Resta De números Binarios
Falkor8 de Octubre de 2012
897 Palabras (4 Páginas)825 Visitas
Resta de números binarios
Restar números binarios es muy sencillo, el problema es que estamos muy acostumbrados a los decimales.
Veamos cómo se hace en decimal, por ejemplo tienes 100-19, obviamente a 0 no le puedes quitar 9, así que debemos tomar prestado 1 para volverlo un 10 (en decimal la base es 10), y así si 10-9=1.
En binarios pasa lo mismo, no le puedes quitar 1 a 0, debes de tomar 1 prestado al de un lado, pero cuidado aquí viene lo complicado tu numero no se va a volver 10, recuerda que en binario la base es 2 y por lo tanto se volverá 2 en binario, y ahora sí a 2 le quitas 1, 2-1=1, y continuas restando pero recuerda que llevas 1, porque pediste prestado.
Te voy a poner un ejemplo para que le entiendas mejor, vamos a restar 201 - 67, ya sabemos que es 134, vamos a hacerlo en binario :
1 1 0 0 1 0 0 1.......................201
- 0 1 0 0 0 0 1 1.......................67
Tomamos los dos últimos números, 1-1 es igual a 0, y no llevamos nada (no pedimos prestado)
1 1 0 0 1 0 0 1
- 0 1 0 0 0 0 1 1
------------------------
0
Ahora la siguiente columna 0-1, ya dijimos que no se puede, así que va a tomar 1 prestado al de la columna del lado izquierdo, se que vas a decir "es un cero, no nos puede prestar 1", lo que pasa es que ese cero le pide a su vez al de lado, y así hasta que encuentres un 1, pero no te fijes en eso, vamos a seguir restando y no nos vamos a preocupar por eso ahora, entonces ahora nos prestaron 1 (no importa quién) y tenemos un 1 0 (este número es 2 en binario no 10 en decimal, no te vayas a confundir), entonces en binario tienes 10-1, que en decimal es 2-1=1, y llevamos 1 (porque pedimos 1 prestado)
1 1 0 0 1 0 0 1 arriba
- 0 1 0 0 0 0 1 1 abajo
------------------------
1 0
Para la siguiente columna tenemos 0 - 0, pero recuerda que tomamos 1 prestado así que en realidad tenemos 0 - 1 (le sumamos el 1 al de abajo), de nuevo tenemos que pedir prestado y entonces tenemos en binaria 1 0 -1 que en decimal es 2-1=1, y de nuevo llevamos 1
1 1 0 0 1 0 0 1
- 0 1 0 0 0 0 1 1
------------------------
1 1 0
Continuamos con 1 - 0 , pero como llevamos 1 tenemos ahora 1 - 1, esto si lo podemos resolver 1 - 1 = 1 (en binario y decimal).
1 1 0 0 1 0 0 1
- 0 1 0 0 0 0 1 1
------------------------
0 1 1 0
Lo demás es muy fácil:
0 - 0=0
0 - 0=0
1 - 1=0
1 - 0=1
1 1 0 0 1 0 0 1
- 0 1 0 0 0 0 1 1
------------------------
1 0 0 0 0 1 1 0
que en decimal es 134.
Es lo mismo que la resta en decimal, pides prestado y llevas, nada más debes de ser cuidadoso y recordar que tu base es 2.
Si quieres hacer tus propios ejercicios puedes utilizar la calculadora de windows en su modalidad científica, tienes unos circulitos con Hex, Dec, Oct, Bin, es decir hexadecimal, decimal, octal y binario, y es capaz de hacer las conversiones de un sistema a otro, (escribes tu numero en decimal y le das luego al circulito Bin y te lo convierte a binario).
NOTA: Ten cuidado con los números negativos porque esos son mucho más complicados y requieren de otras reglas.
Diferencia entre Byte y Bit
Las velocidades de transmisión de datos se miden normalmente en kilobits por segundo (kbps), mientras que el almacenamiento o tamaño de los archivos se especifica en bytes (Kilobytes, Megabytes, etc.). Sin embargo, muchos equipos de comunicación (módems, 'routers', etc.) y los navegadores o los programas de descarga de archivos especifican la velocidad en kilobytes por segundo, creando
...