ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La educación humanista

ROSACOLMEEnsayo29 de Abril de 2013

837 Palabras (4 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 4

El humanismo propicia, promueve y contribuye a la formación integral del hombre, el cual tiene que ver con el conocimiento del hombre mismo y la realización de su ser. El nuevo humanismo debe integrar en el hombre: pensamiento, sentimiento y voluntad, es por esto que la corriente humanista busca que el hombre se forme como ser humano y propicie la realización de los demás seres humanos. Es el lugar donde se forma al hombre auténtico.

Es por esto que la educación humanista se basa en la idea de que todos los estudiantes son diferentes y debe ayudarlos a ser más como ellos mismos y menos como los demás. El logro máximo de la educación es la autorrealización de los estudiantes en todas las facetas de su personalidad. Carl Rogers propone una educación democrática centrada en la persona, la cual consiste en otorgar la responsabilidad de la educación al estudiante. Este autor asume que la persona es capaz de responsabilizarse y de controlarse a sí misma en su aprendizaje, siempre y cuando el contexto presente condiciones favorables para facilitar y liberar las capacidades de aprendizaje existentes en cada individuo.

La educación humanista es el logro máximo de la autorrelacion de los alumnos en todas las esferas de la personalidad, se centra en ayudar a los alumnos para que ellos mismos decidan lo que son y lo que quieren llegar a ser.

Rogers y Freigberg (1996) señalan que los objetivos deben confeccionarse sin privilegiar el resultado conductual que se desea conseguir en los alumnos al término del proceso de enseñanza, es decir, poner énfasis en las condiciones vivenciales y el contexto que los alumnos experimentarán en el proceso de enseñanza. Así, desde esta perspectiva el profesor debe guiar o propiciar que los alumnos se aproximen a ciertas situaciones y experiencias valiosas para su crecimiento y formación pedagógica, en el contexto educativo particular de que se trate.

De acuerdo a lo planteado, los individuos son considerados como entes individuales, que no son iguales a los demás, por tanto son únicos, lo que podría generar respeto ante los demás. Hay que reconocer que un alumno no es un ser al que se le tenga que dar todo por completo que no es un ser fragmentado, al contrario es un ser que tiene la necesidad de crecer, con potencialidad de desarrollo de actividades y que puede solucionar problemas; que no tiene que esperar la iniciativa de los demás sino que él también puede tenerla parar generar o desarrollar algo.En tal caso el alumno, no solo viene a llenar la parte cognitiva de su desarrollo, sino también a desarrollar sentimientos, intereses y valores particulares, que por supuesto tienen que ser reconocidos por el maestro y por todo los guías de la enseñanza.

Por lo antes referido, el papel del maestro ha dejado de ser el del dictador o el único con el saber en las manos, en el humanismo, se convierte en un personaje que se convierte en un guía que como principal virtud tiene el respeto a sus alumnos, debe reconocer que las personas con las que va a trabajar tienen potencialidades y necesidades individuales, de las cuáles va a partir en un proceso. En un grupo es quien debe de dirigir de manera organizada su clase y el desarrollo de la misma, creando un clima apto para las personas con las que va a trabajar, un clima que permita un desarrollo en todos los aspectos de los integrantes del grupo y llevarlo a la autorrealización buscada en el humanismo. Debe fomentar en los integrantes del grupo la cooperación, debe escucharlos y respetar sus ideas, fomentar el sentido crítica y el acuerdo en las conclusiones; sobre todo tiene que tener una actitud de comprensión empática, eliminando cualquier tipo de autoritarismo y egocentrismos. Por tal razón, es importante que para el logro del aprendizaje significativo es que el alumno no se encuentre en un contexto amenazador, para ello es necesario promover un ambiente de respeto, comprensión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com