Como Deben Realizarse Las Evaluaciones En Preescolar
rouzquatro18 de Septiembre de 2012
768 Palabras (4 Páginas)1.425 Visitas
¿Cómo deben realizarse las evaluaciones?
Existen algunos problemas inherentes cuando se trata de evaluar a los niños:
- La dificultad radica en la etapa de desarrollo en la que se encuentra pues tal vez no entendió bien la pregunta o las instrucciones ya que no cuenta con las herramientas adecuadas del lenguaje para contestar correctamente.
- Que el pensamiento este limitado, al no ver el propósito de la pregunta que se le está haciendo o porque simplemente no quiere.
- Si el examen es de larga duración, el niño rápidamente le aburrirá o se cansara.
- Algunas variables como la hora, si tiene hambre o si no durmió bien pueden afectar su desempeño en el examen.
- Si el examen es de tipo forma, existe la posibilidad de que esto genere miedo o ansiedad en el niño. Por tanto es importante que la evaluación sea realizada por sus maestros ya que tienen contacto y confianza ya con ellos.
- Influyen otros factores como la personalidad propia del niño o la inestabilidad emocional del entorno familiar podrán afectar el estado emocional del niño.
- Las expectativas del maestro están relacionadas con el desempeño de los alumnos.
En la evaluación se debe considerar como aprenden los niños y la importancia del aprendizaje iniciado por el mismo.
La zona de desarrollo próximo (diferencia entre lo que el niño puede hacer sin ayuda y lo que puede hacer con ella) es crucial en la planeación de programas de enseñanza que promoverán el desarrollo de sus habilidades y conceptos.
Considerar también los efectos de la interacción con otros niños pues el trabajo en parejas o pequeños grupos es muy valioso y proporciona una estimación más fiel sus habilidades.
¿Qué tipo de registros se deben llevar?
La evaluación sumativa proporcionara solo una medición general de la comprensión del niño, pero no considerara el contexto social.
Es deseable diseñar alguna forma de evaluación siguiendo el criterio de que se relacione con el programa.
Observaciones.
Las evaluaciones basadas en la observación durante la rutina diaria son las herramientas más poderosas disponibles para los educadores de infantes y niños de guardería.
La observación es una habilidad que se debe aprender, no se nace con ella.
Para asegurarse de que las observación sean relevantes y de valor, es importante que sean estructuradas y colocadas dentro de un marco interpretativo relevante.
Consejos para mejorar la capacidad de observación:
- Definir lo que se va a observar, permaneciendo también alerta a lo inusual.
- Observar y registrar suficientemente una situación para que el comportamientos reprimido tenga significación.
- Registrar el incidente inmediatamente después de la observación.
- Limitar las anécdotas a una breve descripción. Utilizar en la descripción palabras que no expresen juicios.
- Registrar comportamientos negativos y positivos por separado.
- Recolectar varias anécdotas antes de llegar a conclusiones.
Perfil individual del niño.
Considerar las habilidades y aptitudes que se esperaría que este adquiriera.
Basar la evaluación en relación con el curriculum nacional.
Incluir información sobre el desempeño del niño, reportes sobre su salud e historia familiar así como ejemplos del trabajo del niño.
Lo anterior ayudara a identificar fortalezas y debilidades del niños con sugerencias practicas para apoyarlo.
Todo acerca de mi.
Registro del desarrollo y progreso del niño que permite a los padres anotar y registrar los avances en el desarrollo de sus hijos que podrá discutir con el maestro.
Deben considerarse el lenguaje, jugar y aprender, realizar actividades solo, desarrollo
...