraestructura técnica y protección de activos de información. Caso Cybercomputing S.A. de C.V

    Bases de la infraestructura técnica y protección de activos de información. Caso Cybercomputing S.A. de C.V

    karla.palmaProfesional Desarrollo de proyecto Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Bases de la infraestructura técnica y protección de activos de información. Nombre del profesor: Ada Alicia Martínez Saldivar. Módulo: 4. Seguridad de la Información. Actividad: Proyecto Final. Fecha: 08/08/15. Bibliografía: * ISACA. (2007). Manual de Preparación al Examen CISA 2007. México:

  • BASES DE LA INFRAESTRUCTURA TECNICA Y PROTECCION DE ACTIVOS DE LA INFORMACION

    BASES DE LA INFRAESTRUCTURA TECNICA Y PROTECCION DE ACTIVOS DE LA INFORMACION

    manuspaoz2614Profesional Reporte Nombre: MANUEL ROMERO AYALA Matrícula: 2676194 Nombre del curso: BASES DE LA INFRAESTRUCTURA TECNICA Y PROTECCION DE ACTIVOS DE LA INFORMACION Nombre del profesor: CARLOS ALFREDO CORDERO CUEVAS Módulo: 3 OPERACIONES DE LOS ISTEMAS Actividad: ACTIVIDAD EVALUABLE Fecha: 09/04/13 Bibliografía: RECUPERADO DE : http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/cb/cb09102/anexos/explica12.htm http://support.microsoft.com/kb/314067/es http://es.wikihow.com/encontrar-la-direcci%C3%B3n-MAC-de-tu-computadora http://m.ujaen.es/sites/default/files/users/sinformatica/guiaspracticas/Windows%20XP%20-%20El%20visor%20de%20sucesos.pdf Objetivo:

  • Bases De La Infraestructura técnica Y Protección De Activos De La Información.

    juanfracortezObjetivo: Realizar la actividad # 8 requerida por el profesor en vez de hacer la actividad que aparece en blackboard. Procedimiento: Realiza las siguientes actividades: Parte 1. 1. Investiga en Internet qué tipos de medidas/aplicaciones anti spam existen en el mercado y elabora un cuadro comparativo entre tres de ellas.

  • BASES DE LA INFRAESTRUCTURA TECNICA Y PROTECCION DE ACTIVOS DE LA INFORMACION.

    andrespgg_01Procedimiento: Ingrese a la plataforma del curso. Leí toda la información correspondiente al tema 8. Analice las instrucciones de ejercicio. Procedí a investigar en algunas fuentes para completar la información requerida. Y por último realice las prácticas de las partes 2 y 3. Resultados: Parte 1. 1. Investiga en Internet

  • Bases De La Infraestructura Tecnica Y Proteccion De Actvos De Informacion

    fanydelangelTema 6. Internet 1era parte. Parte 1. 1-Investiga 5 definiciones y ejemplos del término “cifrado” - Método que permite aumentar la seguridad de un archivo a través de la codificación del contenido. -Tratamiento de un conjunto de datos, que pueden estar contenidos o no en un paquete, a fin de

  • BASES DE LA INFRAESTRUCTURA TECNICA Y PROTECCION DE LOS ACTIVOS DE LA INFORMACION.

    andrespgg001La empresa Hooverista se dedica a la comercialización de joyería y ha detectado por medio de una encuesta de satisfacción que sus clientes los califican con 3 en nivel de servicio de un máximo de 10. Los servicios que ofrece son venta de joyería y reparación de desperfectos en la

  • Bases De La Infrestructura

    luismota28Objetivo: Los objetivos principales de esta actividad son identificar las principales funciones de los sistemas operativos y distinguir las ventajas del uso de la base de datos. Procedimiento: - Inicié dando una lectura a fondo del tema a tratar para así poder aprender el tema de Software. - Leí detenidamente

