Asignación No. I
Enviado por • 11 de Abril de 2015 • 1.306 Palabras (6 Páginas) • 316 Visitas
Asignación Tarea I
Realice una Investigación en el mercado local de 3 empresas sobresalientes. En la investigación tomar en cuenta la fecha de la fundación y trayectoria de la misma en el mercado. Por otro lado analice los factores del comportamiento organizacional que se pueden ver evidenciados en la en las mismas, recordar una adecuada redacción, hoja de presentación, respeto de las fuentes, aportes personales
Cervecería Nacional Dominicana:
Fundación:
A finales del siglo XIX y comienzos del XX sólo se ofertaba en el país cerveza importada de Europa y Norteamérica.
El empresario estadounidense Charles H. Wanzer percibe la oportunidad en el mercado y con una inversión inicial de 350 mil dólares, constituye la Cervecería Nacional Dominicana en 1929, en compañía de sus socios dominicanos y extranjeros.
Trayectoria:
Cervecería Nacional Dominicana ees la empresa productora y comercializadora de cervezas, maltas, bebidas carbonatadas, agua y destilados. Desde 1929, se distingue por la alta calidad de sus productos y servicios, con los que ha logrado ganar la preferencia de consumidores en el país y alrededor del mundo. Ante esto, CND muestra su gratitud a través de un fuerte compromiso con el desarrollo dominicano, la promoción de la cultura y el arte, y la protección del medio ambiente.
El portafolio de productos de esta empresa posee las marcas de cervezas Presidente, Presidente Light, Bohemia Especial, Bohemia Light, Brahma Light, TheOne, Stella Artois, Leffe, Hoogardem, Corona, Budwiser, y así como las marcas de maltas Löwenbräu, Malta Morena y Vita Malt Plus y Malta Bohemia; las bebidas carbonatadas Pepsi Cola, Red Rock, Seven Up y Enriquillo y agua MontPellier. Completan su variada cartera de productos el ron Barceló con sus extensiones: Barceló Gran Añejo, Barceló Gran Platinum, Barceló Imperial, Barceló Añejo, Barceló Cream e Imperial Premium Blend.
Su participación en mercados internacionales como Guatemala, toda la región del Caribe y Estados Unidos consolida a Cervecería Nacional Dominicana como una de las compañías más grandes y prosperas de la región.
En lo que va del año 2014, se destacan acontecimientos como:
• 12 Sep: Cervecería Nacional Dominicana invitará al consumo responsable en Festival Presidente
• 25 Aug: Cervecería Nacional Dominicana inaugura nueva planta biomasa
• 03 Jul: Cervecería Nacional Dominicana inicia la exportación de Presidente a Guatemala
• 10 Jun: Comisión Nacional de Energía otorga a la Cervecería Nacional Dominicana concesión para comercializar energía autogenerada
• 08 Apr: Cervecería Nacional Dominicana propone moderación Semana Santa
Factores del Comportamiento Organizacional:
Desde su fundación, la Cervecería Nacional Dominicana asume con responsabilidad la fabricación, el mercadeo y la comercialización de productos de excelente calidad, protegiendo en su proceso el medio ambiente.
Cumple cabalmente con las leyes nacionales, con el pago de sus obligaciones fiscales y coopera con diferentes actividades artísticas, culturales y deportivas, apoyando así el desarrollo de una mejor nación.
Compañía Dominicana de Teléfonos (Codetel)
La Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL), hoy Claro, fue constituida el 11 de noviembre de 1930, como subsidiaria de la Anglo Canadian TelephoneCompany, iniciando sus operaciones meses más tarde, en San Pedro de Macorís, con la instalación de la primera central telefónica automática fuera de Santo Domingo. Hasta 1930, el servicio telefónico había sido administrado por el Gobierno, pero debido a que el ciclón San Zenón dejó destruidas todas las instalaciones, este se vio imposibilitado porque carecía de los recursos necesarios para seguir operándolo.
Claro es la empresa de telecomunicaciones líder en la República Dominicana, que ofrece la más completa gama de soluciones de telecomunicaciones para suplir las necesidades de comunicación y entretenimiento personal, de residencias y negocios, desde servicios de voz móviles y fijos, transmisión de datos a alta velocidad, redes IP y soluciones gestionadas, así como televisión digital sobre la más eficiente y amplia red.
Es filial de América Móvil, compañía líder de servicios de comunicación en América Latina y una de las más grandes del mundo, en términos de suscriptores proporcionales y valor de capitalización en el mercado, con operaciones en 18 países, cubriendo una población combinada de 850 millones de personas.
Durante su trayectoria contribuyendo con el progreso del país, ha realizado las inversiones de capital necesarias para desarrollar una robusta infraestructura tecnológica que le permita ofrecer a sus clientes en sus diferentes segmentos, la propuesta de valor más completa del mercado.
...