Interes Simple
reylago22 de Septiembre de 2014
615 Palabras (3 Páginas)247 Visitas
ÍNDICE
Pág.
Contenido: 3
Interés 3
Tasa de interés 3
Capital 3
Interés simple 3
Fórmula general de interés simple 3
Interés compuesto 4
Fórmula general de interés compuesto 4
Tasa activa y pasiva 4
Ejemplos de tasa pasiva y activa 5
Bibliografía 6
INTERÉS
El interés representa una suma de dinero pagada por el uso de dinero obtenido a través de un préstamo o una cantidad producida por la inversión del capital, en otras palabras, es el precio por el alquiler o uso del dinero durante un período de tiempo. Esta compensación económica se exige por tres razones fundamentales:
• Por el riesgo que se asume.
• Por la falta de disponibilidad que supone desprenderse del capital durante un tiempo.
• Por la depreciación del valor del dinero en el tiempo.
TASA DE INTERÉS
La tasa de interés (o tipo de interés) es el precio del dinero o pago estipulado, por encima del valor depositado, que un inversionista debe recibir, por unidad de tiempo determinando, del deudor, a raíz de haber utilizado su dinero durante ese tiempo. Con frecuencia se le llama "el precio del dinero" en el mercado financiero, ya que refleja cuánto paga un deudor a un acreedor por usar su dinero durante un periodo.
CAPITAL
El capital, es la suma de dinero que se solicita en préstamo o la que se invierte, según sea el caso.
INTERÉS SIMPLE
Es el interés o beneficio que se obtiene de una inversión financiera o de capital cuando los intereses producidos durante cada periodo de tiempo que dura la inversión se deben únicamente al capital inicial, ya que los beneficios o intereses se retiran al vencimiento de cada uno de los periodos. Los periodos de tiempo pueden ser años, trimestres, meses, semanas, días, o cualquier duración. O sea el interés se aplica a la cantidad inicial, los intereses no se agregan al capital.
FÓRMULA GENERAL DE INTERÉS SIMPLE
I= C × i × t
Donde:
C, es el capital, monto de dinero inicial, prestado o depositado.
i, es la tasa de interés, expresado en tanto por uno, (tasa % ÷100) y,
t, es el tiempo, expresado es años, meses o días.
INTERÉS COMPUESTO
El interés compuesto representa la acumulación de intereses devengados por un capital inicial o principal a una tasa de interés, durante periodos de imposición, de modo que los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital inicial, es decir, se capitalizan, produciendo un capital final.
Para un período determinado sería
Capital final (Cf) = capital inicial (C) más los intereses.
FÓRMULA GENERAL DE INTERÉS COMPUESTO
En inversiones a interés compuesto, el capital final (Cf), que se obtiene a partir de un capital inicial (C), a una tasa de interés (i), en un tiempo (t), está dado por la fórmula:
Cf = C (1 + i) t
Donde, i se expresa en forma decimal ya que corresponde a (tasa % ÷100) y,
Donde t corresponde al número de años durante los cuales se mantiene el depósito o se paga una deuda.
TASA ACTIVA Y PASIVA
La Tasa Activa, es el porcentaje que las instituciones bancarias, de acuerdo con las condiciones de mercado y las disposiciones del banco central, cobran por los diferentes tipos de servicios de crédito a los usuarios de los mismos. Son activas porque son recursos a favor de la banca.
Ejemplo: Tarjeta de Crédito, el banco te presta dinero y cobra intereses.
La Tasa Pasiva, es el porcentaje que paga una institución bancaria a quien deposita dinero
...