  • BASES DE MARKETING DIGITAL FORO SOLUCIÓN

    BASES DE MARKETING DIGITAL FORO SOLUCIÓN

    Yeiner StiventHola compañeros de curso y tutor. Mis reflexiones con respecto a los módulos 1, 2 y 3 para este debate son: 1. ¿Cómo utilizaría tecnologías basadas en la web para desarrollar una estrategia de marketing para Internet? Argumento que lo primero que una empresa o persona que quiera dar a

  • Bases De Prigramacion

    BanyMendezPROGRAMA Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se le denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una

  • Bases De Procesamiento

    adolfo1651351. ¿Qué es una computadora independiente? a) Es un instrumento tecnológico que procesa datos y nos proporciona resultados b) Equipo diseñado para ser utilizado en el hogar o en el trabajo que no presente una red de área local o una conexión de red, cuando se la conecta a internet

  • Bases de programación con lenguaje JavaScript. Actividad Integradora 3

    Bases de programación con lenguaje JavaScript. Actividad Integradora 3

    RPAProfesional Reporte Nombre: Fidel García Montes Matrícula: 2699075 Nombre del curso: Computación I Nombre del profesor: José Álvaro Aburto Jaime Módulo: Módulo 3 Bases de programación con lenguaje JavaScript. Actividad: Actividad Integradora 3 Fecha: 20 de octubre de 2012 Bibliografía: “Google Chrome OS”. 2012. http://www.monografias.com/trabajos-pdf/algoritmos-de-ordenamiento/algoritmos-de-ordenamiento.pdf 19-Oct-2012. “Google Chrome OS”. 2012

  • Bases De TI

    luza26Objetivo: • Conocer que las diferencias entre JSP y PHP. Procedimiento: 1. Investigar características, ventajas y desventajas de Java Server Page. 2. Investigar características, ventajas y desventajas de PHP. Resultados: Java Server Page. Es una tecnología de Java que permite generar contenidos dinámicos para páginas web, en forma de documentos

  • Bases De Tiempo

    JoseCR19Objetivo Observar, aprender y entender el funcionamiento de esta base de tiempo en la cual de muestran las ondas con diferentes bases de tiempo. Introducción Astable. También conocido como oscilador de carrera libre, es un circuito capaz de cambiar de un estado a otro sin intervención externa, al ser conectado,

  • Bases De Un Motor Electrico

    nancyarenasLos motores eléctricos son de suma importancia en la actualidad, debido a las diferentes aplicaciones industriales a los que son sometidos, es por ellos, que se deben tomar en cuenta todas las fallas que se presentan para el correcto funcionamiento de los mismos. Un motor cuando comienza a sobre trabajar,

  • BASES DE USUARIO

    BASES DE USUARIO

    chicolanatg BASES DE USUARIO 1. DATOS BÁSICOS I.2 NOMBRE DEL PROYECTO: Construcción de separadores bifásicos de medición. I.3 FECHA DE REQUERIMIENTO: Marzo 2011. 1. ANTECEDENTES Como parte del desarrollo del Proyecto Aceite Terciario del Golfo, se requiere construir infraestructura que permita explotar, manejar, transportar, procesar, almacenar y distribuir los hidrocarburos.

  • Bases del diseño de aprendizaje

    Bases del diseño de aprendizaje

    cynthiasalBASES DEL DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE INTRODUCCION Un ambiente de aprendizaje es un espacio propicio para la adquisición de nuevos conocimientos y experiencias, en donde se presenta la interacción entre los distintos componentes que lo comprenden. Como se ha podido ejemplificar en clase éstos no sólo se presentan mediante

  • Bases del Mercado Eléctrico

    Bases del Mercado Eléctrico

    fatimaammAbril 2015 Bases del Mercado Eléctrico Las Bases del Mercado Eléctrico define la manera en que el CENACE y los Participantes del Mercado llevarán a cabo las actividades del Mercado Eléctrico Mayorista. Se promueve el desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional en condiciones de eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad, seguridad y sustentabilidad.

