ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EQUIDAD EN LA EDUC. BASICA

belloga29 de Marzo de 2013

920 Palabras (4 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 4

Derechos Humanos Se estableció en la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), el reconocimiento de la educación como un derecho humano básico.

El derecho a la educación significa asegurar el acceso a la misma de todo niño y niña, sin ningún tipo de discriminación, y ha de estar inspirado en el principio de la igualdad de oportunidades. Si bien el acceso a la educación es el primer paso en el derecho a la educación, su ejercicio pleno exige que ésta sea de calidad, que promueva el desarrollo de los múltiples talentos de cada persona y el aprendizaje a lo largo de la vida.

Derechos del niño Convención sobre los Derechos del Niño (1989), reafirma el derecho de todos los niños a recibir educación.

El derecho a la propia identidad y la pertinencia de la educación son dos elementos esenciales para hacer efectivo el derecho a la educación y para avanzar hacia una mayor inclusión.

Calidad de la Educación La UNESCO establece tres elementos, en el último informe de monitoreo de la Educación para Todos, para definir una educación de calidad (UNESCO, 2005): el respeto de los derechos de todas las personas, la equidad en el acceso, los procesos y resultados, y la pertinencia de la educación. Estas dimensiones están estrechamente relacionadas entre sí, y el conjunto de todas ellas define una educación de calidad para todos.

Acceso y educación para todos

La preocupación por el acceso de toda la población a una educación de calidad fue el motivo de la Conferencia Mundial de Educación para Todos (Jomtien, 1990), donde por primera vez los gobernantes de diferentes países del mundo enfrentaron el desafío de solucionar el problema de la exclusión. Una de las principales recomendaciones de esta conferencia fue la de universalizar el acceso a la educación básica mediante la adopción de medidas sistemáticas para reducir las desigualdades y suprimir las discriminaciones referidas a las posibilidades de aprendizaje de los grupos en situación de vulnerabilidad: aquellos que viven en situación de pobreza o en la calle, obreros, poblaciones rurales y alejadas, minorías étnicas y lingüísticas, refugiados, desplazados por las guerras. Se recomendó, asimismo, prestar especial atención a las necesidades básicas de aprendizaje de las personas con discapacidad y tomar medidas para garantizar a estas personas la igualdad en el acceso a la educación.

Se debe asegurar el acceso a educación de todo niño y niña, sin ningún tipo de discriminación, y ha de estar inspirado en el principio de la igualdad de oportunidades.

En la Declaración Universal de la UNESCO sobre educación y diversidad cultural (2002) adoptada por la Conferencia General de la UNESCO el 2 de noviembre, se señala que para alcanzar la meta de educación para todos es imprescindible vincularla con los diferentes contextos culturales en los que se desarrollan los educandos. En el artículo 4 se declara que la defensa de la diversidad cultural es un imperativo ético, inseparable de la dignidad de la persona humana, y en el artículo 5 se establece que toda persona tiene derecho a una educación y a la formación de calidad que respete plenamente su identidad cultural.

En las orientaciones de dicha Declaración se establece la necesidad de fomentar la diversidad lingüística y respetar la lengua materna en todos los niveles de la educación donde sea posible, así como estimular el plurilingüismo desde la más temprana edad.

Es, antes que nada, un asunto de derechos y una cuestión de justicia y de igualdad. Aspira a hacer efectivo para toda la población el derecho a una educación de calidad.

La inclusión implica visión de la educación común basada en la diversidad y no en la homogeneidad

No sólo tiene que ver con ser pobre sino con la ausencia de un proyecto de vida, con no estar inserto en la sociedad, por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com