ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: Audio sobre la interculturalidad en el aula

IBAN DOMINGUEZ RAMIREZPráctica o problema18 de Mayo de 2022

887 Palabras (4 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 4

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Igualdad y diversidad en el aula

Apellidos: Domínguez Ramírez

 07/11/2021

Nombre: Ibán

Actividades[pic 1]

Actividad: Audio sobre la interculturalidad en el aula

  • Identifica y señala tres de los problemas o dificultades que surgen a partir de la gran diversidad cultural, debatidos en el programa de radio que has escuchado.

En esta actividad se identificarán varios problemas que surgen a partir de la diversidad cultural en el aula y que, se debaten en un programa de radio entre diferentes tertulianos y docentes, donde José Manuel Laureiro, director del colegio Antonio Moreno Rosales, situado en el barrio de Lavapiés, uno de los barrios madrileños con una elevada tasa de inmigrantes. Este aportará el concepto de cómo en su centro educativo son capaces de integrar  a todos los alumnos inmigrantes que les llegan cada día de diferentes lugares del mundo, haciendo referencia al modelo teórico de la  Interculturalidad, término que el director superpone al de Multiculturalidad, puesto que como se ha apuntado anteriormente, lo que prima es la integración de todos los alumnos en su centro educativo.

Por ello, la interculturalidad se define como un enfoque estructural desde una sociedad multicultural, sin embargo, su principal diferencia con la multiculturalidad se encuentra en la interacción entre las diferentes identidades culturales, de modo que, se produce una heterogeneidad compartida que permite un enriquecimiento cultural en una diversidad social desde un proceso recíproco que  necesita de la implicación de todas las culturas. Otras características de la interculturalidad son: partir de una diversidad derivada en la igualdad, promover la disminución socioeconómica compartiendo las identidades culturales, e incluso,  aceptar  la tolerancia y el respeto desde el diálogo y el intercambio.

Teniendo en cuenta todos los aspectos comentados anteriormente, se identifican diversas dificultades que surgen a partir de la gran diversidad cultural debatidas en el programa, entre ellas se destacan:

- La dificultad de hablar una misma lengua.

- La dependencia de las etnias de dónde proceden los alumnos.

- La falta de formación específica de los profesores ante la diversidad cultural.

  • Señala qué perspectiva o modelo aborda el centro para trabajar con esta gran diversidad de alumnos y si consideras que es el modelo más adecuado (asimilacionismo, multiculturalismo, interculturalidad).

El modelo que desarrolla este centro de Lavapiés para trabajar con la gran diversidad de alumnos que constan en él, es la interculturalidad. Para este modelo se ha diseñado un plan de acogida para los alumnos extranjeros que llegan cada día al centro escolar, que consiste en compartir sus costumbres culturales para una mejor integración personal y social, incluso de los profesores ante tanta diversidad. El centro además, colabora  impartiendo clases de apoyo por las tardes en un centro de día de Cruz roja donde se trabajan aspectos sociales, e incluso, cuatro talleres de aspectos lingüísticos para una mejor integración.

En su modelo integracionista, el centro se define como escuela inclusiva, que es aquella que brinda oportunidades de participación y aprendizaje para todos los estudiantes y apuesta por entornos en los que todas las niñas y los niños aprendan juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, es decir, que dicho centro lo que pretende es impartir las clases de forma normal e indistintamente para todos los alumnos.

Considero que la interculturalidad es un buen modelo para  integrar a los niños y niñas que vienen de otros países y que interactúen entre ellos, según se ha definido en el punto anterior en qué consiste este modelo. Aún así, al plan de acogida que desarrolla el centro, le añadiría más recursos o actividades para mejorar la interacción social como por ejemplo, cantar y bailar canciones del mundo, hacer juegos tradicionales de otras culturas o incluso, ver videos o películas sobre la diversidad cultural y tutorías de profesores con las familias para una plena integración social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (66 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com