  • Bases éticas

    claupatricia_México En 1960 se estableció un acuerdo en México que sentó las bases éticas-profesionales de las relaciones públicas y fueron adoptadas por muchos países, México inmediatamente se convirtió en un país formador de grandes Relacionistas Públicos. Previamente al Tratado de Libre Comercio (TLCAN), buena parte de las multinacionales de las

  • Bases Imponibles Especificas

    jossypaullopezCAPITULO II Tasa del Impuesto TASA “Art. 54.- La tasa del impuesto es el trece por ciento aplicable sobre la base imponible.”(3) CAPITULO III Cálculo del Débito Fiscal CONCEPTO Y CÁLCULO Art. 55.- La aplicación de la tasa a la base imponible de los hechos generadores, determina el impuesto que

  • Bases Infraestructura

    turris11Ejercicio El comité de compras de tecnología de información ha autorizado la contratación de los servicios profesionales del despacho especialista en desarrollo de sistemas Develop-Sys, S. A. Durante la contratación, el despacho destacó entre los demás despachos por la experiencia del personal en los procesos del negocio que se desean

  • Bases Kegal

    República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación superior Misión sucre La aparición portuguesa Integrantes : Yorgelis Mendoza C.I: 22.100818 Roger Yepez C.I: 24616408   Introducción Los instrumentos negociables son documentos que en su mayoría son utilizados en el comercio, y en el campo bancario, se denominan

  • BASES LEGALES

    lisetyzaconayehttp://www.venezueladeverdad.gob.ve/content/medio-ambiente as bajo régimen de administración especial El impacto de las actividades económicas ejercidas por el ser humano en el ambiente no es nada alentador para el mantenimiento de la vida en el planeta. Por esa razón, se ha considerado necesaria la conservación de ciertas áreas en el globo. Para

  • Bases Legales

    lengnavaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.T.J.A.A Anaco; Edo Anzoátegui Bases Legales Profesora: Alumno: Tibisay Rodríguez Luis Navarro C.I 24.609.155 Anaco; 05/02/14 Bases Legales. (Según Gaceta Oficial, Nro. 36.860, del 30/12/1999.)  Art. 332. “…proteger a los ciudadanos y ciudadanas…, Organizará: …, Numeral 4, Una

  • Bases Legales

    Reii7Bases Legales 31.03.2013 19:27 Como lo expresa Martins (2003), “…la fundamentación legal o bases legales se refiere a la normativa jurídica que sustenta el estudio. Desde la Carta Magna, las Leyes Orgánicas, las resoluciones, decretos, entre otros”. También se podía poner que las bases legales Se refieren a la Orden

  • Bases Legales De Hardware Libre En Venezuela

    hailiscarBASES LEGALES DEL HARDWARE LIBRE EN VENEZUELA Las bases legales, se presentan en todos los fundamentos constitucionales vigentes, para ello, se pueden consultar: la constitución nacional; las leyes orgánicas; las gacetas gubernamentales; entre otros dispositivos apropiados. Los conceptos Aplicabilidad Establece el conjunto de normas, así como los principios fundamentales por

  • BASES LEGALES DE LA INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN (TIC)

    danieljbv01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN: MISIÓN SUCRE - ZULIA ALDEA UNIVERSITARIA FRANCISCO DUARTE CÁTEDRA: PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN BASES LEGALES DE LA INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN (TIC) Realizado por: Daniel José Bohórquez Viloria. CI: 16.836.787 Sección 1 Maracaibo, 06

  • Bases Legales De La Proteccion Civil

    leydisexito2014República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui Núcleo Anaco. Integrantes: -Leydis Martínez C.I.: 16.666.032 -Sugeidys Rodríguez C.I.: 19.774.089 -Kimberly Maita C.I.: 24.979.169 -Riderlis Ochoa C.I.: 21.613.178 Anaco, 05 de Febrero del 2014. INDICE 1.- Introducción----------------------------------------------------------------------------------------3 2.- Breve revisión

  • Bases Moleculares De Herencia

    diddydumsngOBJETIVOS DEL TEMA • Dar a conocer la importancia de las bases moleculares de la genética en la vida de las personas y cómo influyen estos. • Reconocer las principales bases moleculares de la herencia y el por que de ello. • Reconocer como adoptamos ciertos caracteres físicos de nuestros

