Plan De Matematicas
Enviado por diegoeymard • 26 de Junio de 2012 • 521 Palabras (3 Páginas) • 668 Visitas
ASIGNATURA: MATEMATICAS BLOQUE: IV
PROPÓSITOS: Que el alumno aprenda a identificar relaciones como: mitad, doble, descomponer un numero de dos cifras por medio del agrupamiento para favorecer la suma y resta en los niños
FECHA: 16/04/12 20/04/12 SESIONES: 4 TIEMPO: 1:30 hora y media
TEMA, EJE, ÁMBITO Y/O PROYECTO APRENDIZAJES
ESPERADOS SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACION
Sumo, resto y resuelvo problemas y comparo longitudes
CONCEPTUALES: Que el alumno aprenda a formar la suma de las diferentes cantidades al igual saber que es una superficie
PROCEDIMENTALES: Que el alumno sea capaz de formar las suma de las cantidades y que sea capaz de medir longitudes
ACTITUDINALES: Que el alumno realice la actividad de una forma ordenada y que se dé cuenta por si solo que puede ocupar otras formas para medir INICIO 1: se iniciará explicándoles unos problemas de sumas a los alumnos un ejemplo de ello será: 10= 4+4+2
Pasarán individualmente al pizarrón a resolver un problema
INICIO 2: se comenzará con un juego que lleva por nombre “alto” en el cual se le dirá a un niño que cuente en vos baja y luego se le dirá alto y el niño mencionará el numero en el cual se quedó para luego los niños formen el numero por medio de una suma.
INICIO 3: se iniciará explicándoles a los alumnos como se mide y como se pueden comparar longitudes y se les dirán algunas formas de medir sin utilizar la regla
INICIO 4: se iniciará mostrándoles a los niños unas figuras y se les explicará que todas tienen superficie pero algunas las tienen más grandes que otras
DESARROLLO 1: se les plasmarán unos problemas en el pizarrón para que los resuelvan individualmente, para luego resolver la pág. 132 y 133 del libro de texto
DESARROLLO 2: se resolverán unos ejercicios de suma para luego darles unas tarjetas de con números del 1 al 10
DESARROLLO 3: medirán su salón de clases por dentro, medirán su escritorio, la puerta de su salón de clases y el lado más largo de su silla. Para luego saldrán a la cancha y medirán la parte más larga.
DESARROLLO 4: se les plasmaràn unas figuras en el pizarrón para que los niños distingan que figura tiene su superficie más grande y las ordenarán de mayor a menor
CIERRE 1: se pondrá un problema parecido al del libro en el pizarrón para que los niños lo realicen y al primero que termine se le premie con una estrella
CIERRE 2: se les dictarán ciertas cantidades y con las tarjetas los niños la formaràn por medio de suma.
CIERRE 3: se resolverá la pág. 135 del libro de texto en la cual se anotaràn todas las medidas obtenidas anterior mente y de tarea se les dejarà medir lo largo de su
...