PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA I
- Grado: 2° de Secundaria
- DATOS INFORMATIVOS
- Institución Educativa :
- Área curricular : ARTE Y CULTURA
- Grado / Sección (es) : ……. Grado, Secciones: …………..
- Duración : ……. Semanas
- Fecha de Inicio : ….. / ….. / 20…….
- Fecha de término : ….. / ….. / 20…….
- Docente responsable :
TÍTULO DE LA UNIDAD |
“Las Artes Visuales, Elementos y Sus Materiales” |
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA |
En el Arte en general ha evolucionado hasta el siglo XXI, considerándose la importancia de este proceso no ha sido ajeno a ello, a esto existen variantes o disciplinas como: las Artes Visuales, Danza, Teatro y la Música, se consideren confusas por lo cual se hace necesario su clasificación. En lo que se refiere a las artes visuales tiene sus elementos básicos para una adecuada expresión, que ayudan al correcto uso de los materiales, estructurando y ejecutando una obra de arte con materiales convencionales y de reciclaje. Para este proceso nos respondemos a las interrogantes: ¿Qué son las artes visuales? ¿Cómo se clasifican las disciplinas artísticas? ¿Para qué sirven los materiales no convencionales? ¿Cómo realizo mi trabajo de arte? |
APRENDIZAJES ESPERADOS |
COMPETENCIAS | CAPACIDADES | DESEMPEÑOS ESPERADOS |
APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES | - Percibe manifestaciones artístico-culturales.
- Contextualiza las manifestaciones culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente.
| - Analiza el entorno natural como parte de las manifestaciones artísticas.
- Se identifica con su entorno natural y artificial.
- Reconoce y observa su entorno como parte de la expresión artística y modelo a representar.
- Valora su entorno como parte de un ecosistema.
- Procesa la importancia del reciclado como parte de la expresión plástica visual.
- Se integra en su comunidad.
|
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS | - Explora y experimenta los lenguajes del arte.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.
| - Se responsabiliza con su trabajo.
- Ejecuta un mapa conceptual sobre las artes visuales.
- Realiza un trabajo de arte usando los elementos de las artes visuales.
- Respeta la opinión de los demás.
- Diseña y estructura un trabajo con material reciclado.
- Explica el procedimiento de reciclar.
|
CAMPOS TEMÁTICOS – CONCEPTOS CLAVES |
Artes visuales. Concepto, clasificación. Disciplinas artísticas. Elementos constitutivos de las artes visuales: línea, color, forma. Materiales no convencionales. Reciclables: plásticos, vidrio, telas, algodón, etc. Naturales: hojas, arena, piedra, tintes naturales, etc. |
PRODUCTO(S) MÁS IMPORTANTE(S) - EVIDENCIAS |
- Mapa conceptual de artes visuales.
- 01 Trabajo con elementos de las artes visuales.
- 01 Trabajo con reciclado.
|
SECUENCIA DE LAS SESIONES: (5 semanas 10 sesiones) |
SESION 1: Las Artes Visuales y su clasificación. 2 horas |
Indicador: - Explica la clasificación del arte y sus disciplinas.
- Explora las artes visuales y su clasificación en el contexto social.
- Manifiesta la importancia de las artes visuales en la cultura y la sociedad peruana y universal.
- Identifica las diferentes manifestaciones artísticas en su localidad y todo lo que le rodea.
- Muestra las artes visuales como parte de la cultura.
- Usa y explica la clasificación de las artes visuales.
Campo Temático: - El arte: Música, teatro, danza y artes visuales.
- Las Artes Visuales.
- Concepto de artes visuales.
- Clasificación: dibujo, pintura, grabado, cerámica, escultura y el arte digital.
Actividad Importante: - Mapa conceptual sobre el arte y las artes visuales, con su respectiva clasificación.
|
SESION 2: Las Disciplinas Artísticas. 2 horas |
Indicador: - Expresa las disciplinas artísticas como parte de su vivencia en su contexto.
- Demuestra las variantes de las disciplinas artísticas en concepto y forma práctica.
- Proporciona información sobre la música, artes visuales, danza y el teatro.
Campo Temático: - Disciplinas artísticas.
- La música.
- Las artes visuales.
- El teatro.
- La danza.
Actividad Importante: Mapa conceptual sobre las disciplinas artísticas. |
SESION 3: Elementos de las Artes Visuales. 2 horas |
Indicador: - Usa y demuestra la importancia de los elementos de las artes visuales.
- Diferencia cada elemento de las artes visuales.
- Demuestra la intervención de los elementos de las artes visuales en el contexto social en el que vive.
