ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA SALVACION DEL HOMBRE COMO DON DE DIOS

gerardo002Apuntes18 de Julio de 2017

3.094 Palabras (13 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 13

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

INSTITUTO BÍBLICO

DE LA ASOCIACION MISIONERA PENTECOSTAL.

“PODER DE DIOS”

CON PERSONERIA JURIDICA Nº 7393.

SEDE BARRIO MARISCAL SUCRE, CALLE SIMÓN.

RODRÍGUEZ Nº 78.

SEGUNDO NIVEL LECCIÓN II

TITULO: LA DOCTRINA DE LA SALVACION

TEMA: LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA SALVACION DEL HOMBRE COMO DON DE DIOS

TEXTO CLAVE: EFESIOS 2:8.

RECEPTORES: Cristianos genuinos y amantes de las verdades Bíblicas en proceso de Formación Doctrinal.

PROPOSITO:

1. GENERAL: Doctrinal.

2. ESPECÍFICO: Mostrar a través de la Biblia la necesidad que tiene el hombre de la salvación.

I. INTRODUCCION A LA LECCION.

Aunque algunas personas insista en el punto de vista de que Cristo murió solamente por los elegidos (aquellos que Dios eligió para salvación), el testimonio indiscutible de la biblia es que Cristo murió por todos los hombres aún cuando no habrán de ser salvos por la sencilla razón de que no todos escogerán recibir el perdón.

II. DESARROLLO DE LA LECCION.

A. ¿QUE SE ENTIENDE POR SALVACION?

Respuestas:

1. Según Romanos 1:16 donde Pablo se vale del termino griego SOTERIA que significa “liberación”

Es decir la salvación, es estar solvente.

Bíblicamente se refiere a la obra expiatoria de Cristo en favor del hombre que provee un camino de liberación de la condenación como paga del pecado. Romanos 6:23.

2. La salvación involucra conceptos tales como:

Justificación.

Regeneración.

Santificación.

Glorificación.

Redención.

Propiciación.

Expiación.

Gracia.

Perdón.

3. La declaración de Pablo, concerniente a la salvación.

El pecado no se enseñoreara de vosotros. Romanos 6:14.

Libertados del pecado. Romanos 6:18.

Y habéis sido libertados del pecado. Romanos 6:22.

Pablo muestra su dinámico concepto de la salvación en Cristo

Por la gracia de Dios, Cristo realmente libera al hombre su esclavitud bajo el pecado, dándole libertad bajo la justicia.

En vez de ser un súbdito y derrotado del pecado, de pronto el hombre se ve liberado y capaz de obedecer a Dios, de rendir su vida a sus exigencias en completa consagración (santificación). Romanos 6:19. Romanos 6:22.

4. Según lo que enseña la biblia en Romanos 3:23-24, la necesidad de salvación es causada por el estado caído del hombre.

B. ¿CUAL ES EL CIMIENTO DE LA SALVACION?

Respuestas:

1. Dios mismo.

La salvación está cimentada en tres aspectos del carácter de Dios.

a.1. El amor de Dios: El amor de Dios por el hombre es inagotable e incondicional. Juan 3:16. Juan 15:12-13. Romanos 5:8.

a.2. La misericordia de Dios: La misericordia de Dios se presenta como la única fuente del perdón, la cuál se manifiesta para detener el merecido castigo del hombre. Miqueas 7:18-19.

a.3. La gracia de Dios: La gracia es la concesión de Dios del favor inmerecido. Efesios 2:8.

2. Los hombres han buscado salvarse a si mismo de diversas maneras.

Siendo muy buenos.

a.1. A través de méritos han tratado de importar su propia justicia.

a.2. Pero la biblia enseña en Isaías 64:6, que la justicia del hombre es como trapo de inmundicia.

a.3. La justicia que es aceptable para Dios no es inherente en el hombre. 1 Timoteo 5:20-21.

a.4. Justificar, se refiere a la relación del creyente con Dios en razón de la justicia de Cristo que es acreditada.

a.5. Dios declara justos a los pecadores al instante y bajo cualquier circunstancia no porque en si lo sean, o porque tenga algo de justo en ellos mismos sino sencillamente por su fe mediante lo cuál se les acredita a su cuenta la justicia de Jesucristo. Romanos 4:6.

a.6. La culpa y el castigo del creyente fueron asumidos gratuitamente por Cristo. Léase Isaías 53:5-11. Gálatas 3:13. 2 Corintios 5:21 y en cambio se acredita la justicia de Cristo a la cuenta del creyente. 1 Corintios 1:30. Filipenses3:9.

a.7. Por medio de la justificación se cancela la pena del pecado y se declara que las recompensas prometidas a los obedientes han de ser asignada al creyente.

a.8. Ningún ser humano según la biblia puede justificarse con buenas obras nadie es lo suficientemente bueno para llegar al cielo por su propia cuenta o justicia. Gálatas 2:6. Filipenses 3:9. Gálatas 2:21. Gálatas 3:10-21. Gálatas 5:3-4. Romanos 11:6. Efesios 2:8-9.

