GERENCIA DE PRODUCCION Y OPERACIONES
Enviado por dayana_lucas • 30 de Julio de 2015 • Apuntes • 582 Palabras (3 Páginas) • 307 Visitas
DESARROLLO
- Mencione 10 diferencias que existen entre los servicios y los productos.
- Los productos son impersonales mientras que los servicios son personales.
- Los productos vienen a ser objetos tangibles en cambio los servicios vendrían a ser bienes intagibles.
- Los productos son perdurables en el caso de los servicios no lo son.
- Los productos se logran almacenar esto no ocurre con los servicios.
- Los productos para su elaboración no participan los consumidores en cambio en los servicios los consumidores si participan en la producción del servicio.
- Los productos cuestan mucho lograr personalizarlos y en los servicios es muy fácil.
- La elaboración de los productos vienen a ser independiente del consumo y en los servicios se producen y se consumen a la vez.
- Los productos tienen poco involucramiento con el cliente y los servicios muy al contrario tienen un alto involucramiento con él.
- En los productos la medición, inspección, normalización y control son bastante viables y útiles en los servicios ocurre que son en parte viables.
- En los productos hay ofertas estándar y en los servicios son variables.
- Que se entiende por retroalimentación y ¿Por que? es importante en la gestión de operaciones.
Según lo leído yo entiendo que retroalimentación viene a ser un método de control de sistemas en el cual los resultados obtenidos de una actividad son reintroducidos nuevamente en el sistema con el fin de controlar y optimizar su comportamiento es importante en la gestión de operaciones ya que será clave para el gerente detectar cambios significativos cuando ocurra en cualquier parte del proceso de producción y corregirlo inmediatamente para evitar inconvenientes mas adelante.
- Cuales vendrían a ser las funciones básicas del área de operaciones. Sustente
- Es responsable de los activos físicos de la empresa, ya que tomara las decisiones adecuadas para un adecuado diseño del sistema de producción de material.
- Otra función es la capacidad es decir se refiere en determinar los niveles óptimos de producción de la empresa.
- Es función básica del área de operaciones las decisiones de inventarios ya que se encargaran de la administración del nivel de materias primas, diversos trabajos en proceso y los llamados productos terminados.
- Tiene como función también ser responsable de gran parte de los recursos humanos, es decir a la administración de ellos cuyas decisiones serán el diseño de puestos , la medición del trabajo , las normas laborales , dar clases de motivación entre otras para contar con un gran equipo de trabajo y lograr mejores resultados en la organización.
- Y por último tendrá las decisiones de garantizar la calidad de los productos y servicios producidos esto incluye un riguroso control de calidad, muestras, pruebas, certificación de calidad y control de costos.
- Explique y detalle en forma resumida la formulación de estrategias en el área de operaciones.
Se dice que para que la empresa llegue a competir y logre tener éxito en sus mercados será necesario tener claro y bien elaborado sus objetivos, planes y sobre todo establecer buenas políticas para que esta pueda enfrentarse, ahora deberá formular un plan estratégico con suficiente información de las áreas funcionales y sus directivos este plan debe tener un plazo de 5 a 10 años,situar las fortalezas, debilidades de la competencia, de la misma empresa, conocer las necesidades de los clientes, por otro lado tener en cuenta el ciclo de vida de un producto o servicio ya que de ello dependerá si se cambia de estrategia si se tendrá que ver el tema de innovación o mejoras del mismo.
...