ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ocio y recreacion

mariycarDocumentos de Investigación7 de Febrero de 2023

2.137 Palabras (9 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN TURISMO

UNIDAD CURRICULAR:  OCIO Y RECREACIÓN

LA RECREACIÓN

       Integrante:                                

       SERRUDO M., María        9.443.270        

       SECCIÓN “C”                                

SAN FELIPE, ENERO 2023

ÍNDICE

Pág.

INTRODUCCIÓN        3

Recreación        4

Evolución Histórica de la Recreación        4

Características de la Recreación        6

Clasificación de la Recreación        7

CONCLUSIÓN        10


INTRODUCCIÓN

La Recreación es el tiempo libre que emplea una persona para satisfacer la necesidad de relajarse y beneficiarse en una actividad que le brinde bienestar al momento de realizarla.  Se puede decir que la recreación viene dada por cualquier juego y rondas de la vida de una persona para mejorar su calidad de vida.

La recreación ha estado presente desde la aparición del hombre; ya que este en su sed de sobrevivencia tuvo que experimentar grandes acontecimientos como lo fue la caza, la pesca, la creación de herramientas, etc.

Las características de la recreación están en todas las actividades humanas y pueden ser pasivas, espontáneas y organizadas.

También se puede decir, que la recreación presenta una clasificación definida para cada actividad ejecutada por los seres humanos en su vida cotidiana.


Recreación

Es cualquier actividad que se lleve a cabo durante el ocio, ya sea individual o colectivamente, ya que brinda alegría y bienestar a las personas que la practican, ya que les permite relajarse y desestresarse de manera libre y placentera, refrescando cuerpo y mente para salir de la rutina diaria a la cual se expone el ser humano.

La recreación es cualquier actividad realizada por una persona para obtener diversión, ya que brinda alegría y bienestar a los que la practican.

        

Evolución Histórica de la Recreación

Desde  los inicios de la humanidad, cualquier tipo de actividad agradable, desarrollado durante el ocio, se denomina recreativa para el individuo.  Los primitivos usaban los ríos, montañas y campos como medio de recreación.  En esos momentos no había tiempo libre, ya que estaban en búsqueda del sustento para poder sobrevivir y utilizaban  las actividades cotidianas como forma de recreación como la caza, la pesca, el fuego, la reproducción y la pictografía.

La recreación ha estado presente desde la aparición del hombre; ya que este en su sed de sobrevivencia tuvo que experimentar grandes acontecimientos como lo fue la caza, la pesca, la creación de herramientas, etc.

Se ha hecho ver la importancia vital que tiene la Recreación para el hombre, para la sociedad y para la vida en general.  La Educación Física busca preparar al ser humano para el entendimiento e interpretación de su entorno, en la armonía del individuo con sus movimientos y destrezas, al acercamiento de un ser creativo e imaginativo, comunicativo que procura la búsqueda permanente del talento y, sobre todo, percibe el mundo que va a compartir con sus semejantes.

El esclavo no tenía derechos, no tenían recreación, es decir,  cada quien buscaba la manera de recrearse según sus posibilidades.  Surgen las clases sociales, existe el amo – esclavo, el amo obliga y descansa; el esclavo obedece, viéndose en la necesidad agruparse al finalizar la jornada de trabajo para poder distraerse.  El amo se satisface viendo trabajar y maltratar al esclavo.

Para los Romanos, el trabajo es una finalidad y el ocio es un medio.  Por la forma en que tomaron el ocio llegaron al extremo de desacreditarlo,  cometiendo actos vergonzosos (orgias, circo romanos, entre otros), degenerando su significado:  ocio (entretenimiento, descanso del espíritu) y lo convirtieron en ociosidad (vicio de no trabajar).

Para los Griegos, la música es la expresión del arte, es el mayor esparcimiento, el disfrute y el descanso del alma; a través de ella se alcanza mayor capacidad intelectual y física, abordaron el campo de los intereses humanos de esta época.  Para ellos, el ocio es descanso y el trabajo es producción.

