ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos De Edificaciones

FerZuTo27 de Junio de 2014

2.059 Palabras (9 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 9

Topografía: conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre.

Planimetría: estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana.

Un proceso constructivo de éxito depende de los cimientos, definiendo y estudiando los factores que se consideran en la elaboración de un presupuesto de obra.

Presupuesto: estudio del proyecto para conocer el costo de este. Los factores que se consideran en la elaboración son:

1. Diseños

2. Especificaciones técnicas

3. Administración y control de la edificación

4. Asesorías e impuestos de construcción

5. Financiación y comercialización de proyecto

1. DISEÑOS : El proyecto de edificación es el resultado del proceso de diseño , a partir de :

• Análisis espacial

• Análisis funcional

• Estabilidad

• Análisis técnico

• Análisis estético

Diseño arquitectónico:

Muestra la distribución del espacio, lo funcional y estético; mostrando las especificaciones de construcción

Diseño estructural:

Estabilidad de la edificación, la estructura o esqueleto resistente a las cargas del suelo.

Diseño hidráulico:

Análisis de necesidades, diseño y equipos para el suministro de agua potable, evacuación de aguas negras, fluviales y drenaje e indican la posición de equipos y aparatos sanitarios, distribución de la red de acueducto y alcantarillado.

Diseños electrónicos:

Análisis de necesidades, diseño y cálculo de obras eléctricas, identificación la distribución de redes eléctricas, posición de equipos y aparatos eléctricos.

Diseño de redes de gas:

Análisis de necesidades, diseño, cálculo de las instalaciones y equipos para el suministro de gas, indicando la distribución de desdés, posición de los gasodomesticos y del centro de regulación

2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Normas, características, calidad de:

• Insumos

• Mano de obra

• Procedimiento de construcción

Una especificación técnica debe contener:

Objetivo: define la esencia e importancia de la especificación, estableciendo responsabilidades.

Referencias: enumeración de documentos o normas de las especificaciones.

Descripción: establecen los responsables de la actividad, características de recurso, método, secuencia de ejecución, criterios de aceptación y rechazo, momentos y puntos de control, condiciones previas de ejecución, condiciones de entrega de la actividad

Autoría: establece la persona responsable de la preparación de las especificaciones y ejecucion

3. ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LA EDIFICACIÓN

Definición de cómo y con que se desarrolla la construcción. Pudiendo esta tener variación de forma y costo dependiendo de la persona a cargo, así mismo determinando el personal.

Personal administrativo: almacenista, contador.

Personal de apoyo: cuadrillas auxiliares, cuadrillas de aseo, operarios de equipos, personal de supervisión, residentes, maestros, topógrafos.

4. ASESORÍAS E IMPUESTOS DE CONSTRUCCIÓN

La elaboración de los subproyectos (arquitectónico, estructural, electrónico etc...) son determinados a través de tarifas o propuestas directas.

Deben considerarse los impuestos que se originan por la construcción como: aprobación de proyecto por parte de las curadurías urbanas, ocupación de vías, licencia de construcción etc...

5. FINANCIACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PROYECTO

Los costos que se utilizaron del capital ´para la financiación de la edificación comercialización deben evaluarse teniendo en cuenta el monto de capital, tasas de interés y tiempo de negocio, tiempo que dura recuperándose la inversión o pago del préstamo.

DISEÑO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

Deben ser dinámicas; adaptándose a los cambios, nuevas ideas y métodos, delegándose a técnicos con comprensión en problemas de diseño, propiedad del material, construcción.es bueno someter las especificaciones a un comité que pueda ayudar a actualizar y obtener un documento con mayor experiencia

Filosofía:

• Estás dan la finalidad

• Conservan las actividades en orden

• Son una guía

• Proveen continuidad

Alcance: contiene

• Términos del contrato

• Detalles de construcción

• Requisitos exigidos

• Cuadros de análisis de precios

• Formatos de presentación de la propuesta

Para fines de medida y pago

Las especificaciones siguen una condición

Se aplican a todas las fases de trabajo: las facetas legales y pactadas que indican las condiciones de cómo será guiado y pagado, la relación entre el contratista, propietario, interventor, la del persona con el público o una tercera persona. Enumera, clasifica, define condiciones de cancelación y requisitos para la terminación del trabajo.

Cada fase incluye su respectiva especificación de construcción que comprende:

• Descripción de la fase

• Descripción de materiales y calidad

• Descripción de la mano de obra, herramientas, equipos necesarios para alcanzar el nivel de calidad exigido: el contratista tendrá libertad de elegir el equipo más adecuado.

• Descripción de los procedimientos de construcción , restricciones , limitaciones, pasos que se deben seguir para lograr un proyecto satisfactorio

• Métodos de medir y pagar

Diseño: La persona que realiza las especificaciones debe asistir a la construcción para conocer en que ha de ser más rígido, en que modifica, extender o ampliar y mejorar. El diseñador debe expresar sus ideas creativas, adaptarse a ideas cuando sean aplicables.

El que elabora las especificaciones debe trabajar conjuntamente con el proyectista.

El formato físico de las especificaciones debe

• Ser claro , objetivo , de fácil y única interpretación

• Tener enumeración de párrafos

• Facilitar el uso de las especificaciones

• Ser conciso

• Tener una presentación agradable

• Ser en un formato de fácil manejo

• Las especificaciones deben expresarse tantas veces como sea necesario, para dar una clara y objetiva interpretación.

• Debe exigirse el cumplimiento de las normas para que tanto los recursos como procedimientos que se empleen lleguen a ser los adecuados para obtener el producto esperado.

• Debe haber coordinación entre el grupo interdisciplinario; proyectista y constructores y entre el diseño de especificaciones técnicas y forma de ejecutar la construcción, cuando no anterior no ocurre se afecta la calidad y el costo de la obra.

• Las especificaciones deben interpretarse de forma equitativa, la cláusula de “imprevistos” de oportunidad a que el contratista informe al ingeniero sobre los imprevistos y estos serán pagados por el propietario.

• Los métodos estadísticos se llevan a cabo por necesidad , calidad y control de producto

Especificaciones restrictivas: Especificaciones que son lo mejor pero no lo más adecuado, algo limitado que a la final puede ser negativo

PROCESO CONSTRUCTIVO EN EDIFICACIONES

Manual de información en general desde que se origina la idea, hasta cuando esta puesta al servicio. Haciendo descripción del proceso constructivo.

1. Estudios para obtener datos para diseño de aspectos, técnicos, arquitectónicos, para la ejecución de la obra: presupuesto, programación de la obra, licitación y contrato.

2. Descripción de fases de ejecución : actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com