POLITECNICO GRAN COLOMBIANO UNA EMPRESA COLOMBIANA QUE BUSCA UN FUTURO CON CALIDAD ANDRES VARGAS CORREA
Enviado por anvarco7911 • 19 de Abril de 2017 • Ensayo • 1.867 Palabras (8 Páginas) • 257 Visitas
POLITECNICO GRAN COLOMBIANO
UNA EMPRESA COLOMBIANA QUE BUSCA UN FUTURO CON CALIDAD
ANDRES VARGAS CORREA
ANDRES PERILLA
MARIA XIMENA RODRIGUEZ
JEFFERSON LUGO 2016
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
1
CONTENIDO
POLITECNICO GRAN COLOMBIANO 1
UNA EMPRESA COLOMBIANA QUE BUSCA UN FUTURO CON CALIDAD 1
HISTORIA DE UN LEGADO 5
COMPROMISO EMPRESARIAL 5
MIRANDO HACIA EL FUTURO 6
PASO A PASO PARA ALCANZAR EL ÉXITO 7
LA PLANEACION UNA ESTRATEGIA PARA LA VIDA. 8
2
ABSTRAC
Una de las instituciones más reconocidas en la capital de la república de Colombia es la Institución Universitaria Politecnico Grancolombiano, esta se creó con el fin de suplir las necesidades técnicas y de conocimiento de los empleados del grupo Grancolombiano, pero gracias a su calidad en la educación se fue consolidado con el paso del tiempo como una de las universidades con más compromiso corporativo enfocado hacia el bienestar de sus estudiantes.
Para el desarrollo de este objetivo la institución ha realizado un sin número de esfuerzos por implantar en sus estudiantes una cultura organizacional y las nuevas metodologías de administración como lo son calidad total, outsoursing y benchmarking, tomándolos en cuenta como en realidad lo que son “el cliente final”.
Pero este también ha sido un esfuerzo conjunto con la multinacional educativa Withney University System, que gracias a sus servicios de tercerización en las diferentes áreas corporativas, ha logrado enfocar los esfuerzos de la universidad en el objetivo final.
El Politecnico Grancolombiano ha logrados establecer procesos funcionales que en este momento son utilizados en distintas universidades en todo el mundo, con un proceso de mutuo aprendizaje independientemente de la trayectoria empresarial que la universidad ha tenido en Colombia.
3
INTROCUCCION
Una de las universidades más reconocidas en el país como lo es el Politécnico Grancolombiano quiere estar a la vanguardia de las instituciones educativas en el mundo, pero esto no solo se logra a nivel académico, hay una estructura organizacional y administrativa detrás de esto. Con el fin de emprender el camino de la excelencia, la institución quiere adoptar los nuevos métodos administrativos que hoy por hoy conforman ventajas tanto comparativas como competitivas y entrar a los mercados mundiales de la educación y la academia.
Colombia es en este momento uno de los países que no se podría catalogar como subdesarrollado sino un país que está en la vía del desarrollo, para lograr este objetivo los colombianos no solo deben estar preparados académica e intelectualmente, ya que el amplio mercado educacional hace que la preparación no sea una ventaja sino un requisito, por esta razón se está en la búsqueda de lo mejor algo que nos ofrezca un plus en el momento de emprender o de posicionarse en el mercado laboral. En este orden de ideas las universidades a nivel nacional buscan el mejoramiento continuo de sus procesos por medio de los modelos mundialmente usados para este tipo de mejoras.
Pero la universidad no es solo una empresa, es también una organización en la cual un grupo de personas al servicio de la comunidad educativa trabajan incansablemente en la búsqueda de nuevos modelos, sistemas y métodos que afiancen la calidad de la educación como objetivo básico de la institución.
4
HISTORIA DE UN LEGADO
El Politécnico Grancolombiano es una de las instituciones universitarias más reconocidas en Colombia, este establecimiento tuvo sus inicios en 1980 con el objetivo de ser una de las alternativas de educación que principalmente ofrecía carreras cortas y con fácil acceso laboral, sus fundadores Jaime Michelsen Uribe y María Cristina Niño de Michelsen.
tecnológico, profesional y posgrados a nivel presencial.
Hoy en dia el Politécnico Grancolombiano cuenta con más de 14.000 estudiantes en sus diferentes carreras profesionales, de las cuales cuatro de ellas se encuentran acreditadas en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional.
En la primera etapa de la creación, el Politecnico Grancolombiano tuvo como especialización la formación en los oficios de los sectores Bancarios, Asegurador y Financiero.
A partir del año 1987 se inicia el desarrollo de los proyectos de extensión de los programas ya existentes. Para ello inicialmente constituyó los programas de Especialización Tecnológica en Banca Internacional, Administración de Riesgos, Finanzas Internacionales, Auditoría de Sistemas y Teleinformática, actualmente ofrece carreras en los niveles técnico,
COMPROMISO EMPRESARIAL
La institución educativa ha establecido como directrices para el desarrollo de sus objetivos el – Compromiso Empresarial- trabajando codo a codo con el este sector como parte importante del desarrollo económico del país, como herramienta importante para este fin el pasado 18 de Noviembre de 2015 el Politécnico en su Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables realizo una jornada de evaluación en importantes empresarios quienes como comité
5
realizaron una retroalimentación en oportunidades de mejoramiento, procesos de toma de decisiones, pensamientos divergentes, habilidades blandas e innovación.
...