ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gastronomia De Honduras

tricia29 de Enero de 2013

574 Palabras (3 Páginas)1.033 Visitas

Página 1 de 3

Gastronomía hondureña en la zona central de Honduras

En la zona central se puede comer una combinación entre la comida de la zona norte, como pescado frito o pollo, carnes de res o cerdo acompañados con arroz y ensalada o verduras, sopas de Mondongo, frijoles, tapado o mariscos (aunque en lugar de preferir el plátano o machuca se comen tortillas),también se pueden consumir pupusas y la comida de la zona sur, como la sopa marinera, sopa de gallina, rosquillas, tustacas, quesadillas de maíz, también es común la preparación de nacatamales, tamales de elote y montucas, entre otras.

Existen diferentes platos que se preparan de acuerdo con los días festivos. En Navidad y Fin de Año se consumen las torrejas, también rompopo, nacatamales, pierna de cerdo o en su lugar pavo o pollo relleno; también se acostumbra consumir uvas y manzanas en esos días. También se preparan dulces, con los que se elaboran conservas que puedan comerse durante las Fiestas. Un plato típico y exquisito hecho en Olancho es la sopa de tapado olanchano característico de la zona. Durante la Semana Santa, se preparan sopas de pescado seco, ya que el pueblo católico tiene la tradición de que no se puede comer otro tipo de carne durante esa temporada del año.

[editar]Gastronomía hondureña en la zona sur de Honduras

El maíz es parte de la gastronomía hondureña tradicional.

En la zona sur de Honduras hay muchas zonas productoras de camarón; además se cultivan fruta como melónes, sandias, piñas, el mangos y se produce caña para la producción de azúcar, desarrollándose la pesca artesanal. Además es una zona ganadera; por ello es productora de lácteos de todo tipo y de carnes de res y cerdo. La gastronomía en la zona sur es muy variada, encontrado asados y pupusas.

Un plato típico en el sur de Honduras es la sopa marinera, hecha con pescado, jaiba y camarones. Hace algunos años se creó la "sopa levantamuertos", que contiene, además de todo lo que trae la sopa marinera, huevos de tortuga y camarón jumbo. Otro plato típico es la sopa de gallina casera, también carne de res asada en pinchos en las brasas, entre otros.

[editar]Comidas y bebidas típicas

[editar]Comidas típicas

Olla de tamalitos.

Atol

Atol de elote (de maíz tierno)

Atol chuco (bebida que se sirve usualmente en "Guacal" de morro)

Baleada

Carne asada1

Chanfaina o Chandinga

Chorizos en barbacoa

Chuleta frita

Casamiento (arroz y frijoles)

Elotes cocidos bañados con mantequilla o margarina

Montucas y tamalitos de elote

Nacatamales

Tortilla de patatas

Pasteles de picadillo (empanada de maíz con relleno de verduras o de carne).

Platillo Típico (huevos revueltos acompañado con frijoles refritos con aguacate queso y arroz acompañado con tortillas de maíz)

Pollo frito con tajadas de guineo verde, ensalada de repollo, chimol, encurtido y salsas.

Pescado frito con tajadas de plátano y encurtido

Tamales

Tamal de elote o ticuco

Taquitos de carne asada al pastor

Tortas de pescado

Tortillas con Quesillo

Riguas de elote

Yuca con chicharrón

Arroz de maíz con pollo

Tapado de carne de res, salada seca

Totoposte

[editar]Sopas

Sopa de cangrejo (y también sopa de jaiba)

Sopa de camarón gigante

Sopa de caracol

Sopa de gallina de patio

Sopa marinera

Sopa de mondongo (estómago de vaca y pata de cerdo)

Sopa de res

Sopa de tortilla

Sopa de venado

Sopa de verduras

Sopa de capirotadas

Sopa de garrobo

Sopa de frijoles con costilla de cerdo

Sopa tapado

Tapado olanchano(sopa)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com