ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ley De Responsabilidad Social En Radio Y Televisión.

angely.moreno24 de Noviembre de 2011

797 Palabras (4 Páginas)1.113 Visitas

Página 1 de 4

El ejercicio de la profesión periodística en Venezuela, está regulado por un conjunto de leyes que han sido modificadas con el paso del tiempo, y que en esencia están basadas en dos principios básicos: la responsabilidad social y la veracidad informativa. La Asamblea Legislativa Nacional en el año 2004, dio a conocer a la ciudadanía la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, también conocida como ley RESORTE, la cual fue modificada parcialmente en el año 2005 y posteriormente en el año 2006.

La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión tiene como objeto establecer una responsabilidad compartida entre los prestadores de radio y televisión, los anunciantes, los productores nacionales independientes y los usuarios, fomentando una relación equilibrada entre los derechos e intereses de las partes implicadas y contribuyendo a la formación de la ciudadanía, todo esto de conformidad con las normas y principios de la constitución, de la legislación para la protección de niños, niñas y adolescentes, la cultura, la educación y la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Las disposiciones que estable esta ley son aplicables a toda imagen o sonido que tenga recepción y difusión dentro del territorio nacional, ya sea mediante la radio, televisión o servicios por suscripción.

En la ley RESORTE se establece que el espectro radioeléctrico es un bien de dominio público, y al momento de aplicar alguna disposición, si dos o más regulan una misma situación, se aplicará aquella que favorezca a los usuarios. Los mensajes que se difundan deben ser en idioma castellano, salvo si se trata de idioma indígena, lengua de señas venezolanas ó si es el idioma oficial de las transmisiones. También se definen los tipos de programas, clasificándolos en: Programa cultural y educativo, Programa informativo, Programa de opinión, Programa recreativo o deportivo y Programa mixto

Así mismo, también se hace una clasificación de los elementos de lenguaje, salud, sexo y violencia presentes en los contenidos que se difunden en los diversos medios de comunicación, estableciendo tipo A, B y C para los elementos de lenguaje; A, B, C y D para elementos de salud y A, B, C, D, y E para los elementos de sexo y violencia.

Con respecto al horario establece tres bloques, con diferentes restricciones que buscan controlar el contenido que se ofrece a los niños y adolescentes. El Horario todo usuario es el comprendido entre las siete antemeridiano y las siete posmeridiano; horario supervisado, que comprende desde las cinco antemeridiano hasta las siete antemeridiano y desde las siete posmeridiano hasta las once posmeridiano y durante el cual solo se pueden transmitir mensajes que puedan ser presenciados por los niños y adolescentes con la supervisión de un representante y finalmente el horario adulto, comprendido desde las once posmeridiano hasta las cinco antemeridiano del día siguiente, este bloque horario solo debe ser presenciado por mayores de 18 años ya que no tiene restricciones que controlen su contenido, a excepción de los elementos de sexo tipo E que no pueden ser transmitidos en ningún horario.

Está ley además de regular y determinar lo antes mencionado, también se encarga de controlar los tiempos de transmisión y contenidos de la publicidad y propaganda que se emite, estableciendo algunas restricciones. Asimismo el Estado tiene libertad de difundir sus mensajes y alocuciones obligatoria y gratuitamente a través de los servicios de radio y televisión, y los prestadores de servicios que no acaten u obstruyan la transmisión óptima de las mismas podrán ser sancionados.

A fin de promover la participación de los usuarios y el desarrollo integral de la nación, se establecen los Productores Nacionales Independientes y en consecuencia la Producción Nacional Independiente, la cual se entiende como toda producción audiovisual o sonora nacional en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com