Mediante un esquema explique la diferencia entre una mezcla y una combinación.
Jatnt18Trabajo14 de Noviembre de 2017
2.316 Palabras (10 Páginas)446 Visitas
ÍNDICE
1. Mediante un esquema explique la diferencia entre una mezcla y una combinación. 3
2. Describa como varía las siguientes propiedades de los elementos químicos y explique su aplicación utilizando ejemplos: 4
a.- Radio atómico 4
b) Energía de ionización 4
c) Afinidad electrónica 5
d) Electronegatividad. 6
3. Explique cómo se forman el enlace iónico, enlace covalente y los tipos de fuerzas intermoleculares. 6
Enlace Iónico 6
Enlace Covalente 7
Tipos de Fuerzas Intermoleculares 7
4. Menciones aplicaciones industriales de las siguientes funciones inorgánicas. 8
Sales Oxísales 8
Sales haloideas 9
5. Explique con un ejemplo los siguientes conceptos: 10
- Reactivo limitante. 10
- Rendimiento de reacción. 11
6. USTED DEBERA PRESENTAR UNA CASO PRÁCTICO DONDE EXPLIQUE LA FORMACIÓN DE UN PRODUCTO QUÍMICO EN LA INDUSTRIA. 12
BIBLIOGRAFÍA 13
PREGUNTAS:
Preguntas: Desarrolle las siguientes preguntas, en forma ordenada y clara.
1. Mediante un esquema explique la diferencia entre una mezcla y una combinación. 3 puntos
DIRFERENCIA ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN | |
MEZCLA | COMBINACIÓN |
|
|
Diferencia gráfica | |
[pic 1] | [pic 2] |
2. Describa como varía las siguientes propiedades de los elementos químicos y explique su aplicación utilizando ejemplos:
4 puntos
a.- Radio atómico
Radio atómico de un elemento es la mitad de la distancia entre los centros de dos átomos vecinos. La variación periódica de los radios atómicos aumenta en términos generales hacia abajo en un grupo y disminuyen a lo largo de un periodo.
[pic 3]
Por ejemplo, el elemento con mayor radio atómico será el Francio “Fr” (el elemento que se encuentra más abajo y a la izquierda de la tabla periódica) y el elemento con menor radio atómico será el Flúor “F” (es el elemento que más arriba ya la derecha se encuentra en la tabla periódica sin tener encuentra los gases nobles)
b) Energía de ionización
la energía necesaria para arrancar un electrón de los átomos o los iones se llama energía de ionización. Energía necesaria para separar primero de electrones de valencia se llama primera energía de ionización, energía necesaria para extraer segundo electrón de valencia se llama segunda energía de ionización reacciones, etc.
Ahora cuando los electrones se eliminan de un átomo, la fuerza de atracción por electrón aumenta, lo que eliminar electrones de un átomo se vuelve más difícil. Átomos con configuración electrónica ns2np6 tiene la propiedad de simetría esférica y la eliminación de electrones es difícil y la energía de ionización es alta. Por otra parte, los átomos que tienen la configuración electrónica ns2np6ns1 tiene menor energía de ionización, debido a la eliminación de un electrón de los átomos de gas noble. Por lo tanto, es más fácil de quitar electrones de ellos.
Por ejemplo:
por lo tanto, la energía de Ionización del Neón (Ne) es mayor que la energía de ionización del Sodio (Na); [pic 4][pic 5]
c) Afinidad electrónica
Sí a un átomo neutro en estado gaseoso se agrega un electrón entonces existe una liberación de energía. A esta energía se llama “afinidad electrónica o electroafinidad”. En la siguiente ecuación se muestra este proceso:
; donde [pic 6][pic 7]
En general, la afinidad electrónica aumenta a medida que avanzamos de izquierda a derecha en la tabla periódica. Por lo contrario, la afinidad electrónica disminuye en un grupo de arriba abajo[pic 8]
Por ejemplo:
la afinidad electrónica es – 349kj.[pic 9]
d) Electronegatividad.
En un enlace químico covalente, la capacidad o medida de la fuerza de atracción que ejerce un átomo para atraer los electrones de otro se llama electronegatividad. En la tabla periódica de izquierda a derecha hay un aumento de electronegatividad y de arriba abajo en un grupo de electronegatividad disminuye. Ya que los gases nobles no forman enlaces químicos, no podemos hablar de su electronegatividad.
[pic 10]
Por Ejemplo: El Flúor es el elemento con más electronegatividad en la tabla con un valor de 4.0, mientras que el Francio es el elemento menos electronegativo de la tabla periódica con un valor de 0.8.
3. Explique cómo se forman el enlace iónico, enlace covalente y los tipos de fuerzas intermoleculares. 3 puntos
Enlace Iónico
Un enlace iónico está formado por la atracción electrostática entre dos iones con cargas opuestas uno positivo el catión y uno negativo el anión, por lo general el catión es un metal e ye l anión es normalmente un no metal, un ejemplo cotidiano es el enlace que forma la sal de mesa NaCl, los iones de sodio, Na+ son fuertemente atraídos por lo iones de cloro Cl-. Cuando se juntan mediante un enlace iónico, sus cargas opuestas se cancelan y forman un compuesto que es eléctricamente neutral. En estos enlaces las cargas totales positivas de los cationes tienen que ser iguales a las cargas totales negativas de los aniones, para así formar un compuesto iónico neutral.
Enlace Covalente
En este enlace dos átomos comparten pares de electrones para completar su nivel de energía más externo, la diferencia de electronegatividades entre los átomos que forman el enlace es menor a 1.7 a diferencia de lo que sucede en un enlace iónico en el que se transfieren electrones, aquí se comparten, así los átomos comparten uno o más pares de electrones con un nuevo tipo de orbital. Por ejemplo, el átomo de Hidrogeno (H) cuenta con un electrón en el único nivel que tiene, para ser estable requiere de dos electrones en su nivel así que se une con otro átomo de Hidrogeno para completar la carga requerida y así volverse estable.
...