MARKETING OPERACIONAL DE DESTINOS TURÍSTICOS
Enviado por yuyizcabr • 17 de Noviembre de 2016 • Ensayo • 652 Palabras (3 Páginas) • 100 Visitas
MARKETING OPERACIONAL DE DESTINOS TURÍSTICOS
El marketing operacional de destinos turísticos es un documento escrito y trata los aspectos conceptuales, metodológicos e instrumentales destinados a la elaboración y conducción del plan. El Marketing Operativo es una gestión voluntarista que procura la conquista de los mercados existentes, situándose en el corto y mediano plazo, también es la gestión comercial clásica, basada en el establecimiento de políticas de producto, precio, plaza y promoción de un destino turístico.
Muchos destinos turísticos creen estar totalmente planificados, pero eso es mentira, tienen problemas a pesar de que tengan un producto turístico atractivo consta de una mala estrategia de marketing. Para esto es necesario realizar el plan de marketing, pero antes de empezar a elaborar este plan es importante tener en cuenta la atractividad y la competitividad de los destinos, ya que los turistas cuentan con una percepción de los atractivos del destino al cual va a realizar su viaje y también una captación sobre la distancia en la cual se encuentra este dicho destino, pero esto lo hace por medio de una motivación de viaje y así ellos puedan satisfacer sus necesidades.
Cada turista cuenta con diferentes factores, ya sean personales o sobre el destino, para la realización de su viaje. Para la competitividad del destino, las entidades u organizaciones que tengan que ver con el turismo tienen que mejorar el producto turístico actual realizando mantenimientos, mejoras en calidad, infraestructura y en los servicios públicos y ayudando a la conservación del destino en los diferentes sectores, y también se debe contar con personas capacitadas sobre la gestión de marketing.
Algunos destinos en la actualidad poseen problemas por la falta de conservación de los atractivos y del medio ambiente, los promocionan tanto que no tienen en cuenta la capacidad de carga y el mantenimiento de ellos y por causa de esto pierden la captación de los turistas y la posición en el mercado.
Para la elaboración del plan de marketing del destino se debe tener en cuenta su estructura (serie de etapas) y el contenido del documento que tiene como propósito promover y comercializar la oferta turística para su presentación, análisis y ejecución por parte de las organizaciones involucradas con la parte turística. Después se debe desarrollar paso a paso el esquema metodológico para la elaboración del plan. Se inicia con un diagnóstico de la situación actual del destino turístico tanto interno como externo y así obtener unos resultados de cada uno de los aspectos analizados y obtener de esto un diagnostico general en forma clara y concisa. También se debe establecer los objetivos tanto generales como específicos y la estrategia de marketing la cual debe ir de acuerdo a los objetivos establecidos en el plan. Se tiene que preparar planes de marketing para cada segmento del mercado para poder satisfacer las diferentes necesidades de los turistas
...