ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogía tradicional La escuela nueva La tecnología educativa

Danny Fernanda Lanche MaciasDocumentos de Investigación11 de Febrero de 2023

545 Palabras (3 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 3

Criterio Pedagogía tradicional La escuela nueva La tecnología educativa La escuela del desarrollo integral La Teo pedagogía: teoría de un aprendizaje divino

Diferencias Rol del docente:

Es el centro del proceso educativo.

Rol del estudiante:

El alumno tiene un papel pasivo en la comprensión del contenido.

Características:

El plan de estudios es muy rígido, examina las materias por separado sin establecer vínculos entre las materias.

La relación alumno-maestro se basa en la autoridad, se exige la obediencia por encima de todo.

El aprendizaje se realiza mediante la repetición de ejercicios.

El ambiente de aprendizaje es rígido y basado en la disciplina, no se permite la crítica.

La calificación es sumativa, generalmente mediante examen oral o escrito y determinar si ha aprobado o reprobado el alumno.

Rol del docente:

Descubre las necesidades o intereses de los alumnos.

Rol del estudiante:

El alumno tiene un papel activo, se enfatiza la importancia, el valor y la dignidad de la niñez.

Características:

El eje educativo se traslada del maestro al niño.

Se centra en los intereses espontáneos del niño y promueve la actividad, la libertad y la independencia.

Esta formación se basa en la psicología del desarrollo infantil.

Se cultiva el espíritu de cooperación, educación común y preparación del futuro ciudadano.

Se fomenta la democracia y la participación colectiva de los niños.

Despierta el espíritu de descubrimiento con las necesidades e intereses de los niños, es decir se aprende haciendo.

Rol del docente:

Crea un programa de aprendizaje, selecciona tareas y respuestas.

Rol del estudiante:

Tiene un entrenamiento individual, él mismo se ordena y su papel es dominante.

Características:

Se aprende por prueba y error de acuerdo al ritmo de aprendizaje de cada alumno.

El enfoque está en los métodos y los medios, no en el contenido.

Se basa en el modelo de estímulo-respuesta. estímulo-conducta-refuerzo.

Aprendizaje programado con máquinas de aprendizaje.

Es el programa que el alumno "siente" y recibe información sobre el resultado de su actividad.

Método de autoaprendizaje, donde se evalúa los resultados, no el proceso.

Se utilizan para facilitar la educación, ejemplo en la educación a distancia.

Rol del docente:

Orienta, guía y controla el proceso educativo con un enfoque sistemático.

Rol del estudiante:

Es el protagonista del aprendizaje de conocimientos y habilidades.

Características:

En el centro de este, está el alumno, su aprendizaje y el desarrollo de su personalidad.

El papel del liderazgo estudiantil bajo la guía y dirección del maestro.

Contenido científico y global.

Un proceso de aprendizaje y enseñanza en un contexto cambiante.

Enseñanza de la naturaleza humana: unidad emocional y cognitiva.

La educación como proceso social que satisface sus necesidades y desarrolla sus potencialidades.

Un espacio humanista, de dialogo, científico, democrático, tolerante, en busca de una identidad individual, local, nacional y global.

Rol del docente:

Un estudiante es un ángel de la educación.

Rol del estudiante:

El maestro es reconciliador al restaurar la imagen de Dios en los alumnos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com