La Poblacion Como Factor De Mercado
mayesu247 de Octubre de 2013
683 Palabras (3 Páginas)2.082 Visitas
La población como factor de Mercado y su composición
La mercadotecnia actúa en un entorno complejo y cambiante. El entorno o ambiente de mercadotecnia está constituido por agentes o factores que influyen directa e indirectamente en la dirección de mercadotecnia en su capacidad para establecer relaciones duraderas y excelentes con sus mercados meta. A mayores relaciones duraderas con los clientes mayores beneficios para la empresa.
La frase clave es conocer el mercado. Las necesidades del mercado, es decir de los consumidores son las que dan la pauta para poder definir mejor que es lo que vamos a vender y a quienes así como dónde y como lo haremos.
Población, en sociología y biología, es un grupo de personas, u organismos de una especie particular, que vive en un área o espacio, y cuyo número de habitantes se determina normalmente por un censo.
Cualquier partida u operación que afecte los resultados de una empresa aumentando las utilidades o disminuyendo las pérdidas.
El factor del mercado es un elemento cuantificable que está relacionado con la demanda del producto o servicio y que permite realizar un acercamiento o pronóstico de la misma. Por ejemplo, la composición de la pirámide de edades de la población es un factor de mercado para estimar la demanda de estudios a nivel general.
Es necesario contar con información acerca de los mercados potenciales y los factores ambientales a fin de diseñar planes de marketing y responder a cambios del mercado.
Entre los factores que indican la necesidad de información están:
- presión competitiva
- mercados de expansión
- costo de errores
- expectativas crecientes de los consumidores.
Investigación de mercados: son todas las actividades que permiten obtener la información necesaria para la toma de decisiones de una compañía acerca de su ambiente, mezcla de marketing y clientes actuales o potenciales.
Un sistema de información de marketing SIM es un procedimiento permanente y organizado cuya finalidad es generar, analizar, difundir, almacenar y recuperar la información que se usara en la toma de decisiones. Para diseñar este sistema es necesario identificar cual información ayudara en la toma de decisiones, determinar si los datos requeridos están en la organización o si hay que obtenerlos de otra fuente, y la forma en que se presentara la información obtenida.
Un sistema de soporte de decisiones permite a los gerentes interactuar con los datos y métodos de análisis para reunir información e interpretarla.
Analizar el ingreso como factor del mercado, naturaleza y extensión
Esta etapa implica el entendimiento del mercado, la identificación de oportunidades y problemas y el entendimiento posterior de esas oportunidades y problemas.
Un objetivo del análisis de mercado consiste en identificar los problemas y las oportunidades que se requerirán para el desarrollo o modificación importante del programa de mercadotecnia. El trabajo de la investigación de mercados es asegurar que tal desarrollo sea detectado y entonces aprender suficiente acerca de el de modo que puedan tomarse decisiones acerca de que programa de mercadotecnia seria mas efectivo.
La producción de un bien (o la prestación de un servicio) requiere el empleo de determinados recursos.
Los recursos principales son la mano de obra, el capital y el terreno.
Capital incluye maquinarias, infraestructuras, edificios, etc., es decir todo aquel elemento del inmovilizado de la empresa fabricado por el hombre, y que como tal se utiliza en el proceso productivo.
Cuando una empresa necesita algún factor de producción acude a sus respectivos mercados a adquirirlo.
En cada uno de estos mercados de factores
...