Proyecto "Carnavalito" - Periodo de Inicio Sala de 4.
Enviado por Clee Maturano • 22 de Septiembre de 2016 • Apuntes • 503 Palabras (3 Páginas) • 5.169 Visitas
Sala Roja de 4 años
Proyecto: El Carnavalito (música, vestimenta, baile).
Período: marzo 2016.
Fundamentación: En este período en el cual los niños y niñas ingresan o regresan al jardín, es importante que lo hagan en un clima de distención, alegría, música, colores y confianza, para poder integrarse pudiendo conocer el espacio, los docentes y sus pares, y darse a conocer ellos mismos mostrando su personalidad, expresando sus deseos y preocupaciones, ocupando un lugar en el grupo e institución, y reconociendo y valorando la diversidad de quiénes los rodean. Ganando confianza, jugando y divirtiéndose.
Propósitos:
Qué los niños y niñas:
… puedan adaptarse a la nueva sala (grupo) e institución.
Qué crezca su confianza, autoestima y autonomía.
Qué puedan generar vínculos.
Qué incorporen las rutinas y horarios de la institución y se sientan cómodos.
Contenidos:
Construcción de la identidad. Autoestima.
Respeto y valoración de la diversidad en el grupo.
Solidaridad. Juego compartido.
Límites, normas, rutinas.
Ambiente social. Historias colectivas.
Imitación, expresión, elaboración de mensajes a través de los movimientos. Lectura de producciones del otro/a.
Instrumentos: palos de lluvia, maracas.
Escucha sonora y musical. El carnavalito. Otras danzas (tango zamba). Comparar.
Producción bidimensional y tridimensional.
Diferentes materiales y herramientas. Uso y selección.
Lectura y escucha de cuentos: Los Fantasmas en el sótano, Paca y Poca, el circo, El perro Sanson, La bruja Wini, entre otros (del jardín y de la docente).
Apropiación de la escritura. Dictado a la maestra. Sentido comunicativo de la escritura.
Expresarse y escuchar al otro /otra.
Actividades:
-Conversar e indagar saberes previos de los niños y niñas sobre el Carnaval.
¿Qué se pusieron las maestras el día del acto? ¿Cómo era la música?
-Llevan cartelitos para preguntar en casa y las familias escriben la respuesta para que todos compartamos lo que la familia sabe.
-Miramos imágenes de la ropa que se pone la gente en carnaval.
-Jugamos a reconocer a los demás –sin mirar- a partir de la voz.
-Hacemos una guirnalda de antifaces para decorar la sala.
-Hacemos caretas.
-Nos hacemos ponchos de papel.
-Hacemos sombreros.
-Hacemos palos de lluvia.
-Escuchamos y bailamos el carnavalito.
-Escuchamos otros bailes /danzas y comparamos baile y música.
-Inventamos un baile para el Carnavalito.
-Pensamos en mostrar nuestro baile a alguien y decidimos a quién se lo queremos mostrar.
-Hacemos la tarjeta de invitación: Los niños “dictan” a la maestra, la maestra hace que escribe y dice en voz alta algo disparatado para que los niños la corrijan y reconozcan la función comunicativa de la lengua escrita.
-Exponemos lo que preparamos.
...