La Formación Profesional
Enviado por perrogatote • 22 de Septiembre de 2013 • Tesis • 471 Palabras (2 Páginas) • 257 Visitas
La Formación Profesional derivada de la LOE establece la implantación de un nuevo módulo en los ciclos de grado
superior, el módulo profesional de proyecto. Este módulo tiene como objetivo integrar las diversas capacidades
y conocimientos del currículo de cada ciclo formativo, mediante el desarrollo de un proyecto por parte del
alumnado, que se propone coincida en el tiempo con el desarrollo de la Formación en Centros de Trabajo.
Para este módulo se establecen los siguientes resultados de aprendizaje:
1| “Identifica las necesidades del sector productivo, relacionándolas con proyectos tipo que las puedan
satisfacer”.
2| “Diseña un proyecto relacionado con las competencias expresadas en el título, incluyendo y desarrollando
las fases que lo componen”.
3| “Planifica la implementación o ejecución del proyecto, determinando el plan de intervención y la
documentación asociada”.
4| “Define los procedimientos para el seguimiento y control en la ejecución del proyecto, justificando la
selección de variables e instrumentos empleados”.
5| “Presenta y defiende el proyecto, utilizando eficazmente las competencias técnicas y personales adquiridas
durante su elaboración y durante el proceso de aprendizaje en el ciclo formativo”.
Teniendo en cuenta estos resultados de aprendizaje, el objetivo es que el alumnado llegue a desarrollar el
proyecto hasta las fases de diseño y planificación. Sin embargo, esto no está en contradicción con la posibilidad
de que algunos equipos de proyecto puedan llegar a ejecutarlo y evaluarlo, en aquellos ciclos formativos cuya
especialidad permita esta posibilidad.
A través del desarrollo del proyecto, el alumnado adquirirá las competencias necesarias para el diseño y
planificación del mismo (si se desarrollan sólo las dos primeras fases); y también las competencias para su
ejecución, seguimiento y evaluación (si se desarrolla el proyecto en su totalidad).
Esta guía pretende ser un manual de consulta y una herramienta de apoyo que utilicen tanto el profesorado como
el alumnado durante el desarrollo del módulo. Teniendo en cuenta los resultados de aprendizaje que se pretenden
alcanzar, la guía propone una serie de contenidos básicos orientados a su consecución.
Existen diferentes metodologías para el desarrollo de proyectos, pero en esta guía se ha buscado la concreción, la
practicidad y, sobre todo, el planteamiento de cómo debe desarrollarse un proyecto sin dejar de lado el contexto
de aprendizaje en el que se desarrollará el módulo.
Asimismo, cabe señalar que la guía tiene un carácter generalista, para poder ser utilizada en las diferentes
especialidades formativas que se imparten en formación profesional. El equipo que ha elaborado la
...