Habilidad Social
Enviado por LAURABAZANGARCIA • 16 de Enero de 2013 • 221 Palabras (1 Páginas) • 348 Visitas
Gran cantidad de investigaciones
recientes han establecido una relación entre
problemas en el desarrollo de habilidades
sociales durante la infancia y desajustes en la
edad adulta. Un buen desarrollo de las
habilidades sociales es uno de los indicadores
que más significativamente se relaciona con la
salud mental de las personas y con la calidad de vida. Tienen una estrecha relación con
el desarrollo cognitivo y los aprendizajes que se van a realizar en la escuela. Es requisito
necesario para una buena socialización del niñ@ y sus iguales.
L@s niñ@s que presentan déficits en su comportamiento social tienen mayor
probabilidad de presentar también otros problemas como, por ejemplo, deficiencias en
el desarrollo cognitivo y emocional y dificultades en el aprendizaje. Esto implica que
est@s niñ@s corresponderían a un grupo con necesidades especiales dentro del
sistema educativo.
En el contexto escolar, la importancia de las habilidades sociales viene dada por
los comportamientos contrarios a la propia habilidad de interacción positiva de algun@s
alumn@s con l@s iguales y con las personas adultas. El comportamiento disruptivo
dificulta el aprendizaje y, si esta disruptividad alcanza niveles de agresión, constituye un
importante foco de stress para el/la profesor/a y origina consecuencias negativas para
l@s demás compañer@s del alumn@, deteriorándose las relaciones interpersonales y
el rendimiento escolar.
Hay que tener en cuenta que aunque much@s autores/as distinguen entre
habilidades sociales, competencia social y asertividad, otr@s los utilizan como
sinónimos. A continuación vamos a intentar definir cada uno de estos términos.
...