Cuadro Comparativo Cratividad Metacognicion Soluccion De Problemas
fuchogrande20 de Abril de 2015
685 Palabras (3 Páginas)407 Visitas
Nikerson Rosa María Torres
Creatividad - Capacidad de ver las cosas en una nueva forma y nada convencional es una habilidad solucionadora de problemas.
- Incluye diferentes tipos de productos considerados productos de la creatividad.
- La originalidad y la adecuación son relativos del contexto.
- Los productos creativos poseen rasgos más específicos como l unidad de la intensidad y la complejidad en el arte.
- Pensamiento crítico es la condición necesaria para la creatividad.
- Los componentes de la creatividad son las capacidades, el estilo cognoscitivo, las actitudes y las estrategias, creatividad=sinónimo de inventiva.
- Estilo cognoscitivo son los estilos de procesamiento de información, detección del problema.
- Estrategias es hacer las analogías, transformaciones imaginativas, delimitar el problema. - Conjunto de capacidades y disposiciones que hacen que una persona produzca con frecuencia productos creativos.
- Se manifiesta en diversos amitos arte, literatura, ciencia, etc.
- Cuatro componentes: las capacidades, el estilo cognoscitivo, las actitudes y las estrategias.
- La educación tradicional no está equipada para asumir el objetivo de desarrollo creativo.
- Evitar la continua erosión de la creatividad que tiene lugar en las aulas, haciendo tomar de ellos conciencia al maestro, autoridades educativas y padres de familia.
- Estimular el pensamiento y la actitud creativa implica la práctica y una cultura escolar radicalmente distintas a las conocidas.
Metacognicion - Conocimiento metacognitivo, es el conocimiento sobre el conocimiento y el saber incluye el conocimiento de las capacidades y limitaciones de los procesos del pensamiento humano.
- Habilidades metacognitivas que son necesarios para la adquisición, empleos y control del conocimiento y de las demás habilidades cognitivas, incluyen la capacidad de planificar y regular el empleo y empleo del conocimiento y de las demás habilidades cognitivas.
- 3 tipos de variables y sus interacciones:
- Personales: de lo que uno podría crear acerca de carácter de una misma de las personas.
- De tarea: conocimientos de lo que implican las características de una tarea cognitiva y al mejor modo de enfocarla.
- De estrategias: conocimiento de los méritos relativos de los diferentes enfoques de una misma tarea cognitiva.
- Desempeño hábil es la capacidad de determinar si se está haciendo un progreso satisfactorio hacia los objetivos de una tarea específica y de modificar la conducta.
- Objetivo de la metacogicion convertir a algún usuario hábil del conocimiento de habilidades metacognitivas.
- Las habilidades metacognitivas son planificar, predicción, verificación, comprobación de la realidad, y la supervisión y el control de los intentos de llevar a cabo tareas intelectuales exigentes. - Una mayor conciencia sobre los procesos tanto de enseñanza como de aprendizaje permite mejorar sustancialmente una y otra.
- El manejo y el control del propio conocimiento y de la propia manera de conocer puede contribuir a mejorar habilidades tales como: reflexionar, anticipar, enseñar, aplicar lo conocido, hacer y hacerse preguntas, etc.
- Conocimiento metacognitivo: el conocimiento sobre el conocimiento y el saber e incluso el conocimiento de las capacidades y limitaciones de los procesos del pensamiento humano.
- Aprender a aprender
- Aplicar fuera de las aulas
- Una mejor comprensión de las proceso de enseñanza y aprendizaje permitiría revisar los métodos memorísticos que predomina.
-
Solución de problemas - Procesos de conducta y pensamiento dirigidos hacia la ejecución de determinadas tareas intelectualmente exigente.
- Enfoques de la solución de problemas: analítico: es
...