ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compendio De Situaciones

Lore7622 de Abril de 2013

4.742 Palabras (19 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 19

Situación didáctica

Mi escuela

¿Cómo se llama?, ¿Qué significa el nombre de mi escuela o Quién es….? ¿Por qué le pusieron así?

CAMPOS FORMATIVOS, APRENDIZAJES ESPERADOS Y EVIDENCIAS

Qué voy a explorar/ enseñar

(Campos formativos y aprendizajes esperados) Evidencias de desempeño de los niños que apoyan la evaluación

(Qué observar como base para la evaluación )

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Reconoce que pertenece a grupos sociales de familia, escuela, amigos y comunidad.

Si los niños:

Reconocen características del nuevo grupo social al que pertenecen.

Identifican quienes trabajan en la escuela y cómo le beneficia este trabajo.

LENGUAJE ORAL

Utiliza expresiones como aquí, allá, cerca de, hoy, ayer, esta semana, antes, primero, después, tarde, más tarde, para construir ideas progresivamente más completas, secuenciadas y precisas.

Formula preguntas sobre lo que desea o necesita saber acerca de algo o alguien, al conversar y entrevistar a familiares o a otras personas.

Cómo estructuran su lenguaje. Coherencia entre las ideas, uso de expresiones.

Preguntan cuando requieren saber algo. Cómo estructura sus preguntas.

LENGUAJE ESCRITO

Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos, textos informativos, instructivos, recados, notas de opinión, que personas alfabetizadas realizan con propósitos lectores.

Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”.

Identifican el tipo de texto que le lee y para qué sirve.

Cómo escriben y si leen su texto.

DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren.

Acepta gradualmente las normas de relación y comportamiento basadas en la equidad y el respeto, y las pone en práctica.

Si los niños se esfuerzan, perseveran en sus trabajos o actividades.

Cómo se relaciona con sus compañeros y maestra.

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES PARA QUE LOS NIÑOS APRENDAN CÓMO INTERVENIR

Exploración y trabajo con las ideas iniciales de los niños Converse para recuperar los saberes de los niños respecto a las preguntas ¿Cómo se llama mi escuela?, ¿Qué significa el nombre de mi escuela o Quién es….? ¿Por qué le pusieron así?

Registre las respuestas que los niños le den de tal forma que identifiquen la escritura de algunas palabras. Explique sobre qué van a conversar, que sólo un niño a la vez puede tomar la palabra y ayude a quien habla a estructurar sus ideas. Integre información fragmentada que van proporcionando.

De a conocer palabras que complementen sus ideas; sustantivos, verbos y adjetivos. Solicite repitan la frase incorporando la nueva palabra.

Identifiquen la escritura convencional del nombre de la escuela. Establezcan relaciones entre algunas letras del nombre de la escuela y las de los nombres de los niños.

Construcción de ideas nuevas a partir de indagar, preguntar, analizar y encontrar evidencias al explorar el mundo social. Proponga al grupo investigar (en la escuela con usted) consultando diversas fuentes para obtener la información acerca del nombre de la escuela.

En enciclopedias o textos históricos:

Lea al grupo por lo menos dos textos con la información sobre el nombre de la escuela. Confronten los datos que ambos textos proporcionan. Identifiquen si existe alguna diferencia.

Con informantes ( directora, maestras, conserje, padres de familia)

Escriban la o las preguntas.

Definan a quién entrevistarán y realicen las entrevistas.

Organicen equipos para que cada equipo entreviste personas diferentes.

Solicite registren la información que obtengan.

Pregunte a los niños ¿En qué tipo de texto podremos encontrar la información que necesitamos? ¿Por qué en ese y en otros no? Seleccione los textos que informen sobre el nombre de la escuela.

Informe sobre el tipo de texto que emplean y la información que contiene ese texto. Enfatice que leer permitió obtener la información que buscaban.

Formulen las preguntas utilizando las palabras precisas en función de lo que quieren conocer.

Cuando realicen los niños sus registros, solicite piensen su escrituras ¿con cuál se escribe…? ¿Con cuántas letras? Pida lean lo que escribieron. ¿Dónde escribiste…?

