ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfoques Y Propositos De Las Asignaturas De Segundo Grado

santinos3 de Junio de 2014

586 Palabras (3 Páginas)1.551 Visitas

Página 1 de 3

ENFOQUES Y PROPOSITOS DE LAS ASIGNATURAS DE SEGUNDO GRADO

CIENCIAS

ENFOQUE: Comprensión de algunos conceptos de la física, sin que llegue a ser una materia complicada como matemáticas.

PROPOSITOS:

Aplicaciones del conocimiento científico en situaciones reales y simuladas.

Habilidades y estrategias para la construcción de conocimientos en la escuela (procedimientos de la ciencia y el uso de aparatos e instrumentos).

Resolución de situaciones problemáticas de interés personal y social mediante la aplicación de habilidades y conocimientos científicos

ESPAÑOL

ENFOQUE: El lenguaje está basado en un enfoque comunicativo, con objetivo de desarrollar la competencia comunicativa.

PROPOSITOS: Apropiarse de diversas prácticas sociales del lenguaje y participar de manera eficaz en la vida escolar y extraescolar. Aprender a utilizar el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso, analizar y resolver problemas, y acceder a las diferentes expresiones culturales del presente y el pasado.

MATEMATICAS

ENFOQUE: La resolución de problemas es la estrategia que permite a los alumnos apropiarse de los conocimientos.

Situaciones problemáticas implican retos para los alumnos.

Desafío para el estudiante es reestructurar algo que ya sabe, modificándolo o ampliándolo para enfrentar el problema nuevo.

Su estudio se orienta a lograr que los alumnos aprendan a plantear y resolver problemas en distintos contextos, así como a justificar la validez de los procedimientos y resultados y a utilizar adecuadamente el lenguaje matemático para comunicarlos.

PROPOSITOS: Centrarse en el aprendizaje más que en la enseñanza, y en el alumno

Promover la interacción en el aula y propiciar la participación reflexiva y colaborativa.

Presentar un proceso de evaluación como una herramienta de decisiones docente- alumno

Establecer estrategias claras de vinculación con la comunidad.

HISTORIA.

ENFOQUE: Permite organizar el estudio continuo y ordenado de las grandes épocas del desarrollo de la humanidad, los procesos de cambio en la vida material, las manifestaciones culturales y la organización social y política, de tal forma que los alumnos comprendan que las formas de vida actual, sus ventajas y problemas son producto de largos y variados procesos transcurridos desde la aparición del hombre.

PROPÓSITOS: Formar jóvenes a partir de la construcción de saberes y desarrollo de habilidades intelectuales y actitudes que les permitan comprender y explicar su realidad social desde una perspectiva histórica, para participar activa y conscientemente en ella.

Identifiquen rasgos principales de grandes épocas del desarrollo de la humanidad y las principales transformaciones que han transcurrido en la vida material, en las manifestaciones culturales, en la organización social y política y en el desarrollo del pensamiento científico y tecnológico.

FORMACION CIVICA Y ETICA

ENFOQUE: Formación de la personalidad moral, construcción de valores, formar una cultura de prevención.

PROPOSITOS: Fortalecer el desarrollo de la autonomía moral de los alumnos y la adquisición de compromisos consigo mismos y con la sociedad donde viven. En ese sentido, el Programa de Estudios 2006 establece que la reflexión y un "ambiente favorable para dialogar y comunicar ideas, contribuirá a fortalecer la capacidad para analizar, asumir decisiones y compromisos de manera responsable, con independencia de presiones externas".

INGLES

ENFOQUE: Desarrollar habilidades y capacidades intelectuales en los alumnos a través de las prácticas sociales del lenguaje.

En el presente currículo el estudiante es considerado como un constructor activo del conocimiento.

El docente es considerado como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com