Campo Temático: - Elementos constitutivos de las artes visuales.
- Línea.
- Color.
- forma.
Actividad Importante: Ejercicios de aprestamiento. |
SESION 4: Mi Trabajo con los Elementos de las Artes Visuales. 2 horas |
Indicador: - Explica sobre la diferenciación de los materiales no convencionales en la expresión y apreciación artística.
- Demuestra y varía alternativas de uso de materiales convencionales y no convencionales en la expresión artística.
- Es responsable de sus actos en el bienestar del medio ambiente.
Campo Temático: - Materiales no convencionales.
- Reciclables: plásticos, vidrio, telas, algodón, etc.
- Naturales: hojas, arena, piedra, tintes naturales, etc.
Actividad Importante: Clasificación y procedimiento de técnicas en las artes visuales. |
SESION 5: Los Materiales no Convencionales. 2 horas |
Indicador: - Demuestra la importancia del reciclaje en la expresión y apreciación artística.
- Clasifica materiales en su quehacer diario en el beneficio del ecosistema.
- Usa materiales alternativos en la expresión y apreciación artística mediante la técnica del Collage.
Campo Temático: - Trabajo de taller.
- Los collages.
- Formas de pegar materiales u objetos.
Actividad Importante: - Trabajo sobre collage con materiales convencionales y no convencionales.
|
MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD |
- MAMANI POCOHUANCA, Oscar Jaime; Libro Diversificado de Arte, material elaborado en el 2014.
- HOYOS P. Julio; Expresión Artística, 1998.
|
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA II
- DATOS INFORMATIVOS
- Institución Educativa : ARTE Y CULTURA
- Área curricular :
- Grado / Sección (es) : ……. Grado, Secciones: …………..
- Duración : ……. Semanas
- Fecha de Inicio : ….. / ….. / 20…….
- Fecha de término : ….. / ….. / 20…….
- Docente responsable :
TÍTULO DE LA UNIDAD |
El Dibujo y las técnicas creativas bidimensionales y tridimensionales con colores. |
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA |
El dibujo al ser la expresión gráfica realizada mediante el punto y la línea en un espacio, ya sea de manera bidimensional o tridimensional al ser utilizada con colores se vuelve técnica en la pintura, por lo tanto expresivamente nos planteamos las siguientes interrogantes: ¿Cómo puedo dibujar? ¿Qué son los colores? ¿Cómo se hacen trabajos bidimensionales? ¿Cómo se hacen trabajos tridimensionales? |
APRENDIZAJES ESPERADOS |
COMPETENCIAS | CAPACIDADES | DESEMPEÑOS ESPERADOS |
APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES | - Percibe manifestaciones artístico-culturales.
- Contextualiza las manifestaciones culturales.
- Reflexiona creativa y críticamente.
| - Determina e identifica los elementos y características del dibujo en su entorno.
- Expone la obtención de los colores secundarios.
|
- Reconoce y observa su entorno como parte de la expresión artística y modelo a representar.
- Explica los procesos de ejecución de la dactilopintura, estarcido y esgrafiado.
|
- Procesa la importancia del reciclado como parte de la expresión plástica visual.
- Valora el uso de recursos reciclables.
|
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS | - Explora y experimenta los lenguajes del arte.
- Aplica procesos creativos.
- Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.
| - Explica en un mapa conceptual sobre el dibujo y sus variantes y manifestaciones artísticas.
- Aplica en sus trabajos las variantes del dibujo en técnicas.
- Se responsabiliza con su trabajo.
|
- Demuestra el uso del dibujo básico en técnicas como: lápiz grafito, bolígrafo, plumones etc.
- Usa el círculo cromático y los colores primarios, secundarios y terciarios en sus trabajos de otras áreas.
|
- Realiza variantes de la dáctilopintura, estarcido y esgrafiado.
- Apoya y colabora con su aprendizaje.
|
CAMPOS TEMÁTICOS – CONCEPTOS CLAVES |
Dibujo básico. Dibujo lineal y geométrico. Estudio básico de los colores: primarios, secundarios y terciarios. Técnicas creativas. Bidimensionales: dáctilopintura, estarcido, esgrafiado. Tridimensionales: modelado (arcilla, plastilina, etc.), tallado (madera, jabón, tubérculo, etc.). |
PRODUCTO(S) MÁS IMPORTANTE(S) - EVIDENCIAS |
- 01 dibujo lineal libre.
- 01 dibujo geométrico con el uso de escuadras.
- 01 Trabajo de círculo cromático de 12 particiones.
- 01 Trabajo de técnica creativa bidimensional.
|