La computación
isabelmijarezMonografía5 de Febrero de 2013
4.352 Palabras (18 Páginas)337 Visitas
LA COMPUTACION
La computación es una Ciencia que estudia los computadores. Y la informática es unaRama de la computación que estudia el proceso automático de la información de ahí su nombre,Informática (Información Automática).
Computador: El Computador es una maquina electrónica que procesa gran cantidad dedatos en forma rápida y segura.
Dispositivos de Entrada: Sirve para introducir datos en el computador para su proceso(teclado, Mouse, micrófono, WebCam)
Dispositivos de Salida: Son los que permiten la salida de información al usuario (Impresora,Monitor, Parlantes)
(Procesador) C.P.U : Unidad Central de Proceso: es un dispositivo que se encuentra al interior del computador y que ejecuta las instrucciones del programa.
El procesador manipula la información almacenada en la memoria; puede recuperarinformación desde la memoria. También almacena los resultados de los procesos en memoriapara su uso posterior.
El procesador consta de dos componentes:
• (U.C) Unidad de Control
• (A.L.U.) Unidad de Aritmética - Lógica
Unidad de Control: Coordina las actividades del computador y determina que operaciones sedeben realizar y en que orden.
Unidad Aritmética – Lógica: Realiza operaciones aritméticas y lógicas, tales como.
• Suma - Resta - División – Multiplicación
• Comparaciones
La memoria central (Principal) o interna del computador se divide en
• Memoria R.A.M
• Memoria R.O.M
La Memoria RAM (Random Access Memory): Esta memoria es de tipo volátil o aleatoria, por que la información que contiene solo permanece en ella mientras el computador esta encendido.
La memoria ROM (Read Only Memory): Memoria solo de lectura, contiene instrucciones fundamentales que no se peden modificar. El computador puede leer los datos almacenados enla memoria ROM, pero no puede introducir datos en ella.
Los datos son introducidos por el fabricante. (instrucciones que carga el computadorcuando enciende)
Memoria Auxiliar o Externa (Almacenamiento): En donde se almacenan todos los programas o datos que el usuario desee. Los más comúnmente utilizados son:
Discos: Discos magnéticos o Discos Duros, Discos Duros Virtuales, Disquete.
Discos Ópticos : Cd-Rom, Cd-Rw, DVD.
Discos Flash: Los ya conocidos PenDrives.
Cintas: DAT (Digital Audio Tape) capacidad de varios GigaByte (GB).
COMPUTADORA
Hardware: El hardware del computador esta compuesta por toda la parte física y tangible deel. Por ejemplo: Discos Duros, CPU, Memorias RAM, Impresora, Monitor, etc. O sea todo lo quepodemos ver y tocar.
Software: Este termino se utiliza para denominar a la parte lógica del computador,esdecir a todos los programas computacionales que conocemos hoy en día. Dentro de la clasificación del softwareestán:
a) Los Sistemas Operativos: Conjunto de programas que permiten administrar y controlar losrecursos del computador. Son ejemplo de ellos Windows, Linux, Unix, Solaris, Novell, etc.
b) Programas de Uso General: Todos aquellos programas de los cuales podemos realizaralguna tarea o trabajo especifico. Son ejemplo de ellos Word, Excel, Acess, Acrobat Reader,etc.
c) Lenguajes de Programación: Todos aquellos programas que permiten realizar algún programa de aplicación, o sea son programas que permiten hacer o desarrollarprogramas. Ejemplo de ellos Visual Basic y el Famoso JAVA.
d) Programas de Aplicaciones: Programas que son realizados en un lenguaje de programación.Por ejemplo Sistemas de facturación para una empresa, Sistemas de contabilidad, Sistemas deBodega.
SISTEMA OPERATIVO
Es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un Sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
Los Sistemas Operativos han estado relacionados históricamente con la arquitectura de las computadoras en las cuales se ejecutan, razón por la cual su historia. Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones.
En el caso del hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando de válvulas (primera generación ) a transistores (segunda generación), acircuitos integrados (tercera generación), a circuitos integrados de gran y muy gran escala (cuarta generación).
Cada generación Sucesiva de hardware ha ido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por incrementos notables en velocidad y capacidad. En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows 98, Windows NT, Linux, etc.
Componentes del Sistema Operativo
El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:
El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.
El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.
El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.
Los Sistemas Operativos son un Interfaz con:
Operadores.
|Programadores de aplicaciones.
Programadores de sistemas (administradores del S. O.).
Programas.
Hardware.
Usuarios.
Funciones de los sistemas operativos
Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.
Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando lamemoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la Memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.
Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".
Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.
Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
Tareas que realiza un sistema operativo
-Realizar el interfaz sistema-usuario.
-Compartir los recursos de hardware entre los usuarios
-Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos
-Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en la de los demás usuarios
-Calendarizar los recursos de los usuarios
-Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S
-Recuperarse de fallas o errores
-Llevar el control sobre el uso de los recursos
Clasificación de los sistemas operativos
Sistema operativo por lotes
Requiere que la información este reunida en lotes (el programa, los datos, y las instrucciones)
Sistemas operativos multiprogramación
Son capaces de soportar dos o más procesos concurrentes múltiples.
Sistemas operativos monousuario
Son aquéllos que soportan a un usuario a la vez
Sistemas operativos multiusuario
Son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, Sistemas operativos de tiempo compartido
Sistema operativo monotareas
Son aquellos que sólo permiten una tarea a la vez por usuario.
Sistema operativo multitareas
Es aquél que le permite al usuario estar realizando varias labores al mismo tiempo
Sistema operativo de tiempo compartido
...