Propósitos y contenidos de la Educación Básica II
Alicia0309Ensayo15 de Mayo de 2015
681 Palabras (3 Páginas)244 Visitas
Centenaria y Benemérita Escuela Normal de Estado de Querétaro “Andrés Balvanera” Unidad Jalpan
Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas
Ensayo
Propósitos y contenidos de la Educación Básica II
Alumna:
Alicia Domínguez García
Profesor:
Mayra Guadalupe Ramírez Martínez
2° Semestre
Fecha de Entrega:
Abril 2015
Desde años remotos, el sistema siempre trata de buscar nuevas técnicas de poderle trasmitir nuevos conocimientos a los jóvenes, para que puedan aplicarlos en su vida diaria, añadiendo nuevos métodos, y al final poder construir la educación que hoy en día se conoce, ya que esta siempre ha formado un pilar importante en la formación de las personas, ya que se le provee al ciudadano conocimientos básicos, y el profesor hoy en día solamente es un guía, pero sigue jugando un papel importante en la educación.
La educación que recibimos algunos en nuestra era un poco confusa, pero también era de mucha ayuda, durante mi época en la educación básica, la mayoría de los maestros impartían sus clases de manera tradicional, si en algún momento te equivocabas, el profesor se enojaba, porque para él, eso significaba que no estabas la debida atención a la clase, y era por eso que realmente no entendías.
Desde mi primer grado de preescolar me impartieron la asignatura de Ingles, y así hasta mi 5° semestre de preparatoria. Casi todo se basaba en memorización de textos o cuestionarios, en mi época de primaria, se nos evaluaba bimestralmente con exámenes, y tareas en casa, recuerdo que en 4 de primaria hice uso de las TIC’s para elaborar un ensayo para un concurso sobre los símbolos patrios, en el cual claro, todos estábamos obligados a participar. Pero también era muy diferente, ya que de los exámenes no se tomaba la calificación final, si no que esos exámenes solo eran de forma diagnostica.
Antes, todos los alumnos le tenían respeto al docente, no presentaban ninguna falta de respeto ni muchos menos dudaban de sus conocimientos. En 5° y 6° de primaria si pude notar el cambio, ya que tuve que asistir a clases en el turno vespertino, se notaba un ambiento diferente, los jóvenes les importaba muy poco lo que se les enseñara, no ponían atención a clases y raramente asistían a la escuela, y ante todo, eran irrespetuosos.
En la secundaria a la que asistí, el director era un ex militar, entonces era muy estricto, tanto como los retardos, las faltas de respeto y también en el uniforme y como era portado, el siempre nos decía que nos estaba “entrenando” para cuando tuviéramos trabajo, aprendiéramos a que siempre teníamos que estar presentables y portar nuestro uniforme (Si es que portáramos uno) correctamente e impecable.
Hoy en día la educación se basa mucho en las TIC’s, se les enseña a los alumnos a poder utilizarla como apoyo, así que eso ha sido un cambio drástico en la educación de hoy en día, ya que tanto docentes como alumnos debemos apegarnos a nuevos conocimientos y actualizaciones para poder cumplir las expectativas y poder ser una persona competente en las vida, pero ante todo, se le debe sembrar o reforzar en los alumnos ciertos valores para que puedan sobresalir, pero claro también hay pros y contras, por ejemplo el docente tiene que diseñar constantemente nuevas técnicas o estrategias para que el alumno pueda recibir una educación adecuada. Pero también hay que tomar en cuenta que son muchos los factores que influyen en la educación de los jóvenes de hoy en día, como os son los medios de comunicación, si bien las TIC’s son una buena ayuda para distintos trabajos, también pueden implicar una gran problema, ya que así los jóvenes se vuelven “dependientes tecnológicos”.
...