ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: Ejercicio de liquidación de trabajo suplementario

sandrita9016Trabajo28 de Enero de 2016

768 Palabras (4 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO DE LEGISLACION

6 ACTIVIDAD: EJERCICIO DE LIQUIDACIÓN DE TRABAJO SUPLEMENTARIO

        

PRESENTADO POR:

SANDRA PATRICIA SANCHEZ GARCIA

UNIVERSIDAD UNIMINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

4 SEMESTRE

EJERCICIO 

Estimado estudiante por favor realice el siguiente ejercicio de liquidación de horas extras, en archivo adjunto puede observar un ejercicio de ejemplo

Vamos a suponer lo siguiente:

  1. Que el contrato de trabajo inicio el 30 de julio de 2013 y terminó el 20 de agosto de 2015.
  2. Que el trabajador se le adeudan las horas extras laboradas en julio y agosto de 2015.
  3. Que el salario del trabajador durante el año 2014 fue $ 1.900.000, y en 2015 2.000,000
  4. Que el trabajador cumplía el siguiente horario de trabajo: de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 3.00 a 11:00 p.m. de lunes a viernes.
  5. Que trabajaba el primer domingo de cada mes así: del 1:00 p.m. a 11 p.m.
  6. Que no laboraba los días festivos.

Está  claro que se trata de liquidar las horas extras ordinarias y dominicales laboradas por el trabajador durante los meses de julio y agosto de 2015.

Está dicho que el trabajador diariamente laboraba 10 horas, así: 8 horas ordinarias diurnas, 1 hora extra diurna, y una hora extra nocturna.

Así mismo, que el domingo laboraba también 10 horas: 8 horas ordinarias, una extra  diurna y una extra nocturna.

SOLUCIÓN

Liquidación de horas extras ordinarias y dominicales laboradas durante los meses julio y agosto del 2015 con un salario de base de 2000.000.

Teniendo en cuenta que el trabajador cumpliría el horario de 9:00 am A 12am y 3:00pm A 11:00pm, se evidencia que el número de horas laboradas diariamente son 11 horas. De 9:00am A 12: am son 3 horas y de 1:00 A 11:00pm son 8 horas= 3+8=11 horas.

El trabajador a las 8:00pm cumpliría 8 horas diarias ordinarias, de 8:00pm a 10pm son 2 horas extras diurnas, y de 10pm A 11:00pm es una hora extra nocturna.

Estableceremos el valor de la hora diurna ordinaria de la siguiente forma

2000.000/ mes % 30 días=66.666/ día

66.666/ día % 8 horas=3.333/ hora

Valor hora diurna ordinaria= 3.333 [pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

A partir de este valor se haya lo siguiente:

  • Hora extra diurna: 10416.25
  • Hora extra nocturna: 14.582,75
  • Hora ordinaria dominical: 14.582,75
  • Hora extra dominical diurna: 16.666
  • Hora extra dominical nocturna: 20832

El mes de julio el trabajador laboró 22 días ordinarios y el mes de agosto 12 días ordinarios ya que laboro hasta el 20 de agosto para un total de 34 días ordinarios laborados.

Como el trabajador labora 2 horas extras diurnas y 1 hora extra nocturna, tenemos que cada día el valor de las horas extras es así:

2 horas extras diurnas= 20.832,5

1 hora extra nocturna=14.582,75    

Que da una sumatoria de = 35.415,25 por día ordinario laborado

Teniendo en cuenta que laboró 34 días en total, que corresponde a 22 días de julio y 12 días de agosto, hacemos el siguiente cálculo

Valor extras laboradas *días laborados

35.415,25*34= 1.204,118,5[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

El trabajador durante estos dos meses laboró 2 domingos de 1:00pm a 11:00pm completando un total de 10 horas laboradas de la siguiente manera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (106 Kb) docx (21 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com