Salvación por promesas.

b.1. Algunos tomando el texto de Hechos 16:31, llegan a enseñar que los hijos de padres cristianos y familiares están bajo la promesa de salvación.

b.2. Pero a la luz de la biblia esto es falso porque esto es una promesa personal que Pablo bajo la guía y el poder del Espíritu Santo hizo al carcelero, y luego tuvo su fiel cumplimiento. Léase; Hechos 16:32-34.

b.3. La salvación no se puede heredar. Romanos 2:25-29. Romanos 1:16-17. Juan 1:12. Juan 3:14-21. Mateo 11:28.

Hay quienes enseña que la salvación se obtiene mediante el conocimiento humano.

c.1. La biblia enseña que la salvación es por fe y la fe tiene que ver en este caso con el arrepentimiento.

c.2. Algunos han tratado de enseñar que la persona primeramente, tiene que aprender algunas lecciones de temas fundamentado en la biblia para poder ser salvo.

c.3. Veamos bien que dice la biblia al respecto en Juan 3:14-18. Romanos 10:9-10. Hechos 3:19.

C. ¿CUÁL ES LA UNICA BASE DE LA SALVACION?

Respuestas:

1. La obra expiatoria de Cristo en la cruz es la base de la salvación.

La Biblia enseña que el perdón de pecado se obtiene solamente mediante el derramamiento de sangre. Hebreos 9:22.

2. La naturaleza del ofrecimiento de Cristo a si mismo en la cruz esta comprendida en la palabra expiación (del hebreo KIPPER, que significa cubrir por medio de un sacrificio expiatorio).

3. La expresión expiar en griego HILASKOMAI, significa “propiciar”, ofrecer reparación a satisfacción.

Cristo llevó acabo su obra redentora en el calvario, donde expió los pecados de la humanidad.

En el concepto de expiación se involucran tres elementos.

b.1. La idea de tapar, invocar la sangre de Cristo es tapar, cubrir, una idea que se enfatiza en la expresión del antiguo testamento KIPPER, tapar o expiar.

b.2. La idea de reconciliación, por la cual el vinculo interrumpido entre los pecadores y Dios establece por medio de la muerte de Cristo (es decir una vez que el pecador se acerca a Cristo con su corazón humillado sus pecados son todos borrados por la preciosa sangre de Cristo).

b.3. Tal idea de sustitución, que requiere que otra persona ocupe el lugar del pecador y lleve la pena que aquel merece. Isaías 53:5.

La expiación de Cristo esta fundamentada en la necesidad del derramamiento de sangre por el pecado. Levíticos 17:11. Hebreos 9:22.

Es un sacrificio efectuado una vez para siempre. Hebreos 9:26.

d.1. El creyente se asegura sus beneficios por la fe. Juan 1:12. Juan 3:16. Juan 5:24. Juan 14:6. Efesios 2:8.

4. Cristo Sufrió Vicariamente.

Es decir como sustituto, el justo por los injusto al morir en nuestro lugar. 2 Corintios 5:21. 1 Pedro 2:24.

En el nuevo testamento se emplea la palabra reconciliación (del griego KATALLAGE) que significa dar Satisfacción legal moral por ofensas inferidas. Romanos 5:11.

5. La esencia del contenido de la fe salvadora en el antiguo testamento se apoyaba en el hecho de que la justicia requerida para la salvación sólo podía venir de Dios. 1 Pedro 1:10-12.

Es decir los Santos del antiguo testamento miraban por la fe a la cruz hacia adelante (en el futuro).

Es obvio que la salvación en el nuevo testamento es posible solo a través de la fe.

b.1. Es decir, los Santos del nuevo testamento miramos por la fe a la cruz hacia atrás, (en el pasado)

b.2. Los Santos del antiguo testamento aplicaron por la fe la sangre “PROSPECTIVAMENTE” y los Santos del nuevo testamento lo hacen “TROSPECTIVAMENTE”.

6. El contenido de la fe.

¿Qué es exactamente lo que uno tiene que creer de todo corazón para ser salvo?

a.1. La fe salvadora incluye que usted crea que esta perdido en su delitos y pecados.

a.2. Crea que Jesús es Dios (divino). Romanos 9:5.

a.3. Crea que es la provisión de Dios para el hombre. Juan 14:6.

a.4. Crea que Jesús murió en la cruz como sustituto de sus pecados. Romanos 5:8.

a.5. Crea que Jesús fue sepultado y resucitado. 1 Corintios 15:3-5. Romanos 10:9-10.

El creyente se salva por su fe personal en Cristo.

Una vez que los pecados son confesados a Cristo sin reserva y de todo corazón ya el creyente esta libre de toda maldición hereditaria y no tiene necesidad de volver a quebrantar las maldiciones que ya Cristo quito en el momento de la confesión personal. Colosenses 2:13-14.

7. Como satisfacción a las demandas de la ley, la expiación aseguro el perdón y la justicia del hombre.

Como abolición de la barrera que se interponía ante Dios y el hombre, hizo posible nuestra vida regenerada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (66 Kb) docx (23 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com