Promueva Se atrevan a preguntar haciéndose escuchar y expresando con claridad las preguntas

Identifiquen la utilidad del texto escrito que producen.

Realicen registros pensando sus escrituras y lean lo que escribieron.

Recapitular y dar a conocer los nuevos conocimientos adquiridos Organizados en equipos elaboren diversos materiales para difundir a otros en la casa y en la escuela, los resultados de su investigación (cartel, tríptico, boletín, periódico mural, etc.)

Cada equipo determinará qué elaborará y cómo. Genere que en cada equipo los niños se escuchen entre sí, decídanlo que van a elaborar con la participación de todos los miembros del equipo. Cada niño debe dar su propuesta y argumento de por qué elaborar ese medio de información.

Identifiquen la utilidad del texto escrito que producen y genere que lean sus escrituras. ¿Dónde dice…? Llévelos a pensar con cuántas y cuáles letras escribir. Promueva que concluyan sus trabajos con calidad.

Aplicar lo aprendido Cuando se requiera: Expliquen el nombre de su escuela y a qué refiere. Se expresen de manera oral y escrita cada vez más completa empleando las palabras nuevas que van aprendiendo. Piensen sus escrituras. Invítelos cotidianamente a aplicar lo aprendido.

Situación Didáctica

MI ESCUELA

¿Cuáles son los trabajos que las personas realizan para que la escuela funcione?

CAMPOS FORMATIVOS, APRENDIZAJES ESPERADOS Y EVIDENCIAS

Qué voy a explorar/ enseñar

(Campos formativos y aprendizajes esperados) Evidencias

(Qué observar como base para la evaluación )

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Establece relaciones entre el tipo de trabajo que realizan las personas y los beneficios que aporta dicho trabajo a la comunidad. Si los niños:

Identifican quienes trabajan en la escuela y cómo le beneficia ese trabajo.

LENGUAJE ORAL

Formula preguntas sobre lo que desea o necesita saber acerca de algo o alguien, al conversar y entrevistar a familiares o a otras personas.

Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones.

Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia concreta, así como sucesos o eventos, haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas.

Cómo estructuran su lenguaje, las preguntas.

Si los niños se centran en la conversación y participan con ideas relacionadas con lo que se habla.

Explica las actividades que se han desarrollado.

LENGUAJE ESCRITO

Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas.

Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar.

Intercambia ideas acerca de la escritura de una palabra.

Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece relaciones similares con otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales

Si los niños identifican que su nombre empieza igual que los de algunos compañeros, si es más o menos largo, si lleva más o menos leras.

Al escribir expresan inquietudes como “¿Con la de Carlos? ¿Con cuál empieza? ¿Como mamá?

Si reconocen con cuál letra inicia su nombre y otras palabras que inicien con la misma letra.

DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone.

Toma iniciativas, decide y expresa las razones para hacerlo. Si se involucran y se comprometen con las actividades diarias.

Si toman la iniciativa en algunas actividades.

Si toman decisiones

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES PARA QUE LOS NIÑOS APRENDAN CÓMO INTERVENIR

Exploración y trabajo con las ideas iniciales de los niños Converse para recuperar los saberes de los niños respecto a la pregunta:

¿Cuáles son los trabajos que las personas realizan para que la escuela funcione?

Registre las respuestas que los niños le den de tal forma que identifiquen la escritura de algunas palabras. Explique sobre qué van a conversar, que sólo un niño a la vez puede tomar la palabra y ayude a quien habla a estructurar sus ideas. Integre información fragmentada que van proporcionando.

De a conocer palabras que complementen sus ideas; sustantivos, verbos y adjetivos. Solicite repitan la frase incorporando las nuevas palabras.

Construcción de ideas nuevas a partir de indagar, preguntar, analizar y encontrar evidencias al explorar el mundo social. Proponga al grupo investigar (con usted) acerca de quienes trabajan en la escuela, qué hacen y en qué les beneficia ese trabajo.

Organice equipos para entrevistar a diferentes personas en la escuela. ( directora, maestros, trabajadores de asistencia y apoyo, conserje, padres de familia)

Solicite

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com