EL E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING, PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO,
Freddy MorilloApuntes18 de Julio de 2021
3.929 Palabras (16 Páginas)267 Visitas
EL E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING, PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, APLICADO COMO HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL AULA
Autores: Mba, Italo Martillo Pazmiño1, Mba. Pedro Segarra2 , Mba. Washigton
Hidalgo Hidalgo3, Mba. Silvia Delgado Vera4
INTRODUCCIÓN
Las Tecnologías son herramientas muy útiles y versátiles que se enmarcan en un ambiente de Educación digital muy abierta y colaborativa a la evolución, las mismas que son muy asociadas a la informática, la telemática y a las telecomunicaciones. En forma muy frecuente se confunde los términos TI y TIC
; donde T.I. hace referencia a la Tecnología de la Información donde se orienta a el diseño, desarrollo , mantenimiento y administración de la información gracias a la competencia debida de los sistemas informáticos , insertando de forma interactiva a los teléfonos celulares, los periódicos digitales, dispositivos portátiles, redes de telecomunicaciones y las TIC circunscribe a las Tecnologías de la Información y comunicación a través de los soportes y canales que almacenan
,procesan, recuperan y displayan información de la forma más variada; donde ahora podemos hablar de la computadora y el internet como un ente renovador de la información en la sociedad del conocimiento .
Recordando que el nuevo conocimiento se relaciona en su estructura cognitiva de la persona que aprende y transforma al sujeto pensante adquiriendo información relevante , insertándose en el constructivismo volviéndose de esta forma dinámico y pragmático.
Enlazándonos así desde lo conceptual, procedimental y lo actitudinal, llevando así a ejecutar el “saber”, “saber hacer “y “saber ser “, con una perspectiva de evolución del proceso mental. Sin olvidar que la interacción se vuelve ubicua y que el alumno y el profesor interactúan activando así las inteligencias múltiples, logrando así concientizarnos de las necesidades evolutivas.
Teniendo así teorías y corrientes del pensamiento que se interrelacionan como son la teoría Piagetana,Vygotski ,Bruner, Novak , teniendo una visión epistemológica, psicológica , educativa y sociocultural.
El aprendizaje significativo en una perspectiva kelliana Para George Kelly (1963), el progreso del ser humano a lo largo de los siglos no ocurre en función de necesidades básicas, sino de su permanente tentativa de controlar el flujo de eventos en el cual está inmerso. Así como un científico, el “hombre-científico” (una metáfora que se aplica a la raza humana) busca prever y controlar eventos. En esta tentativa, la persona ve el mundo a través de moldes, o plantillas, transparentes que construye y entonces intenta ajustar a los mismos las realidades del mundo. El ajuste no siempre es bueno, pero sin estos moldes, patrones, plantillas -- que Kelly denomina constructos personales -- la persona no consigue dar sentido al universo en el que vive (op. cit. p. 9). En general, la persona procura mejorar su construcción aumentando su repertorio de constructos y/o alterándolos para perfeccionar el ajuste y/o subordinándolos a constructos superordenados o sistemas de construcción (ibid.). El sistema de construcción de una persona es un agrupamiento jerárquico de constructos. Hay constructos superordenados y constructos subordinados. En principio, el 6 sistema de construcción de una persona está abierto a cambios.
En este posible cambio en el sistema de construcción está el concepto kellyano de aprendizaje. Sin los constructos personales, el mundo parecería una homogeneidad indiferenciada a la que el ser humano no conseguiría dar sentido. Naturalmente, todas las interpretaciones humanas sobre el universo están sujetas a revisión o sustitución. Siempre existen construcciones alternativas. Pero este alternativismo constructivo no significa indiferencia constructiva, no quiere decir que es indiferente el sistema de construcción que la persona escoge para interpretar el universo. Algunas construcciones alternativas son mejores que otras y algunas son definitivamente pobres. Aunque personales, hay constructos o sistemas de construcción que pueden ser comunicados y compartidos, incluso a gran escala. Algunos sistemas de construcción compartidos a gran escala, o
sistemas públicos, se elaboran para que determinados dominios, o campos, se ajusten a ellos. Por ejemplo, los constructos de la Física para fenómenos físicos y los de la Psicología para fenómenos psicológicos (op. cit. p. 101
Es válido manifestar que revisando las teorías anteriormente mencionadas , surgen las TAC es la sigla de las “tecnologías del aprendizaje y del conocimiento”, las cuales son las TIC empleadas como herramientas didácticas al servicio del aprendizaje.
