Dibujando el cuerpo
Enviado por iannoneclaudia • 20 de Agosto de 2013 • Ensayo • 822 Palabras (4 Páginas) • 239 Visitas
PROYECTOS
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO: PLÁSTICA – EXPRESION CORPORAL
“Dibujando el cuerpo”
FUNDAMENTACIÓN: El arte es un aspecto fundamental en la vida de hombres y mujeres.
El arte es primordialmente para el niño un medio de expresión, un lenguaje que le permite comunicarse de una manera diferente. Le permite exteriorizar su experiencia y acceder a determinadas formas de percibir la realidad.
A través del dibujo este niño nos proporciona una parte de sí mismo: nos cuenta cómo ve, qué siente y cómo piensa la realidad.
Es responsabilidad del Nivel Inicial brindar oportunidades para que los alumnos exploren, produzcan y aprecien obras artísticas, ya que a partir del conocimiento de otras producciones ampliarán su repertorio y en consecuencia tendrán más herramientas para enriquecer su propia producción.
DIAGNÓSTICO:
A partir de diferentes actividades realizadas durante el Período Inicial puede observar que:
- varios nenes aún realizan garabatos.
- otros se inician en el “esquema de figura humana”.
- La mayoría de los chicos, sobre todo las nenas, realizan figura humana rudimentaria.
- Solo dos nenes realizan figura humana completa.
Como veo mucha diferencia entre las producciones me pareció bueno realizar un proyecto para estimular, a través de actividades específicas, el enriquecimiento de las representaciones de figura humana de mis alumnos.
OBJETIVOS: Que los niños…
§ Enriquezcan su representación gráfica de figura humana.
§ Sean capaces de comunicar a través de sus propias imágenes.
CONTENIDOS:
* Representación gráfica de la figura humana.
* Materiales; la exploración de sus características: lápiz, lápices de colores, crayones, fibras.
* El espacio bidimensional en proyectos personales y grupales.
* La percepción global y parcial de imágenes.
* Construcción de composiciones figurativas.
* El respeto por las expresiones artísticas propias y por las de los otros.
* Técnicas: dibujo, pintura, collage, modelado.
POSIBLES ACTIVIDADES:
- Expresión corporal: a partir de diferentes canciones que nos invitan mover segmentariamente las diferentes partes del cuerpo (“El calipso”, “Haciendo ruidos”).
- Reconocimiento de las diferentes partes del cuerpo a través del tacto: tocamos nuestros brazos, los recorremos: son duros o blandos, y los codos?. Idem. Con las piernas, las manos, los dedos, las rodillas, los hombros, el torso. Son todas las partes iguales?.
- Retratos: observar retratos realizados por algunos artistas plásticos. Describir gestos, estados de ánimo aparentes, edad de las personas dibujadas, ropa que utilizan. Observar el trazo que utiliza el pintor.
- Figura humana grupal: entre todos
...