  • BASES PARA EL DISEÑO Reglamento Nacional de Edificaciones

    BASES PARA EL DISEÑO Reglamento Nacional de Edificaciones

    Gino Esteban BayonaBASES PARA EL DISEÑO Reglamento Nacional de Edificaciones NTP E-020 Norma Técnica de Edificación "Cargas" NTP E-030 Norma Técnica de Edificación "Sismo Resistente" NTP E-060 Norma Técnica de Edificación "Concreto Armado" Tabla 1 DATOS GENERALES – MODELAMIENTO -Se utilizó el Programa Sap2000 v20.2.0 para realizar el modelamiento de la estructura

  • BASES PARA INSTALACIÓN DE POLICARBONATO DE CUCHILLAS

    BASES PARA INSTALACIÓN DE POLICARBONATO DE CUCHILLAS

    Néstor SotomayorBASES PARA INSTALACIÓN DE POLICARBONATO DE CUCHILLAS Descripción del servicio: 1. Instalación de 02 policarbonato para armario de cuchillas * Medidas: 3000mm de largo x 810mm de altura * Material: policarbonato de 4mm * Tres divisiones * Colocación con pernos M6 * Perforación 2. Instalación de 10 puertas para armario

  • Bases para la Creación de Estrategias de Enseñanza de las Competencias Informáticas

    Bases para la Creación de Estrategias de Enseñanza de las Competencias Informáticas

    kareliacamberoBases para la Creación de Estrategias de Enseñanza de las Competencias Informáticas El mundo del siglo XXI ha venido revolucionando los diversos estilos de vida de tos aquellos individuos que habitan en él. Desde la aparición de la computadora se ha venido transformando la concepción de hombre, sociedad y conocimiento.

  • Bases para la Presentación final del Caso

    Bases para la Presentación final del Caso

    Yeimy PalominoLICENCIATURA EN ADMÓN. MARITIMA Y PORTUARIA CURSO : DESARROLLO EMPRENDEDOR Taller # 8 BASES PARA PRESENTACIÓN FINAL CATEDRA: MASTER. RODRIGO RODRIGUEZ JUÁREZ ENERO 2019 I. Bases para la Presentación final del Caso * Los estudiantes repasaran los temas de acuerdo a su programa del curso, que fueron previamente aprobados por

  • BASES PARA MANUAL WORD - EXCEL

    BASES PARA MANUAL WORD - EXCEL

    Priscila108e6e7eBASES PARA MANUAL WORD - EXCEL Considerando la base de datos en Excel que se adjuntó desde inicio de ciclo, Ustedes deberán desarrollar lo siguiente: INSTRUCCIONES GENERALES: 1. El trabajo PODRÁN REALIZARLO ENTRE MÁXIMO TRES (3) PERSONAS, MÍNIMO DOS. 2. El documento deberá ser entregado en la última clase práctica

  • Bases para programacion

    Bases para programacion

    Edu CamposConsiste en aplicar adecuadamente una serie de pasos detallados que aseguran una solución correcta por lo general, cada algoritmo es especifico de un domino del conocimiento la programación de computadores se apoya en este método. Guía y método de resolución de algoritmos * Modelo de procesamiento de información * Análisis

  • Bases para proyecto de inversion en tabla de picar. Ejemplo

    Bases para proyecto de inversion en tabla de picar. Ejemplo

    keni89y6y________________ Estudio de Mercado Es la identificación, recopilación, análisis y difusión sistemática y objetiva de la información, constituyéndose en una herramienta de la mercadotecnia que permite satisfacer las necesidades de información para la toma de decisiones. El objetivo de este estudio es cuantificar la demanda existente para la tabla de

  • Bases Proecto

    normalcObjetivo:  diseñar un protocolo de seguridad para la empresa  que se cree una estructura para los procesos operativos  saber y conocer los tipos de bases de datos Introducción: Crear una infraestructura y diversos procesos de información que le permitan a la empresa lograr sus objetivos planteados para