ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion

rosirisb30 de Octubre de 2012

633 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

“Guía para el Estudio comparativo de las técnicas de indagación”

Qué analizar Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje por investigación Aprendizaje orientado a proyectos

1. Dos características que tengan en común. (Valor: 5 puntos por cada respuesta correcta: 10 puntos)  Unas de las cosas en común que tienen es cada una de ellas tienen que ver con la solución de problemas.

 En que los estudiantes aprenden haciendo y aprenden aprendiendo juntos y que todos son el grupos.

2. Dos características que las distingan entre sí. (Valor: 1 punto por cada respuesta correcta: 6 puntos)  Solución de un problema real que preocupa a la sociedad, un grupo, una profesión.

 Supone provocar experiencias de aprendizaje para la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo  Solución a una situación problemática que puede ser generada por los cambios tecnológicos, la escuela, familia, etc.

 Adquisición de conocimiento nuevo, para practicar metodologías de la investigación y lograr que los alumnos asuman una actitud científica y desarrollen el pensamiento crítico.  Solución de problemas mediante una serie de acciones prácticas como visitas, trabajos empíricos, la presencia de invitados en la clase y hay que realizar algún tipo de investigación

 Adquisición de conocimiento nuevo y/o aplicar conocimientos con base en los principios “aprender haciendo” y “aprender a aprender juntos”.

3. Dos ventajas de cada técnica didáctica. (Valor: 1 punto por cada respuesta correcta: 6 puntos)  Practica estrategias cognitivas como elaborar resúmenes, mapas conceptuales, cuadros sinópticos.

 experiencias de aprendizaje para la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo  Proceso sistemático que contempla los pasos fundamentales de la investigación científica.

 Adquisición de conocimiento nuevo, para practicar metodologías de la investigación y lograr que los alumnos asuman una actitud científica y desarrollen el pensamiento crítico.  Favorece el análisis, la interpretación y la crítica, estrategias de búsqueda y el estudio de diferentes fuentes de información.

 Adquisición de conocimiento nuevo y/o aplicar conocimientos con base en los principios “aprender haciendo” y “aprender a aprender juntos”.

4. Dos limitantes de cada una de las técnicas. (Valor: 1 punto por cada respuesta correcta: 6 puntos)

 El trabajo interdisciplinario, puede promover confusión en los estudiantes ante los diferentes enfoques que tiene cada disciplina y en algunos casos.

 Favorece a la contradicción. Favorece al trabajo oportunista de algunos estudiantes.  Dificultad para incorpora actividades de largo plazo con las limitaciones de tiempo de un curso.

 La posibilidad de más carga de trabajo para el profesor.

 El tiempo que se lleva el elaborarlo, puede constituir un obstáculo cuando

no se está acostumbrado a realizar este tipo de prácticas.

 Si el profesor y el alumno no tienen una buena actitud durante la

realización del proyecto, no se lograrán los resultados que un principio se

planearon.

5. Dos estrategias didácticas que se pueden incorporar en cada una de las técnicas. (Valor: 2 puntos por cada respuesta correcta: 6 puntos)  Que los estudiantes propongan temas y entre todos decidan el que van a desarrollar después de haberse documentado y explicado a los demás de que se trata en términos generales.

 Elaborar la guías tutoriales. La finalidad de las guías tutoriales es contar con un modelo de PBL que contenga desde el escenario hasta la solución o posibles soluciones, tal y como lo podrían hacer los alumnos.  Estrategias para el trabajo en grupo.

 Diseñar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com