Permitiendo avanzar haciendo posible la gestión del conocimiento. Ahora que el conocimiento sigue creciendo sin límites a gran velocidad, con las TAC se crea, se comparte, se difunde, se debate simultáneamente en distintos lugares del mundo y se puede participar en tiempo real. El aprendizaje formal y no formal conviven con las TIC, pero ambos se retroalimentan y evolucionan constantemente
Donde en la actualidad las herramientas integradoras como son el M-LEARNING, B-LEARNING, E-LEARNING deben de aplicarse en el aula , para incentivar a una sociedad del conocimiento o al futuro E-CITIZEN .
DESARROLLO
Los origines de la Tecnología, se remonta a los años 70 , su operatividad en los procesos de negocios y de educación se inserta a mediados del siglo XX , a vísperas de la segunda guerra mundial. Puesto que las grandes potencias ya ensayaban comunicación con técnicas de información y comunicación.
Encaminando así a que las tareas de las organizaciones busquen el debido soporte, apoyándose en la tecnología de información ; pero para que las personas[pic 1]
1 http://www.if.ufrgs.br/~moreira/apsigsubesp.pdf https://matematicadigitalweb2.files.wordpress.com/2012/04/pag-21-y-22.pdf
estén preparadas al desafío de operatividad debíamos de capacitarlos y es ahí donde nos enlazamos a la educación como el entorno que va a preparar con contenidos significativos y nacieron profesiones nuevas tales como el analista de sistemas , el licenciado en sistemas y el ingeniero en sistemas.
Llegando las tic poco a poco a gestionar en casi todos las áreas de las empresas y de economía medianas y grandes sus manejos de procesos financieros y transaccionales de las empresas tales como control de inventario, facturación , producción , cobranzas , pagos a proveedores , logrando así gracias a la tecnología networking la comunicación y entrega de información a criterio del usuario.
Las culturas de aprendizaje digitales se conectan y lo que esto significa para la forma en que llevamos a cabo la educación ON LINE.
Dentro de los ejes transversales del concierto de las diferentes ramas del conocimiento, hay que mencionar que las tecnologías de la información y la comunicación hace posible muchas cosas que tal vez hace muchos años no se esperaba, constantemente se exige a científicos y al gobierno la mejora de las tecnologías porque, evidentemente, trae desarrollo tanto en la educación como en la sociedad, es en esta donde se puede apreciar el avance de las tecnologías y que claramente se observa. Las TIC’s son herramientas muy complejas en funcionamiento y muy fáciles de utilizar, pero constantemente este exigente mundo pide que se mejore muchas cosas, es por ello que no satisfechos con lo que hasta ahora las tecnologías nos ofrece intentan día a día sacar productos más innovadores y curiosos a la vista del público o de los compradores.
Actualmente es difícil conocer un producto necesario que ayuden y aporten a las comunicaciones y a la informática, uno de los productos que más cosas innovadoras presenta y ha ido presentando son el avance de los celulares, con cámara, filmadora, radio, GPS, etc. , al igual que las computadoras ahora tienen diferentes funciones y muchas cosas y unidades de almacenamiento al igual que medio para acceder al internet (conexión Wi-Fi), además también el internet cada vez aumenta su seguridad y eso es un avance grande debido a que esta es un
medio de comunicación excelente y sumamente importante en estos tiempos por ello es que la seguridad en esta red es de gran importancia.
Constantemente se utilizan estas herramientas en las comunicaciones o en la informática, esperamos que siga este avance porque la educación y la sociedad nos pide porque poder hacer video conferencias o recibir maestrías vía internet aumenta muchas posibilidades de estudio que antes nunca se hubiera pensado hacer, ¿Qué nos espera el futuro? No lo sabemos pero poco a poco llegaremos a una generación nueva de las tecnologías y eso será un gran avance para la humanidad.
...