Espacio Curricular Física
Enviado por jerrymilla1980 • 11 de Julio de 2018 • Informe • 1.589 Palabras (7 Páginas) • 79 Visitas
INSTITUTO SAN JOSÉ DEL PEDREGAL
PLAN DE UNIDAD O MODULO (MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE)
Nombre del Docente: Roger Padilla Fuentes Modalidad: Bachillerato en ciencias y Humanidades (B.C.H.)
Espacio Curricular (Asignatura): Física IV Curso: Undécimo Grupo: 1
Periodo (semestre): Segundo Duración: 20 horas Año: 2017
Competencias de la Unidad: Al finalizar la unidad I del programa de Física IV él y la estudiante serán competentes para:
1. Explicar los conceptos fundamentales del movimiento armónico simple y su relación con los diferentes tipos de movimiento.
2. Aplicar los cálculos respectivos en la ley de Hooke, posición, velocidad, aceleración periodo y frecuencia, fuerza, trabajo, energía y péndulo en el movimiento armónico simple.
3. Describir la importancia de la aplicación del movimiento armónico simple en situaciones cotidianas.
4. Resolver problemas teóricos y experimentales analizando datos cuantitativos observados en prácticas de laboratorio.
Expectativas de Logro Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales. Procesos y actividades sugeridas
Recursos
Evaluación
1. Interpretan los conceptos fundamentales del movimiento ondulatorio.
2. Describen el movimiento armónico simple a través de conceptos y ejemplos. ● Concepto fundamental del movimiento ondulatorio.
✓ Describen cada uno de los conceptos fundamentales del movimiento ondulatorio.
✓ Identifican los parámetros del movimiento ondulatorio mediante una gráfica.
✓ Análisis y aplicación de conceptos.
✓ Responsabilidad individual.
✓ Actitud científica.
✓ Honestidad en la presentación de resultados experimentales.
● Movimiento armónico simple. 1.1 Realizan un resumen a través de esquemas o diagrama en la que se establezca diferencias conceptuales acerca de los términos fundamentales del movimiento ondulatorio.
2.1 Analizan los tipos de movimiento armónico simple.
2.2 Demuestran operacionalmente el movimiento armónico simple. Humanos
Alumno
Maestro
Materiales:
Pizarra
Marcador
Borrador
Libro de texto
Cuaderno
Lápiz
Calculadora
Guía de laboratorio
Material y equipo. Personalidad (puntualidad, participación, disciplina) .15%
Revisión de tareas, trabajos grupales..25%
Guía de ejercicios. .20%
Informe de práctica de laboratorio………10%
Prueba escrita 30%
Total 100%
Preguntas orales
Revisión de tareas
Preguntas Orales
Revisión de tareas
Expectativas de Logro Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales. Procesos y actividades sugeridas
Recursos
Evaluación
3. Describen el movimiento vibratorio a través de conceptos y ejemplos.
4. Encuentran la fuerza necesaria para estirar un resorte haciendo uso de la constante y la masa. ● Movimiento vibratorio.
✓ Establecen diferencias de la definición de movimiento armónico, periódico y vibratorio.
✓ Ejemplificación de tipos de movimientos armónicos y vibratorios en la vida cotidiana.
✓ Responsabilidad individual.
✓ Trabajo colaborativo.
● Ley de Hooke.
✓ Estudian la ley de Hooke que rige el comportamiento de los cuerpos elásticos frente a pequeñas deformaciones.
✓ Operación de cálculo de elasticidad.
✓ Comprobación experimentalmente de la ley de Hooke.
✓ Honestidad en la presentación de resultados. 3.1 Analizan y aplican conceptos relacionados con el movimiento vibratorio.
3.2 Relacionan las oscilaciones del péndulo en los movimientos de la tierra, en las manecillas de un reloj.
4.1 Analizan estudios de caso donde se aplica la ley de Hooke.
4.2 Realizan operaciones matemáticas para encontrar la elasticidad de un cuerpo.
4.3 Realizan una práctica de laboratorio haciendo uso de un resorte para comprobar la elasticidad del mismo.
Humanos
-Alumno
-Maestro
Materiales:
Pizarra
Marcador
Borrador
Libro de texto
Cuaderno
Lápiz
Calculadora
Guía de laboratorio
Material y equipo
Calculadora
Guía de laboratorio
Revisión de tarea
Preguntas Orales
Revisión de informe de práctica.
Revisión de tarea
Preguntas Orales.
Revisión de informe de práctica.
Expectativas de Logro Contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales. Procesos y actividades sugeridas
Recursos
Evaluación
5. Emplean fórmulas para la determinación de la posición, velocidad y aceleración en el movimiento armónico simple.
6. Calculan la frecuencia y periodo en el movimiento armónico simple cuando se conocen la posición y la aceleración. ● Posición en el movimiento armónico simple.
✓ Velocidad en el movimiento armónico simple.
✓ Aceleración en el movimiento armónico simple.
✓ Establecimiento de la definición de posición, velocidad y aceleración.
● Periodo y frecuencia como función de la masa del resorte.
✓ Determinación de frecuencia y periodo aplicando las formulas correspondientes.
✓ Valoración de opiniones.
✓ Responsabilidad individual. 5.1 Aplican formulas para la determinación de la posición, la velocidad y aceleración en el movimiento armónico simple.
5.2 Definen posición velocidad y aceleración.
6.1 Determinan la frecuencia y periodo en el movimiento armónico simple cuando se conoce la posición y aceleración de la partícula.
6.2 Determinación del periodo y frecuencia de oscilación de un sistema masa resorte. Humanos:
Alumno
Maestro
Materiales
Pizarra
Marcador
Borrador
Libro de texto
Cuaderno
Lápiz
Calculadora
...