1000 Ejercicios De Gimnasia
Enviado por luisaudelo • 8 de Septiembre de 2012 • 47.164 Palabras (189 Páginas) • 773 Visitas
Colecci6n HERAKLES
--.-. ...- - - 7
1000 EJERCICIOS DE
GIMNASIA BÁSICA
EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD
Y DE FUERZA
Eric Battista
Jean Vives
Contiene 1 .O50 ilustraciones
esquemáticas de Eric Battista
EDITORIAL HISPANO EUROPEA S. A.
Título de la edición original: Exerclces de gymnastlque.
Souplesse et toree. 1
Q de la traducción: Jorge Flbla Felto.
Es propiedad, 1995
O Edltions Vlgot. París (Francia).
O de la edición en castellano: Edltorlal Hlspano
Europea, S. A. Bori i Fontesta, 6-8. 08021 Barcelona
(Espaha).
Quedan rigurosamente prohibidas. sin la autorización
escrita de los titulares del "Copyright., bajo
las sanciones establecidas por las Leyes, la reproducción
total o parcial de esta obra por Cualquier
medio o procedimiento, comprendidos la
reprografía y el tratamiento informAtico, y la distribución
de ejemplares de ella mediante alquiler o
préstamo públicos, así como la exportación e imponación
de esos ejemplares para su distribución
en venta fuera del dmbito de la Comunidad Económica
Europea.
Depósito Legal: B. 16575-1995.
ISBN: 84-255-1065-1
Sexta edlclón
publicada en suFprimeras cinco
con el título Glmnasla bhslca.
- - - - -
IMPRESO EN ESPANA PRINTEDIN SPAIN
LIMPERGRAFS. . L. - Carrer del Riu, 17 (Nau 3) - 08291 Ripollet
1000 EJERCICIOS DE
'GIMNASIA BÁSICA
El objetivo de la gimnasia moderna consiste en desarrollar la
flexibilidad y la fuerza del cuerpo humano. Estas dos cualidades
son, junto con la destreza, las condiciones esenciales de la eficacia
de nuestros movimientos, de la disponibilidad de nuestro
cuerpo, tanto en la vida corriente como en la deportiva.
Estas cualidades definen para el no deportista la .forma física"
satisfactoria. De su cultivo regular depende el funcionamiento
satisfactorio de las articulaciones y los músculos, que es
la mejor manera de combatir el endurecimiento y la atrofia y de
conservar durante el mayor tiempo posible un buen estado fisico.
Para el deportista, la flexibilidad y la fuerza, desarrolladas y
cuidadas, permiten un rendimiento físico superior y uaa mejoría
constante de las realizaciones de que es capaz el ser humano.
¿Qué es la flexibilidad? ¿Qué es la fuerza? Puede decirse que
la primera de estas cualidades se persigue con el fin de acrecentar
la amplitud de los movimientos y, por tanto, su armonía.
El fin de la segunda es aumentar la robustez y potencia de nuestro
cuerpo, es decir, su capacidad de trabajo. Durante largo
tiempo se ha creído que la .flexibilidad y la fuerza eran opuestas,
incompatibles. En la actualidad creemos que no es posible disociarlas.
La flexibilidqd no es soiamente la cualidad de las articulaciones,
sino también la de Ids músculos, pues un músculo rf6
GIMNASIA BASICA
gido es un músculo frágil, predispuesto al desgarrón. La elasticidad,
como la contractilidad, es una propiedad fundamental del
tejido muscular. Es preciso, pues, cultivar ambas cualidades al
unísono para lograr un desarrollo completo. La gimnasia moderna
se esfuerza por respetar esta unidad funcional.
En la práctica, sin embargo, si bien los ejercicios pueden, a
la vez y por igual, desarrollar la fuerza y la elasticidad, la tarea
es más facil si se disocian los ejercicios en los que predomina In
acción sobre la flexibilidad y aquellos que sc proponen dc modo
1116s concreto el acreccntamienio de la fuerza. Para la comodidad
de los cicrcicios sc distingucii, pues, dos clases de giinnasia,
sin hacer por cllo dos disciplinas distintas con objciivos dilerentes.
Carcccn de sentido si no es en relación la una con la otra.
Utilizadas conjuntamente, deben permitir la solución de todos
los problemas individuales: desarrollo general del cuerpo, mejoría
particular de tal o cual aptitud, etc.
Nuestra finalidad ha sido procurar al maestro y al practicante,
al margen de todo sistema y de todo método, un repertorio
de ejercicios que abarquen a la vez la flexibilidad y la
fuerza.
Hemos rechazado voluntariamente los ejercicios cuya realización
requiere el uso de aparatos de gimnasia y otros aparatos
especiales, reteniendo sólo aquellos que constituyen el material
de uso corriente.
Este repertorio no pretende ser completo; los ejercicios corporales
son variables hasta el infinito. Entre los ejercicios universalmente
conocidos y practicados, y recomendados por autores
como Forstreuter, Nett, Seurin y Thulin, hemos elegido aquellos
que nos han parecido los más eFicaces para obtener el desarrollo
deseado de la fuerza y la elasticidad.
Nuestra clección se fija exclusivamente en las formas dc los
ejercicios, sin tomar en consideración cl trabajo a que pueden
dar lugar. el cual esti en función del método de giiiinasia adoptado.
Cada uno de los ejercicios presentado en este libro debe
considerarse como un leitln. Su ejecución será diferente según
las directrices metódicas, siguiendo así las necesidades, los fines
y las creencias del maestro o del practicante. La propia forma
puede dar lugar a un gran número de variantes.
Hemos adoptado para cada una de las dos partes una ordenación
de los ejercicios con aparato y, para cada aparato utilizado
(el propio cuerpo, un compatiero, la vara, el balón medicinal,
las pesas cortas, la barra pesada), una ordenación según
la postura de salida. desde la posición de tendido dorsal hasta la
posición de pie en suspensión. No hemos tenido en cuenta nin-
Zona progresión scfún la dificultad.
Los ejercicios están numerados del 1 al 1.050 sin interrupción.
Las explicaciones para cada uno dc ellos se dan segun cl orden de
la lbriiiula siy~iicntc:
- posicibii de salida: postura gciici-al dcl cuerpo, de las picriins.
del troiico, dc los hi-rizos;
- ciccucibii clcl c,jcrcicio: la siiii~~lli~iiciddieid l os iiioviiiiic~ilos
se iiidicii iiicdiaiiic la coiiiii y In coiij~iiiciuii ay.; la
succsiun dc los liciiipos se indica por iiicdio dcl priiilo y
C01113;
- conscjos de ejecución y precisiones:
- modalidades de
...