Planificación Anual De Quinto Grado
Enviado por danielamore1122 • 12 de Agosto de 2012 • 1.583 Palabras (7 Páginas) • 9.526 Visitas
Unidad Anual
Matemática
Año: 5° C y D
Docente:
Objetivos: Favorecer y propiciar a los alumnos la capacidad de elaborar estrategias personales para plantear y resolver situaciones cotidianas, adquiriendo confianza en sus posibilidades de usar los conocimientos que poseen para desenvolverse de la mejor manera en el mundo que los rodea
Que los alumnos logren:
• Hacerse responsables de sus producciones y de su proceso de estudio.
• Elaborar estrategias personales para resolver problemas y modos de comunicar procedimientos y resultados.
• Valorar el intercambio de ideas, el debate y la confrontación de posiciones respecto de una supuesta verdad.
• Leer, escribir y comparar números naturales sin límite.
• Resolver problemas que exigen descomponer aditiva y multiplicativamente los números a partir de considerar el valor posicional.
• Comparar características de diversos sistemas de numeración.
• Resolver problemas que involucran distintos sentidos de las operaciones de suma, resta, multiplicación y división, utilizando, comunicando y comparando diversas estrategias y cálculos posibles.
• Seleccionar y usar variadas estrategias de cálculo (mental, algorítmico, aproximado y con calculadora) para sumar, restar, multiplicar y dividir de acuerdo con la situación y con los números involucrados, verificando con una estrategia los resultados obtenidos por medio de otra.
• Recurrir a las ideas de múltiplos, divisores y a los criterios de divisibilidad para resolver diferentes clases de problemas, analizar relaciones entre cálculos y anticipar resultados.
• Resolver problemas que involucran distintos sentidos de las fracciones utilizando, comunicando y comparando estrategias posibles.
• Resolver problemas que involucran considerar características del funcionamiento de las fracciones y de las expresiones decimales y las relaciones entre ambas.
• Construir variados recursos de cálculo mental exacto y aproximado que permitan sumar, restar, multiplicar y dividir expresiones decimales entre sí y con números naturales y sumar, restar y multiplicar expresiones fraccionarias entre sí y con números naturales.
• Resolver problemas que involucran relaciones de proporcionalidad con números naturales y racionales.
• Comparar y calcular porcentajes apelando a las relaciones con los números racionales y las proporciones.
• Resolver problemas que exigen poner en juego propiedades del círculo y la circunferencia, de los triángulos y de cuadriláteros para copiarlos, construirlos, describirlos o anticipar medidas, elaborar conjeturas y debatir acerca de la validez o no de diferentes tipos de enunciados.
• Resolver problemas que exigen poner en juego propiedades de cubos, prismas y pirámides y permitan elaborar conjeturas y debatir acerca de la validez o no de diferentes tipos de enunciados.
• Resolver problemas que involucran el uso del Sistema Métrico Legal (SIMELA) para longitud, capacidad y peso estableciendo relaciones entre fracciones, expresiones decimales, unidades de medida y nociones de proporcionalidad.
• Resolver problemas que implican estimar medidas y determinar la unidad de medida más conveniente a utilizar.
• Resolver problemas que involucran el análisis de las variaciones en perímetros y áreas y el estudio de algunas unidades y fórmulas convencionales para medir áreas de triángulos y cuadriláteros
Meses Contenidos
Marzo -Abril NÚMEROS NATURALES
Usar y conocer los números
Resolver problemas que implican usar, leer, escribir y comparar números sin límite
Valor posicional
Resolver problemas que exijan componer y descomponer números en forma aditiva y multiplicativa analizando el valor posicional y las relaciones con la multiplicación y la división por la unidad seguida de ceros
Comparar sistemas de numeración
Explorar diversos sistemas de numeración posicionales, no posicionales, aditivos, multiplicativos, decimales y analizar su evolución histórica.
Geometría y Espacio:
Circunferencia y círculo. Ángulos y triángulos
Construir triángulos a partir de las medidas de sus lados y/o de sus ángulos para identificar sus propiedades
Elaborar conjeturas y analizar una demostración de la propiedad de la suma de los ángulos interiores de los triángulos
Mayo
NÚMEROS NATURALES
Operaciones: Sumas y restas
Resolver problemas que involucran significados más complejos de la suma y la resta, identificando los cálculos que los resuelven
Resolver cálculos mentales y estimativos de suma y resta utilizando descomposiciones de los números, cálculos conocidos y propiedades para anticipar resultados de otros cálculos sin resolverlos
Geometría y Espacio:
Paralelismo y perpendicularidad. Cuadriláteros
Construir figuras que demandan identificar y trazar rectas paralelas y perpendiculares
Construir cuadrados y rectángulos como medio para profundizar el estudio de algunas de sus propiedades
Resolver problemas que permiten establecer relaciones entre triángulos, cuadrados y rectángulos
Junio- Julio
Operaciones:
Multiplicación y división
Resolver problemas sencillos que involucran multiplicaciones y divisiones: series proporcionales, organizaciones rectangulares, repartos y particiones.
Resolver problemas que implican analizar el resto de una división
Resolver problemas que implican determinar la cantidad que resulta de combinar y permutar elementos por medio de diversas estrategias y cálculos
Resolver problemas que implican reconocer y usar el cociente y el resto de la división en situaciones de iteración
Resolver problemas que implican analizar las relaciones entre dividendo, divisor, cociente y resto
Resolver problemas de varios pasos con las cuatro operaciones y diferentes modos de presentar la información
Resolver cálculos mentales de multiplicaciones y divisiones que implican poner en juego propiedades de las operaciones y del sistema de numeración
Resolver problemas realizando cálculos estimativos de multiplicación y división para anticipar, resolver y controlar resultados
Resolver problemas que involucran el uso
...