Guia escolar. Área 1: Matemáticas Área 2: Artística
Jeyro.30Tarea23 de Febrero de 2021
1.684 Palabras (7 Páginas)119 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]GUIA DE TRABAJO EN CASA N° 1 PRIMER PERIODO 2021[pic 5][pic 6]
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: | AREAS A TRABAJAR:
| ||
GRADO: TERCERO GRUPO: UNO | DOCENTE: MELBA HERNANDEZ | ||
FECHA DE ENTREGA DE LA GUIA POR PARTE DEL DOCENTE | FECHA LIMITE PARA LA ENTREGA DE LA GUIA RESUELTA | ||
APRENDIZAJES MATEMÁTICAS: Utiliza los números Naturales y sus propiedades para resolver problemas en situaciones cotidianos empleando la adición y sustracción. ARTÍSTICA: Expresa sus sentimientos y gustos a través del manejo correcto de las diferentes líneas y dibujos, disfrutando de sus trabajos artísticos y respetando los de los demás. | |||
Actividades De Refuerzo Guía 1 Recuerda que: el valor posicional: el valor posicional es el valor que toma un digito de acuerdo con las posiciones que ocupa dentro del número y pueden ser unidades, decenas, centenas, unidad de mil, decena de mil, centena de mil y otros más.
|
[pic 7]Así que si sumamos.[pic 8][pic 9]
500 + 80 + 1 = 581
Veamos otro ejemplo, tenemos el número 570.140
100.000 | 10.000 | 1.000 | 100 | 10 | 1 | |
CM | DM | UM | C | D | U | |
5 | 7 | 0. | 1 | 4 | 0 | |
500.000 + | 70.000 + | 0 + | 100 + | 40 + | 0 = | 570.140 |
- Como tiene 5 centenas de millar, y cada una centena de millar vale 100.000, este 5 según su posición vale 500.000
- Como el 7 está en las decenas de millar; y como cada decena vale 10.000, este 7 vale 70.
- Como el 0 está en las unidades de millar pues no tenemos unidades de millar.
- Como el 1 está en las centenas; y cada centena vale 100 pues este 1 vale 100.
- El 4 está en las decenas; y cada decena vale 10, este 4 vale 40.
- Por ultimo tenemos el 0 en las unidades, no tenemos unidades.
Así que sumamos.
500.000 + 70.000 + 0 + 100 + 40 + 0 = 570.140
[pic 10]
Cada unidad que tengamos vale 1 | ||||||
Cada decena que tengamos vale 10 | ||||||
Cada centena que tengamos vale 100 | ||||||
Cada unidad de mil que tengamos vale 1.000 | ||||||
Cada decena de mil que tengamos vale 10.000 | ||||||
Cada centena de mil que tengamos vale 100.000 | ||||||
100.000 | 10.000 | 1.000 | 100 | 10 | 1 | |
CM | DM | UM | C | D | U | |
5 | 8 | 1 | ||||
500 + | 80 + | 1 = | 581 |
Ahora ubica cada número, según su valor posicional: A. 17.512
B. 1.232
100.000 | 10.000 | 1.000 | 100 | 10 | 1 | |
CM | DM | UM | C | D | U | |
C. 824
100.000 | 10.000 | 1.000 | 100 | 10 | 1 | |
CM | DM | UM | C | D | U | |
[pic 11]D. 637[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
100.000 | 10.000 | 1.000 | 100 | 10 | 1 | |
CM | DM | UM | C | D | U | |
E. 50.306
100.000 | 10.000 | 1.000 | 100 | 10 | 1 | |
CM | DM | UM | C | D | U | |
F. 25.130
100.000 | 10.000 | 1.000 | 100 | 10 | 1 | |
CM | DM | UM | C | D | U | |
G. 6.402
100.000 | 10.000 | 1.000 | 100 | 10 | 1 | |
CM | DM | UM | C | D | U | |
H. 2.009
100.000 | 10.000 | 1.000 | 100 | 10 | 1 | |
CM | DM | UM | C | D | U | |
- Ahora trabajemos el ábaco.
B. Observe el ejemplo y escriba los números representados. Sigue el ejemplo.
[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45]
- En los ábacos represente los siguientes números: Sigue el ejemplo. 23.029 17.850
[pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54]
176.908 704
45.603 1.820
- Complete observando los ejemplos.
- 9 CM = 9 X 100.000 = 900.000
- 5 DM = 5 X 10.000 = 50.000
- 6 C =
✔ | 4 UM = | |
✔ | 7 | D = |
✔ | 8 | C = |
✔ | 3 DM = |
...