SITUACIONES DE CONFLICTO EN EL AULA PARA POTENCIALIZAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA TOMA DE DECISIONES
Enviado por americaale1 • 15 de Junio de 2022 • Documentos de Investigación • 10.427 Palabras (42 Páginas) • 93 Visitas
GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
ESCUELA NORMAL DE TORREÓN
[pic 1]
PROYECTO FINAL: TESIS DE INVESTIGACIÓN
SITUACIONES DE CONFLICTO EN EL AULA PARA POTENCIALIZAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA TOMA DE DECISIONES
PRESENTADO POR:
NATHALIE DANIELA GARCÍA ESCOBEDO
AMÉRICA ALEJANDRA GARCÍA OLIVO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
TORREÓN, COAHUILA DE ZARAGOZA ENERO 2022
Dedicatoria
Dedicamos esta obra primero a Dios que nos ha dado la bendición de poder lograr cursar la carrera, ya que gracias a ella logramos conocer grandes compañeros, con su grata y amplia experiencia lograron asesorarnos en dudas que se nos presentaron a lo largo de la realización del proyecto. A las escuelas que nos abrieron sus puertas y a sus maestros que nos permitieron trabajar con ellos y que nos dejaron una grata experiencia. A nuestros padres quienes siempre nos apoyaron y quienes se sacrificaron para darnos una educación, a nuestros maestros, quienes se empeñaron en lograr que entraran sus enseñanzas en nuestras cabezotas. A nuestros amigos los Alan’s, quienes siempre nos alentaron, guiaron y apoyaron en la realización de este proyecto, a quienes nos ayudaron a conseguir los materiales y bibliografías, a nuestros amigos de otras carreras que nos orientaron y guiaron con su experiencia en la elaboración de este trabajo, a Villarini por ser un gran investigador y en general a todos los que de alguna manera nos ayudaron a lo largo de estos años, para que pudiéramos concretar esta obra, a quienes nos proporcionaron lo necesario para realizar los estudios concernientes a este trabajo que hoy concretamos, a todos ellos les dedicamos este trabajo.
Sé que estas palabras no son suficientes para expresar mi agradecimiento, pero espero que, con ellas, se den a entender mis sentimientos de aprecio y cariño a todos ellos.
“La educación NO es la respuesta a la pregunta. La educación es el medio para encontrar la respuesta a todas las preguntas” Allin (s.f)
Índice
Contenido
Dedicatoria 2
Índice 3
Introducción 5
Capítulo 1. Planteamiento de la investigación 7
1.1 Antecedentes 7
1.2 Planteamiento del problema 11
1.3 Justificación 12
1.4 Objetivos 14
1.5 Preguntas de investigación 14
1.6 Hipótesis o supuestos 14
Capítulo 2. Fundamentación teórica 15
2.1 Marco teórico 15
2.2 Marco referencial 18
Capítulo 3. Metodología de la investigación 21
3.1 Método de investigación 21
Tipo de investigación. 21
3.2 Perfil, selección y delimitación de la población 22
Población. 22
3.3 Las variables, sus tipos, criterios para la selección de variables y su pertinencia 22
3.4 Diseño del instrumento de investigación 23
3.5 Desarrollo y ejecución de la investigación, sus etapas de lectura y presentación 23
Capítulo 4. Resultados 24
4.1 Pruebas de confiabilidad y consistencia interna 24
4.2 Análisis descriptivo 24
Medidas de tendencia central y variabilidad 26
4.3 Análisis comparativo 29
4.4 Análisis correlacional 32
Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones 35
5.1 Conclusiones 35
Primer plano: Hallazgos 35
Segundo plano: Respuestas a objetivos, hipótesis e interrogantes 36
Tercer plano: Cumplimiento de las competencias profesionales 37
Referencias 39
Apéndice 41
Índice de tablas
Tabla 1 26
Comportamiento univariable de pensamiento crítico 26
Tabla 2 27
Comportamiento univariable de solución de problemas 27
Tabla 3 27
Comportamiento univariable de conocimiento 27
Tabla 4 28
Comportamiento univariable de solución de problemas 28
Tabla 5 29
Prueba “T” de Student en relación al grado de atención 1-2 29
Tabla 6 30
Prueba “T” de Student en relación al grado de atención 3-4 30
Tabla 7 31
Prueba “T” de Student en relación al grado de atención 5-6 31
Tabla 8 32
Comportamiento correlacional del Pensamiento crítico de las Situaciones de conflicto en el aula en relación con Solución de problemas del eje Pensamiento crítico para la toma de decisiones. 32
Tabla 9 33
Comportamiento correlacional de la Solución de problemas de las Situaciones de conflicto en el aula en relación con Conocimiento del eje Pensamiento crítico para la toma de decisiones. 33
...