DADA SU EMPRESA, SE REQUIERE
Enviado por Javier Guzzardi Barkos • 14 de Junio de 2021 • Tarea • 516 Palabras (3 Páginas) • 87 Visitas
. DADA SU EMPRESA, SE REQUIERE:
A. Calcular la demanda ideal esperada.
Para calcular la demanda de “torta de berries sin gluten y sin azúcar”, uno de nuestros productos mencionados en la fase 1, es importante primero delimitar el tamaño de mercado al cual va dirigido nuestro producto, siendo este, las personas que por dificultades de salud o decisión propia no consumen gluten ni azúcares en su alimentación, en la comuna de Ñuñoa. Posteriormente se pueden analizar datos históricos de demanda de productos similares, encuestar a estas personas que consumen estos productos, cuanto están dispuesto a comprar y a qué precios, o averiguar sobre la demanda de estos productos en otras regiones para luego hacer una similitud con nuestra región. Sin embargo, debido a las condiciones actuales se utilizaron datos tentativos según la oferta determinada, es decir, a partir de cuanto estamos nosotros dispuestos a ofrecer y a qué precios, de acuerdo a un análisis de costos que se realizó en excel (adjunto al informe).
De acuerdo a la oferta planteada en el siguiente punto, la cantidad ofertada será de 3360 a un precio de 1500 pesos, por ende, si pretendemos vender toda nuestra producción tendremos también una demanda de 3360 a un valor de 1500 pesos, el cual será nuestro precio de equilibrio.
De acuerdo a nuestra tabla obtuvimos la siguiente gráfica de demanda:
Como sabemos, la ecuación lineal de la demanda es P = -mQ + b con pendiente negativa, por lo que de acuerdo a la ecuación obtenida por el gráfico: P= -0,5Q + 3180.
Nuestra curva de demanda es:
Qd= -2P + 6360
B. Calcular la oferta para lograr cubrir su demanda.
Para calcular calcular la oferta, es decir, determinar cuánto estamos dispuestos a ofertar y a qué precio, comenzamos con determinar los insumos requeridos (o materias primas), mano de obra y costos indirectos de fabricación:
Además, se determinó la cantidad de tortas, ofrecidas por trozo, el valor de venta con un incremento de 8% por trimestre y la utilidad final, luego de descontar los gastos administrativos y de venta.
Se observa que a fin de año, cuanto el precio de venta incremente a 1500 pesos por trozo, la cantidad ofrecida se mantendrá en 3360 trozos mensuales, para obtener una utilidad de 1.767.009 pesos. El precio no seguirá aumentando pues las ventas podrían descender. Es aquí donde se encuentra nuestro equilibrio, donde se demanda todo lo ofertado (oferta=demanda).
Según los datos anteriores se obtiene la siguiente tabla de oferta:
Como sabemos, la ecuación lineal de la oferta es P = mQ + b con pendiente positiva, por lo que de acuerdo a la ecuación obtenida por el gráfico: P = 0,4167Q + 100
Nuestra curva de oferta es:
Curva de oferta: Qo = 2,4P - 240
...