ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nutríología Y Dieta

Cecysilva27 de Agosto de 2014

504 Palabras (3 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 3

Nutriología y Dieta

Un aspecto fundamental para la vida diaria y que no siempre se toma en cuenta al hablar de alimentación, es “sentirse bien” y “verse bien”, es decir, estar saludable por dentro y por fuera. Un elemento fundamental para mantener una dieta correcta es conocer los grupos de alimentos que deben combinarse para integrarla.

Grupo l. Frutas y Verduras

El primer grupo de alimentos está formado por las hojas verdes y las frutas y verduras, que son ricas en antioxidantes como las vitaminas “A” y “C”, además de fibra dietética. Constituyen la principal fuente de fibra en la dieta mejorando el tránsito intestinal y, junto con el consumo de agua y el ejercicio moderado, problemas de estreñimiento.

Grupo ll. Granos y sus derivados

Este grupo está formado por las leguminosas y los cereales así como sus productos derivados. Uno de los aspectos más importantes de estos alimentos es consumir productos integrales como la avena, el trigo, el arroz, el maíz, así como las leguminosas, que aportan fibra en una buena proporción a nuestro organismo. La soya también se encuentra en este grupo. Se recomienda ingerir cereales y leguminosas en cantidad suficiente de acuerdo con las necesidades de energía y nutrientes de cada persona.

Grupo lll. Productos de origen animal

Los productos de origen animal son de alta concentración energética, tienen muchos micronutrimentos, su cualidad consiste en proporcionar proteínas que contienen amino-ácidos esenciales para el ser humano. Este grupo debe comerse con constancia pero con moderación y es muy importante su selección. Forman parte de estos grupos las carnes, con la característica negativa de ser fuente de grasa saturada y los pescados y mariscos. Otro producto de origen animal son los huevos de gallina, la leche de vaca, y sus derivados como el queso y el yogurt. Los alimentos de origen animal proporcionan proteínas de alta calidad porque contienen aminoácidos esenciales en cantidades adecuadas, y por ello se les reconoce como proteínas completas.

Grupo lV. Grasas y azúcares

Las grasas aportan 9 calorías por gramo. En este grupo están también todos los productos industrializados que se elaboran a base de grasas y azúcares; los llamados alimentos chatarra, como dulces, pasteles, postres, refrescos, golosinas, fritos de tipo industrial y gelatinas; satisfacen el apetito, pero no nutren, afectando en forma lenta pero segura el metabolismo. El consumo excesivo de grasas en la alimentación se ha relacionado con el aumento del riesgo de obesidad, de enfermedades coronarias del corazón, y de ciertos tipos de cáncer.

Plato del bien comer

Con el propósito de orientar a las personas a organizar su dieta, las instituciones de salud han establecido el llamado plato del bien comer, que es una representación gráfica de los grupos de alimentos que funciona como guía alimentaria pues proporciona las recomendaciones para lograr una alimentación correcta.

El plato del bien comer contempla cuatro puntos principales:

*Incluir al menos un alimento de cada grupo en cada una de las tres comidas.

*Comer la mayor variedad de alimentos posibles.

*Comer de acuerdo con las necesidades y condiciones. Ni de más ni de menos.

*Consumir lo menos posible de grasas, aceites, azucares y sal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com