En el Feudalismo y la Aparición de la Burguesía, el señor contrataba a los vasallos para el manejo de tierras a su cargo o de su posesión.  El siervo depende del señor, pero en forma diferente a la época de esclavitud, porque no es propiedad de su amo.  El ocio está inspirado en un espíritu clasista; para la clase dominante consiste en la abstención de trabajo, se obtiene reconocimiento social.  El ocio significa no hacer nada productivo.  El feudal o señor tiene sus distracciones, su deleite obteniendo más tierras y explotando al siervo.  Las distracciones del siervo la realizan con actividades socioculturales como (danza, teatro, fiesta, entre otros).

La época Colonial y la Recreación con el descubrimiento de América la cultura gobernadora y la cultura gobernada se empiezan a hacer actividades recreativas como, las danzas, carreras de caballos, fiestas, rondas, y diferentes tipos de juegos, no solo para la recreación de la gente sino que la gente utilizaba el tiempo libre en estas actividades aportándole muchas cosas a la recreación y nuevas actividades para realizarse.

La sociedad contemporánea, la recreación es tomada como fin productivo y económico, creándose un sinnúmero de empresas capitales con maquinarias que desplazan al hombre de su actividad recreadora.  Dada esta pérdida de valores que identifican  al hombre con la sociedad, se busca la recuperación de los mismos, creando leyes y garantías que le den mayor trascendencia, retomando éstos con el fin de buscar  una mejor calidad de vida.

La Recreación en la Actualidad, en la época actual la gente no aprovecha mucho el tiempo libre para hacer actividades de recreación o cualquier tipo de deporte gracias la mucha tecnología que tenemos hasta ahora al hombre se le hace todo más fácil y esto nos está causando enfermedades graves como la obesidad, problemas cardiacos, entre otros que se pueden solucionar con el hecho de hacer deporte o de hacer cualquier actividad recreativa.

Características de la Recreación

Entre las principales características que debe tener una actividad para que sea considerada recreativa resaltan:

  • La recreación y el tiempo libre van de la mano, ya que es en este tiempo en el que se realiza.
  • Debe ser voluntaria, no puede ser impuesta o forzada.
  • No tiene una forma única, ofrece una variedad de opciones con infinitas posibilidades.
  • Es flexible, puede ser organizado o no organizado. Se puede disfrutar en grupo o solo.
  • Lo que para un individuo es recreativo, para otro puede ser trabajo.
  • Una actividad específica puede ser recreativa para un individuo en un momento, pero no en otro momento.
  • Es necesaria para que un individuo tenga un crecimiento equilibrado.
  • Recreación y trabajo no son lo mismo; aunque un individuo puede ser muy feliz en su trabajo, no es posible que el trabajo de ese individuo sea su recreación.
  • Placer o disfrute, se proporciona una gran satisfacción, interés, que no se encontrará de otro modo.
  • Pasiva, no necesariamente tiene que buscar la actividad física (juego) sino  también apreciar y disfrutar de la variedad de la cultura en la que el ser humano se desenvuelve (dibujo, música, pintura).
  • Funcional, permite el óptimo desarrollo integral del niño y la adaptación en el ámbito social, además de la formación de hábitos responsables y participación en la vida social.
  • Libertad, es automotivada, es decir, no existe presión externa alguna por realizarla.

Clasificación de la Recreación

Recreación pasiva.  Esta es una recreación que se basa en actividades poco o para nada físicas y más de contemplación. Este tipo de recreación ayuda a esparcir la mente, como distracción y a modo de relajación. Algunos ejemplos son mirar un paisaje como la puesta del sol, las estrellas, el mar y otros.

Recreación activa. Este es un tipo de recreación que implica una actividad física ya se individual o en su mayoría, de manera interactiva con otras personas. Esta recreación aparte de esparcir la mente, también ayuda a mantener la salud corporal por el ejercicio físico que conlleva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (100 Kb) docx (205 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com