Gannt Y Gestion De Tiempo
marthacos6 de Febrero de 2014
545 Palabras (3 Páginas)271 Visitas
PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL
TI07_Gantt_Acosta_Muñoz.doc
GANTT Y GESTIÓN DEL TIEMPO
■ Dado el proyecto definido por las actividades descritas en la tabla siguiente. Dibuja el diagrama de Gantt representativo del mismo.
Tarea Predecesora Duración
A - 1
B - 1
C A, B 2
D B 2
E CFF+3 1
F D, E 2
TAREA PRECEDE DURACION PLANIFICACION TEORICA TAREA
A - 1 A
B - 1 B
C A,B 2 C
D B 2 D
E C FF+3 1 E
F D,E 2 F
TIEMPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
■ Reconoce los aspectos principales de la gestión del tiempo identificando las afirmaciones correctas.
V F
x Los cambios en el cronograma del proyecto se deben establecer en el proceso de desarrollo del mismo.
x La relación de precedencia entre tareas más habitual es la de inicio-fin.
x Para estimar la duración de las actividades es preciso estimar el esfuerzo del trabajo y la cantidad de recursos y periodos laborales.
x El desarrollo del cronograma sólo debe realizarse en la fase inicial de la planificación del proyecto.
x El eje horizontal del diagrama de Gantt representa la escala temporal.
x Los retardos positivos (retrasos) se representan en el Gantt desplazando a la derecha las tareas dependientes.
SUSTENTACIONES:
AFIRMACION 1: Los cambios en el cronograma del proyecto se deben establecer en el proceso de desarrollo del mismo; la correcta gestión del tiempo en la planificación de proyectos es se suma relevancia, ya que estimar el cronograma del proyecto no es un proceso exacto, puesto que intenta predecir el futuro en base a asunciones y basado en la información que el proyecto tiene en el momento. La construcción del cronograma es fácil, pero una vez que un proyecto se inicia y los cambios comienzan a realizarse, el cronograma llega hacer difícil de manejar debido a la poca flexibilidad que ofrece hacer cambios. El desarrollo del cronograma continúa a lo largo del proyecto, a medida que el trabajo avanza, el plan de gestión del proyecto cambia, y los eventos de riesgo anticipados ocurren o desaparecen al tiempo que se identifican nuevos riesgos.
AFIRMACION 3: para estimar la duración de las actividades es preciso estimar el esfuerzo del trabajo y la cantidad de recursos y periodos laborales; el proceso de estimar la duración de las actividades requiere que se estime cantidad de esfuerzo y trabajo requerido y la cantidad de recursos para completar la actividad.
AFIRMACION 4: El desarrollo del cronograma sólo debe realizarse en la fase inicial de la planificación del proyecto; ya que la correcta gestión del tiempo en la planificación de proyectos contiene todos aquellos procesos necesarios para asegurar los plazos temporales de los mismos, entre los que se encuentran: la definición de actividades, la secuenciación de tareas, la estimación temporal, el desarrollo de calendarios y el control de ejecuciones.
AFIRMACION 5: El eje horizontal del diagrama de GANTT representa la escala temporal; Ya que representa un calendario, o escala de tiempo definido en términos de la unidad más adecuada al trabajo que se va a ejecutar: hora, día, semana, mes, etc.
AFIRMACION 6: Los retardos se representan desplazando la tarea dependiente hacia la derecha en el caso de retardos positivos.
IDAD DE ESFUERZO Y TRABAJO REQUERIDO Y LA CANTIDAD DE RECURSOS PARA NEGACION 1: La relación de precedencia entre tareas más habitual es la de fin –inicio.CTI
...