ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eaquidad Y Genero

aalbeertoo4 de Noviembre de 2014

765 Palabras (4 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Muchas personas confunden lo que es género con sexo y es que en realidad son conceptos muy diferentes. Entendemos por sexo como la situación física o biológica de una persona al hablar de mujer o de hombre, pero género, sin embargo, se define como un conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales, construidas en cada cultura y momento histórico, tomando como base la diferencia sexual; a partir de ello se elaboran los conceptos de masculinidad y feminidad que determinan el comportamiento, las funciones, las oportunidades, la valoración y las relaciones entre mujeres y hombres, el conjunto de características psicológicas, sociales, políticas y culturales, de las personas. Estas características se van transformando con el tiempo y, por tanto, son modificables.

En tanto que equidad, significa partir del reconocimiento de que todas las personas somos iguales en dignidad y derechos y, por tanto, que todas deberían tener garantizadas las mismas oportunidades para orientar su vida en la forma que ellas mismas decidan y estar a salvo de privaciones graves. La equidad de género consiste en garantizar condiciones de igualdad en derechos y oportunidades, para que hombres y mujeres se desarrollen plenamente. Es el respeto y la constate búsqueda de justicia social, en donde no se deben marcar diferencias y hacer de las condiciones de cada persona una vida digna, la equidad toma importancia partir de la discriminación a grupos sociales o a personas que en algunos lugares son consideradas como inferiores.

Equidad y Género

La historia nos ha dado múltiples muestras de discriminación, especialmente sobre las mujeres, cuyo origen se encuentra en estereotipos sexuales y culturales. Estos han repercutido de manera determinante en la falta de oportunidades para el desarrollo de las mujeres, así como para mantenerlas expuestas y sujetas a la violencia emocional, económica, sexual y física. Superar estos problemas es una labor que exige atención desde distintos frentes: político, jurídico y, desde luego, cultural y educativo.

La equidad de género permite brindar a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades, condiciones, y formas de trato, sin dejar a un lado las particularidades de cada uno, que permitan y garanticen el acceso a los derechos que tienen como ciudadanos.

La igualdad de oportunidades de hombres y mujeres no siempre se cumple en la realidad cotidiana; el principio de igualdad entra en contradicción con las creencias sobre lo que debe ser un varón o una mujer, con prácticas muy concretas de exclusión hacia unos y otras, con formas de ejercer el poder, con usos y costumbres de cada cultura. Todo ello afecta de manera directa, y con frecuencia desequilibrada, el ejercicio de derechos y la satisfacción de necesidades, especialmente de las mujeres.

Los progresos en materia de igualdad de oportunidades más allá de los sexos no siempre dependen de la riqueza de un país, ni del grado de desarrollo humano del mismo, ya que se trata de transformaciones relacionadas con la cultura, las creencias y el uso del poder, aunque ciertamente son peores las condiciones para las mujeres en situación de pobreza.

En la actualidad, las mujeres siguen viviendo situaciones de injusticia en muchos puntos del planeta, que se reflejan en dos aspectos fundamentales: el acceso a puestos en los que se toman decisiones como cargos directivos empresariales y políticos, y en el ejercicio del derecho de propiedad, la mayor parte de éstas se encuentran a nombre de los hombres. Además, la mujer continúa siendo víctima de diversos tipos de violencia, incluso en países del primer mundo. Por eso se dice que no es suficiente con garantizar derechos como el acceso a la educación o a servicios de salud pública para que exista equidad en el desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com